logo paquebote
378 libros encontrados buscando autor: LOPE DE VEGA

www.paquebote.com > LOPE DE VEGA

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-249-2930-5

Comedias. Parte XV (2 vols.)

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 2304
Formato: cartoné, 23,2 x 15,5 cm.
Precio: 60,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La primera edición de la Decimaquinta parte apareció al comienzo de 1621, inaugurando un año de inusitada
actividad editorial, pues en él Lope dio a la estampa otras dos partes de comedias, la XVI y la XVII, diseñadas
simultáneamente a aquella, además de La Filomena y numerosas reediciones. Recuperadas en su mayor parte de manos de
representantes, Lope logró reunir un conjunto de copias de notable calidad textual y pudo componer una variada
colección en la que son abundantes las comedias añejas y que combina con estudiado equilibrio las obras más donosas con
otras serias, como dos piezas de materia bíblica (La hermosa Ester e Historia de Tobías), auténtica novedad en las
partes. El lector pudo encontrar en esta un drama histórico (La Santa Liga), amenas comedias palatinas (Querer la
propia desdicha, La vengadora de las mujeres y El favor agradecido) y urbanas (La malcasada, El leal criado y El
ingrato arrepentido), alguna de carácter picaresco (El caballero del milagro), ambientadas en su mayor parte en Italia;
y un número poco habitual de obras de materia religiosa, circunstancial en un caso (El Caballero del Sacramento) y
esencial en otros, como los dos títulos bíbl icos y La buena guarda, sin duda la joya del teatro religioso de Lope y de
esta colección.


ISBN:

9788467048100

Fuente Ovejuna

Editorial: Austral   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: Rústica
Precio: 8,94
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Fuente Ovejuna es una de las obras dramáticas más conocidas y representadas de Lope de Vega. La comedia plantea como un pueblo sometido puede alzarse contra la tiranía de los que no ejercen correctamente su poder; y, de este modo, conseguir restablecer la armonía social defendiendo, en consonancia con el pensamiento político del siglo XVII, la autoridad incuestionable del Rey. En la obra, se resalta la figura del villano honrado y digno capaz de elevados sentimientos frente al noble lascivo y ambicioso. El célebre autor recreó magistralmente el ambiente rústico para representar un estilo de vida virtuoso y ejemplar que no tenía nada que envidiar a los hábitos cortesanos.
La presente edición ofrece al estudiante un acercamiento accesible, sugestivo y, a la vez, riguroso a una de las obras más reconocidas del gran dramaturgo barroco Lope de Vega. El estudio introductorio, los textos complementarios, el glosario y, sobre todo, las diversas y variadas actividades desean guiar la lectura de una obra fundamental para el conocimiento y la comprensión del gran teatro áureo.


ISBN:

9788437635415

El peregrino en su patria

Editorial: Cátedra   Fecha de publicación:    Páginas: 672
Formato: Rústica, 11 x 18 cm.
Precio: 19,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Deseoso de desprenderse de aquel halo de poeta de corrales que le había proporcionado una posición lucrativa, pero poco prestigiosa, Lope buscaba el reconocimiento general como poeta culto. Según sus adversarios, la musa castellana del Fénix no tenía la capacidad para domeñar la ciencia poética, por lo que debía limitarse a los géneros considerados como bajos o humildes. Herido en su orgullo, Lope puso en marcha un plan para arañar hasta el último aplauso. No se trataba de abandonar el teatro comercial, sino de buscar otras fuentes de ingresos, a través de géneros tan populares como la novela pastoril o la materia caballeresca, y al mismo tiempo acrecentar su figura como primer poeta de España. Ganado el respeto del vulgo, ahora perseguía la felicitación de las élites, es decir, Lope quería más, ambicionaba un triunfo incontestable.
" El peregrino en su patria " representa un hito en la evolución de un género que estaba obligado a una metamorfosis. A partir de Lope se puede hablar de una nueva etapa, pues la adaptación a los gustos españoles y el refuerzo del mensaje religioso supondrán el epicentro de la llamada novela bizantina barroca o de peregrinos, comenzando así un período de esplendor para el género.


ISBN:

978-8-424-92914-5

Comedias. Parte XIV (2 vols.)

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 2320
Formato: cartoné, 23,2 x 15,5 cm.
Precio: 60,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Publicada en junio de 1620, la Parte Catorce constituye, junto con la Trecena, un segundo ciclo de edición
autorizada de comedias cuya preparación ocupó al Fénix casi todo el año de 1619. Como sucede en general con las partes
posteriores a la Docena, en la Catorce Lope acude a las compañías de teatro para recuperar sus textos, lo cual se
traduce en una presencia mayoritaria de comedias de cierta antigüedad.


ISBN:

978-8-424-92896-4

Expostulatio Spongiae

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 480
Formato: cartoné, 23,2 x 15,5 cm.
Precio: 29,99
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Pedro de Torres Rámila, profesor de la Universidad de Alcalá, publicó en 1617 la Spongia, durísimo libelo
en latín contra la vida privada y las obras de Lope de Vega, el escritor más famoso de la época. No se conserva ningún
ejemplar de esa Spongia, pero sí de la Expostulatio Spongiae, la respuesta, también en latín, publicada en defensa de
Lope en 1618: una obra excepcional en el contexto de la historia literaria de los Siglos de Oro, innovadora en su
diseño editorial y provocadora en su estilo literario. A pesar de su importancia, el contenido del texto apenas es
conocido entre los estudiosos y ha planteado un sinfín de interrogantes.


ISBN:

9788490988558

Instituciones de Derecho Urbanístico y ambiental de la Comunidad Valenciana

Editorial: Aranzadi   Fecha de publicación:    Páginas: 1008
Precio: 130,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Este libro se ocupa de las instituciones integradas del derecho ambiental, urbanístico y territorial que se positivan en el ámbito autonómico valenciano a través de la LOTUP. Es de utilidad precisamente por cuanto sistematiza y pone orden en un ámbito normativo que se ha caracterizado, hasta la promulgación de la LOTUP, por su dispersión y falta de coherencia. Sus autores tienen dilatada experiencia profesional que aportan al trabajo, sin descuidar consideraciones teóricas y críticas. Se trata de una obra útil y de interés para funcionarios públicos, responsables políticos, abogados, arquitectos, biólogos, economistas, profesores de universidad, estudiantes, ejecutivos y empresarios. Este libro se ocupa de las instituciones integradas del derecho ambiental, urbanístico y territorial que se positivan en el ámbito autonómico valenciano a través de la LOTUP. Es de utilidad precisamente por cuanto sistematiza y pone orden en un ámbito normativo que se ha caracterizado, hasta la promulgación de la LOTUP, por su dispersión y falta de coherencia. Sus autores tienen dilatada experiencia profesional que aportan al trabajo, sin descuidar consideraciones teóricas y críticas. Se trata de una obra útil y de interés para funcionarios públicos, responsables políticos, abogados, arquitectos, biólogos, economistas, profesores de universidad, estudiantes, ejecutivos y empresarios.


ISBN:

978-84-15906-91-9

Fuente Ovejuna

Editorial: Ediciones Antígona, S. L.   Fecha de publicación:    Páginas: 92
Formato: 15,00, 21 x 14 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Fuente Ovejuna consigue representar toda una época en unas horas, algunos lugares, un puñado de seres humanos: gentes humilladas y rebeldes, viejos señores que no quieren perder el futuro, nuevos señores que están aprendiendo a serlo. Todos ellos viven, de forma más o menos consciente, el vértigo de asistir a la muerte de un orden y al nacimiento de otro. «El mundo se acaba», dice el Comendador. Se acaba, desde luego, el suyo. Pero ¿qué mundo está naciendo en el asalto a la Casa de la Encomienda?


ISBN:

978-8-497-40700-7

El caballero de Olmedo

Editorial: Castalia   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: 19 x 12,5 cm.
Precio: 7,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Lope de Vega se basó en una popular leyenda castellana, Alonso, caballero procedente de Olmedo, se enamora en la feria de Medina –y es correspondido– de Inés, prometida por su padre a Rodrigo. La dama, para evitar el enlace, finge una repentina vocación religiosa. Durante una corrida de toros en Medina Alonso salva la vida de su rival que, resentido y envidioso, decide matarlo ayudado por su amigo Fernando en el camino de regreso a su casa:
Que de noche lo mataron
al caballero
la gala de Medina
la flor de Olmedo






Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal