84-7481-672-6
De la vida, muerte, virtudes y milagros de la santa Madre Teresa de Jesús.Libro I.Estudio Mª.J.Manch
Fray Luis de León
Editorial: Universidad de Salamanca Fecha de publicación: 31/12/2000 Páginas: 134Formato: Tela, cm.
1ª edición.
www.paquebote.com > FRAY LUIS DE LEON
1ª edición.
En esta ocasión, Castalia publica las Poesías completas de fray Luis de León en su colección Selecciones Castalia con el propósito de llevar hasta las más pequeñas bibliotecas una de las obras más importantes de nuestra literatura, en un solo volumen y en edición preparada por un especialista de tan reconocido prestigio como Cristóbal Cuevas.Está ordenada respetando la intención del autor, recuérdese que fue Quevedo en 1631, cuarenta años después de la muerte de fray Luis, quien editó su obra por primera vez. Así aparece: Libro primero: Obras propias; libro segundo: Traducciones e imitaciones de autores profanos; Libro tercero: Traducciones de autores sagrados; Apéndice: Poesía neolatina.Una espléndida introducción permite al lector interesado, no necesariamente especialista, conocer con detalle todos los criterios seguidos para la elaboración del volumen, así como acercarse al poeta máximo de la lengua castellana, según opinión del propio Borges.Cristóbal Cuevas, profesor de Literatura Española del Siglo de Oro en las Universidades de Madrid (Complutense), Sevilla, Islas Baleares y actualmente en Málaga, es especialista en literatura ascético-mística española.
Por primera vez en la historia editorial de la poesía luisiana, se comentan estos textos en su totalidad desde perspectivas ecdóticas, crítico-literarias e histórico-culturales. Se respetan, en general, las grafías de los manuscritos y ediciones antiguos y se ofrecen las variantes de mayor interés. Atendiendo a perspectivas de intertextualidad próxima y remota, se pretende, en fin, clarificar el amplio entramado literario que subyace bajo los versos del agustino mediante una detallada puntualización de fuentes.El presente volumen recoge las poesías completas de fray Luis de León, tanto las “propias” –en castellano y latín–, como las traducciones e “imitaciones” de autores profanos –griegos, latinos o romances– y sacros (Biblia). La Introducción analiza las posibilidades de secuenciación y edición de esas 121 composiciones (los Capítulos de Job se consideran un solo macropoema), partiendo del códice Sarmiento de Mendoza recogido en la edición de Quevedo (1631), a la vista de un total de 87 manuscritos, más de 100 ediciones, una amplia bibliografía y un adecuado catálogo de instrumenta.
Ed. Cristóbal Cuevas, 6ª ed.
Fray Luis de León es un humanista y un cristiano: humanismo y religiosidad moldean una formación particular que se nutre filosófica y conceptualmente de tres elementos esenciales: pitagorismo, neoplatonismo y estoicismo. Tres elementos que presentan notables afinidades y similitudes.(De la Introducción de Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo)
Edición crítica de J. M. BLECUA.
1ª edición.
Edición crítica de J. M. BLECUA.
Edición de Darío Fernández Morera y Germán Bleiberg