logo paquebote
26 libros encontrados buscando autor: GREGORIO LURI

www.paquebote.com > GREGORIO LURI

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788434436084

El cielo prometido «Una mujer al servicio de Stalin»

Editorial: Ariel   Fecha de publicación:    Páginas: 528
Formato: , 23 x 14,5 cm.
Precio: 21,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Caridad Mercader, madre de Ramón Mercader, asesino de Trotsky, es el hilo conductor de este ensayo narrativo por el que se cruzan algunos de los personajes y sucesos más relevantes del último siglo y que nos permite ahondar y reflexionar sobre las paradojas de la condición humana. Caridad fue una mujer deslumbrante y seductora, cruel y encantadora, perfecto arquetipo del antihéroe clásico, una Lady Macbeth capaz de mover los hilos de la historia. Fue en México dónde llevo a cabo su misión más importante: lograr que su hijo se fugara de la prisión en la que había sido recluido por su crimen. 


Sobre el arte de leer «10 tesis sobre la educación y la lectura»

Editorial: Plataforma   Fecha de publicación:    Páginas: 144
Formato: , 22 x 14 cm.
Precio: 16,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Este libro es una edición revisada y actualizada de Sobre el arte de leer (2019), una guía para entender ¿cómo se aprende a leer? Pero más importante aún, ¿qué es aprender a leer? Aprender a leer y tener una buena compresión de lectura es clave porque determinará muchos aspectos de nuestra vida y su calidad; como bien afirma el autor, «vivimos como leemos». Una lectura tan imprescindible como es amena sobre la educación y la lectura, y sus implicaciones. Este texto es la versión revisada de la conferencia pronunciada por Gregorio Luri en el IV Forum Edita 2019, encuentro sobre el mundo del libro que tiene lugar cada verano en Barcelona.


ISBN:

978-84-234-3438-1

En busca del tiempo en que vivimos «Fragmentos del hombre moderno»

Editorial: Deusto   Fecha de publicación:    Páginas: 264
Formato: Rústica
Precio: 18,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En todo momento histórico hay una tensión entre lo viejo que no se resigna a desaparecer y lo nuevo que no se decide a triunfar. Todo presente histórico es un interregno propicio para fenómenos monstruosos que sólo los que vengan después sabrán si fueron apariciones fantasmales que se disolvieron sin dejar huella, heraldos del futuro, partos prematuros o muertos revividos.

Nuestro monstruo hoy es la sensación, tan extendida, de que vivimos en un posible fin de los tiempos. La inquietante presencia de esta esperanza herida nos permite pensar que el hombre actual ha podido cansarse de sí mismo y de su dominio insolente de la Tierra.

El filósofo y maestro Gregorio Luri se sirve de nuestras angustiosas preguntas por los límites del mundo humano como pruebas reactivas para diagnosticar el signo del tiempo en que vivimos.

Porque, aunque la pregunta por los límites humanos es tan antigua como la religión, había permanecido latente hasta hace pocas décadas. Pero en nuestros días ha alcanzado una latencia tan extraordinaria que inunda los medios de comunicación, anulando toda posibilidad de autocomplacencia.

Que el hombre esté desorientado no es noticia; que tenga miedo al futuro, tampoco. Pero que tenga miedo de sí mismo porque se ve como el bárbaro que acecha en los limes de su alma, sí es novedoso. Y es una noticia altamente preocupante, sobre todo porque ese miedo ha llegado a las escuelas?


ISBN:

9788434435698

La escuela no es un parque de atracciones «Una defensa del conocimiento poderoso»

Editorial: Ariel   Fecha de publicación:    Páginas: 416
Formato: 23 x 14,5 cm.
Precio: 18,89
Añadir a la cesta
Próxima publicación. Se lo enviaremos tan pronto como aparezca.

Un perfecto análisis de la educación actual que pone en valor la importancia de defender una escuela crítica.

Si la escuela está en crisis no es porque sea una institución anticuada, sino porque ha olvidado su noble función: la de reducir, en el mínimo tiempo posible y con el mayor número de alumnos, la distancia entre la ignorancia y el conocimiento.

La pedagogía vive tiempos extraños y, en ocasiones, realmente absurdos. Si un estúpido es alguien que no es capaz de ser crítico con su propia ignorancia, bien merecen este calificativo quienes se jactan de fomentar el pensamiento crítico mientras aplican metodologías que no se han demostrado efectivas. ¿Qué otro adjetivo merece el desprecio del conocimiento en los centros educativos y el énfasis en la diversión y la felicidad?

En tiempos de Google se insiste en que ya no hay conocimientos poderosos, sino buscadores potentes y competencias fluidas. Los débiles quedan desamparados y la escuela intenta ocultar sus imperfecciones empeñándose en ser entretenida. Ahora bien, esos niños que no encontrarán en ningún sitio lo que a día de hoy no les enseña la escuela, ¿no se merecen algo más que una escuela divertida?


ISBN:

978-84-1339-067-3

La mermelada sentimental «Cinco años de artículos en The Objective»

Editorial: Encuentro   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Formato: Rústica
Precio: 19,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

9788434431836

La escuela no es un parque de atracciones «Una defensa del conocimiento poderoso»

Editorial: Ariel   Fecha de publicación:    Páginas: 208
Formato: 23 x 14,5 cm.
Precio: 18,89
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Un perfecto análisis de la educación actual para animarnos a volver a una escuela en donde el conocimiento valioso y las prácticas soportadas por evidencias sean realmente el eje. Porque con la escuela no se juega.

Si la escuela, como dicen, está en crisis, no es porque sea una institución vetusta, sino por haber olvidado su noble función: la de reducir, en el mínimo tiempo posible y en el mayor número de alumnos, la distancia entre la ignorancia y el conocimiento poderoso.

Estamos viviendo unos tiempos pedagógicamente extraños y, en ocasiones, estrictamente estúpidos. Si estúpido es aquel que carece de una representación crítica de su ignorancia, bien merecen este título quienes se jactan de fomentar el pensamiento crítico mientras aplican de manera poco crítica metodologías sin soporte empírico o, en algunos casos, con evidencias empíricas que los impugnan. ¿Qué otro adjetivo merece el desprecio del conocimiento en los centros de enseñanza y el énfasis en la diversión y la felicidad por sí mismas?

Hoy, en los tiempos de Google, se insiste en que ya no hay conocimientos poderosos, sino buscadores potentes y competencias fluidas. Si es así, los débiles quedan desamparados y la escuela, al perder los argumentos para defender su nobleza, intenta ocultar sus imperfecciones empeñándose en ser entretenida. Ahora bien, ¿esos niños que no hallarán en ningún sitio lo que no encuentren en la escuela, no se merecen algo más que una escuela divertida?


ISBN:

9788434430907

La imaginación conservadora «Una defensa apasionada de las ideas que han hecho del mundo un lugar mejor»

Editorial: Ariel   Fecha de publicación:   
Precio: 29,99
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La fidelidad a la transmisión de una tradición no tiene que estar reñida con el fomento de la innovación y el cambio. Sobre esta afirmación descansa La imaginación conservadora, una defensa, y al mismo tiempo un tributo, al conservadurismo, entendido como una forma de vivir y de hacer política reivindicando el legado de nuestras costumbres, códigos e historia, en oposición al menosprecio de la prudencia y la orgullosa pretensión revolucionaria de hacer borrón y cuenta nueva del pasado.

Si es posible seguir emocionándose con Homero, Safo, Esquilo, Fidias o Miguel Ángel; si la quinta sinfonía de Shostakóvich o Las meninas de Velázquez continúan dejándonos sin aliento; si Platón, San Agustín o Maquiavelo todavía nos ayudan a pensar; si seguimos necesitados de amor y consuelo, de un trabajo alegre y de un amor seguro; si podemos reconocer en la democracia ateniense algunos de nuestros problemas y en Tucídides o Tito Livio algunas claves de la vida política; si no acabamos de hallar respuestas satisfactorias en la ciencia para nuestras demandas de belleza, bondad y justicia? En suma, si seguimos siendo animales políticos, este es tu audiolibro.


ISBN:

9788434429611

La imaginación conservadora «Una defensa apasionada de las ideas que han hecho del mundo un lugar mejor»

Editorial: Ariel   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: 23 x 14,5 cm.
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La fidelidad a la transmisión de una tradición no tiene que estar reñida con el fomento de la innovación y el cambio. Sobre esta afirmación descansa La imaginación conservadora, una defensa, y al mismo tiempo un tributo, al conservadurismo, entendido como una forma de vivir y de hacer política reivindicando el legado de nuestras costumbres, códigos e historia, en oposición al menosprecio de la prudencia y la orgullosa pretensión revolucionaria de hacer borrón y cuenta nueva del pasado.

Si es posible seguir emocionándose con Homero, Safo, Esquilo, Fidias o Miguel Ángel; si la quinta sinfonía de Shostakóvich o Las meninas de Velázquez continúan dejándonos sin aliento; si Platón, San Agustín o Maquiavelo todavía nos ayudan a pensar; si seguimos necesitados de amor y consuelo, de un trabajo alegre y de un amor seguro; si podemos reconocer en la democracia ateniense algunos de nuestros problemas y en Tucídides o Tito Livio algunas claves de la vida política; si no acabamos de hallar respuestas satisfactorias en la ciencia para nuestras demandas de belleza, bondad y justicia? En suma, si seguimos siendo animales políticos, este es tu libro.


ISBN:

978-84-344-2678-8

Elogio de las familias sensatamente imperfectas

Editorial: Ariel   Fecha de publicación:    Páginas: 152
Formato: 23 x 14,5 cm.
Precio: 14,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Por fin un libro que nos anima a decir: «Basta ya. Soy un padre imperfecto y estoy orgulloso de serlo».
Ser padres hoy se ha convertido en una realidad tan compleja que parece difícil dar con las claves para conseguir su buen desarrollo. Pero, antes de perder el norte, empecemos por el principio: no hay familias perfectas, y este libro ha nacido para reivindicar esa imperfección.
En una época de confusión y sobreprotección, Gregorio Luri se atreve a decir alto y claro lo que cada vez parece menos evidente: que un hijo tiene derecho a saber que ser disciplinado es más importante que ser meramente inteligente; que más grave que equivocarse, es no aprender nada de la equivocación; que se puede disponer de mucha información y ser un ignorante; que está muy bien de vez en cuando oír la palabra «no»; y que es imprescindible aprender las cuatro palabras mágicas: «por favor», «gracias », «perdón» y «confío».
Este libro va dirigido a quienes tienen asumido ?o a quienes les iría bien asumir? que son «moderadamente imperfectos». Gregorio Luri quiere animar a estos padres no sólo a no arrepentirse de ser lo que son, sino a que cada mañana, en el desayuno, se presenten ante sus hijos con la cara descubierta como unos padres orgullosamente imperfectos. Un breve manifiesto para encontrar las claves del éxito de esas familias «defectuosas » que toca defender.


ISBN:

978-84-344-2359-6

El cielo prometido «Una mujer al servicio de Stalin»

Editorial: Ariel   Fecha de publicación:    Páginas: 500
Formato: rústica con solapas, 23 x 14,5 cm.
Precio: 21,90
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

La obra definitiva sobre la familia Mercader, con informaciones inéditas que sitúan a Caridad en el centro de una trama propia de las mejores novelas de espionaje. Caridad se casó siendo muy joven con un miembro distinguido de la alta burguesía, sin embargo, se cansó pronto de aquella vida apática e hipócrita y se arrojó al vacío de la militancia política, en un momento donde la militancia lo era todo. Se erigió en líder carismática, comandó tropas en la Guerra Civil, se convirtió en agente secreto en Francia, vivió exiliada, tuvo romances apasionados y empujó a sus hijos a darlo todo por una causa común. Caridad es Caridad Mercader, madre de Ramon, asesino de Trotsky. Caridad es un personaje que ha sido vapuleado y calumniado, que ha sufrido el menosprecio y ha sido dibujada con trazo gordo por la historia. Esta obra saca a la luz el verdadero rostro de un personaje mitificado por unos y difamado por otros, complejo y humano, en una historia tan fascinante que su verosimilitud estaría en duda si no fuera por el ingente trabajo de documentación que Gregorio Luri ha llevado a cabo a lo largo de más de dos décadas. No es esta una obra biográfica, ni un ensayo o narración histórica de los hechos que condujeron a uno de los magnicidios más importantes del siglo xx. Es todo eso y mucho más, porque por sus páginas se pasean algunos de los acontecimientos y de las figuras más representativas de los años treinta y cuarenta de nuestra historia, porque aporta datos hasta ahora desconocidos y porque el autor nos sumerge en la vida y acciones de aquellos que lucharon impulsados por algo más grande que una idea, la fe inquebrantable.



[1-10]  [11-20]  [21-26]  

Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal