978-84-460-4732-2
Marx, el capital y la locura de la razón económica
DAVID HARVEY
Editorial: Akal Fecha de publicación: 08/04/2019 Páginas: 256Formato: 24 x 17 cm.
www.paquebote.com > Harvey
Un equipo de televisión viaja a Newcastle para filmar un documental sobre los últimos días de Membrana Mucosa. Durante el rodaje, despiertan a una criatura sobrenatural que obliga a John Constantine a volver al lugar de su primer gran fracaso. Mientras tanto, en la Casa del Misterio, Jordan detalla las peculiaridades del trabajo a tiempo parcial que ha tenido que aceptar para costear sus estudios en la escuela de cine. Al mismo tiempo, en su propio hogar, Harvey Pekar recuerda Moby Dick y pierde 300 dólares simultáneamente.
En 2008, el historietista Sean Murphy inició su colaboración con la línea Vertigo, que cristalizó en títulos como Hellblazer: Ciudad de Demonios, Punk Rock Jesus o El resurgir. Este volumen contiene sus primeros pasos dentro del sello, aquellos que definieron su estilo: los episodios 245 y 246 de Hellblazer, el número 5 de House of Mistery y su colaboración con Harvey Pekar en American Splendor.
Desde 1997, el artista Richard Corben ha creado un puñado de joyas para el sello Vertigo que ECC recopila ahora en una antología indispensable. Este volumen incluye el cómic monográfico Solo, sus episodios como artista invitado en la serie Swamp Thing y sus páginas en revistas tan heterogéneas como House of Mistery, American Splendor, Strange Adventures o Weird War Tales. Con la energía que caracteriza su trabajo, Corben imprime en cada imagen el sello inconfundible de un creador magistral.
Autor de obras maestras de la historieta como Den, Bloodstar o Rip in time, Corben es una leyenda viva del mundo del cómic. Desde mediados de los noventa trabaja casi en exclusiva para las compañías Marvel, Dark Horse y DC Comics. Entre otros títulos destacados, ECC ha publicado Hellblazer: Brian Azzarello, La casa en el confín de la Tierra y, ahora, este espléndido recopilatorio de historietas cortas.
Con un don para imitar a la perfección el estilo de otros dibujantes (a la vez que los parodiaba con gran habilidad), Wood fue un dibujante muy influyente e imprescindible de MAD. Sus extraordinarias habilidades fueron tan importantes para la revista, que apareció en todos y cada uno de los 86 primeros números. Con el segundo volumen de MAD: Grandes genios del humor dedicado a este imprescindible autor, ponemos punto y final a la recopilación de la obra que Wood realizó para los primeros números de la popular revista satírica.
MAD lleva más de medio siglo satirizando la política, la cultura popular, los deportes y todo lo que queda en medio. Pero durante sus primeros números, fue un cómic que parodiaba otros cómics, presentando ante los lectores a dibujantes humorísticos que pronto se convertirían en referentes. El presente tomo vuelve la vista hacia una época dorada de la popular revista satírica para mostrar la obra de uno de los primeros y más influyentes dibujantes de MAD.
Con un don para imitar a la perfección el estilo de otros dibujantes (a la vez que los parodiaba con gran habilidad), Wally Wood fue un dibujante muy influyente e imprescindible de MAD. Sus extraordinarias habilidades fueron tan importantes para la revista, que apareció en todos y cada uno de los 86 primeros números. Con este volumen, comenzamos a recopilar la totalidad de la obra que Wood realizó para los primeros números de MAD.
MAD lleva mas de medio siglo satirizando la política, la cultura popular, los deportes y todo lo que queda en medio. Pero durante sus primeros números, fue un cómic que parodiaba otros cómics, presentando ante los lectores a dibujantes humorísticos que pronto se convertirían en referentes. El presente tomo vuelve la vista hacia una época dorada de la popular revista satírica para mostrar la obra de uno de los primeros y más influyentes dibujantes de MAD.
Esta obra contiene información actualizada sobre Excel 2016, la última versión de la popular hoja electrónica de Microsoft. Con esta guía aprenderás y mejorarás en el manejo de hojas de cálculo, fórmulas, opciones de seguridad y mucho más. ¡Muestre sus datos y maximice su potencial!
Un libro perfecto para los padres que se acercan a los exigentes años de la primera infancia de sus hijos y quieren prepararse adecuadamente. Este best seller internacional es una guía esencial para aprender a gestionar las rabietas de los pequeños y un apoyo fundamental para educar niños alegres, colaboradores y seguros de sí mismos.
En esta nueva edición, revisada y actualizada, el Dr. Harvey Karp, experto en desarrollo infantil y reconocido pediatra, nos ofrece las propuestas educativas más útiles de los últimos años. Nos revela que nuestros hijos, en muchas ocasiones, son muy semejantes a unos pequeños hombres primitivos aún por civilizar, con una manera de comunicarse y de pensar instintiva. Paso a paso, nos explica, de un modo eficaz y sencillo, cómo dirigirse a ellos en su propio idioma, qué comportamientos pueden considerarse inaceptables (luz roja) y cuáles hay que fomentar (luz verde).
La combinación de estas ideas permitirá a los padres a conseguir un ambiente familiar con menos enfados, menos gritos y un mayor número de momentos tiernos y felices que ayudarán a construir una relación fuerte y segura.
El Dr. Karp es profesor adjunto de Pediatría en la facultad de Medicina de la Universidad de California en Los Ángeles. Es autor de El bebé más feliz y es un experto reconocido internacionalmente en desarrollo infantil, salud infantil y medioambiente y lactancia natural.
Best seller internacional, con más de 500.000 ejemplares vendidos y traducido a 24 idiomas
«El excelente enfoque del Dr. Karp proporciona a los padres las herramientas que necesitan. Sus sencillos métodos consiguen que educar a los niños más traviesos sea mucho más sencillo».
Steven P. Shelov, editor en la Academia Americana de Pediatría
«Los padres estarán encantados con las inteligentes ideas para comunicarse con sus pequeños. Nos permite ver el mundo desde la perspectiva única de nuestros pequeños».
Janet Serwint, profesora de Pediatría y directora de la clínica infantil Harriet Lane en la facultad de Medicina de la Universidad John Hopkins
El período transcurrido entre el debut de Neil Young con grupos locales de su Canadá natal y sus más recientes giras, que han batido todos los récords, y su combativo disco de 2016, The Monsanto Years, abarca aproximadamente cincuenta años. Incluye sus inicios con el influyente grupo de la costa Oeste Buffalo Springfield, colaboraciones con Crosby, Stills & Nash y una brillante carrera en solitario que se inició a finales de los años sesenta del siglo pasado. La magnitud de los logros de Neil Young como cantautor y su longevidad como artista le han proporcionado un estatus y una influencia indispensables para dar forma a la historia de la música.
Young, que nunca se ha dormido en los laureles ni ha considerado un disco de éxito como un objetivo en sí mismo, siempre ha sido inquieto, aventurero y receptivo al cambio de los tiempos. Se ha mantenido en la vanguardia de la música rock y ha experimentado con diferentes estilos musicales, desde el acústico y el swing hasta el hard rock duro. Es famosa su influencia en el movimiento grunge de principios de los noventa. Ecologista activo, ha buscado nuevos retos y ha dirigido varias películas y documentales. Además, en esta última fase de su carrera, se ha dedicado también a las obras benéficas, entre ellas, los conciertos anuales para recaudar dinero para la Bridge School, de la que su exesposa es cofundadora.