logo paquebote
14 libros encontrados buscando autor: James Petras

www.paquebote.com > James Petras

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-15313-02-1

Imperialismo y barbarie

Editorial: Txalaparta   Fecha de publicación:    Páginas: 250
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Las revueltas que está viviendo el mundo árabe, las guerras en Oriente Medio, la tensión entre Estados Unidos y China o el auge del socialismo en América Latina son fruto de su oscuro accionar. James Petras viene a señalarnos de quién son las manos que tejen las redes de poder y las alternativas actuales al imperialismo y la barbarie. Estos son los traductores: Ricardo García Pérez, Sinfo Fernández, S. Seguí, Andrés Prado, Loles Oliván.


ISBN:

978-84-92724-01-7

Economía política del imperialismo contemporáneo

Editorial: MAIA Ediciones   Fecha de publicación:    Páginas: 210
Formato: Rústica, 17 x 11 cm.
Precio: 12,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Aunque el imperialismo es un fenómeno político y económico, no cabe obviar la educación, la literatura o el arte como espacios donde tienen lugar relaciones de clase ligadas al imperio. Este libro pretende dar cuenta de las realidades imperiales básicas y proporcionar un marco no sólo para la comprensión de la economía política de los imperios, sino para la formulación de estrategias y acciones dirigidas a derrocar el imperialismo y sustituirlo por una economía política favorable a la igualdad social y nacional.


ISBN:

9788495786203

Entre las urnas y la calle

Editorial: Hiru Argitaletxea   Fecha de publicación:    Páginas: 244
Formato: 18 x 11 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Cada vez más, a lo largo de los últimos años, los trabajos de Petras se sitúan en un punto que podría parecer paradójico, en la medida en que cada vez ganan más en extensión del campo observado y además en profundidad de cada observación concreta. La contradicción entre especialización y diletantismo –dos modos de barbarie según Ortega y Gasset– se diluye en pensadores sociales como Petras, que une, en su mirada al mundo, a la extensión en cuanto a la variedad de los temas que trata, la profundidad en cada tema observado. Por lo demás, él es un pensador fuerte –en un mundo universitario de pensadores débiles y frágiles–, y un pensador “otro”, siempre activo contra la dictadura mundial del pensamiento uniformado. La variedad y la profundidad en el tratamiento de los múltiples temas contenidos en este libro avalan la gran sagacidad y el coraje de este escritor norteamericano que Hiru se precia de tener entre sus más destacados autores.


ISBN:

84-95786-48-6

¿A dónde va Brasil? Un análisis metodológico del régimen de Lula

Editorial: Hiru Argitaletxea   Fecha de publicación:    Páginas: 168
Formato: 15 x 12,4 cm.
Precio: 10,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 24/48 horas.


ISBN:

84-460-1308-8

La izquierda contraataca. Conflicto de clases en América Latina en la era del neoliberalismo

Editorial: Akal   Fecha de publicación:    Páginas: 263
Precio: 21,90
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.


ISBN:

84-89753-40-7

Las estratregias del Imperio

Editorial: Hiru Argitaletxea   Fecha de publicación:    Páginas: 225
Formato: 18 x 11 cm.
Precio: 16,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 24/48 horas.

En este libro James Petras dice todo o casi todo lo que se trata de ocultar sobre la política internacional de los Estados Unidos, especialmente en su relación con América Latina, y lo dice de una manera nítida, sin ambigüedades y, desde luego, seriamente documentada; lo que es posible porque él no es un simple profesor instalado en una cátedra, sino un viajero al corazón de los problemas, allí donde se plantean y allí donde se sufren con mayor intensidad. No se olvidarán fácilmente capítulos como el que dedica a las ONG, que tan útil ha de ser para la desmixtificación de estas organizaciones, o el de las relaciones entre el Imperio y el narcotráfico, o aquel en el que establece los vínculos que hay -muy profundos- entre el pensamiento de Che Guevara, cuya importancia teórica reivindica, y los actuales movimientos revolucionarios latinoamericanos. La densidad filosófica se hace patente en su trabajo sobre la globalización, y su fuerza de análisis histórico es evidente cuando reflexiona sobre el pasado, presente y futuro del Imperialismo.


ISBN:

8481361593

Escribiendo historias

Editorial: Txalaparta   Fecha de publicación:    Páginas: 174
Formato: Rústica, 21,5 x 13,5 cm.
Precio: 14,96
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

"No sé si estas historias tienen valor literario o de otro tipo. Para mí es importante volver atrás y vivir de nuevo esos días temerarios cuando la revolución estaba a las puertas, y también la contrarrevolución, como ocurrió en la realidad. Recordar a los héroes y a los charlatanes". J.Petras


ISBN:

8446013088

La izquierda contraataca

Editorial: Akal   Fecha de publicación:    Páginas: 263
Formato: 17 x 24 cm.
Precio: 23,50
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

América Latina despliega la historia de 500 años de explotación despiadada por parte de las distintas potencias occidentales que han incluido al continente en su área de influencia hegemónica. El neoliberalismo no es sino la última estrategia económica, política, cultural e ideológica de subordinación de los pueblos y de los recursos latinoamericanos a las necesidades y a los proyectos de la potencia occidental dominante. James Petras examina minuciosamente los antecedentes inmediatos del ciclo neoliberal, señalando su conexión con la destrucción militar de toda la experiencia política, social, económica y cultural que la izquierda latinoamericana articuló durante las décadas de 1960 y 1970. El sostenimiento de la hegemonía estadounidense exigía subordinar de nuevo los recursos latinoamericanos a la revitalización económica de los Estados Unidos. Desde mediados de la década de 1980, la profunda crisis de las sociedades y de la izquierda tradicional latinoamericanas ha dado lugar a la efervescente emergencia de movimientos sociales que hoy están intentando reconstruir una práctica política radical ante el hundimiento de los modelos de la vieja izquierda y de sus experiencias nacionalistas de desarrollo socioeconómico. En este contexto se enmarca su crítica del libro La utopía desarmada de Jorge Castañeda, indicando las debilidades y los sesgos interpretativos de esta nueva versión de un pragmatismo imposible. Petras efectúa también una sólida crítica del impacto de las ONG en la realidad política latinoamericana como ariete desmovilizador de las luchas sociales y políticas enraizadas en la necesidad de transformación radical de la estructura social y autogestionadas por los propios sujetos implicados en las mismas. Analiza también la irracional política contra Cuba llevada a cabo por la Administración Clinton en un escenario internacional profundamente modificado y ante una realidad cubana que ha cambiado algunos de sus principios de funcionamiento.


ISBN:

978-84-89753-32-7

El Informe Petras

Editorial: Hiru   Año:    Páginas: 172
Formato: Rústica, 12 x 15 cm.
Precio: 8,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

«Hiru Argitaletxea pone a nuestra disposición uno de esos pequeños grandes libros que aparecen en la serie Sediciones y que, en este caso, hace la treceava entrega. No es un mal fario, ni un número maldito e innombrable. Al contrario, es un excelente logro. Otro más, de una colección que es ya un instrumento básico para toda praxis revolucionaria. Hiru Argitaletxea ha rescatado para el público una de las más devastadoras críticas que se hicieron a la política socioeconómica del PSOE –el famoso "Informe Petras"- y otros textos de este mismo autor escritos en los cuatro últimos años, y cuyo contenido voy a intentar sintetizar y resumir del modo siguiente: Primero, la política socioeconómica del PSOE ha beneficiado a la burguesía, ha desestructurado gravemente a las clases oprimidas, ha sumido en la pasividad individualista a los jóvenes y ha debilitado a los movimientos sociales y sindicales del Estado español.
Segundo, asistimos a un alarmante y peligroso debilitamiento teórico de las izquierdas que, entre otras cosas, aparece en la facilidad con la que han tragado y usan términos tramposos e imprecisos como "sociedad civil", "globalización", "reforma económica" y otros que ocultan la dura realidad del capitalismo imperialista yanki y europeo. Tercero, especial mención hay que hacer a la práctica desaparición en las izquierdas actuales de todo lo relacionado con los movimientos sociales, populares, obreros, etc, es decir, al hecho de que la democracia burguesa actual ha suprimido cualquier posibilidad de crítica popular y mediante un proceso de endurecimiento autoritario y centralización burocrática se ha transformado en un poder inaccesible a las clases oprimidas. Cuarto, frente a ello, Petras propone recuperar y actualizar la denuncia del capitalismo no desde el mito de la globalización sino desde la teoría del imperialismo y desde la acción de la cada vez más gente aplastada, sobreexplotada y empobrecida. Quinto y último, en esta lucha contra la hegemonía imperialista el marco nacional adquiere una decisiva importancia ya que es en su interior en donde se juega el destino del poder estatal, poder clave tanto para la opresión como para la emancipación.» (Iñaki Gil de San Vicente).

SUMARIO
LA NUEVA RECONQUISTA
EL INFORME PETRAS
GLOBALIZACIÓN Y CIUDADANÍA: DIMENSIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
DE PERICLES A SAMARANCH
EL IMPERIALISMO RESURGENTE: EL PROBLEMA PRINCIPAL DEL NUEVO MILENIO


ISBN:

8474262461

¡Hagan juego!

Editorial: Icaria   Año:    Páginas: 96
Formato: Rústica, 21,5 x 13,3 cm.
Precio: 7,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

En Latinoamérica, como en el resto del mundo, la política económica defendida y aplicada por las instituciones internacionales de préstamo ha agudizado las desigualdades sociales y para su implantación ha sido preciso destruir los movimientos sociales organizados.
Petras y Vieux explican con detalle el impacto de esta política en varios países latinoamericanos sobre el crecimiento económico, el bienestar social y sus consecuencias sobre el poder político y social. "En todos estos casos, incluso en aquellos que, como México, se han presentado como modelo de éxito, la situación ha empeorado".
James Petras y Steve Vieux son profesores de la universidad del estado de Nueva York, Binghampton. Petras es además miembro del Tribunal Bertrand Rusell de los derechos humanos y colaborador habitual de New Left Review, Le Monde Diplomatique y El Mundo. Es autor de una veintena de libros, entre ellos Empire or Republic? y Latin America in time of colera.



[1-10]  [11-14]  

Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal