logo paquebote
35 libros encontrados buscando autor: Dian Hanson

www.paquebote.com > Dian Hanson

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9783836589581

The Bigger Book of Breasts

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 448
Formato: , 30 x 30 cm.
Precio: 50,00
Añadir a la cesta
Próxima publicación. Se lo enviaremos tan pronto como aparezca.

The Big Book of Breasts was an immediate best seller when it debuted in 2006. Its 396 pages introduced readers to the top naturally bountiful nude models of the 1950s, ’60s and ’70s, amazingly mammiferous beauties including Joan Brinkman, Virginia Bell, Roberta Pedon, Mary Waters, Margaret Middleton, Keli Stewart and many more. The one and only complaint was that there was no biographical information on these curvaceous cuties, no lists of their magazines and films to give readers a more intimate connection.We listened, and The Bigger Book of Breasts answers! Not only are there more pages with all new photos of your favorite big breast models of the ’50s through ’70s, there are also personal profiles for each and every one. Which model married comedian Richard Pryor? Who inspired Russ Meyer’s first film? Where are those free Mary Waters loops? And yes, Roberta Pedon is alive and well!Further updating the “Bigger” theme, we added the 12 most incredible, natural, and provocative breast models of today, gathered from across the world by Berlin-based photographer, Bernd Daktari Lorenz. Nadine Jansen, Milena Velba, Luna Amor, Valory Irene, Miosotis Claribel and the incredible Hitomi Tanaka prove breasts are bigger than ever, and bigger is beautiful, for both breasts and books. Wrap it up with stunning photos of our original cover girl Kelly Madison and The Bigger Book of Breasts is a bigger treat for all.


ISBN:

9783836593625

Masterpieces of Fantasy Art. 40th Ed.

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 512
Formato: , 21,7 x 15,6 cm.
Precio: 25,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El género fantástico (fantasy art), esa animada mezcla de criaturas míticas, héroes musculosos y valquirias ligeras de ropa en paisajes extraterrestres, se puso de moda en la década de 1960 con el lanzamiento de la revista Creepy, la reimpresión de El señor de los anillos en 1965, los libros de bolsillo de Conan el Bárbaro con cubiertas de Frank Frazetta y el surgimiento de la fantasía psicodélica al final de esa misma década.

Su popularidad aumentó en la década de 1970 gracias al juego de rol Dungeons & Dragons, la brillante revista francesa Métal Hurlant y la primera película de Star Wars. El número de artistas en activo alcanzó su punto máximo en aquellos años, pero una nueva generación de fans descubrió el género por medio de juegos de cartas en la década de 1990, lo que condujo al enorme interés que esta forma de arte suscita hoy en día. En las escasas ocasiones que estas han llegado al mercado, las pinturas al óleo de Frank Frazetta se han vendido por más de cinco millones de dólares. Los aficionados hacen cola en el festival Comic-Cons de San Diego para conocer a Boris Vallejo, Rodney Matthews, Greg Hildebrandt, Michael Whelan y Philippe Druillet, y rendir homenaje a ídolos fallecidos como HR Giger, Moebius, Jeffrey Catherine Jones y Frank Frazetta. Imagine el entusiasmo con que darán la bienvenida a esta History of Fantasy Art de TASCHEN, que presenta, entre otros, a los artistas aquí enumerados.

Este volumen se adentra en este género dinámico y extravagante por medio pinturas originales contextualizadas con bocetos, esculturas, calendarios, revistas y libros de bolsillo. Con completas biografías que van más allá de lo que cuenta la Wikipedia y ofrecen una mirada más precisa y reveladora a la vida de cada artista.

Sobre la serie

¡TASCHEN ya tiene 40 años! Desde que iniciáramos nuestra labor de arqueólogos culturales en 1980, TASCHEN se ha convertido en sinónimo de ediciones accesibles, y ayuda a devoradores de libros de todo el mundo a crear su propia biblioteca de arte, antropología y erotismo a un precio inmejorable. Hoy celebramos 40 años de libros magníficos manteniéndonos fieles al credo de nuestra empresa. La serie 40th Anniversary Edition reúne a algunas de las estrellas de nuestro catálogo en ediciones accesibles: más compactas y a mejor precio pero con el mismo compromiso con una producción impecable.


ISBN:

9783836580366

The Little Big Book of Legs

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: , 19,5 x 14 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

The Big Book of Legs fue del gusto de muchos, pero hubo a quien le pareció demasiado voluminoso, y eso sin mencionar que pesaba más de tres kilos. Cierto es que estaba lleno a rebosar de piernas bien torneadas salidas de las seis últimas décadas, desde el primer tímido asomar de los tobillos en la década de 1910, pasando por las medias enrolladas y el colorete de las rodillas diez años más tarde hasta la década de 1940 (¡Betty Grable!), las medias y tacones de los 50 y la liberación sexual de las décadas de 1960 y 1970, pero aun así se exponía uno a dejarse una muesca en los muslos si lo leía durante demasiado tiempo.

Afortunadamente, en TASCHEN hemos tomado nota tanto de los gemidos de dolor como de los suspiros de placer que ha provocado el libro, y de resultas de ello publicamos ahora esta nueva edición, ligero y portátil, en la que hemos incluido más de 150 de las fotos más apetecibles del libro original en un formato compacto y, por qué no decirlo, encantador. De Betty Grable a Bettie Page, en sus páginas encontraremos las mejores piernas del siglo XX, fotografiadas por Irving Klaw, Bunny Yeager y el incomparable Elmer Batters, pionero en la fotografía de las piernas. Tenemos aquí medias de seda y de nailon, tacones de aguja para parar un tren, pantorrillas de excelente factura, muslos curvilíneos, juguetones deditos de los pies y empeines… ¡ah, qué empeines!, sin engorrosos textos que desvíen nuestra atención. ¿Qué más se puede pedir como amante de las piernas?


ISBN:

9783836578929

The Little Big Butt Book

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: , 19,5 x 14 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

¿Cómo es posible embutir tanta abundancia en un receptáculo tan minúsculo y asequible? Sintiéndolo mucho, se trata de un secreto de la profesión que no estamos autorizados a revelar; lo más que podemos decir es que se han empleado calzadores y mucha malla elástica…

El Big Butt Book contenía un extenso muestrario de apetitosas nalgas que empezaba en la década de 1950 y llegaba hasta la actualidad. Con esta nueva edición, y puesto que la vida está llena de ironías, hemos decidido reducir el contenido para que incluya solo lo mejor y de mayor tamaño, esas gorditas sin complejos a las que se refería el insigne rapero Sir Mix-a-lot cuando escribió aquello de: «My anaconda don’t want none, unless you’ve got buns, hun» («Nena, mi anaconda se queda conmigo, salvo que tengas unas buenas cachas»).

A lo largo de sus más de 150 fotos encontraremos mujeres grandes y exuberantes, y mujeres aún más grandes y más exuberantes, tanto en blanco y negro como a color. Puede que la mayoría de modelos sean anónimas, pero sus curvas son legendarias, y ahora que están compiladas en un discreto paquetito de precio más que asequible en estos días de tribulaciones económicas, ¿quién se va a poner a ahorrar?


ISBN:

9783836572101

Masterpieces of Fantasy Art

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 528
Formato: 39,5 x 29 cm.
Precio: 150,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

El género fantástico (fantasy art), esa animada mezcla de criaturas míticas, héroes musculosos y valquirias ligeras de ropa en paisajes extraterrestres, se puso de moda en la década de 1960 con el lanzamiento de la revista Creepy, la reimpresión de El señor de los anillos en 1965, los libros de bolsillo de Conan el Bárbaro con cubiertas de Frank Frazetta y el fantasy psicodélico de finales de la década de 1960 de Roger Dean.

Su popularidad aumentó en la década de 1970 gracias al juego de rol Dungeons & Dragons, la brillante revista francesa Métal Hurlant y la primera película de Star Wars. El número de artistas en activo alcanzó su punto máximo en aquellos años, pero una nueva generación de fans descubrió el género por medio de juegos de cartas en la década de 1990, y otros cientos se convirtieron en pintores aficionados con la llegada del arte digital tras el cambio de siglo, lo que dio lugar a la aparición del gran número de páginas web dedicadas al género fantástico que se puede encontrar en la actualidad.

Lo mejor de esta irrupción del arte digital es que despertó el interés y aumentó el aprecio por los artistas clásicos de la década de 1970. Las pinturas al óleo de Frank Frazetta –en las escasas ocasiones que han llegado al mercado– se han vendido por más de un millón de dólares. Los aficionados hacen cola en el festival Comic-Cons de San Diego para conocer a Boris Vallejo, Rodney Matthews, Greg Hildebrandt, Michael Whelan y Roger Dean, y rendir homenaje a ídolos fallecidos como H. R. Giger, Moebius, Jeffrey Catherine Jones y Frank Frazetta. Imagine el entusiasmo con que darán la bienvenida a esta History of Fantasy Art de TASCHEN, que presenta, entre otros, a los artistas aquí enumerados.

Basado en el elegante formato de The Art of Pin-up, History of Fantasy Art presenta pinturas originales contextualizadas con bocetos, esculturas, calendarios, revistas y libros de bolsillo que ayudan al lector a sumergirse en este género tan intenso e imaginativo. Con completas biografías que van más allá de lo que cuenta la Wikipedia y ofrecen una mirada más precisa y reveladora a la vida de cada artista. Asimismo, el volumen incluye desplegables y portadillas para cada capítulo, lo que convierte History of Fantasy Art en la guía más completa y exquisita sobre este popular género.


ISBN:

9783836545174

The Little Book of Pussy

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: Rústica
Precio: 8,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Desde el momento mismo en que se publicó The Big Penis Book, los lectores empezaron a contar los días hasta que apareciese The Big Book of Pussy. Bien, de acuerdo: quizá no los mismos lectores, pero lo cierto es que se había plantado una semilla, y que las cartas y llamadas empezaron a sucederse. Una vez publicado el tan anticipado libro, algunos lectores se mostraron abrumados, además de por la variedad y abundancia, por las dimensiones del libro. En palabras de un crítico, «hay que reconocerle a Amazon el mérito de contar con embalajes tan robustos. No creo que a nadie le hiciese gracia que estos dos quintales de entrepiernas quedasen accidentalmente a la vista del cartero».


ISBN:

9783836545181

The Little Book of Legs

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: Rústica
Precio: 8,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

The Big Book of Legs fue del gusto de muchos, pero hubo a quien le pareció demasiado voluminoso, y eso sin mencionar que pesaba más de tres kilos. Cierto es que estaba lleno a rebosar de piernas bien torneadas salidas de las seis últimas décadas, desde el primer tímido asomar de los tobillos en la década de 1910, pasando por las medias enrolladas y el colorete de las rodillas diez años más tarde hasta la década de 1940 (¡Betty Grable!), las medias y tacones de los 50 y la liberación sexual de las décadas de 1960 y 1970, pero aun así se exponía uno a dejarse una muesca en los muslos si lo leía durante demasiado tiempo.


ISBN:

978-3-8365-6835-7

Laurent Benaïm

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 216
Formato: 30 x 21,5 cm.
Precio: 40,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

“Siempre me ha fascinado el sexo, sus distintas prácticas y la voluntad y la perseverancia de las personas por hacer realidad sus fantasías”, dice el fotógrafo parisiense Laurent Benaïm. “Estos momentos de placer me fascinan en todas sus formas, sean hemosas o feas. No selecciono en base a ningún criterio estético, sólo me interesa la expresión del deseo humano”.

Dicho esto, el señor Benaïm pocas veces fotografía simplemente el deseo o el acto sexual. Sus modelos, insiste, están al mando del espectáculo y llevan a su estudio unos intereses fuera de lo común; él actúa tan sólo como un testigo y documentalista que ofrece su estímulo creativo y una cámara que no juzga. Únicamente retrata a modelos no profesionales, personas que en su vida cotidiana pueden vestir camisas de cuello blanco o participar en espectáculos de circo. Son jóvenes y viejos, heterosexuales, homosexuales y transgénero, tienen cuerpos sanos, gruesos o fuera de lo común. Han visitado el estudio de Benaïm en el barrio parisiense de Montreuil desde 1999, primero a cuentagotas y después en avalancha a medida que se corría la voz de que sus caprichos y obsesiones no iban a ser sólo reproducidos, sino transformados en arte por medio de una meticulosa técnica de impresión de siglo XIX muy poco utilizada en los últimos cien años.

Benaïm finalizó sus estudios de fotografía en 1982. Posteriormente abrió un estudio convencional, pero en el fondo era un pictorialista siempre a la búsqueda de procedimientos con los que superar el realismo fotográfico. En 1991 vio una imagen antigua con la estética que buscaba y tras un proceso autodidacta de ensayo y muchos errores aprendió la técnica de la goma bicromatada. Es tediosa, maloliente y probablemente venenosa, pero es la única que Benaïm emplea desde 1996. Con ella proporciona a sus sorprendentes fotografías eróticas el aspecto de grandes postales francesas, quizá impresas en el sótano húmedo de algún burdel de la belle époque. Gracias a esta técnica, Benaïm suaviza una temática extrema y ha logrado exponer en galerías de París, Berlín, Milán, Luxemburgo, Zúrich y, de manera muy apropiada, en el Instituto Kinsey para la investigación sexual de Bloomington (Indiana, EE UU).Laurent Benaïm presenta 300 de las más de 1.000 imágenes del catálogo del fotógrafo en lo que será uno de los títulos más transgresores —y que más darán que hablar— de TASCHEN. Incluye una introducción de la editora Dian Hanson.


ISBN:

9783836545198

The Little Book of Butts

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: Rústica
Precio: 8,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

¿Cómo es posible embutir tanta abundancia en un receptáculo tan minúsculo y asequible? Sintiéndolo mucho, se trata de un secreto de la profesión que no estamos autorizados a revelar; lo más que podemos decir es que se han empleado calzadores y mucha malla elástica… El Big Butt Book contenía un extenso muestrario de apetitosas nalgas que empezaba en la década de 1950 y llegaba hasta la actualidad. Con el Little Book of Butts, y puesto que la vida está llena de ironías, hemos decidido reducir el contenido para que incluya solo lo mejor y de mayor tamaño, esas gorditas sin complejos a las que se refería el insigne rapero Sir Mix-a-lot cuando escribió aquello de: «My anaconda don’t want none, unless you’ve got buns, hun» («Nena, mi anaconda se queda conmigo, salvo que tengas unas buenas cachas»). A lo largo de sus más de 150 fotos encontraremos mujeres grandes y exuberantes, y mujeres aún más grandes y más exuberantes, tanto en blanco y negro como a color. Puede que la mayoría de modelos sean anónimas, pero sus curvas son legendarias, y ahora que están compiladas en un discreto paquetito de precio más que asequible en estos días de tribulaciones económicas, ¿quién se va a poner a ahorrar?


ISBN:

978-3-8365-7266-8

My Buddy. World War II Laid Bare

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 320
Formato: 24,2 x 27,7 cm.
Precio: 30,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Para las tropas de la Segunda Guerra Mundial, cada jornada era estremecedora y, además, bien podía ser la última de sus vidas. Para apuntalar los ánimos y proteger la moral de sus hombres frente a los horrores de la guerra, los altos mandos los animaban a forjar estrechas relaciones de amistad en las que encontrar apoyo emocional. La compañía constante de aquellos compañeros de trinchera, de cuya vida dependía la de uno mismo, ayudó a establecer amistades muy íntimas. Durante el tiempo en el que no combatían hombro con hombro procuraban entretenerse juntos y descargar tensiones entregándose a bromas y juegos, en ocasiones completamente desnudos. Resulta imposible conocer con exactitud el alcance de estos "juegos nudistas" entre las tropas de la Segunda Guerra Mundial (las cámaras eran escasas y resultaba difícil revelar los carretes), pero algunos soldados documentaron este proceso sin precedentes en modestas y anónimas fotografías que, por lo general, permanecieron ocultas hasta después de su muerte.

El fotógrafo de Los Ángeles Michael Stokes ha dedicado muchos años a rastrear estas imágenes y compilar un archivo de más de 500 fotografías. Su colección incluye soldados y marinos australianos, ingleses, franceses, italianos, polacos, rusos y estadounidenses, revolcándose en las arenas del Pacífico Sur, tiritando en la nieve de Europa del Este, posando en solitario en los barracones y disfrutando en grupo casi en cualquier lugar. Estas imágenes nos muestran a personas que apenas han alcanzado la edad adulta, hombres en su mayor esplendor físico que responden a las realidades del combate viviendo cada día como si fuera el último: una faceta de la guerra que nunca antes se había hecho pública.

La introducción es obra de Scotty Bowers, antiguo marine de 89 años y autor de Servicio completo, memorias de sus aventuras sexuales en Hollywood en las que revela también el modo en el que la guerra modificó su percepción de la homosexualidad y la heterosexualidad, del mismo modo que estas fotografías pueden cambiar el modo en que pensamos sobre la Segunda Guerra Mundial y la camaradería en tiempos de guerra.



[1-10]  [11-20]  [21-30]  [31-35]  

Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal