logo paquebote
13 libros encontrados buscando autor: José María Micó

www.paquebote.com > José María Micó

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788419036735

De Dante a Borges

Editorial: Acantilado   Fecha de publicación:    Páginas: 240
Formato: , 21 x 13,1 cm.
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

A los grandes autores que integran el canon literario los perjudica un equívoco que, según José María Micó, conviene deshacer: suele pensarse que son destacados representantes de la historia, la cultura y el pensamiento de su tiempo, cuando, en realidad, son clásicos porque transgredieron las normas, porque fueron más allá de las líneas de fuerza de su época. Los quince ensayos reunidos en este volumen explican en pocas palabras—unas veces haciendo balance y otras centrándose en aspectos descuidados o poco conocidos—por qué fueron y siguen siendo tan singulares Dante, Petrarca, Manrique, Ariosto, el Lazarillo, Cervantes, Gracián, Rubén Darío, Borges o los principales poetas del Siglo de Oro. Un libro dedicado a las obras a las que Micó ha consagrado buena parte de su vida, y que hace del trabajo filológico y hermenéutico un auténtico acto de creación.


ISBN:

9788417902247

Primeras voluntades

Editorial: Acantilado   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Formato: 21 x 13,1 cm.
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Primeras voluntades reúne la poesía completa de José María Micó y, sin embargo, no es una simple recopilación, sino el resultado de la voluntad del autor de reconfigurar de raíz su obra en verso reordenándola con su actual criterio —y capricho—e inscribiéndola así en una nue­va constelación de sentido. Además de agrupar los poemas por afinidad técnica o temática en secciones mayores de título revelador—«Afectos», «Travesuras», «Pecios», «Espejismos»—, Micó se somete a menudo al azaroso e impla­cable orden cronológico, que le permite obser­varlos como un viejo amigo al que viera des­nudo por vez primera después de muchos años. «El hombre que he sido ha hecho algunas co­sas: escribir poesía es una de ellas. Primeras voluntades no recoge mis logros, sino mis in­tenciones y mis deseos. En las páginas que si­ guen no están los poemas que el lector debería leer, sino los que yo no he podido, o no he querido, dejar de escribir».


ISBN:

9788416011711

Para entender a Góngora

Editorial: Acantilado   Fecha de publicación:    Páginas: 384
Formato: 21 x 13,1 cm.
Precio: 20,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

José María Micó, que ha dedicado a Góngora una buena parte de su vida, reúne en este volumen sus estudios esenciales sobre el poeta cordobés. Combinando el rigor filológico e histórico con la voluntad de estilo del ensayo literario, Para entender a Góngora reconstruye el contexto de creación y difusión de los textos gongorinos, nos da las claves de su poética en relación con la de su tiempo y analiza en profundidad
muchas de las mejores composiciones del autor (con especial atención a los llamados
«poemas mayores»: el Polifemo y las Soledades). Todo ello le permite mostrarnos que la poesía de don Luis, una de las cimas de la creación literaria en cualquier lengua, es inteligible y que hay pocos caminos tan placenteros como el que conduce a su plena comprensión.


ISBN:

978-84-92877-84-3

Obra ajena

Editorial: Devenir   Fecha de publicación:    Páginas: 214
Precio: 15,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Obra ajena incluye versiones de poemas de Dante, Jordi de Sant Jordi, Ausiàs March, Tasso, Shakespeare, Goethe, Auden, Housman y Montale, entre otros.
«La traducción poética comparte el designio más noble y la ambición más alta de la creación, con la peculiaridad o la ventaja de ser una ambición secreta y servil, consagrada a la recreación de una virtualidad literaria ajena. Si, como escribió Octavio Paz, “aprender a hablar es aprender a traducir”, los textos literarios sólo pueden cobrar su sentido pleno cuando son reiterada e incansablemente traducidos a través de las generaciones.»
• José María Micó (Barcelona, 1961) es catedrático de literatura en la Universitat Pompeu Fabra, en cuyo Institut d’Educació Continua dirige el Máster en Creación Literaria. Sus libros de poesía son La espera (Premio Hiperión), Camino de ronda, Verdades y milongas, La sangre de los fósiles y Caleidoscopio (Premio Generación del 27). Ha traducido a grandes poetas europeos, y por su versión del Orlando furioso de Ariosto obtuvo el Premio Nacional de Traducción en España y en Italia. En la actualildad (2014) traduce a Dante y compone la música de sus futuras Letras para cantar.


ISBN:

9788415689430

Clásicos vividos

Editorial: Acantilado   Fecha de publicación:    Páginas: 96
Formato: Rústica, 13 x 21 cm.
Precio: 16,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Los libros que leemos no sólo forman parte de nuestra cultura, sino de nuestra vida, y los clásicos que nos acompañan y nos transforman merecen ser tratados como algo más que como objetos de erudición o etapas de un currículo profesional. José María Micó recupera en estas páginas la dignidad y la voluntad de estilo del ensayo literario para hablarnos de Petrarca, Jordi de Sant Jordi, Ausías March, Ariosto, Alemán, Cervantes, Góngora, Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez y Eugenio Montale. Todos ellos nos enseñan que, por encima de lenguas, de fronteras y de modas académicas, hay autores y textos del pasado que merecen ser vividos.
• José María Micó (Barcelona, 1961) es poeta, traductor y catedrático de literatura en la Universidad Pompeu Fabra. Su obra filológica comprende ediciones de autores españoles (Alemán, Cervantes, Góngora y Quevedo), antologías comentadas de poesía hispánica y libros de estudios y ensayos (entre ellos De Góngora, Las razones del poeta o La fragua de las soledades). Ha traducido a grandes clásicos europeos como Petrarca, Jordi de Sant Jordi, Ausías March y Ludovico Ariosto, y su versión del Orlando furioso fue Premio Nacional de Traducción en España y en Italia.


ISBN:

9788424935764

Las razones del poeta «Forma poética e historia literaria, de Dante a Borges»

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: 23,2 x 15,5 cm.
Precio: 25,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Que la poesía va en serio y que constituye el desafío más alto de la creación literaria, uno lo empieza a comprender cuando toma conciencia de la importancia de la forma y cuando percibe sus transformaciones de valor y de sentido al transmitirse a lo largo del tiempo y al trasladarse a otras lenguas. Situar el texto poético en la historia y comprender los motivos del poeta en el privilegiado momento de la creación son dos de los propósitos de este libro, que aborda los problemas formales de la poesía de un modo renovador y revelador.Combinando el rigor del filólogo, la perspectiva del historiador de la literatura y la agudeza del creador, este libro supera la voluntad descriptiva o analítica de los estudios métricos y nos habla de la poética de la forma en los mejores textos y autores de la literatura española, hispanoamericana y europea, de Juan Ruiz a Borges, pasando por los avatares de la rima idéntica desde Dante, los ecos de Ariosto, las secuelas de una aliteración de Petrarca, la relación entre verso y traducción, el concepto de libro en Góngora, la reescritura en Lope, la actualidad de las ideas estéticas de Gracián o las formas truncas de Rubén Darío. Todo ello con la penetración y la consistencia literaria de quien está en el secreto, pues se trata de un poeta de hoy hablándonos de la poesía de siempre.


ISBN:

84-8310-421-0

La sangre de los fósiles

Editorial: Tusquets   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Formato: Rústica
Precio: 14,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Ocho años después de Camino de ronda, José María Micó vuelve a entregarnos en "La sangre de los fósiles" un recorrido emocionado, bien dispuesto y retocado de su cuaderno de bitácora. Ahora son tres partes equilibradas: «Ser y estar», una reflexión sobre la pertenencia y los referentes exteriores, sobre la identidad cambiante en función de las experiencias, el paso del tiempo; «Tránsitos», con composiciones más reflexivas, casi sapienciales; y «Divieto di sosta», un viaje sentimental por Italia, donde se extraen lecciones ante la contemplación de un edificio, de una pieza, de un libro antiguo.
Con una escritura serena y casi conversacional, de un bien asimilado clasicismo, donde la lengua culta nunca fuerza el tono, Micó logra hablarnos de asuntos tan en apariencia distintos como el dolor de las víctimas, el poso de la historia, la formación del carácter o las vidas sencillas que trascurren al otro lado de una pared. Y todo en impecables composiciones que siempre presentan un denominador común: lo que tienen de piezas bien hechas.


ISBN:

84-672-0307-2

Paraíso cerrado "Poesía en lengua española de los siglos XVI y XVII"

Editorial: Galaxia Gutenberg   Fecha de publicación:    Páginas: 666
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

"La mejor antología disponible, hoy por hoy, de la lírica de la Edad de Oro." (Miguel García Posada, "El País")


ISBN:

84-8409-962-8

José María Micó . Versos

Editorial: Universitat de Lleida   Fecha de publicación:    Páginas: 30
Formato: Rústica, 17 x 12 cm.
Precio: 6,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.

1ª edición.




[1-10]  [11-13]  

Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal