logo paquebote
31 libros encontrados buscando autor: GILLES DELEUZE

www.paquebote.com > GILLES DELEUZE

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-9784-686-8

Empirismo y subjetividad

Editorial: Gedisa   Fecha de publicación:    Páginas: 240
Formato: Rústica
Precio: 22,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En la trayectoria filosófica de Gilles Deleuze se pueden distinguir dos etapas: la de antes y la de después del Anti Edipo (1972, escrito junto con Félix Guattari). La primera está marcada por una serie de investigaciones de historia de la filosofía en las que se percibe una búsqueda guiada por una clara preferencia: Hume (1953), Nietzsche (1962), Proust (1964), Bergson (1966), Spinoza (1969). En cada uno de estos estudios, Deleuze trata de descubrir las grandes líneas de fuerza, poniendo el acento en las tensiones más que en las significaciones. Empirismo y subjetividad, dedicado a la filosofía de Hume, inaugura, así pues, esta serie.
Con su vuelta a Hume y el énfasis que este pone en la fuerza de la imaginación y del subjetivismo de todo conocimiento, Deleuze anticipa algo de lo que será su tarea en los años setenta. «¡La imaginación al poder!» era el lema de combate de Mayo del 68, año en que Deleuze escribe su Diferencia y repetición, creando con su empirismo trascendental poskantiano su propia filosofía. Más tarde Deleuze definiría esta como «el arte de formar, de inventar, de fabricar conceptos».
Empirismo y subjetividad desafía al estudioso a indagar en qué aspectos Hume inspiró el tan creativo y rebelde discurso filosófico francés de los años cincuenta y sesenta del siglo XX.


ISBN:

978-84-493-3154-1

Foucault «Prólogo de Miguel Morey»

Editorial: Paidós   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Formato: rústica con solapas, 22 x 15,5 cm.
Precio: 18,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.

«Este texto es el mejor homenaje que podía rendirse a la memoria de Michel Foucault. Un homenaje que es, a la vez que sentido recuerdo de lo que de prodigioso hay en la aventura intelectual foucaultiana, lúcida propuesta de un itinerario a través de la geografía compleja y trabada de su discurso: un itinerario entre los otros posibles que Foucault permite, pero un itinerario que une a la comprensión rigurosa que Deleuze tiene del significado de su obra, todo el arte deleuziano de los matices, los tonos, las inflexiones. Así, el presente texto es, también, testimonio ejemplar de una larga amistad, y no sólo "filosófica".» (Del prólogo de Miguel Morey).


ISBN:

9788415217664

Michel Foucault y el poder «Viajes iniciáticos 1»

Editorial: Errata Naturae   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Formato: Rústica
Precio: 18,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Michel Foucault y Gilles Deleuze se conocieron en 1952: Foucault impartía una conferencia y Deleuze, por entonces profesor de instituto, fue a escucharlo; cenaron juntos con un amigo común y no hablaron mucho. Un encuentro glacial y poco prometedor que, sin embargo, fue el origen de una de las amistades filosóficas más intensas del siglo xx, en virtud de la cual tanto Foucault le prestaba a Deleuze su apartamento en París como ambos discutían hasta la extenuación y, si hacía falta, se retiraban la palabra durante años. No obstante, la profunda y mutua admiración se mantuvo siempre intacta, y tal vez por ello, pocos meses después de la muerte de Foucault, Deleuze decidió rendirle homenaje iniciando unos cursos universitarios sobre su obra. Las clases tuvieron lugar en el Departamento de Filosofía de la Universidad de París 8, que ambos habían creado juntos en 1968, negándose a realizar exámenes y a establecer calificaciones (la universidad les retiró la posibilidad de conceder diplomas, pero a nadie le importó). Mejor contexto imposible, por tanto, para impartir un seminario sobre la teoría del poder de Michel Foucault, inédito hasta la fecha en nuestra lengua, y cuya primera parte tiene ahora mismo el lector en sus manos. En él Deleuze expone, analiza, escudriña e interpreta la noción de «poder» propuesta por Foucault, su relación indisociable con la de «saber» y su importancia radical para entender las nuevas teorías y prácticas de lucha y resistencia que se han hecho presentes en nuestro mundo desde finales de los años sesenta, y cuyo ciclo se reactiva en nuestros días.
Igualmente, el lector tiene así, prácticamente, la posibilidad de «asistir» a las clases de uno de los grandes maestros o anti-maestros de la filosofía de este tiempo, viendo el modo en que su pensamiento surge, avanza, relampaguea, en ocasiones se revuelve e incluso aparentemente se extravía, pero siempre retorna con una lucidez radical que nos recuerda, tal como propuso Foucault, que «tal vez un día el siglo será deleuziano».


ISBN:

978-987-29224-0-5

El saber. Curso sobre Foucault. Tomo I

Editorial: Cactus   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Formato: Rústica
Precio: 26,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.


ISBN:

9789872621933

Cine II. Los signos del movimiento y el tiempo

Editorial: Cactus   Fecha de publicación:    Páginas: 672
Formato: Rústica, 14 x 21 cm.
Precio: 40,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.


ISBN:

978-84-95897-07-7

FRANCIS BACON. LOG. DE LA SENSACION (VERDE)

Editorial: Arena Libros   Fecha de publicación:   
Precio: 16,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días


ISBN:

9788492913497

Pericles y Verdi «La filosofía de François Châtelet»

Editorial: Pre-Textos   Fecha de publicación:    Páginas: 44
Formato: 17 x 11 cm.
Precio: 7,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

9789872407575

Cine I. Bergson y las imágenes

Editorial: Cactus   Fecha de publicación:   
Precio: 40,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.


ISBN:

9789872407513

Kant y el tiempo

Editorial: Cactus   Fecha de publicación:    Páginas: 112
Formato: Rústica, 13 x 18 cm.
Precio: 12,50
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.


ISBN:

9505187114

Presentación de Sacher-Masoch

Editorial: Amorrortu   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Formato: Rústica, 22,5 x 13,5 cm.
Precio: 14,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Deleuze exhibe en esta obra la audacia y originalidad de una reflexión que no reconoce fronteras. Basado en la narrativa de Sacher-Masoch y Sade, acomete el examen del llamado sadomasoquismo, al que califica de «monstruo semiológico». A fin de demostrar la inexistencia de una complementariedad que alimentó el prejuicio teórico de muchos psicoanalistas, despeja los rasgos singulares del sadismo y el masoquismo como entidades clínicas heterogéneas. Señala que «se debe volver a empezar todo por un punto situado fuera de la clínica, el punto literario, desde donde fueron nombradas las perversiones» ya que «las enfermedades son denominadas por sus síntomas antes que en función de sus causas».
Destaca, por ejemplo, una diferencia esencial entre el «humor» del masoquista que «desvía» la ley del padre y la «ironía» glacial del sádico, que tiende a erigir una ley imposible basada en la anulación de cierta naturaleza «segunda». Su mirada de excepcional penetración distingue las relaciones del masoquista y el sádico con el fantasma en páginas memorables donde revaloriza las tesis de Theodor Reik. Su reflexión afina al máximo las nociones freudianas de ideal del yo, pulsión de muerte, agresividad y superyó, mostrando cómo la concepción de este último pierde todo papel operativo en el hipotético vuelco de una entidad clínica y otra. Paralelamente a los desarrollos de Freud y Lacan sobre el sadismo y el masoquismo, la obra de Deleuze abre en este terreno novedosos y enriquecedores horizontes de pensamiento.



[1-10]  [11-20]  [21-30]  [31-31]  

Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal