www.paquebote.com > COHN
Europa está en crisis. ¿Cómo hemos llegado a esta situación? ¿Qué es lo que ha fallado? Con las prisas que impone la actual agenda política, ¿no estarán los Estados de la zona euro creando un monstruo antidemocrático? ¿Es el euroescepticismo reaccionario? ¿Podría una federación de veintisiete funcionar eficazmente? Este manifiesto es una llamada dirigida a la inteligencia de cada ciudadano europeo. Un ejercicio de lucidez e incitación a la reflexión. Un grito de alarma, también. La era de las buenas palabras en las Cumbres se ha cumplido sobradamente, ha llegado el momento de los hechos.
11ª edición.
1ª edición.
Por un momento, imagina que eres un joven de 16 años, elegante y conun punto snob: La Navidad está a la vuelta de la esquina; en Nueva York todo está preparado para las fiestas, aunque prefieres refugiarteen tu librerÃa preferida y perderte entre las estanterÃas donde se esconden los libros de tus autores favoritos. Mientras vas señalando los lomos de las novelas que amas y que te sabes de memoria, te topas con un cuaderno rojo que asoma desafiante...¿Qué harÃas? ¿Abrirlo? Parece ser que se trata de la Moleskine que la joven Lily dejó ahÃ,repleta de retos esperando a que un chico atrevido, lo encontrara. ¿Serás tú ese chico? ¿Aceptarás los desafÃos de Lily? Asà comienza la última novela romántica en clave de comedia de los dos aclamados autores, Rachel Cohn y David Levithan. -
En este absorbente debut literario, Leah Cohn lo tiene todo de su lado: unas grandes dotes narrativas, el amor, el misterio y a los nefilim, las nuevas criaturas celestiales.
Cuando Sophie, una joven estudiante de música, conoce en Salzburgo al virtuoso y enigmático violonchelista Nathanael Grigori, lo que siente es amor a primera vista. Sin embargo, al terminar el verano él la abandona de forma repentina.
A Sophie lo único que le queda es la hija que han tenido en común, Aurora, quien al cumplir los siete años sufre una extraña transformación. Lo que Sophie no sabe es que su hija ha reavivado una antigua lucha entre el bien y el mal...
No en vano Nathanael y Aurora no son seres humanos normales, sino nefilim, inmortales, y deben cumplir una misión secreta.
Vivimos en un mundo cambiante, un mundo con nuevos retos para los que las viejas recetas ya no son válidas. Este libro quiere ser un pequeño tratado de imaginación política para ciudadanos europeos. ¿Qué hacer?, se pregunta Cohn-Bendit, ¿cómo responder a la crisis, a los peligros ecológicos, a los desafíos de la educación, de la innovación, del multiculturalismo...? Si las viejas recetas ya no sirven, pensemos otras nuevas, huyamos de maniqueísmos, de corsés, repensemos desde la izquierda verde una Europa distinta, un mundo mejor, hagamos realidad aquel viejo eslogan que debería seguir guiándonos: "sed realistas, pedid lo imposible".
Una invitación a reflexionar y a actuar, a buscar renovadas maneras de afrontar viejos y nuevos problemas, a desarrollar una conciencia ecológica, política y cívica que nos ayude a mejorar en temas fundamentales como la economía, la ecología, la educación, la integración...
Los «Protocolos de los Sabios de Sión», grotesca falsificación nacida en el extraño mundo de agentes contrarrevolucionarios y pseudomísticos que floreció durante los años de decadencia del imperio zarista, se componen de una serie de actas en las que el miembro de un supuesto gobierno secreto judío mundial expone los planes conspiratorios de la implacable secta para lograr la dominación del planeta. El difuso, tortuoso e ilógico texto –que plagia el «Diálogo en el Infierno entre Maquiavelo y Montesquieu» de Maurice Joly para invertirlo ideológicamente– realiza una crítica del liberalismo, explica los mecanismos de la siniestra conjura y describe las características del futuro Estado mundial regido por un soberano de la Casa de David. Pese a su contenido demencial, esta burda patraña daría la vuelta al mundo y se convertiría en una justificación del genocidio que el nazismo perpetró contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. NORMAN COHN investiga los turbios orígenes y los mecanismos de difusión de ese gigantesco fraude a fin de explicar el papel que EL MITO DE LA CONSPIRACIÓN JUDÍA MUNDIAL desempeñó como coartada de algunas de las explosiones más notables de barbarie del siglo xx.
Sovint s?ha de pagar un preu pel fet de no pertànyer a una escola concreta de pensament o per no poder-s?hi identificar. El perill que afronta un pensador independent és que el seu pensament se?n pugui ?anar aigua avall?, com qui diu: els seus escrits poden ser ignorats o insuficientment tinguts en compte i poc apreciats. Ferrater va tenir present aquesta possibilitat i la va acceptar: ell volia que la seva obra fos llegida, però no estava disposat a comprometre les seves idees només per poder guanyar lectors o per guanyar-ne més. Aquest volum que es presenta per iniciativa de la Càtedra Ferrater Mora de la Universitat de Girona mostra que Ferrater no ha hagut de pagar el preu que amenaça el pensador independent potser perquè el seu Diccionario de filosofía ha obtingut una difusió tan gran. Un examen dels continguts d?aquest volum no solament revela coses sobre els seus autors sinó també molt sobre el pensament de Ferrater, tot i que potser no en la línia que es podria esperar. La gran varietat de temes discutits mostra un grup divers de pensadors ?de diferents generacions, diferents països, parlants de diferents llengües? que subratllen molts aspectes diferents del pensament de Ferrater: la seva ontologia, la psicologia i l?ètica, el seu ús de la història, el tractament que fa de la ment, la seva noció de «seny», la seva preocupació per l?estil, el seu desenvolupament primerenc a Xile, algunes semblances o diferències amb el pensament de Dewey i G.E.Moore, etcètera.