logo paquebote
25 libros encontrados buscando autor: JOSE MARIA EÇA DE QUEIROS

www.paquebote.com > JOSE MARIA EÇA DE QUEIROS

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788494945069

La decadencia de la risa

Editorial: Gadir   Fecha de publicación:    Páginas: 230
Formato: , 21 x 13,5 cm.
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La selección de artículos y ensayos que recoge esta edición fue preparada por Andrés González-Blanco, escritor español gran experto en literatura portuguesa y autor también del prólogo y de la traducción. El tiempo transcurrido desde su edición ha confirmado a Eça como un clásico indiscutible de la literatura portuguesa y universal, el número de sus lectores se multiplica y la admiración hacia él no ha dejado de crecer. El excelente criterio seguido por González-Blanco en esta selección nos ofrece una prueba indiscutible de que el gran novelista fue también un ensayista y articulista sublime y, nos presenta un libro de una enorme amenidad, debido, en gran parte, al «genial humorista» que fue Eça. Cada artículo, cada breve ensayo, es una pequeña obra maestra, casi todos atravesados por el humor, por esa ironía genial que Eça llevó al límite en la correspondencia de Fradique Mendes.
La gran variedad temática de los ensayos es llamativa y contribuye a sostener la atención del lector: tanto si se trata de una correspondencia entre perros ?pretexto genial para caracterizar a la sociedad inglesa?, como de una crítica de arte, también llena de ironía; de espiritismo ?¿a Eça la interesaba el espiritismo?... Espere el lector al final?, como de especular cáusticamente sobre los grandes hombres de Francia, o sobre la abrumadora invasión de la cultura francesa en Portugal; tanto si nos cuenta el asesinato de Cánovas, como los desastres ingleses en Afganistán, o las atrocidades que cometieron en Irlanda. Todos los asuntos tratados resultan «actuales» gracias a la inteligencia y la penetración de Eça.


ISBN:

9788418370434

El misterio de la carretera de Sintra

Editorial: Acantilado   Fecha de publicación:    Páginas: 384
Formato: 21 x 13,1 cm.
Precio: 16,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El día 23 de julio de 1870, el “Diario de Noticias” de Lisboa insertaba una nota de última hora que decía así: «A punto de cerrar nuestra edición, hemos recibido un escrito singular. Se trata de una carta sin firma enviada por correo a nuestra redacción. En ella se inicia una narración estupenda acerca de un horrible y misterioso suceso. El interés que despierta y su calidad literaria nos determinan a transcribir íntegro tan interesante documento, cosa que haremos mañana domingo». Y efectivamente, al día siguiente, 24 de julio, el pueblo de Lisboa, que se disponía alegremente a presenciar un desfile conmemorando la entrada del Ejército liberal, vio sobresaltada su habitual modorra con la lectura de aquella primera noticia aportada por un incógnito doctor X, al parecer testigo, y en parte protagonista, del sensacional misterio que ya desde aquel mismo día se empezó a conocer como “El misterio de la carretera de Sintra”.


ISBN:

978-84-9105-457-3

Los Maia

Editorial: Penguin Clásicos   Fecha de publicación:    Páginas: 752
Precio: 10,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La gran novela de Eça de Queirós, cumbre de la literatura portuguesa, en una nueva traducción de Antonio Jiménez Morato

Publicada en 1888, Los Maia es una saga familiar que refleja el ambiente y las costumbres de la burguesía lisboeta y la sociedad cambiante que la rodea. Retrato de tres generaciones que vienen a clausurar una gloriosa historia nobiliaria, la novela se centra en la pasión romántica del último de la familia, el joven médico Carlos da Maia, por la enigmática Maria Eduarda, pareja de un comerciante brasileño que se cruza azarosamente en su vida. La narración se adentra en la compleja psicología de personajes inolvidables, al tiempo que evoca con maestría la ciudad donde transcurre y examina la relación de la cultura portuguesa con la modernidad a la que aspira. No faltan las que fueron obsesiones del autor, como la fatalidad del incesto, la encarnación del deseo en la mujer y la debilidad masculina para resistirse a sus impulsos, aunque también figuran la nobleza de los mayores y el refugio de la amistad. Fresco de un fin de siglo conflictivo, el libro es sin duda la obra maestra de Eça de Queirós, y desde su publicación ha ido aumentando su prestigio en la literatura de Portugal, donde se lo considera su Quijote.

Sobre el autor y su obra:
«Si hubiese escrito en francés, pisaría las huellas de Madame Bovary. Aquí, sin embargo, los aficionados o los diletantes conocen mucho Flaubert, y a Eça poco o nada.»
Emilia Pardo Bazón, Los Lunes de El Imparcial

«Yo voy a concluir antes una novela de Eça de Queiroz que me tiene asustado. No creía yo que en Portugal se escribían novelas tan buenas.»
Leopoldo Alas Clarín en Carta a Galdós, 24 junio de 1883

«He tenido un paraíso inesperado de lector volviendo por puro azar a las novelas de Eça de Queiroz, que me han gustado siempre tanto.»
Antonio Muñoz Molina, El País


ISBN:

9788418141362

Alves & Cª. «Alves & Cª.»

Editorial: Reino de Cordelia   Fecha de publicación:    Páginas: 136
Formato: , 20 x 13 cm.
Precio: 14,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El señor Alves ve con simpatía los escarceos amorosos de su socio, el soltero Machado, hasta que un día lo descubre en los brazos de su mujer. Eça de Queirós parte de ese adulterio para construir una de sus novelas más ágiles y divertidas. Dejando a un lado el fatalismo amoroso de Gustave Flaubert que impregnaba la literatura de la época, la ironía y el sentido del humor se imponen en las relaciones entre ambos socios, lo que desemboca en un final tan inesperado como deslumbrante. Aquí está la literatura de su autor: la aguda visión de la sociedad portuguesa a caballo entre los siglos xix y xx, los personajes, definidos con sutiles pinceladas que encuentran la sonrisa cómplice del lector; la naturalidad de los diálogos y el empleo de un lenguaje preciso que siempre es limpio y efectivo, de una belleza ajena a juegos barrocos. La traducción de Juan Lázaro salvaguarda en español la brillantez del texto original que, como ocurre con los grandes clásicos de la Literatura, ha logrado mantenerse vivo pese al paso del tiempo.


ISBN:

9788417902216

La ciudad y las sierras

Editorial: Acantilado   Fecha de publicación:    Páginas: 320
Formato: 21 x 13,1 cm.
Precio: 22,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La ciudad y las sierras cuenta la historia de Jacinto, que abandona los lujos y el confort de su palacete parisino y, en compañía de su amigo Zé Fernandes, se adentra por primera vez en la tierra de sus antepasados en el Bajo Duero. El viaje de los personajes permite a Eça de Queirós reelaborar el tema del antagonismo entre campo y ciudad con inusitada fuerza y modernidad, haciendo a su manera—irónica y sincera, humorística y grave—el inventario de los progresos de la técnica, pero también de sus contratiempos y adversidades. La novela, editada por primera vez en 1901, un año después de la muerte del autor, tiene su origen en un cuento titulado «Civilización», publicado en la Gazeta de Notícias de Río de Janeiro en 1892, que incluye este volumen.


ISBN:

9788446043935

La reliquia

Editorial: Akal   Fecha de publicación:    Páginas: 336
Formato: 22 x 14 cm.
Precio: 18,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

9788494837838

La tragedia de la calle de las Flores

Editorial: Gadir   Fecha de publicación:    Páginas: 380
Formato: 18,5 x 12,5 cm.
Precio: 12,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La tragedia de la calle de las Flores no fue publicada hasta 80 años después de la muerte de su autor, en 1980. Esta es la primera traducción de la obra al castellano. El propio Eça, en 1877, escribía a su editor que esta novela era «lo mejor y más interesante que tengo escrito hasta hoy». Esa opinión no parece exagerada a la vista de la obra. Eça transita admirablemente desde el humor hasta la tragedia en una novela, ante todo, de pasión, donde el amor y el sexo aparecen contrapuestos a las convenciones de la sociedad decadente del XIX. Una trama trágica que arrastra al lector y le absorbe desde la primera página. La maestría de Eça le permite a la vez transmitir un retrato eficaz y una crítica feroz de aquella sociedad y acercarnos a cuestiones permanentes, que mantienen inquieto al lector de hoy de principio a fin


ISBN:

978-84-9105-345-3

Cuentos completos

Editorial: Penguin Clásicos   Fecha de publicación:    Páginas: 384
Precio: 9,94
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Los relatos de Eça de Queirós son una prueba evidente de su versatilidad temática, su estilo único y su universo narrativo plural. Son múltiples también sus imaginarios: desde el mundo etno-fantástico de «El difunto» y «El tesoro», o el maravilloso bíblico de «El suave milagro» o «El aya», hasta la irresistible realidad de las mujeres adúlteras de «En el molino» y la crítica de costumbres que confirió a su obra novelística el fulgor de la universidad. El nombre de Eça de Queirós no es tan solo garante de un talento que lo convirtió en el escritor portugués más importante de todos los tiempos; hablamos de algo todavía más infrecuente: de un creador por excelencia, de un demiurgo satánico y divino, y, en definitiva, de un genio.

Esta magnífica edición ha sido traducida de la delicada mano de María Tecla Portela Carreiro. Asimismo, incluye un prólogo de Carlos Reis, profesor en la Universidad de Coimbra y reconocido experto en la obra de Queirós, a modo de hilo conductor.


ISBN:

978-84-9105-320-0

El crimen del Padre Amaro

Editorial: Penguin Clásicos   Fecha de publicación:    Páginas: 512
Precio: 9,94
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Amado Vieira es un joven sacerdote que consigue ser trasladado de la parroquia rural en la que ejerce a otra en la bella ciudad de Leiría. Una vez allí, se ve inmerso en un ambiente de libertinaje y desenfreno, al que es arrastrado por un grupo de sacerdotes de la localidad; uno de ellos incluso llega a alojarle en casa de su amante. Es allí donde Amaro conoce a Amélia, la muchacha más hermosa de la ciudad y que devendrá la causa de su perdición. La publicación de esta obra, en 1875, desató un escándalo en el país no solo por el deseo del autor de ridiculizar al clero, sino también por su denuncia de la hipocresía de la sociedad de provincias.

La presente edición incluye una introducción a cargo del escritor portugués José Luís Peixoto, quien conduce al lector hacia los entresijos de la obra que consagró a Eça de Queirós como una de las grandes figuras de la literatura universal.


ISBN:

978-84-9105-319-4

Alves & C.ª

Editorial: Penguin Clásicos   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Precio: 7,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El señor Alves y su socio Machado comparten negocio en Lisboa. El casado Alves ve con simpatía los escarceos amorosos del soltero Machado, hasta que un día lo descubre en los brazos de su mujer. A partir de ese adulterio, Eça de Queirós construye una de sus novelas más ágiles y divertidas. Sentimientos como los celos y la venganza han de compaginarse con los asuntos comerciales que atan a los protagonistas. Dejando a un lado el fatalismo amoroso que impregnaba la literatura de la época, la ironía y el sentido del humor se imponen en la relación entre ambos socios, lo que desemboca en un final tan inesperado como deslumbrante.

Antecede a este magnífico texto una introducción a cargo de Elena Losada, profesora en la Universidad de Barcelona y reconocida experta en literatura portuguesa, quien nos adentra en esta brillante sátira sembrada de pequeñas contradicciones que solo una mente como la de Eça de Queirós podría imaginar.



[1-10]  [11-20]  [21-25]  

Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal