logo paquebote
30 libros encontrados buscando autor: CARMEN CONDE

www.paquebote.com > CARMEN CONDE

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-19283-51-1

Mientras alguien nos recuerda

Editorial: Roca   Fecha de publicación:    Páginas: 384
Formato: Rústica
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una vertiginosa novela negra situada en la Barcelona más convulsa de mediados del siglo XX.

Barcelona, 1946

Tras recibir una llamada en la comisaría de Vía Layetana, el inspector Aparicio y el agente Muñoz, dos policías de la brigada criminal, van al Instituto Mental de la Santa Cruz a investigar el asesinato de la hermana Natividad. Ha aparecido muerta en la sala de autopsias con un punzón clavado en el ojo. Allí los atiende el director del centro, Ezequiel Ródenas, aunque les avisa que el máximo responsable del centro, el hermano Olegario, no quiere que se investigue el crimen y les pondrá todos los impedimentos posibles.

Mientras están examinando a la muerta, entra en la sala una monja muy nerviosa y les informa de que María, una novicia de diecinueve años, ha aparecido asesinada en su celda, también con un punzón clavado en el ojo. Cuando los dos policías se dirigen hacia allí, alguien provoca un incendio. Al descubrir el cadáver calcinado, Aparicio comprueba que no corresponde al de una muchacha tan joven, sino a una mujer madura.

Los policías consiguen aclarar la identidad de la segunda fallecida. Es la hermana Milagros, mano derecha de la hermana Natividad. A la par, descubren que una paciente de nombre Rosalía Salgado aprovechó el día de los asesinatos para huir del manicomio en compañía de Ezequiel Ródenas, el director del centro, que también ha desaparecido.

Conforme avanzan en la investigación, Aparicio y Muñoz comprueban que las dos hermanas eran retorcidas y crueles y que todo el mundo las odiaba.

Aparicio también descubre que María, la novicia, es hija natural del hermano Olegario. Es muy posible que las hermanas asesinadas descubriesen ese secreto y lo utilizasen para someterla a terribles humillaciones.

Los policías comprueban que Rosalía Salgado y Ezequiel Ródenas han huido juntos del manicomio. Ella es la ex amante de un alto cargo de Falange, Jaime Bertrán de Andrade, del que se quedó embarazada. Él la encerró en el centro y, al dar a luz, le robó el bebé.

El hermano Olegario se suicida y deja un informe para Aparicio en el que le indica que María, su hija natural, no está en el manicomio por su vocación religiosa, sino que él se comprometió a ingresarla como paciente ya que asesinó a su madre y a su padrastro. Es evidente que cree que su hija es la asesina y no soporta vivir con ese cargo de conciencia. María, a su vez, piensa que el hermano Olegario es el asesino y que mató a las hermanas para protegerla.

En realidad, no lo son ninguno de los dos.


ISBN:

978-84-18387-44-9

En pie la llama «(Antología poética)»

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 168
Formato: Bolsillo
Precio: 11,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Carmen Conde (Cartagena, 1907-Majadahonda, 1996) fue la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Poesía (1967) y en ingresar como académica en la Real Academia Española (1979). Desde que diese a las prensas su primer libro en 1929 hasta el momento de su fallecimiento, escribió más de cien títulos de diversos géneros, además de sus colaboraciones en la prensa, la radio y sus guiones televisivos. Sin embargo, fue en la poesía donde concibió algunos de los títulos más importantes de nuestra historiografía literaria, como Mujer sin Edén (1947), que marcó el signo poético de gran parte de las poetas posteriores. La presente antología, que recoge una muestra de su voz poética desde el primero de sus poemarios hasta el último publicado, e incluye nueve poemas inéditos, da cuenta de la pasión, la tenacidad y la vivencia de una autora que, ante todo, quiso mostrarnos cómo «llevar muy en pie la llama». F.G.


ISBN:

978-84-949967-3-3

Esta flor secreta

Editorial: Sabina Editorial S.L.   Fecha de publicación:    Páginas: 84
Formato: Rústica
Precio: 13,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-84-95430-83-0

Mientras los hombres mueren

Editorial: Cuadernos del Vigía   Fecha de publicación:    Páginas: 100
Formato: Rústica
Precio: 16,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

9788466660495

La escritora

Editorial: Ediciones B   Fecha de publicación:    Páginas: 368
Formato: Rústica
Precio: 18,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Brillante, hiperactiva y marcada por una infancia traumática, Lucrecia Vázquez trabaja como «negra» literaria para una gran editorial y convive como puede con el síndromede Tourette, que le provoca multitud de tics. Ha construido un mundo a su medida dentro de las cuatro paredes de su apartamento de Barcelona, del que apenas sale.Cuando la escritora de best sellers Dana Green aparece salvajemente asesinada en su propia casa, la policía pronto descubrirá que Lucrecia había recibido el encargo de escribir el nuevo libro de la famosa novelista, que en el momento de su muerte estaba sumida en una profunda crisis creativa.
La investigación pronto descubrirá un complejo entramado de traiciones y engaños dentro del mundo literario, al tiempo que la propia Lucrecia, en quien recaen buena parte de las sospechas, se ve obligada a vencer sus miedos y limitaciones para iniciar sus propias pesquisas.


ISBN:

9788466658560

Para morir siempre hay tiempo

Editorial: Ediciones B   Fecha de publicación:    Páginas: 376
Formato: Rústica
Precio: 18,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Novela galardonada por unanimidad con el Premio de Novela Negra La Trama.
Escritora frustrada, obsesiva y adicta a los medicamentos, Julia Irazu es una auténtica experta en complicarse la vida, pero esta vez los problemas vienen de fuera. De manera accidental se ve envuelta en una red de tráfico de arte, entre intereses millonarios y delincuentes sin escrúpulos, y conoce a Viktor Sokolov, un supuesto espía ruso junto al cual vivirá una aventura llena de peligros entre Bilbao, Palermo y San Petersburgo.
Paradójicamente, será entonces cuando Julia descubra un principio básico que desconocía. Y es que, para morir, siempre hay tiempo.
Dueña de una prosa adictiva y dotada de un fino sentido del humor, Carmen Conde irrumpe con fuerza en el actual panorama literario, dispuesta a robar muchas horas de sueño a los lectores con esta novela de espías que no se parece a ninguna otra.


ISBN:

84-320-5531-X

SOY LA MADRE

Editorial: Planeta   Fecha de publicación:   
Precio: 13,22
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Autores Españoles e Iberoamericanos


ISBN:

978-84-9740-234-7

Poesía completa

Editorial: Castalia   Fecha de publicación:    Páginas: 1182
Formato: Tela, 17,5 x 25 cm.
Precio: 56,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

La obra poética de Carmen Conde (Cartagena, 15 de agosto de 1907 – Madrid, 8 de enero de 1996) se extiende a lo largo de casi sesenta años, entre 1929 y 1988, con treinta y siete libros que la convierten en una de las voces más prolíficas de la poesía española. A partir de los años veinte la joven cartagenera irá afianzando y depurando su voz lírica bajo los magisterios de J. R. Jiménez y Gabriel Miró, reconocidos por ella misma en muchas y diferentes ocasiones y lugares. A estas dos influencias literarias hay que unir un hecho trascendental, para su obra futura y para su vida: con veinte años, en abril de 1927, conoce al poeta Antonio Oliver Belmás, uno de los directores de la revista "Sudeste" y que fue, hasta su muerte el 28 de julio de 1968, su marido.
Esta edición conmemorativa del primer centenario del nacimiento de Carmen Conde, preparada por el profesor Emilio Miró, recoge la totalidad de su obra poética: Desde su primer libro "Brocal" (1929) hasta "Una Palabra Tuya" (1988).


ISBN:

78-84-9740-235-4

Epistolario (1927-1995)

Editorial: Castalia   Fecha de publicación:    Páginas: 416
Formato: 16 X 24 cm.
Precio: 27,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Por primera vez se publica en España este "Epistolario" entre las escritoras Ernestina de Champourcin y Carmen Conde, que recoge cartas personales datadas en años anteriores a la guerra. Las autoras son dos poetas que lucharon por hacer oír su voz en una época que no escuchaba a las mujeres. Y lo consiguieron. Carmen Conde fue la primera mujer que ingresó en la Real Academia Española, en 1978. Ernestina de Champourcin, una de las tres mujeres admitidas en la Antología de Gerardo Diego –por tanto, miembro de la generación del 27– y la única que siguió publicando poesía hasta el final de su vida. Debido a la categoría intelectual de sus protagonistas, el presente "Epistolario" tiene un doble valor: histórico, pues nos cuenta desde el punto de vista femenino sucesos de la vida cotidiana, cultural y social –especialmente desde 1927 hasta 1932–, y literario, ya que desde los primeros meses de la correspondencia las cartas van aumentando su tono lírico hasta constituir en ocasiones verdaderos poemas en prosa.
La editora, Rosa Fernández Urtasun, es Doctora en Literatura por la Universidad de Navarra, donde actualmente es profesora de Literatura Moderna y Contemporánea.


ISBN:

9788497425667

Antología poética

Editorial: Biblioteca Nueva   Fecha de publicación:    Páginas: 216
Formato: Rústica, 18 x 11 cm.
Precio: 12,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

La poesía de Carmen Conde (1907-1996) se caracteriza por una constante lección de humanidad expresada con poderosa fuerza evocativa y notable riqueza verbal. Grandes temas como el amor, la muerte y el tiempo son columnas firmes sobre las que se asienta su universo poético, junto a los recuerdos nostálgicos y llenos de vida, el constante sentimiento elegíaco del mundo y su perdurabilidad, la distancia, la eternidad, el presentimiento, el destino y la guerra.



[1-10]  [11-20]  [21-30]  

Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal