logo paquebote
160 libros encontrados buscando autor: JOSE JULIO

www.paquebote.com > JOSE JULIO

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788436838381

Estado de flujos de efectivo «Elaboración e interpretación»

Editorial: Pirámide   Fecha de publicación:    Páginas: 128
Formato: Rústica, 15,5 x 23 cm.
Precio: 17,50
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Hoy nadie duda de que el estado de flujos de efectivo (EFE) es una herramienta de gran utilidad para la gestión de la empresa, y por ello aquellos capaces de elaborarlo e interpretarlo adecuadamente tendrán la oportunidad de ser más competentes en el desempeño de su labor y en la toma de decisiones en el ámbito empresarial (inversores, entidades financieras, profesionales, gerentes, auditores, analistas y empleados). Este libro es el producto de años de estudio y del contacto cotidiano con estudiantes y profesionales, y se acomoda a diferentes estilos de enseñanza. Está organizado en seis capítulos que abordan aspectos tales como la delimitación del significado del vocablo «efectivo», los objetivos y relevancia del EFE y principalmente la elaboración e interpretación del EFE por actividades de negocio (explotación, inversión y financiación). Finalmente, dado que se aprende mejor con una adecuada motivación y estructura, a lo largo del manual se han incluido textos periodísticos, ejercicios prácticos, cuestiones y secciones stop and think, dirigidos a practicar los conocimientos adquiridos y a evaluar el progreso realizado.

• Prólogo. El término «efectivo»: su adecuada delimitación conceptual. Formulación, objetivos y relevancia del estado de flujos de efectivo. Flujos de efectivo de las actividades de explotación: el método directo. Los flujos de efectivo de las actividades de explotación: el método mixto del PGC. Flujos de efectivo de actividades de inversión y financiación e interpretación del EFE. Practicar y evaluar.

• Ángela Callejón Gil (Autor/a). Ángela Callejón Gil es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales y profesora titular de Economía Financiera y Contabilidad del Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Málaga. Asimismo, es autora de libros de texto y de carácter académico y ha publicado sus trabajos de investigación en prestigiosas revistas de carácter nacional e internacional., Ana José Cisneros Ruiz (Autor/a). Ana José Cisneros Ruiz es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales y profesora titular de Economía Financiera y Contabilidad del Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Málaga. Asimismo, es autora de libros de texto y de carácter académico y ha publicado sus trabajos de investigación en prestigiosas revistas de carácter nacional e internacional., Julio Diéguez Soto (Autor/a). Julio Diéguez Soto es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad del Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Málaga. Asimismo, es autor de libros de texto y de carácter académico y ha publicado sus trabajos de investigación en prestigiosas revistas de carácter nacional e internacional., Manuel Ángel Fernández Gámez (Autor/a). Manuel Ángel Fernández Gámez es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad del Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Málaga. Asimismo, es autor de libros de texto y de carácter académico y ha publicado sus trabajos de investigación en prestigiosas revistas de carácter nacional e internacional.
• Clasif.Universidad: ECONOMÍA>Contabilidad y Auditoría;Clasif.Economía: ECONOMÍA>TEXTOS UNIVERSITARIOS>Economía y Empresa>Finanzas;IBIC: ECONOMÍA, FINANZAS, EMPRESA Y GESTIÓN>FINANZAS Y CONTABILIDAD>Contabilidad;IBIC: ECONOMÍA, FINANZAS, EMPRESA Y GESTIÓN>FINANZAS Y CONTABILIDAD>Contabilidad>Contabilidad general o financiera;

• FORMACIÓN Y APRENDIZAJE>Biblioteca Universitaria.


ISBN:

9788417009618

Responsabilidad civil. Aspectos fundamentales «(EDICIÓN COLECTIVOS)»

Editorial: EDITORIAL JURIDICA SEPIN, S.L.   Fecha de publicación:    Páginas: 1242
Formato: 24 x 17 cm.
Precio: 67,59
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

En esta segunda edición, como en la anterior, se presenta un estudio detallado de los problemas generales de la responsabilidad contractual, extracontractual y ex delicto, así como de sus requisitos, y se ha renovado totalmente para adecuar, a los cambios normativos que se han producido hasta el momento, temas como la responsabilidad en los accidentes de trabajo y la de los administradores de sociedades mercantiles, y el tratamiento en la jurisprudencia de aspectos como la Disposición Adicional Séptima de la LOE y las costas. Por ello, se trata de un libro accesible para todos, que resultará muy práctico no solo para los juristas, sino también para todas aquellas personas, profesionales o no, que tengan interés en acercarse al mundo del Derecho y que actúan en los campos de la salud, del deporte, de la abogacía, etc.


ISBN:

9788430971367

La felicidad de los españoles

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 300
Formato: 15,5 x 23 cm.
Precio: 26,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

España es uno de los países más felices del mundo. Este libro examina con rigor la felicidad y constata la existencia ya de una pauta moderna de felicidad. Es una investigación de sociólogos y economistas, financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad, y dirigida por el catedrático Julio Iglesias de Ussel (de la Universidad Complutense, y la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas). Se realizó entre los años 2012 y 2016, por un equipo de investigadores de varias universidades, que son autores de los nueve capítulos del libro. Se diseñó además una Encuesta Nacional de Satisfacción con la Vida en España, aplicada por Metroscopia. España está instalada ya en la dimensión moderna de la felicidad: la felicidad no viene explicada fundamentalmente por variables adscriptivas, como género y edad; ni tampoco variables de identidad, como religiosidad, o afinidad política. Existe una interrelación grande entre salud y felicidad. En España la familia es muy importante. Las desigualdades en ingresos, riqueza (o patrimonio), ocupación (desempleo), y capital social tienen una influencia alta sobre la felicidad. La variable clase social es importante para explicar esas diferencias de felicidad en la población española. Se analiza también el impacto de la crisis económica. Al final la bibliografía es extensa, y muy útil, para seguir investigando en el tema. El libro incluye el cuestionario utilizado en la encuesta.



ISBN:

978-84-368-3718-6

Habilidades directivas

Editorial: Pirámide   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: Rústica, 15,5 x 23 cm.
Precio: 21,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

La tarea de dirigir es sencilla y compleja a la vez. Dirigir un equipo, una empresa, un proyecto o cualquier organización lo hacen muchas personas. Dirigir con éxito no lo hacen tantas.
Conquistar el Polo Sur lo logró Amundsen frente al fracaso de Scott, y la victoria de Blas de Lezo con un puñado de hombres y algunos barcos frente al almirante Edward Vernon con 180 navíos y 23.600 soldados, es un caso excepcional. Eran directores extraordinarios, pero todos podemos llegar a ser uno de ellos: sólo necesitamos preparación.
Los tiempos actuales no son sencillos y por eso ser un buen director reporta grandes beneficios tanto a la organización representada como a la persona. Es muy importante desarrollar las cualidades innatas en casi todas las personas, y más si desean dirigir o están dirigiendo. En esta obra se documentan y enseñan las habilidades imprescindibles para dirigir en cualquier tipo de organización. Enseña habilidades relacionadas con su entorno inmediato (dirigir equipos de alto rendimiento y gestión del tiempo), facilita un instrumento práctico y sencillo para conocer cómo hacerlo mejor (modelo L-J) y para saber cómo conectar con el exterior y hacerlo con éxito (hablar en público, persuasión y dinámica de reuniones). También penetra en el mundo interior del director (gestionar su propia felicidad y desarrollo de la carrera profesional). Todo se trata de forma práctica, incluyendo test de autoconocimiento y amenas lecturas breves a modo de fábulas.
El libro está orientado a toda persona encargada de dirigir o deseosa de hacerlo.


ISBN:

978-84-368-3645-5

Las nuevas fuentes de información «La búsqueda informativa, documental y de investigación en el ámbito digital»

Editorial: Pirámide   Fecha de publicación:    Páginas: 448
Formato: Rústica
Precio: 39,95
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

El siglo xxi se está caracterizando por una progresiva influencia de los contenidos digitales y por una porosidad cada vez mayor entre el universo electrónico y el real. Vivimos en un mundo de pantallas, la del ordenador, la del móvil, las de los e-reader, las de las tabletas, cuyo fundamento es la información, y aquellos que sepan buscarla, manejarla, gestionarla, aprovecharla e interpretarla, estarán en mejores condiciones para afrontar los retos personales, laborales y sociales de un mundo conectado y globalizado. Las competencias y habilidades en el uso de la información digital forman parte de cualquier currículum formativo, y así lo entienden las autoridades educativas, tanto a nivel internacional como nacional, estableciendo estándares obligatorios para su desarrollo. Igualmente, la práctica laboral o el desempeño de puestos de trabajo de muy diversa índole nos enfrenta a necesidades informativas que es preciso satisfacer para incrementar el rendimiento y la eficiencia. Incluso las actividades más lúdicas, como las relacionadas con el uso de las redes sociales, están impregnadas de un sustrato informativo cuyo conocimiento favorece un aprovechamiento óptimo. La respuesta a estas necesidades pasa por un conocimiento adecuado de las distintas fuentes de información existentes. Estas fuentes han ido asimilando los cambios que los procesos de comunicación han experimentado con el desarrollo de la tecnología. Libros electrónicos, revistas electrónicas, repositorios, enciclopedias, bases de datos bibliográficas, fuentes de información terminológicas, software libre, sistemas de sindicación de contenidos, gestores de referencia social, índices de citas, sistemas de búsqueda para la acreditación y reputación on-line, etc., constituyen un elenco de fuentes nuevas o renovadas que participan de la filosofía 2.0 y están diseñadas para favorecer la asimilación de las competencias digitales que exige la sociedad del conocimiento.


ISBN:

9788490773574

Gestión y organización de viveros

Editorial: Síntesis   Fecha de publicación:    Páginas: 346
Formato: 26 x 19 cm.
Precio: 38,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Esta obra aborda, desde un punto de vista especializado y didáctico, todos los tipos de viveros, desde frutales, hortícolas y forestales, hasta ornamentales en maceta. En los tres primeros capítulos se expone la reproducción sexual y asexual, las características generales de los medios de cultivo y las instalaciones más comunes para la mayoría de los viveros. A continuación se desarrollan los contenidos específicos para cada tipo de vivero. Finalmente, se recoge la legislación general así como los aspectos que se han de tener en cuenta para la prevención de riesgos y la protección ambiental y, por último, la planificación del vivero.
Dirigido a docentes, alumnos de la familia profesional Agraria y a profesionales del sector, este libro cubre los contenidos de los módulos de Gestión y organización del vivero y Gestión y organización del vivero forestal.


ISBN:

9788499218502

Realidad aumentada y educaci—n «Innovación en contextos formativos»

Editorial: Octaedro   Fecha de publicación:    Páginas: 144
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Esta obra, realizada por profesores de la Universidad de Sevilla, la Universidad de Málaga y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, nace con la intención de ofrecer a los profesionales de la educación una visión holística, actual y práctica de la realidad aumentada (RA) (Augmented Reality) como una nueva tendencia tecnosocial emergente, eficaz en contextos formativos.
A través de diferentes capítulos se contempla un marco teoricopráctico explícito que puede utilizar el docente en su desarrollo profesional y aplicarlo en su praxis educativa para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en ámbitos híbridos educativos.
En este sentido, desde un lenguaje directo y comprensivo, sin menoscabo de su calidad científica, se vislumbra la aproximación conceptual a la realidad aumentada, experiencias educativas y ejemplos de entornos didácticos aumentados en ámbitos no universitarios y en la educación universitaria. En el ocaso de la obra se cristaliza el proyecto innovador RAFODIUM, único en el ámbito nacional, que surge con el objeto de analizar las posibilidades que la RA tiene para la formación.
Estamos ante una obra de gran rigor científico e interés didáctico, que sirve como manual de referencia para la formación e innovación educativa; dirigido a cualquier profesional de la educación preocupado por promover, reflexionar e indagar en los aspectos teoricoprácticos de la realidad aumentada para la génesis de procesos de innovación curricular en sus aulas aumentadas.


ISBN:

9788497049450

Leyendo entre pantallas

Editorial: Trea   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Formato: 24 x 17 cm.
Precio: 29,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.

Vivimos en la época de la cuarta pantalla, primero fue el cine, después la televisión, tras de esta el ordenador y ahora las tabletas y los móviles. El acceso a la información se ha transformado radicalmente en estos últimos años. De un sistema en el que todo se realizaba sin intermediaciones, con la única condición de conocer el código lingüístico general o el especifico de una materia, para poder descifrar cualquier tipo de contenido, hemos pasado a otro donde el acceso está cada vez más mediatizado. Entre el usuario y la información se interponen dos vectores que es preciso analizar y conocer para conseguir unos rendimientos óptimos, que permitan no solo el acceso a la información, sino también la conversión de esta en conocimiento, en saberes. Los dispositivos por una parte y las aplicaciones que sirven para ejecutar las actividades de todo tipo susceptibles de incluir en los mismos, por otra, constituyen dos factores clave para un desenvolvimiento adecuado de las competencias informativas, culturales y educativas que demanda la sociedad.
En un mundo donde los dispositivos se cuentan por decenas y las aplicaciones por cientos de miles, es necesario conocer cuáles son los elementos críticos que hemos de tener en consideración para un adecuado manejo tanto de unos como de otras, cuáles son las condiciones de calidad que han de cumplir, cuáles son los factores de discriminación que se han de abordar desde el punto de vista personal y profesional, y en definitiva como se forma a través de sistemas de carácter disruptivo cuyo conocimiento es meramente superficial.
En esta obra se analizan las características, problemas y desafíos que afectan a la lectura digital, incidiendo en todos los aspectos relacionados con las aplicaciones de lectura, desde un punto de vista descriptivo y valorativo. Se hace especial incidencia en las aplicaciones infantiles, poco estudiadas por la literatura profesional, a pesar de que se dirigen al sector de los nativos digitales que harán un uso más prolijo de ellas, y se reflexiona sobre los fenómenos que pivotan en torno a la migración digital y sus consecuencias en nuestras prácticas lectoras.
Se trata de una obra dirigida tanto a un público profesional, bibliotecarios, educadores, promotores de la lectura, responsables de políticas culturales en las diferentes administraciones públicas, periodistas, etcétera, como a cualquier persona que quiera conocer que está ocurriendo en la actualidad en el mundo de los contenidos digitales.


ISBN:

9788416701087

Caso SUOP «Gestión de las comunicaciones de marketing en las Operadoras Móviles Virtuales (OMV's)»

Editorial: ESIC   Fecha de publicación:    Páginas: 28
Formato: 29,7 x 21 cm.
Precio: 8,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Se hace necesario analizar el contexto actual en el que se desenvuelven los procesos de gestión de las comunicaciones de marketing, que resultan cada vez más complejos, en su diseño, planificación y ejecución para los profesionales de la Comunicación y el Marketing.
Sin duda, esta complejidad viene determinada, entre otras cosas, por el nuevo rol que asume el consumidor en la actualidad. Un papel que se ha venido fraguando en los últimos tiempos, y que ha desembocado en un perfil más determinante y proactivo, no solo en sus procesos de compra o adquisición, sino también en su relación con las marcas. En este sentido, las nuevas tecnologías han permitido a todos los usuarios disponer de mayor cantidad de información, permitiéndoles recabar datos de los productos y marcas, contrastarlos en los medios sociales con otros usuarios a través de blogs, foros, chats, etcétera, y comprobar finalmente, si lo que dicen las marcas es cierto o no, y a partir de aquí tomar sus propias decisiones.
Este hecho, por sí mismo, convierte el trabajo de captación y fidelización en una ardua tarea, ya que esta facilidad de acceso a la información por parte de los usuarios, incrementa sus posibilidades de elegir entre uno u otro producto, pudiendo seleccionar numerosas opciones.
Por otra parte, también conviene destacar que este nuevo consumidor está conectado a través de múltiples plataformas. Esta multicanalidad le permite informarse por diversos soportes de comunicación digital, restando protagonismo a los medios tradicionales como la televisión, la prensa o la radio. Pero no sólo se informan, sino que también actúan como prescriptores, productores, y creadores de nuevos contenidos que vuelven a poner en circulación en los medios digitales para el consumo de otros. Asimismo, este nuevo consumidor es por lo general impermeable a la publicidad, blindándose contra los anuncios no deseados a través de los denominados adblocks.
Además, su consumo de contenidos informativos o de entretenimiento es bajo demanda y, casi siempre en tiempo real. También es importante señalar, que nos encontramos ante un nuevo consumidor que valora el servicio de atención al cliente, al mismo nivel que la calidad o el precio, buscando una óptima experiencia en todos los puntos de su relación con la marca.

ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN.-2. SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES. OPERADORAS MÓVILES VIRTUALES EN EL MERCADO ESPAÑOL.- 3. CONCEPTO Y FILOSOFÍA DE TELEFONÍA MÓVIL COLABORATIVA..- 4. SUOP. OPERADOR MÓVIL COLABORATIVO. INFORMACIÓN DE LA EMPRESA.- 5. CUESTIONES A RESOLVER.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal