logo paquebote
1815 libros encontrados buscando autor: CASTILLO

www.paquebote.com > CASTILLO

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788417425005

Qué hay de nuevo, Chesterton «Conversaciones con un genio»

Editorial: Fórcola   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: 18 x 12 cm.
Precio: 16,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Los entusiastas de Chesterton formamos una alegre cofradía en la cual pueden convivir felizmente tirios y troyanos. Tan sólo están excluidos de ella los puritanos, los fanáticos, los ceñudos y los amargados, porque Chesterton amaba la vida y quien no ama la vida nunca lo podrá entender, ni a él ni sus libros. Tras los éxitos de sus libros anteriores (Breve tratado sobre la estupidez humana y Breve tratado sobre la felicidad), Ricardo Moreno Castillo intenta reproducir en este ensayo algunas de las polémicas y conversaciones que ha mantenido, a lo largo de los años, con el escritor británico a través de la lectura atenta de sus innumerables libros.


ISBN:

9788430984176

Nociones básicas de contratación pública

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 170
Formato: 24 x 17 cm.
Precio: 16,95
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Nos encontramos ante un libro que sistematiza conceptos básicos y fundamentales que todo estudiante debe conocer para poder superar la asignatura de contratación pública. Estos conceptos se ofrecen de una manera sencilla y se presentan de forma lo más gráfica posible para facilitar su comprensión y aprendizaje.
Cada uno de los temas que integran la obra se inicia con unas palabras clave que identifican la materia con una enumeración de los objetivos que se pretenden conseguir, pasando posteriormente a exponer el contenido docente. Junto a ello se ofrece un material didáctico que trata de facilitar el estudio y asimilación de dicho contenido mediante unas preguntas clave, un test de autoevaluación, bibliografía específica, normativa de referencia y enlaces web de utilidad. Finalmente cada capítulo se acompaña de tres actividades complementarias que persiguen facilitar la aprehensión del contenido teórico, así como complementar algunos aspectos que no han podido ser objeto de suficiente atención en el bloque teórico.


ISBN:

978-84-309-8225-7

Conceptos para el estudio del derecho administrativo laboral en el grado

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: Rústica
Precio: 20,95
Añadir a la cesta
Próxima publicación. Se lo enviaremos tan pronto como aparezca.

La presente Obra responde a la necesidad de proporcionar a los estudiantes de la asignatura Derecho Administrativo Laboral impartida en el Grado en Ciencias del Trabajo, una herramienta útil para la preparación de la misma en sus conceptos básicos, desde la perspectiva teórica, como también desde la perspectiva práctica. Una materia propia del Derecho Administrativo con la especificidad del ámbito de actuación de la Administración Pública, el ámbito laboral. Para ello cada lección sigue una estructura basada en cinco apartados fundamentales referidos a: I. Palabras clave; II. Objetivos; III. Contenido Docente; IV. Material didáctico y dentro de éste, una bibliografía específica de la lección, un test de autoevaluación, unas preguntas clave, enlaces web de utilidad; finalmente un apartado V. con tres actividades complementarias, con las que se permite el aprendizaje completo de la lección.


ISBN:

9788418634413

Conversaciones con Berlanga en Calabuch

Editorial: Onada Edicions SL   Fecha de publicación:    Páginas: 136
Formato: 24 x 17 cm.
Precio: 16,00
Añadir a la cesta

Al 2021 se le ha dignificado al reconocerse como el Año de Luis García Berlanga, mientras que al personaje, conocido y reconocido, singularizado por el diccionario, se le rinde el homenaje debido en mérito al haber desarrollado una obra cinematográfica que lo convirtió en una figura fundamental de la cultura española y una de las que más influencia han ejercido en nuestro cine en el siglo xx: como guionista y como director de algunas de las películas más celebradas por el público y por la crítica durante los más de cincuenta años a lo largo de los cuales se desarrolló su carrera artística.
El presente libro viene a confirmar la pretensión de la notabilísima dimensión internacional del cineasta valenciano que tuvo a Peñíscola como punto de mira en su vida profesional y personal con sus dos películas rodadas, así como el ostentar activamente la presidencia de honor del Festival de Cine de Comedia. Críticamente son observables los valores calabuchenses, expresivos principalmente de cultura y vida, subtítulo de la obra. Se recuerda, por ejemplo, que las ciudades que adolecen del contrapeso de las ideas son como desiertos; un día están en silencio mortal y otros, agitadas por los más violentos huracanes. Motivo para generar la necesaria inquietud, reflexión y pensamiento.
Se concibe la presente obra escrita, como manera de hacer historia a partir del análisis de múltiples registros de lo que ha sido, y será siempre, la aventura de vivir; desde una perspectiva personal e interdisciplinar, incorporando la historia de lo cotidiano, circunstanciando el suceso con análisis crítico (es decir, con criterio) y concluyendo con resultados trasversales, multidisciplinarios.


ISBN:

9788417975920

Mariana Castillo Deball. Amarantus

Editorial: RM Verlag   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Formato: 22 x 16 cm.
Precio: 25,00
Añadir a la cesta

Este catálogo recoge una parte significativa de la producción de Mariana Castillo Deball (Ciudad de México, 1975) de los últimos 20 años, durante los cuales la artista se ha acercado a las artes visuales, la narración y la ficción a la historia, la antropología y la arqueología.

Amarantus toma el nombre de una flor perenne que nunca muere. Es una metáfora de la persistencia de los objetos históricos que nos siguen hablando actualmente, evidenciando modos de estructurar la realidad de aquellos que los crearon y sus sucesivas apropiaciones e interpretaciones.
El trabajo de Castillo explora la cultura material del México precolonial, y presta atención a los subproductos que tanto su
investigación como sus sucesivas interpretaciones han producido. Esta publicación, además, profundiza en los aspectos teóricos que permiten abordar y articular la obra de Castillo Deball desde su diversidad de ejes y disciplinas.


ISBN:

978-84-18980-22-0

FISIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE CICATRICES

Editorial: Formación Alcalá   Fecha de publicación:    Páginas: 148
Formato: Rústica
Precio: 23,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-84-18818-47-9

Carrete de 36

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 328
Formato: Bolsillo
Precio: 29,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Bajo cubierta marsellesa, náutica e inmortal de nuestro común amigo Bernard Plossu, lo que el lector tiene entre sus manos es una sugerente colección de treinta y seis instantáneas fotográficas, todas ellas en blanco y negro, y de la autoría de un escogido ramillete de artistas de la cámara, reunidas (a modo de museo imaginario) y analizadas por Fernando Castillo, historiador, escritor y tintinólogo, ocasional practicante también del arte de la fotografía, y del de los pinceles. A la vista de este personalísimo repaso a los frutos de un arte cuya aparición a comienzos del siglo XIX revolucionó todos los demás, pensamos en aquello de Godard de que hay que meterlo todo en una película. Pese a que sólo se trata de una selección breve, el madrileño ha metido en este libro, en apretada síntesis, todo o casi todo lo que le gusta, las ciudades y los agentes dobles, los años oscuros y los días luminosos, los carteles y las passantes, los neones y la arquitectura funcionalista, los submarinos y los cafés... Desfilan por sus páginas fotografías realizadas a lo largo del siglo pasado por Rodchenko, August Sander, Germaine Krull (vía no una obra propia sino una foto encontrada que le hace pensar en ella), Ilse Bing, Herbert List, Sudek el pragués, los porteños Horacio Coppola y Saamer Makarius, Tina Modotti, Dorothea Lange, Manuel Álvarez Bravo, el subjetivista Otto Steinert, Ernst Haas, Nicolás Muller, Jesse Fernández, el propio Plossu... Más cantores obsesivos de París (en la estirpe de Atget) como Cartier-Bresson, Izis o Willy Ronis, o de Nueva York (en la estirpe de Stieglitz) como Steichen, Weegge o Winogrand. No faltan los traspapelados: Horácio Novais, fotorreportero que supo decir como nadie la Lisboa City of Spies de los años de la Segunda Guerra Mundial; el doliente narrador francés Luc Dietrich en su faceta de fotógrafo; el napolitano y metafísico Giuseppe Cavalli; o allende el Estrecho, el africanista Bartolomé Ros, o el tangerino e improbable Félix Candel (el penúltimo libro del autor, por cierto que autoilustrado con fotografías, es sobre esa ciudad mítica), me sospecho (pese a la bibliografía citada) que más primo hermano de Jusep Torres Campalans o de Pavel Hrádok que del autor de Donde la ciudad pierde su nombre. En definitiva, un libro coral, de alta intensidad literaria, que hará las delicias de los amantes de las ciudades, de la fotografía, y de la escritura sobre ciudades y fotografía. Juan Manuel Bonet
Fernando Castillo (Madrid, 1953) es ensayista y escritor, autor de varios libros y numerosos artículos en revistas universitarias y especializadas. Entre sus libros destacan los dedicados a la cultura y la historia contemporánea: Capital aborrecida. La aversión hacia Madrid en la literatura y la sociedad, del 98 a la postguerra; Tintín-Hergé. Una vida del siglo XX; Madrid y el Arte Nuevo. Vanguardia y arquitectura 1925-1936; Noche y niebla en el París ocupado. Traficantes, espías y mercado negro; París-Modiano. De la Ocupación a Mayo del 68; Los años de Madridgrado; Españoles en París 1940-1944. Constelación literaria durante la Ocupación y La extraña retaguardia. Personajes de una ciudad oscura. Madrid 1936-1943. También ha dedicado trabajos a los dos últimos siglos medievales y los comienzos de la Edad Moderna en el ámbito de la literatura, el arte y la polemología como Estudios sobre cultura, guerra y política en la Corona de Castilla (siglos XIV-XVII) y Un torneo interminable. La guerra civil castellana del siglo XV. Ha sido responsable de la edición y prologuista de diferentes obras y ha impulsado y comisariado exposiciones de arte como las dedicadas a Luis Bagaría, Carlos Sáenz de Tejada y Joaquín Valverde, o Tomás Ferrándiz, así como a la obra de Patrick Modiano, a las aventuras de Tintín, a la relación entre pintura y literatura en los años de entreguerras como «Ciudades literarias: Lisboa, Tánger, Trieste, Argel, Estambul y Shanghái» y «El viaje y el escritor 1914-1939», esta última, al igual que la dedicada a las ciudades de Ramón Gómez de la Serna, con el artista Damián Flores. Entre las exposiciones de fotografía realizadas destacan las referidas a la fotografía en el Museo Naval y en el Museo del Ejército, a la combinación de poesía y fotografía por medio de las obras de Juan Manuel Bonet y de Bernard Plossu, al argentino Grupo Fórum y al fotógrafo cubano Jesse A. Fernández.


ISBN:

9788433868275

¡Vamos a aprender tunecino! (A1-A2) = Yalla bina nata3lamu tunsi

Editorial: Universidad de Granada   Fecha de publicación:    Páginas: 88
Formato: 30 x 21 cm.
Precio: 25,00
Añadir a la cesta

La colección Dialectos Árabes, que presentan la Editorial de la Universidad de Granada y el vicerrectorado de Internacionalización, pretende ofrecer una serie de instrumentos para todos aquellos interesados en adquirir las competencias lingüísticas de las lenguas vernáculas del mundo árabe. Yalla bina net3almu tunsi! ¡Vamos a aprender tunecino! (A1-A2) Este primer volumen, elaborado por Domingo Díaz Castillo y Mohamed Ben Slama, se centra en el dialecto tunecino, la lengua vernácula de más de 11 millones de habitantes de un país muy cercano al nuestro. Al seguir un conocimiento progresivo de la lengua, comenzamos por presentar los niveles A1 (acceso) y A2 (plataforma) de la lengua hablada en Túnez de una forma comunicativa y accesible. Los autores: Domingo Díaz Castillo es Licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla y Máster en Literaturas Hispánicas en el Contexto Europeo por la UNED (2019). Desde 2012, ejerce como profesor titular de lengua y literatura hispánica en el Instituto Superior de Lenguas de Túnez (I.S.L.T). Actualmente, es profesor colaborador en el Instituto Cervantes de Túnez, donde ha sido también examinador de DELE. Mohamed Ben Slama es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid (2007) y profesor titular de literatura española; primero en el Instituto Superior de Lenguas Aplicadas de Moknine (2009-2016) y posteriormente en el Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez-El Manar. Desde 2016 ejerce también las labores de traductor e intérprete jurado español-árabe.


ISBN:

978-84-18980-03-9

FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES DIGESTIVAS Y COLOPROCTOLÓGICAS

Editorial: Formación Alcalá   Fecha de publicación:    Páginas: 168
Formato: Rústica
Precio: 14,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-84-18980-02-2

REEDUCACIÓN FUNCIONAL DE LOS TRASTORNOS UROLÓGICOS

Editorial: Formación Alcalá   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Formato: Rústica
Precio: 16,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal