www.paquebote.com > Blanco
Practiquemos o no el bien, la naturaleza seguirá su curso y continuará ciega ante los esfuerzos éticos de la humanidad. Por mucho que nos afanemos en escuchar su voz, su lenguaje resultará siempre ininteligible para nuestras aspiraciones, pues se basa en leyes matemáticas impersonales, fijadas en los inicios del universo y ajenas a cualquier preocupación por nuestra suerte y por el valor de nuestras acciones.
En este libro, Blanco intenta responder a estas inquietudes. La libertad emerge como la capacidad de crearnos a nosotros mismos, de construir, de legar algo al mañana y de ampliar los horizontes y las posibilidades de nuestra reflexión.
Con A través del universo, la autora pretende compartir una experiencia personal a partir de un viaje realizado por India, Indonesia y Nepal durante los años 2012 y 2013. Desde una esterilla de yoga en Madrid, comenzó su rito de paso dejando que su destino la llevará hasta los picos más altos del Himalaya. El título del libro hace referencia a la canción “Across the Universe” que los Beatles compusieron en agradecimiento a su maestro espiritual Maharishi Mahesh Yogi, que les instruyó en la Meditación Transcendental en Rishikesh entre los años 1967 y 1968. La autora siguiendo la invitación que la enseñanza del yoga y la meditación le ofrecía desde Occidente, llegó a la misma ciudad a la edad de los treinta años, con un similar impulso explorador y la apertura mental y vital para recorrer una de las grandes aventuras de su vida. Con las historias ficticias de A través del universo se atraviesa la separación de lo implícito y lo ilusorio, enlaza los emplazamientos físicos con historias y mitos que solo se escuchan entre las montañas del Himalaya. Este libro es una invitación a los lectores a escuchar los susurros del alma, conectarse con la propia experiencia vital, sentirla, apreciarla, trascenderla y disfrutarla, es el recuerdo de algo que todos somos. Con su lectura apreciarán la fusión de la descripción de vivencias y tradiciones que a todo buscador le despierta la maravillosa India, con los aprendizajes que una novata Sadhaka recibe de los textos más antiguos a través de personas reales que fueron apareciendo en esta aventura.
El juego de rol es una estrategia didáctica que consiste en una simulación en la que diferentes personajes, unos a favor y otros en contra, defienden roles enfrentados en un mismo problema. Los participantes deben tomar una postura final argumentada tras su desarrollo. La actividad se desarrolla en dos partes: una preparación previa de los roles y una escenificación en el aula. El objetivo de este libro es presentar a los docentes un conjunto amplio de juegos de rol centrados en problemas sociocientíficos para que puedan llevarlo a su aula, incidiendo en el diseño, puesta en práctica y evaluación de las habilidades de pensamiento crítico. Los juegos que se incluyen en el libro se han diseñado, implementado y evaluado.
De la vida y costumbres de Pablo Ruiz Picasso en su estadía en A Coruña (1891- 1895) en los últimos tiempos se han escrito importantes obras. En esta obra, Con «RUIZ» también hay Picasso, aportamos datos novedosos y transcendentes, hasta ahora totalmente desconocidos. Son unas grafías inscritas en el bastidor de una humilde obra que a buen seguro serán de transcendencia para futuras investigaciones.
Llegar alli? es tu destino se enfrenta al estudio de 20 relatos ?textos fundamentales de la literatura?, atendiendo a cuatro criterios: 1) que abarcan todas las e?pocas, 2) que representaran a los cinco continentes, 3) que son considerados textos cla?sicos y 4) que forman una tipologi?a de motivos viajeros.
La propuesta de esta original hermene?utica permite al lector embarcase en una travesi?a intelectual, jalonada de saberes humani?sticos, representados por la geografi?a, la etnografi?a, la historia, la literatura, la religio?n y la filosofi?a, mientras que discurre entre los ci?rculos conce?ntricos habitados por los creadores de esa experiencia gozosa saturada de intertextualidad, rindiendo con ello un viaje alrededor de la literatura de viajes.
CARLOS NIETO BLANCO es filo?sofo y escritor, ha sido profesor Titular de Filosofi?a de la Universidad de Cantabria. Como investigador, sus publicaciones ma?s destacadas son El mundo desde dentro. El pensamiento de Jose? Ferrater Mora, Discurso sobre la democracia, Memoria e interpretacio?n. Ensayos sobre el pensamiento moderno y contempora?neo, La religio?n contingente, finalista del XIX Premio Internacional de Ensayo Jovellanos (2013) y La conciencia lingu?i?stica de la filosofi?a. Ensayo de una cri?tica de la razo?n lingu?i?stica.