logo paquebote
838 libros encontrados buscando autor: LEONARD

www.paquebote.com > LEONARD

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-19642-06-6

Messi (edición actualizada) «El chico que siempre llegaba tarde [y hoy es el primero]»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 240
Precio: 18,89
Añadir a la cesta
Próxima publicación. Se lo enviaremos tan pronto como aparezca.

Un perfil fascinante, en tres tiempos, del futbolista más famoso del mundo. Por Leonardo Faccio.

Lionel Messi ha roto todos los récords del fútbol y se ha instalado en el panteón reservado a las grandes estrellas: Pelé, Di Stéfano, Cruyff y Maradona. Desde que irrumpiera con estruendo en el planeta fútbol en 2007, el argentino Leo Messi se ha convertido en el amo del balón, y lo ha ganado todo salvo el mundial.

Una estrella de tamaña dimensión merece más que la habitual hagiografía o un panfleto morboso. En la mejor tradición del periodismo narrativo, el que nace con Gay Talese, Tom Wolfe o Norman Mailer, Leonardo Faccio ha dibujado un fascinante perfil en tres tiempos del futbolista más famoso del mundo que ya ha roto todos los récords. Un chico tímido, pequeño y de apariencia frágil, que se ha convertido en la joya más valiosa del mayor espectáculo del mundo.

Pasen y lean.

Reseñas:
«Con Messi en marcha, la cancha no es un campo de batalla, sino una geografía de unidades de emoción.»
Manuel Rivas

«Alguna vez contaré a mis nietos que yo entrené a Leo.»
Josep Guardiola

«Messi sigue jugando para conseguir la bicicleta.»
Juan Villoro

«Estoy en la historia. Yo contraté a Messi.»
Carlos Reixach

«Es una caricia más que me hizo la Argentina.»
Joan Manuel Serrat


ISBN:

978-84-313-3843-5

(L.P. XXXV) Escritos para la cátedra

Editorial: EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A.   Fecha de publicación:    Páginas: 280
Formato: Cartoné
Precio: 21,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Leonardo Polo fue catedrático de la universidad de Granada, su primer catedrático de filosofía, durante los años de 1966 a 1968. Para las oposiciones a esa cátedra redactó tres escritos, que se conservan en el archivo de su obra en la universidad de Navarra: la memoria de cátedra (La filosofía considerada en una perspectiva antropológica), la lección magistral (El tema de Dios en Eckhart) y el trabajo de firma (Planteamiento del tema de la esencia extramental). Son los escritos que publicamos en este volumen de la serie B de sus obras completas. Como su temática abarca la antropología, la metafísica y la historia de la filosofía, puede resultar muy útil el conocimiento de estos textos.


ISBN:

978-84-264-2562-1

Libro del anhelo

Editorial: Lumen   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un poemario en el que Leonard Cohen trabajó durante más de veinte años y en el que ha volcado su saber, sus dudas, sus miedos, sus consideraciones en torno al amor, al mundo que nos rodea, a la muerte...

Leonard Cohen es una de las figuras más fascinantes de nuestro tiempo. Su voz rota y leñosa ha cantado todas las miserias y grandezas de la condición humana a lo largo de más de cuarenta años. Muchas veces se le ha calificado como uno de los mejores poetas del siglo, gracias, en gran medida, a que su talento musical ha ido siempre acompañado de una asombrosa destreza verbal.

Los poemas aquí reunidos vienen acompañados por dibujos del propio Leonard Cohen, haciendo de este libro un complemente imprescindible a sus canciones.

Reseñas:
«Destila pesimismo, ironía, pasión y misticismo descreído -los ingredientes de siempre, a ver-. [...] Cuenta con un exquisito barniz de humor irónico.»
Jesús Fernández Úbeda, Libertad Digital

«El poemario en el que trabajó durante más de veinte años nos ofrece el sensacional corazón del músico al desnudo.»
Pilar Manzanares, AR revista


ISBN:

978-84-264-2561-4

El juego favorito

Editorial: Lumen   Fecha de publicación:    Páginas: 400
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una obra lírica y profunda, que remite a los amores trágicos propios del universo de Leonard Cohen. Una historia sobre las consecuencias que pueden tener los juegos de juventud en la vida adulta.

El talento de Leonard Cohen demuestra una nueva profundidad en El juego favorito, que retrata la vida de Breavman, un niño judío que crece en el Montreal de los años cincuenta. Descendiente de una de las familias más ricas de la ciudad, propietaria de fábricas y otros establecimientos, el padre de Brevman está gravemente enfermo del corazón y apenas puede moverse de la cama. Criado en una casa con sirvientes, Breavman se considera una especie de último judío victoriano nacido en las postrimerías de un mundo que poco a poco llega a su fin. Lejos de elegías por la decadencia de su estirpe, lo que más interesa al joven son las mujeres, un interés que Cohen retrata con minuciosa precisión y que marcará la vida del protagonista.

El juego favorito es una obra lírica y profunda, que remite al universo de amores trágicos e imposibles que Leonard Cohen posteriormente cristalizó en canciones tan emblemáticas como «So Long Marianne», «Hallelujah», «There is a War», «I'm your man», «Alexandra Leaving» o «The letters». Una novela que es una puerta de entrada privilegiada para descifrar el fascinante universo del autor.

Reseñas:
«Leonard Cohen es tres escritores diferentes que son el mismo poeta; sus obras pueden estar en verso, en prosa o dentro de una canción, pero siempre logran lo que consigue un buen poema: transformar las palabras en un encantamiento.»
Benjamín Prado, El Mundo

«Una obra lírica y profunda, que remite al universo de amores trágicos e imposibles que Leonard Cohen posteriormente cristalizó en canciones tan emblemáticas como So Long Marianne, Hallelujah, There is a War, I'm your man, Alexandra Leaving o The letters
El Cultural

«En España, la editorial Lumen acaba de recuperar sus dos novelas: El juego favorito (1963) y Hermosos perdedores (1966). Magnífica decisión: había que reivindicar como prosista al responsable de canciones como Tower of Song, Avalanche o There is a War
Jesús Fernández Úbeda, Libertad digital

«Una historia sobre las consecuencias que pueden tener los juegos de juventud en la adultez. El texto posee episodios tan hermosos como perversos que comienzan en la infancia de un judío en el Montreal de los cincuenta.»
Pilar Manzanares, AR revista

«Revisitar aquellos deliciosos libros ofrece nuevas claves para entender y disfrutar al artista canadiense.»
Álvaro Soto, Colpisa

«En el primer aniversario de su muerte, la editorial Lumen reedita tres de sus volúmenes: la obra de poesía Libro del anhelo y las novelas El juego favorito y Hermosos perdedores, todas ellas en una cuidadísima edición que incluye en sus portadas dibujos realizados por el propio Cohen.»
Álvaro Soto, Colpisa

«Dos joyas de la narrativa recién reeditadas que, ante el primer aniversario de su muerte, recuerdan cuán imperecederamente viva resulta también su prosa.»
Javier Herrero, EFE

«Casi lírica. El mundo crepuscular que Cohen no paró de cantar a lo largo de toda su vida.»
Karina Sainz Borgo, Vozpopuli

«Es un escrito de gran energía y color.»
The Observer

«El juego favorito es un libro moralmente valiente, íntimo e inquebrantable... Leonard Cohen mantiene el más alto nivel de artesanía poética en todas sus partes.»
Paul Quarrington

«Es el tipo de libro que se convierte en una ley en sí mismo, simplemente porque no hay nada con que compararlo.»
Calgary Albertan


ISBN:

9788430987221

Pack Oposición Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil «2 volúmenes»

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 1688
Formato: , 27 x 21 cm.
Precio: 146,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En este temario se desarrollan los contenidos propuestos en las bases de la convocatoria de la oposición a la Guardia Civil. Los temas jurídicos se estructuran en dos partes: el articulado literal de las diversas normas jurídicas exigidas e, intercalados entre estas, aclaraciones, comentarios, ejemplos y esquemas para facilitar el estudio de esas leyes y reglamentos. En cada tema se señalan los preceptos legales que han sido objeto de pregunta en anteriores convocatorias oficiales. Los dos últimos temas, inglés y lengua española, aportan los conocimientos para afrontar los exámenes específicos de cada una de estas materias con infinidad de ejemplos y una exposición clara y concisa de los contenidos.
El material del libro se complementa con las actualizaciones del texto legal por cambios legislativos ofrecidas en nuestra página web, durante la vigencia de la edición. El conocimiento de este material garantiza formar parte de una de las instituciones más valoradas y respetadas de España: la Guardia Civil, donde El Honor es mi Divisa.


ISBN:

9788426424518

Un ballet de leprosos. Una novela y relatos inéditos

Editorial: Lumen   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Formato: , 23,2 x 15,2 cm.
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

LEONARD COHEN INÉDITO

La esperada novela y los relatos de uno de los grandes iconos del siglo XX: una puerta de entrada privilegiada para descifrar a un hombre fascinante.

«Su escritura captura el espléndido lirismo que tanto amamos en sus canciones, así como una inocencia juvenil, una picardía y una crudeza que no me esperaba. ¡Es tan increíble ver dónde comenzó todo!».
Ottessa Moshfegh, CNN

Un ballet de leprosos es el título de una novela inédita que Leonard Cohen escribió con poco más de veinte años, mucho antes de que su talento se plasmara en más de veinte álbumes y seis premios Grammy y alcanzara una fama mundial. Narra la historia de un joven cuya vida sufre un trastorno irremediable cuando se ve obligado a acoger a su abuelo, a quien no conoce y del que se encariña a pesar de su carácter tóxico e indomable. Brillante, incómoda y provocadora, Cohen consideraba que esta novela sarcástica y despiadada era la mejor que había escrito.
Junto a ella se publican también por primera vez varios cuentos y un guion escritos en su primera juventud y que giran en torno la vergüenza, la rabia, el deseo sexual o el anhelo, e indagan en los demonios de cada uno de sus personajes, en los que a menudo descubrimos a un álter ego del propio autor. Un libro que nos revela al gran artista y al genio visceral como nunca lo habíamos visto.

La crítica ha dicho...


«El libro desvela destellos tempranos de su inimitable visión artística: íntima pero distante, atravesada por la vulnerabilidad aun en su aspiración a la sabiduría».
Nathan Goldman, The New York Times

«Una recopilación fascinante de su narrativa temprana, en la que ya están presentes los motivos y preocupaciones que poblaron su música. [#] Una indagación profunda sobre los límites de la franqueza y la crueldad».
Tim Adams, The Guardian

«Reflexiva, algo amarga y con un gran sentido del humor, la narrativa inédita de este gran músico se lee como la obra de un joven Saul Bellow, [#] como un regalo inesperado de un amigo excepcional al que ya creíamos haber enterrado».
Christian Lorentzen, The Telegraph

«Una exploración existencial de la violencia y la belleza, el amor y la crueldad, la obsesión y la renuncia. [#] Un mapa de ruta para las décadas posteriores».
Robert J. Wieserma, Toronto Star

«Leonard Cohen es tres escritores diferentes que son el mismo poeta; sus obras pueden estar en verso, en prosa o dentro de una canción, pero siempre logran lo que consigue un buen poema: transformar las palabras en un encantamiento».
Benjamín Prado, El Mundo

«Hay poca, poquísima gente que pueda ocupar el lugar que habita Cohen. Es nuestra Mary Shelley, nuestro lord Byron».
Bono


ISBN:

9788491995074

Emocional «Cómo los sentimientos moldean nuestro pensamiento»

Editorial: Crítica   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: , 23 x 15,5 cm.
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Siempre nos han dicho que pensar racionalmente es la clave del éxito. Pero recientes investigaciones científicas demuestran que sentir es igual de importante.

¿Cómo podemos conectar mejor con los demás? ¿Cómo podemos dar sentido a nuestra frustración, miedo y ansiedad? ¿Qué podemos hacer para vivir una vida más feliz? Las respuestas se encuentran en la comprensión de nuestras emociones. Durante mucho tiempo se ha creído que pensar y sentir eran fuerzas separadas y opuestas en nuestro comportamiento, pero los extraordinarios avances en psicología y neurociencia han demostrado que las emociones son tan críticas para nuestro bienestar como el pensamiento. En su nuevo libro, Leonard Mlodinow nos muestra cómo las emociones pueden ser de ayuda, por qué a veces duelen y qué podemos aprender en ambos casos, a la vez que nos ofrece herramientas para gestionarlas mejor.

Con gran claridad, sentido del humor y a través de fascinantes historias, Emocional es una exploración de la nueva ciencia de los sentimientos y una guía esencial para maximizar los beneficios de uno de los regalos más preciados que nos ha dado la naturaleza.


ISBN:

978-84-313-3821-3

(L.P. XXXIV) Cursos y seminarios «TOMO II»

Editorial: EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A.   Fecha de publicación:    Páginas: 408
Formato: Rústica
Precio: 31,90
Añadir a la cesta

Presentamos el segundo tomo de los dedicados, en esta serie B de las Obras completas de Leonardo Polo, a publicar algunos de los cursos y seminarios inéditos que se conservan nuclearmente íntegros en el archivo de la obra poliana de la Universidad de Navarra. Con todo, el resultado es apreciable: en este volumen presentamos dos cursos y dos seminarios, más el esquema de otro, que nos muestran el pensamiento poliano de una manera quizá más desarrollada y asequible que la expuesta en los libros más conocidos y ya publicados. Confiamos en que estos otros cursos y seminarios sirvan al lector para entender mejor la filosofía de Leonardo Polo, y para desplegar desde ella la filosofía toda.


ISBN:

9788419553430

El maestro invita a un concierto «Conciertos para jóvenes»

Editorial: Siruela   Fecha de publicación:    Páginas: 408
Formato: , 19 x 12,5 cm.
Precio: 14,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Las 15 «lecciones» magistrales que contiene este libro revolucionaron, ya en los años sesenta, la manera de enseñar música. En ese momento, el prestigioso compositor y director de orquesta Leonard Bernstein (1918-1990) presentaba en televisión sus famosos Conciertos para jóvenes, y explicaba de una forma amena y didáctica esos conceptos y puntos considerados aburridos o difíciles en la música: el solfeo, el contrapunto, los acordes, qué es un concierto, la música sinfónica, cómo suenan los diferentes instrumentos, etc. En esta cuidada selección de dichos conciertos advertiremos que, lo más curioso, es que Bernstein, para ofrecer claridad en sus explicaciones, acude no solo a los propios clásicos sino a la música moderna de los Beatles o al jazz.



Desde su publicación en Estados Unidos, este libro ha demostrado que la música no tiene por qué ser solo para entendidos. El «método Bernstein» se ha venido aplicando desde entonces en los conservatorios de todo el mundo para acabar con esa ingrata enseñanza de la música que tantas veces ha provocado rechazo. Por fin, un maravilloso libro que da la posibilidad de entender la música de nuestros clásicos a cualquier lector, a cualquier edad.


ISBN:

9788411072199

El caballero y la muerte

Editorial: Tusquets   Fecha de publicación:    Páginas: 104
Formato: , 22,5 x 14,8 cm.
Precio: 16,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El protagonista de esta brillante novela detectivesca, Vice (así apodado por su cargo de vicecomisario de policía), es un hombre peculiar: escéptico, carcomido por el cáncer pero fumador empedernido, tiene colgado en su despacho el grabado original de Durero El caballero, la muerte y el diablo. Vice investiga el asesinato de un poderoso abogado y político, un crimen aparentemente cometido por unos terroristas que se hacen llamar «los Hijos del 89», en alusión a la Revolución francesa. Y mientras el vicecomisario se adentra en los entresijos del caso, esta ágil y sarcástica ficción policiaca va convirtiéndose –como ocurre en la mayoría de obras de Leonardo Sciascia– en una amarga y lúcida reflexión sobre la desconcertante verdad del mundo en que vivimos, un mundo del que «el diablo estaba tan cansado que prefería dejarlo todo en manos de los hombres, más eficaces que él».




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal