logo paquebote
430 libros encontrados buscando autor: Editorial Tecnos

www.paquebote.com > Editorial Tecnos

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788430971893

Ley de Enjuiciamiento Criminal

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 752
Formato: Rústica, 12,00 x 17,00 cm.
Precio: 14,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

1ª edición, 2017 Esta edición de la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge su texto anotado, concordado y actualizado (con las modificaciones introducidas por la LO 1/2015, de 30 de marzo; la Ley 4/2015, de 27 de abril; la LO 5/2015, de 27 de abril; la Ley 26/2015, de 28 de julio; la Ley 34/2015, de 21 de septiembre; la Ley 41/2015, de 5 de octubre, y la LO 13/2015, de 5 de octubre). Como apéndice de la obra se incluyen las siguientes normas:— Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado.— Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «habeas corpus».— Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.Le acompañan unos índices sistemático y analítico de materias que facilitan la consulta del articulado.

• Prólogo. Exposición de motivos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 14 de septiembre de 1882. LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL. Libro I. Disposiciones generales. Título I. Preliminares. Capítulo I. Reglas generales. Capítulo II. Cuestiones prejudiciales. Título II. De la competencia de los Jueces y Tribunales en lo criminal. Capítulo I. De las reglas por donde se determina la competencia. Capítulo II. De las cuestiones de competencia entre los Jueces y Tribunales ordinarios. Capítulo III. De las competencias negativas y de las que se promueven con Jueces o Tribunales especiales y de los recursos de queja contra las autoridades administrativas. Título III. De las recusaciones y excusas de los Magistrados, Jueces, Asesores y Auxiliares de los Juzgados y Tribunales y de la abstención del Ministerio Fiscal. Capítulo I. Disposiciones generales. Capítulo II. De la sustanciación de las recusaciones de los Jueces de instrucción y de los Magistrados. Capítulo III. De la sustanciación de las recusaciones de los Jueces municipales. Capítulo IV. De la recusación de los auxiliares de los Juzgados y Tribunales. Capítulo V. De las excusas y recusaciones de los Asesores. Capítulo VI. De la abstención del Ministerio fiscal. Título IV. De las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen de los delitos y faltas. Título V. Del derecho de defensa y de la asistencia jurídica gratuita en los juicios criminales. Título VI. De la forma de dictar resoluciones y del modo de dirimir las discordias. Capítulo I. De las resoluciones procesales. Capítulo II. Del modo de dirimir las discordias. Título VII. De las notificaciones, citaciones y emplazamientos. Título VIII. De los suplicatorios, exhortos y mandamientos. Título IX. De los términos judiciales. Título X. De los recursos contra las resoluciones procesales. Capítulo I. De los recursos contra las resoluciones de los Jueces y Tribunales. Capítulo II. Del recurso de revisión contra las resoluciones de los Secretarios judiciales. Título XI. De las costas procesales. Título XII. De las obligaciones de los Jueces y Tribunales relativas a la estadística judicial. Título XIII. De las correcciones disciplinarias. Libro II. Del sumario. Título I. De la denuncia. Título II. De la querella. Título III. De la Policía judicial. Título IV. De la instrucción. Capítulo I. Del sumario y de las autoridades competentes para instruirlo. Capítulo II. De la formación del sumario. Título V. De la comprobación del delito y averiguación del delincuente. Capítulo I. De la inspección ocular. Capítulo II. Del cuerpo del delito. Capítulo II bis. De la destrucción y la realización anticipada de los efectos judiciales. Capítulo III. De la identidad del delincuente y de sus circunstancias personales. Capítulo IV. De las declaraciones de los procesados. Capítulo V. De las declaraciones de los testigos. Capítulo VI. Del careo de los testigos y procesados. Capítulo VII. Del informe pericial. Título VI. De la citación, de la detención y de la prisión provisional. Capítulo I. De la citación. Capítulo II. De la detención. Capítulo III. De la prisión provisional. Capítulo IV. [. ].

• Víctor Moreno Catena (Director de Obra). Víctor Moreno Catena es Abogado y Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid., Editorial Tecnos (Autor/a). , José Antonio Colmenero Guerra (Preparador). José Antonio Colmenero Guerra es Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
• Clasif.Universidad: Derecho>Derecho Procesal>Textos legales o códigos;Clasif.Profesionales del derecho: Derecho>Derecho Penal>Textos legales o códigos;Clasif.Técnico - legislativa: Legislación Fundamental;IBIC: DERECHO>LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL>Derecho y procedimiento penal>Proceso penal;IBIC: DERECHO>LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL>Fuentes del derecho>Legislación;

• Derecho>Biblioteca de Textos Legales.


ISBN:

9788430971787

Ley de Enjuiciamiento Civil y legislación complementaria

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 1152
Formato: Rústica, 12,5 x 17 cm.
Precio: 25,50
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Edición de Moreno Catena, V. y Colmenero Guerra, J.A., 21ª ed., 2017. Esta nueva edición, anotada y concordada, presenta el texto completo de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, puesto al día conforme a las últimas reformas (sobre todo las derivadas de las trece leyes de 2014 y 2015 que modifican su articulado, entre ellas la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria; la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y la Ley Orgánica 16/2015, de 27 de octubre). Le acompañan las normas complementarias más importantes, igualmente actualizadas, entre las que destacan:• Ley de la Jurisdicción Voluntaria; Código Civil; Leyes Orgánicas sobre Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen, y reguladora del Derecho de Rectificación.• Real Decreto Legislativo 1/2010, texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital; Leyes de Sociedades Laborales, de Garantía Recíproca y de Cooperativas.• Leyes de Competencia Desleal, Patentes (Ley 24/2015, de 24 de julio), Marcas (con las modificaciones de la Ley 24/2015), Propiedad Intelectual, General de Publicidad, Condiciones Generales de la Contratación, Venta a Plazos de Bienes Muebles, y Cambiaria y del Cheque.• Ley y Reglamento Hipotecario, y Leyes de Hipoteca Mobiliaria y Prenda sin Desplazamiento de Posesión, Arbitraje, Asistencia Jurídica Gratuita y Partidos Políticos.• Leyes para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y Protección Jurídica del Diseño Industrial.• Ley Orgánica para la Reforma Concursal y Ley Concursal; texto refundido de la ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor; Ley de cooperación jurídica internacional en materia civil.

• Prólogos. Abreviaturas. § 1. LEY 1/2000, DE 7 DE ENERO, DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. Exposición de motivos. Título preliminar. De las normas procesales y su aplicación. Libro I. De las disposiciones generales relativas a los juicios civiles. Título I. De la comparecencia y actuación en juicio. Capítulo I. De la capacidad para ser parte, la capacidad procesal y la legitimación. Capítulo II. De la pluralidad de partes. Capítulo III. De la sucesión procesal. Capítulo IV. Del poder de disposición de las partes sobre el proceso y sobre sus pretensiones. Capítulo V. De la representación procesal y la defensa técnica. Título II. De la jurisdicción y de la competencia. Capítulo I. De la jurisdicción de los tribunales civiles y las cuestiones prejudiciales. Capítulo II. De las reglas para determinar la competencia. Capítulo III. De la declinatoria. Capítulo IV. De los recursos en materia de jurisdicción y competencia. Capítulo V. Del reparto de los asuntos. Título III. De la acumulación de acciones y de procesos. Capítulo I. De la acumulación de acciones. Capítulo II. De la acumulación de procesos. Título IV. De la abstención y la recusación. Capítulo I. De la abstención y recusación: disposiciones generales. Capítulo II. De la abstención de Jueces, Magistrados, Secretarios Judiciales, Fiscales y del personal al servicio de los tribunales civiles. Capítulo III. De la recusación de Jueces y Magistrados. Capítulo IV. De la recusación de los Secretarios Judiciales de los Tribunales civiles. Capítulo V. De la recusación de los funcionarios pertenecientes a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa, y de Auxilio Judicial. Capítulo VI. De la recusación de los peritos. Título V. De las actuaciones judiciales. Capítulo I. Del lugar de las actuaciones judiciales. Capítulo II. Del tiempo de las actuaciones judiciales. Capítulo III. De la inmediación, la publicidad y la lengua oficial. Capítulo IV. De la fe pública judicial y de la documentación de las actuaciones. Capítulo V. De los actos de comunicación judicial. Capítulo VI. Del auxilio judicial. Capítulo VII. De la sustanciación, vista y decisión de los asuntos. Capítulo VIII. De las resoluciones procesales. Capítulo IX. De la nulidad de las actuaciones. Capítulo X. De la reconstrucción de los autos. Título VI. De la cesación de las actuaciones judiciales y de la caducidad de la instancia. Título VII. De la tasación de costas. Título VIII. De la buena fe procesal. Libro II. De los procesos declarativos. Título I. De las disposiciones comunes a los procesos declarativos. Capítulo I. De las reglas para determinar el proceso correspondiente. Capítulo II. De las diligencias preliminares. Capítulo III. De la presentación de documentos, dictámenes, informes y otros medios e instrumentos. Capítulo IV. De las copias de los escritos y documentos y su traslado. Capítulo V. De la prueba: disposiciones generales. Capítulo VI. De los medios de prueba y las presunciones. Capítulo VII. De las cuestiones incidentales. Capítulo VIII. De la condena en costas. Título II. Del juicio ordinario. Capítulo I. De las alegaciones iniciales. Capítulo II. De la audiencia previa al juicio. Capítulo III. Del juicio. Capítulo IV. De la sentencia. Título III. Del juicio verbal. Título IV. De los recursos. Capítulo I. De los recursos: disposiciones generales. Capítulo II. De los recursos de reposición y revisión. Capítulo III. Del recurso de apelación y de la segunda instancia. Capítulo IV. Del recurso extraordinario por infracción procesal. Capítulo V. Del recurso de casación. Capítulo VI. Del recurso en interés de la ley. Capítulo VII. Del recurso de queja. Título V. De la rebeldía y de la rescisión de sentencias firmes y nueva audiencia al demandado rebelde. Título VI. De la revisión de sentencias firmes. Libro III. De la ejecución forzosa y de las medidas cautelares. Título I. De los títulos ejecutivos. [. ].

• Víctor Moreno Catena (Director de Obra). Víctor Moreno Catena es Abogado y Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid., Editorial Tecnos (Autor/a). , José Antonio Colmenero Guerra (Preparador). José Antonio Colmenero Guerra es Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
• Clasif.Universidad: Derecho>Derecho Procesal>Textos legales o códigos;Clasif.Profesionales del derecho: Derecho>Derecho Procesal>Textos legales o códigos;Clasif.Técnico - legislativa: Legislación Fundamental;IBIC: DERECHO>LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL>Régimen jurídico: general>Proceso civil;IBIC: DERECHO>LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL>Fuentes del derecho>Legislación;

• Derecho>Biblioteca de Textos Legales.


ISBN:

9788430971886

Ley de Enjuiciamiento Civil

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 856
Formato: Rústica, 12,00 x 17,00 cm.
Precio: 16,50
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

1ª edición, 2017 Esta nueva edición, anotada y concordada, presenta el texto completo de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, puesto al día conforme a las últimas reformas (sobre todo las derivadas de las trece leyes de 2014 y 2015 que modifican su articulado, entre ellas la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria; la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y la Ley Orgánica 16/2015, de 27 de octubre). Le acompañan unos índices sistemático y analítico de materias que facilitan la consulta del articulado.

• Prólogo. Abreviaturas. LEY 1/2000, DE 7 DE ENERO, DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. Exposición de motivos. Título preliminar. De las normas procesales y su aplicación. Libro I. De las disposiciones generales relativas a los juicios civiles. Título I. De la comparecencia y actuación en juicio. Capítulo I. De la capacidad para ser parte, la capacidad procesal y la legitimación. Capítulo II. De la pluralidad de partes. Capítulo III. De la sucesión procesal. Capítulo IV. Del poder de disposición de las partes sobre el proceso y sobre sus pretensiones. Capítulo V. De la representación procesal y la defensa técnica. Título II. De la jurisdicción y de la competencia. Capítulo I. De la jurisdicción de los tribunales civiles y las cuestiones prejudiciales. Capítulo II. De las reglas para determinar la competencia. Capítulo III. De la declinatoria. Capítulo IV. De los recursos en materia de jurisdicción y competencia. Capítulo V. Del reparto de los asuntos. Título III. De la acumulación de acciones y de procesos. Capítulo I. De la acumulación de acciones. Capítulo II. De la acumulación de procesos. Título IV. De la abstención y la recusación. Capítulo I. De la abstención y recusación: disposiciones generales. Capítulo II. De la abstención de Jueces, Magistrados, Secretarios Judiciales, Fiscales y del personal al servicio de los tribunales civiles. Capítulo III. De la recusación de Jueces y Magistrados. Capítulo IV. De la recusación de los Secretarios Judiciales de los Tribunales civiles. Capítulo V. De la recusación de los funcionarios pertenecientes a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa, y de Auxilio Judicial. Capítulo VI. De la recusación de los peritos. Título V. De las actuaciones judiciales. Capítulo I. Del lugar de las actuaciones judiciales. Capítulo II. Del tiempo de las actuaciones judiciales. Capítulo III. De la inmediación, la publicidad y la lengua oficial. Capítulo IV. De la fe pública judicial y de la documentación de las actuaciones. Capítulo V. De los actos de comunicación judicial. Capítulo VI. Del auxilio judicial. Capítulo VII. De la sustanciación, vista y decisión de los asuntos. Capítulo VIII. De las resoluciones procesales. Capítulo IX. De la nulidad de las actuaciones. Capítulo X. De la reconstrucción de los autos. Título VI. De la cesación de las actuaciones judiciales y de la caducidad de la instancia. Título VII. De la tasación de costas. Título VIII. De la buena fe procesal. Libro II. De los procesos declarativos. Título I. De las disposiciones comunes a los procesos declarativos. Capítulo I. De las reglas para determinar el proceso correspondiente. Capítulo II. De las diligencias preliminares. Capítulo III. De la presentación de documentos, dictámenes, informes y otros medios e instrumentos. Capítulo IV. De las copias de los escritos y documentos y su traslado. Capítulo V. De la prueba: disposiciones generales. Capítulo VI. De los medios de prueba y las presunciones. Capítulo VII. De las cuestiones incidentales. Capítulo VIII. De la condena en costas. Título II. Del juicio ordinario. Capítulo I. De las alegaciones iniciales. Capítulo II. De la audiencia previa al juicio. Capítulo III. Del juicio. Capítulo IV. De la sentencia. Título III. Del juicio verbal. Título IV. De los recursos. Capítulo I. De los recursos: disposiciones generales. Capítulo II. De los recursos de reposición y revisión. Capítulo III. Del recurso de apelación y de la segunda instancia. Capítulo IV. Del recurso extraordinario por infracción procesal. Capítulo V. Del recurso de casación. Capítulo VI. Del recurso en interés de la ley. Capítulo VII. Del recurso de queja. Título V. De la rebeldía y de la rescisión de sentencias firmes y nueva audiencia al demandado rebelde. Título VI. De la revisión de sentencias firmes. Libro III. De la ejecución forzosa y de las medidas cautelares. Título I. De los títulos ejecutivos. [. ].

• Víctor Moreno Catena (Director de Obra). Víctor Moreno Catena es Abogado y Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid., Editorial Tecnos (Autor/a). , José Antonio Colmenero Guerra (Preparador). José Antonio Colmenero Guerra es Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
• Clasif.Universidad: Derecho>Derecho Procesal>Textos legales o códigos;Clasif.Profesionales del derecho: Derecho>Derecho Procesal>Textos legales o códigos;Clasif.Técnico - legislativa: Legislación Fundamental;IBIC: DERECHO>LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL>Régimen jurídico: general>Proceso civil;IBIC: DERECHO>LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL>Fuentes del derecho>Legislación;

• Derecho>Biblioteca de Textos Legales.


ISBN:

9788430971817

Legislación laboral y de Seguridad Social

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 1376
Formato: Rústica, 16 x 21 cm.
Precio: 32,25
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

En esta nueva edición los autores ofrecen a los estudiosos del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social una obra actualizada y sistematizada, que recoge el conjunto normativo de un ámbito tan relevante como es el social. Además, en la presente edición se recoge el importante conjunto de novedades que ha supuesto el desarrollo de todo el proceso de refundición de la normativa laboral y de Seguridad Social, que se inició con la Ley 20/2014, de 29 de octubre, por la que se delega en el Gobierno la potestad de dictar diversos textos refundidos, en virtud de lo establecido en el artículo 82 y siguientes de la Constitución Española. Durante la segunda mitad del pasado 2015 se ha ido aprobando sucesivamente un conjunto normativo dirigido a refundir la dispersa normativa laboral: de entrada, el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores; también, el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo, y el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Desde la perspectiva de Seguridad Social, se incorpora el más que relevante (y polémico) Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
Desde la perspectiva laboral se ha incorporado también un conjunto normativo de carácter novedoso: el Real Decreto 416/2015, de 29 de mayo, sobre depósito de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales; el Real Decreto 417/2015, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Empresas de Trabajo Temporal... Por otro lado, se han incluido los cambios introducidos en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social por parte de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


ISBN:

9788430971855

Estatuto de los Trabajadores

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 384
Formato: Rústica, 12 x 17 cm.
Precio: 12,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

El Estatuto de los Trabajadores integra la parte sustancial de la normativa laboral: contratación laboral, representación en la empresa y negociación colectiva. La nueva edición, además, viene completada a través de más de 400 notas a pie de página con una referencia exhaustiva de la práctica totalidad de las disposiciones legales y reglamentarias que en algún punto desarrollan o tienen conexión con el Estatuto de los Trabajadores, así como de las sentencias del Tribunal Constitucional más significativas para la comprensión de los distintos preceptos de la Ley. Del mismo modo se citan los Convenios Internacionales en materia laboral y las disposiciones de la Unión Europea más importantes en materia social. Se han incorporado también los Reales Decretos de Transferencias a las Comunidades Autónomas. En algunos casos se incluye, por su importancia, el contenido íntegro de determinadas normas: medidas de fomento de empleo, salario mínimo interprofesional, libertad sindical, huelga, empresas de trabajo temporal, registro de convenios colectivos, relaciones laborales especiales, etc.


ISBN:

9788430971770

Código Penal «Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre»

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 1024
Formato: Rústica, 12,5 x 17 cm.
Precio: 16,39
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Edición de Gimbernat Ordeig, E. y Mestre Delgado, E., 24ª ed., 2017. Esta nueva edición del Código Penal de 1995 incorpora las 300 modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas 1 y 2/2015, de 30 de marzo (BOE n.º 77, de 31 de marzo), así como por la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito. Con notas a pie de página se reproducen los textos derogados por la citada reforma, con lo que el lector tiene a la vista, simultáneamente, las dos redacciones de vigencia sucesiva a partir del 1 de julio de 2015.Además, como apéndices figuran reproducidas, total o parcialmente, las siguientes normas:—Ley de Indulto.—Ley 40/1979, de 10 de diciembre, sobre Régimen Jurídico de Control de Cambios, modificada por la LO 10/1983, de 16 de agosto, y por la Ley 19/2003, de 4 de julio.—Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando, con las modificaciones efectuadas por la LO 6/2011, de 30 de junio.—Ley 4/1985, de 21 de marzo, de Extradición Pasiva.—Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea; y LO 6/2014, de 29 de octubre, complementaria de la anterior.—Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, modificada por la LO 3/2015, de 30 de marzo.—Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado, cambiada por la LO 1/2015, de 30 de marzo.—Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores (modificada más recientemente por la LO 8/2012, de 27 de diciembre), que se reproduce íntegramente.— Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.

• Prólogos. LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO PENAL. Exposición de motivos. Título preliminar: De las garantías penales y de la aplicación de la Ley penal. Libro I: Disposiciones generales sobre los delitos y las faltas, las personas responsables, las penas, medidas de seguridad y demás consecuencias de la infracción penal. Título I: De la infracción penal. Capítulo I: De los delitos y faltas. Capítulo II: De las causas que eximen de la responsabilidad criminal. Capítulo III: De las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal. Capítulo IV: De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal. Capítulo V: De la circunstancia mixta de parentesco. Capítulo VI: Disposiciones generales. Título II: De las personas criminalmente responsables de los delitos y faltas. Título III: De las penas. Capítulo I: De las penas, sus clases y efectos. Capítulo II: De la aplicación de las penas. Capítulo III: De las formas sustitutivas de la ejecución de las penas privativas de libertad y de la libertad condicional. Título IV: De las medidas de seguridad. Capítulo I: De las medidas de seguridad en general. Capítulo II: De la aplicación de las medidas de seguridad. Título V: De la responsabilidad civil derivada de los delitos y faltas y de las costas procesales. Capítulo I: De la responsabilidad civil y su extensión. Capítulo II: De las personas civilmente responsables. Capítulo III: De las costas procesales. Capítulo IV: Del cumplimiento de la responsabilidad civil y demás responsabilidades pecuniarias. Título VI: De las consecuencias accesorias. Título VII: De la extinción de la responsabilidad criminal y sus efectos. Capítulo I: De las causas que extinguen la responsabilidad criminal. Capítulo II: De la cancelación de antecedentes delictivos. Libro II: Delitos y sus penas. Título I: Del homicidio y sus formas. Título II: Del aborto. Título III: De las lesiones. Título IV: De las lesiones al feto. Título V: Delitos relativos a la manipulación genética. Título VI: Delitos contra la libertad. Capítulo I: De las detenciones ilegales y secuestros. Capítulo II: De las amenazas. Capítulo III: De las coacciones. Título VII: De las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Título VII bis: De la trata de seres humanos. Título VIII: Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Capítulo I: De las agresiones sexuales. Capítulo II: De los abusos sexuales. Capítulo II bis: De los abusos y agresiones sexuales a menores de trece años. Capítulo III: Del acoso sexual. Capítulo IV: De los delitos de exhibicionismo y provocación sexual. Capítulo V: De los delitos relativos a la prostitución y la corrupción de menores. Capítulo VI: Disposiciones comunes a los capítulos anteriores. Título IX: De la omisión del deber de socorro. Título X: Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio. Capítulo I: Del descubrimiento y revelación de secretos. Capítulo II: Del allanamiento de morada, domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público. Título XI: Delitos contra el honor. Capítulo I: De la calumnia. Capítulo II: De la injuria. Capítulo III: Disposiciones generales. Título XII: Delitos contra las relaciones familiares. Capítulo I: De los matrimonios ilegales. Capítulo II: De la suposición de parto y de la alteración de la paternidad, estado o condición del menor. Capítulo III: De los delitos contra los derechos y deberes familiares. Título XIII: Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Capítulo I: De los hurtos. Capítulo II: De los robos. Capítulo III: De la extorsión. Capítulo IV: Del robo y hurto de uso de vehículos. Capítulo V: De la usurpación. Capítulo VI: De las defraudaciones. Capítulo VII: De las insolvencias punibles. Capítulo VIII: De la alteración de precios en concursos y subastas públicas. Capítulo IX: De los daños. [. ].

• Editorial Tecnos (Autor/a). , Enrique Gimbernat Ordeig (Preparador). Enrique Gimbernat Ordeig es Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid., Esteban Mestre Delgado (Colaborador). Esteban Mestre Delgado es Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá.
• Clasif.Universidad: Derecho>Derecho Penal>Textos legales o códigos;Clasif.Profesionales del derecho: Derecho>Derecho Penal>Textos legales o códigos;Clasif.Técnico - legislativa: Legislación Fundamental;IBIC: DERECHO>LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL>Derecho y procedimiento penal;IBIC: DERECHO>LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL>Fuentes del derecho>Legislación;

• Derecho>Biblioteca de Textos Legales.


ISBN:

9788430971800

Código de Comercio «y legislación mercantil»

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 1952
Formato: Rústica, 15 x 21 cm.
Precio: 31,20
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Esta nueva edición, debidamente sistematizada, anotada, concordada y prologada, contiene, entre otras, las siguientes disposiciones:
—Constitución Económica de 1978, con las reforma de 2011 y 2013.
—Código de Comercio de 1885, con las modificaciones de las Leyes de 2015.
—Reglamento del Registro Mercantil de 1996.
—Ley de Competencia Desleal de 1991, modificada por la Ley 3/2014, de 27 de marzo.
—Ley de Patentes de 2015 (con entrada en vigor en 2017) y Ley de Marcas de 2002, modificada por la Ley 24/2015, de 24 de julio.
—Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual de 1996, con los cambios introducidos por la Ley 21/2014, de 4 de noviembre.
—Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital de 2010, con las importantes modificaciones de 2013, 2014 y 2015.
—Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas.
—Ley sobre Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles de 2009, modificada en 2014.
—Ley 22/2014, de 12 de noviembre, por la que se regulan las entidades de capital-riesgo, modificada en 2015 por tres leyes.
—Ley de Cooperativas de 1999, con los cambios de la Ley 5/2015, de 27 de abril.
—Ley 44/2015, de 14 de octubre, de Sociedades Laborales y Participadas.
—Ley de Instituciones de Inversión Colectiva de 2003, modificada por tres leyes en 2015.
—Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios de 2007, con los cambios generados por la Ley 15/2015, de 2 de julio.
—Ley de Condiciones Generales de la Contratación de 1998, igualmente afectada por la Ley 3/2014.
—Ley del Contrato de Seguro de 1980, afectada por las Leyes 15 y 20/2015.
—Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores.
—Ley Concursal (con las numerosas modificaciones generadas por el Real Decreto-ley 1/2015 y las Leyes 5, 9, 11, 20, 25 y 40/2015) y Ley Orgánica para la Reforma Concursal de 2003.
—Etc.


ISBN:

9788430971763

Código Civil

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 800
Formato: Rústica, 12,1 x 17 cm.
Precio: 16,39
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Edición de Bercovitz Rodríguez-Cano, R. y Erdozain López, J.C., 36ª ed., 2017. Esta nueva edición recoge la Ley de Bases de 1888 y las modificaciones al Código Civil más significativas, entre las que cabe destacar:• Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria.• Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil.• Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, y Ley 26/2015, de 28 de julio, ambas de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.Asimismo, se actualizan las concordancias pertinentes de acuerdo con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.Además, podrán encontrarse referencias a sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional que afectan a concretos preceptos del Código Civil.Durante la vigencia de la presente edición, la normativa reproducida en este volumen que vaya teniendo modificaciones en el contenido de su texto principal podrá consultarse a través de la página web www.tecnos.es.

• Prólogos. Abreviaturas. Antecedentes del Código Civil (siete normas, desde la Ley de Bases de 1888 a la Real Orden de 29 de julio de 1889). CÓDIGO CIVIL. Título preliminar: De las normas jurídicas, su aplicación y eficacia. Libro I: De las personas. Desde el Título I (De los españoles y extranjeros) hasta el Título XII (Del Registro del estado civil). Libro II: De los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones. Desde el Título I (De la clasificación de los bienes) hasta el Título VIII (Del Registro de la Propiedad). Libro III: De los diferentes modos de adquirir la propiedad. Desde la Disposición preliminar y Título I (De la ocupación) hasta el Título III (De las sucesiones). Libro IV: De las obligaciones y contratos. Desde el Título I (De las obligaciones) hasta el Título XVIII (De la prescripción). Disposición Final. Disposiciones Transitorias. Disposiciones Adicionales. Modificaciones al Código Civil. Índice analítico.

• Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano (Director de Obra). Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano es Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Madrid., Editorial Tecnos (Autor/a). , José Carlos Erdozain López (Preparador). José Carlos Erdozain López es Abogado y Doctor en Derecho.
• Clasif.Universidad: Derecho>Derecho Civil>Textos legales o códigos;Clasif.Profesionales del derecho: Derecho>Derecho Civil>Textos legales o códigos;Clasif.Técnico - legislativa: Legislación Fundamental;IBIC: DERECHO>LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL>Derecho civil;IBIC: DERECHO>LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL>Fuentes del derecho>Legislación;

• Derecho>Biblioteca de Textos Legales.


ISBN:

978-84-309-7171-8

Ley Concursal «Con normativa de desarrollo»

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 440
Formato: Rústica, 12 x 17 cm.
Precio: 20,75
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

13ª ed., 2017 La presente edición ofrece el texto actualizado de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, con la incorporación de todas las modificaciones introducidas hasta el momento, incluidos los 70 cambios originados por las Leyes 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial; 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal; 11/2015, de 18 de junio, de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión; 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras; 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, y 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.Las numerosas notas a pie de página incluyen referencias, noticias de las actualizaciones, textos de los artículos de otras normas mencionados en la Ley Concursal —todos puestos al día—, así como la jurisprudencia más reciente. Como apéndices se transcriben, entre otras normas, la Ley Orgánica 8/2003, de 9 de julio, para la Reforma Concursal; el Real Decreto 1.860/2004, de 6 de septiembre, por el que se establece el arancel de derechos de los administradores concursales; la Orden JUS/3.473/2005, de 8 de noviembre, sobre difusión y publicidad de las resoluciones concursales a través de Internet; el Real Decreto 1.333/2012, de 21 de septiembre, por el que se regula el seguro de responsabilidad civil y la garantía equivalente de los administradores concursales, y el Real Decreto 892/2013, de 15 de noviembre, por el que se regula el Registro Público Concursal, vigente desde marzo de 2014.Se completa la edición con unos índices sistemático y analítico de materias, que facilitan la consulta.

• LEY 22/2003, DE 9 DE JULIO, CONCURSAL. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. TÍTULO I. De la declaración de concurso. CAPÍTULO I. De los presupuestos del concurso. CAPÍTULO II. Del procedimiento de declaración. SECCIÓN 1. ª JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA. SECCIÓN 2. ª DE LA PROVISIÓN SOBRE LA SOLICITUD. SECCIÓN 3. ª DE LA DECLARACIÓN DE CONCURSO. CAPÍTULO III. De los concursos conexos. TÍTULO II. De la administración concursal. CAPÍTULO I. Del nombramiento de los administradores concursales. CAPÍTULO II. Funciones de los administradores concursales. CAPÍTULO III. Estatuto jurídico de los administradores concursales. TÍTULO III. De los efectos de la declaración de concurso. CAPÍTULO I. De los efectos sobre el deudor. CAPÍTULO II. De los efectos sobre los acreedores. SECCIÓN 1. ª DE LA INTEGRACIÓN DE LOS ACREEDORES EN LA MASA PASIVA. SECCIÓN 2. ª DE LOS EFECTOS SOBRE LAS ACCIONES INDIVIDUALES. SECCIÓN 3. ª DE LOS EFECTOS SOBRE LOS CRÉDITOS EN PARTICULAR. CAPÍTULO III. De los efectos sobre los contratos. CAPÍTULO IV. De los efectos sobre los actos perjudiciales para la masa activa. TÍTULO IV. Del informe de la administración concursal y de la determinación de las masas activa y pasiva del concurso. CAPÍTULO I. De la presentación del informe de la administración concursal. CAPÍTULO II. De la determinación de la masa activa. SECCIÓN 1. ª DE LA COMPOSICIÓN DE LA MASA ACTIVA Y FORMACIÓN DE LA SECCIÓN TERCERA. SECCIÓN 2. ª DEL INVENTARIO DE LA MASA ACTIVA. CAPÍTULO III. De la determinación de la masa pasiva. SECCIÓN 1. ª DE LA COMPOSICIÓN DE LA MASA PASIVA. SECCIÓN 2. ª DE LA COMUNICACIÓN Y DEL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS. SECCIÓN 3. ª DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CRÉDITOS. SECCIÓN 4. ª DE LA LISTA DE ACREEDORES. CAPÍTULO IV. De la publicidad y de la impugnación del informe. TÍTULO V. De las fases de convenio o de liquidación. CAPÍTULO I. De la fase de convenio. SECCIÓN 1. ª DE LA FINALIZACIÓN DE LA FASE COMÚN DEL CONCURSO. SECCIÓN 2. ª DE LA PROPUESTA DE CONVENIO Y DE LAS ADHESIONES. SECCIÓN 3. ª DE LA PROPUESTA ANTICIPADA DE CONVENIO. SECCIÓN 4. ª DE LA APERTURA DE LA FASE DE CONVENIO Y APERTURA DE LA SECCIÓN QUINTA. SECCIÓN 5. ª DE LA JUNTA DE ACREEDORES. SECCIÓN 6. ª DE LA APROBACIÓN JUDICIAL DEL CONVENIO. SECCIÓN 7. ª DE LA EFICACIA DEL CONVENIO. SECCIÓN 8. ª DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO. CAPÍTULO II. De la fase de liquidación. SECCIÓN 1. ª DE LA APERTURA DE LA FASE DE LIQUIDACIÓN. SECCIÓN 2. ª DE LOS EFECTOS DE LA LIQUIDACIÓN. SECCIÓN 3. ª DE LAS OPERACIONES DE LIQUIDACIÓN. SECCIÓN 4. ª DEL PAGO A LOS ACREEDORES. TÍTULO VI. De la calificación del concurso. CAPÍTULO I. Disposiciones generales. CAPÍTULO II. De la sección de calificación. SECCIÓN 1. ª DE LA FORMACIÓN Y TRAMITACIÓN. SECCIÓN 2. ª DE LA CALIFICACIÓN EN CASO DE INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA. TÍTULO VII. De la conclusión y de la reapertura del concurso. CAPÍTULO ÚNICO. TÍTULO VIII. De las normas procesales generales, del procedimiento abreviado y del sistema de recursos. CAPÍTULO I. De la tramitación del procedimiento. CAPÍTULO II. Del procedimiento abreviado. CAPÍTULO III. Del incidente concursal. CAPÍTULO IV. De los recursos. CAPÍTULO V. Registro Público Concursal. TÍTULO IX. De las Normas de Derecho Internacional Privado. CAPÍTULO I. Aspectos generales. CAPÍTULO II. De la ley aplicable. SECCIÓN 1. ª DEL PROCEDIMIENTO PRINCIPAL. SECCIÓN 2. ª DEL PROCEDIMIENTO TERRITORIAL. SECCIÓN 3. ª DE LAS REGLAS COMUNES A AMBOS TIPOS DE PROCEDIMIENTOS. CAPÍTULO III. Del reconocimiento de procedimientos extranjeros de insolvencia. CAPÍTULO IV. De la coordinación entre procedimientos paralelos de insolvencia. TÍTULO X. El acuerdo extrajudicial de pagos. DISPOSICIONES ADICIONALES. DISPOSICIONES TRANSITORIAS. DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA. DISPOSICIONES FINALES. APÉNDICES. ÍNDICE ANALÍTICO.

• Editorial Tecnos (Autor/a). , Ignacio Arroyo Martínez (Prologuista). Ignacio Arroyo Martínez es Catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad Autónoma de Barcelona. Abogado.
• Clasif.Universidad: Derecho>Derecho Procesal>Textos legales o códigos;Clasif.Profesionales del derecho: Derecho>Derecho Procesal>Textos legales o códigos;Clasif.Técnico - legislativa: Legislación Fundamental;IBIC: DERECHO>LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL>Régimen jurídico: general>Derecho procesal;IBIC: DERECHO>LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL>Derecho civil;IBIC: DERECHO>LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL>Derecho mercantil, de sociedades y de la competencia>Derecho mercantil;IBIC: DERECHO>LEYES DE JURISDICCIÓN ESPECIAL>Fuentes del derecho>Legislación;

• Derecho>Biblioteca de Textos Legales.


ISBN:

978-84-309-7170-1

Código Técnico de la Edificación «Ley 38/1999, de 5 de noviembre. Real Decrecto 314/2006, de 17 de marzo.Real Decreto 1.027/2007, de 20 de julio. Real Decreto 1.371/2007, de 19 de octubre. Real Decreto 173/2010, de 19 de febrero.Orden FOM/1.635/2013, d

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 1208
Formato: Rústica, 17 x 24 cm.
Precio: 65,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El Código Técnico de la Edificación (CTE), que regula la construcción de todos los edificios nuevos y la rehabilitación de los existentes, tanto los destinados a viviendas como los de uso comercial, docente, sanitario, deportivo, industrial o sociocultural, introduce elementos novedosos sobre materiales y técnicas de construcción para lograr edificios más seguros y eficientes desde el punto de vista energético, y establece los requisitos para ello.
Posteriormente se promulgó el Real Decreto 1.371/2007, de 19 de octubre, por el que se aprueba el documento básico «DB-HR Protección frente al ruido» y se modifica el CTE. Se incluye, dentro de éste, dicho documento básico DB-HR y se incorporan, a lo largo de las páginas, los 300 cambios introducidos por el mencionado Real Decreto. Poco después, en enero de 2008, el Boletín Oficial del Estado publicó una extensísima corrección de errores del propio CTE. A continuación, la Orden VIV/984/2009, de 15 de abril, introdujo centenares de cambios en el CTE, que asimismo figuran incluidos en el texto de éste. El Real Decreto 173/2010, de 19 de febrero, modificó nuevamente el CTE en materia de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad, sustituyendo el documento básico «DB-SU Seguridad» por el «DB-SUA Seguridad y accesibilidad». Finalmente, la Orden FOM/1.635/2013, de 10 de septiembre, ha venido a actualizar todo el Documento Básico «DB-HE Ahorro de Energía».
Además de mucha otra normativa (encabezada por la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, con su texto actualizado con las modificaciones introducidas por la Ley 20/2015, de 14 de julio), se incluye el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
Los índices sumario, sistemático y analíticos de materias referidos a los textos legales y al CTE facilitan la consulta del contenido de esta nueva edición.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal