978-84-126206-1-0
ASÍ ME LO CONTARON, ASÍ TE LO CUENTO
Charles Perrault
Editorial: Ediciones Modernas El Embudo Fecha de publicación: 07/09/2023 Páginas: 126Formato: , 23,8 x 16,8 cm.
www.paquebote.com > Charles Perrault
De Cenicienta, El gato con botas o La bella durmiente del bosque, a cuentos menos populares como Riquete el del Copete o Los tres deseos, pasando por Barba Azul o Pulgarcito, esta es una antología de cuentos clásicos con toda la magia que supo otorgarle su autor: Charles Perrault.
Publicados por primera vez en el siglo xvii, Perrault llamó a sus relatos «de antaño» o «de Mamá Oca» en alusión a la niñera que narraba historias antes de acostar a los pequeños. Son los mismos que hoy seguimos contando y que presentamos aquí enriquecidos con la sabia interpretación de Roberto Piumini y el colorido lápiz de Cristiana Cerretti.
Charles Perrault es, junto a los hermanos Grimm y Hans Christian Andersen, uno de los pilares sobre los que se sostienen los cuentos del mundo occidental. En su universo de fantasía mezcló la tradición oral con la recopilación de antiguas leyendas e inauguró un género literario: el de los cuentos de hadas. Sus cuentos, algunos de ellos de gran crudeza, han sido capaces de sobrevivir al paso del tiempo y marcar a decenas de generaciones, puesto que todos ellos contienen enseñanzas valiosas y una frescura que hacen de su lectura un enorme placer.
Había una vez un rey cuya hermosa mujer había fallecido. Él no se quiso volver a casar con otra, pero cuando su hija, que era tan bella como la madre, fue lo suficientemente mayor, le vino la loca idea de tomarla como esposa. La pobre chica no sabía qué hacer, y pidió consejo a un hada amiga.
Hi havia una vegada un rei a qui se l’hi havia mort la seva preciosa dona. Ell no va voler tornar-se a casar amb cap altra dona, però quan la seva filla, que era tan bonica com la mare, va créixer, li va venir al cap l’idea boja de casar-se amb ella. La pobre noia no sabia què fer, i va demanar consell...
Hi havia una vegada una vídua mare de dues filles. La primera era altiva, inconstant i gens simpàtica, com la mare. La segona pel contrari s’assemblava al seu difunt pare: tenia un caràcter dolç i servicial i també era una noia molt maca. Potser perquè s’assemblava molt a ella, la seva mare admirava molt la seva primera filla i no podia suportar...
Había una vez una viuda madre de dos hijas. La primera era orgullosa, estirada y poco simpática, como ella. La segunda, en cambio, se parecía al padre fallecido: tenía un carácter dulce y servicial, y era también una bella muchacha. Tal vez porque era tan parecida a ella, la madre sentía predilección por la primera hija y no aguantaba a la segunda.