9788413379302
Historia laica de la Iglesia «La trayectoria de la Iglesia en seguimiento de sus objetivos»
Ana Martos Rubio
Editorial: Verbum Fecha de publicación: 01/02/2023 Páginas: 266Formato: , 19,5 x 14 cm.
www.paquebote.com > Ana Martos Rubio
Edición POD: sin solapas e impreso en blanco y negro
La huella que el reino de al-Ándalus ha dejado en la península es imborrable y preciada, una cultura sofisticada que llevó a ciudades como Córdoba a la cima de su época.
Puede parecer una obviedad recordar que los musulmanes estuvieron en la península durante más de ocho siglos y que su estancia determinó numerosos aspectos de nuestra identidad nacional como el flamenco, los dulces navideños, gran parte de nuestro lenguaje o el germen de nuestra poesía. No obstante, aún es necesario recordar la historia de la estancia musulmana en España y también es necesario hacerlo de un modo divulgativo y accesible a cualquier persona. Esta es la tarea a la que Ana Martos se enfrenta en Breve Historia de Al-Ándalus, presentar la historia de un pueblo que supo convivir con los antiguos habitantes de la península y que trajo, además, la civilización y la cultura que España había perdido tras la marcha de los romanos.
El islam hereda el saber grecorromano y el saber oriental por su pacífica expansión por Persia y por Bizancio, ese saber se había perdido en la Europa gobernada por los bárbaros. A la Península Ibérica llegaron invitados por un rey visigodo para que le ayudaran en sus luchas intestinas. Los musulmanes, aprovechando la debilidad y la fragmentación visigoda decidieron quedarse y trajeron con ellos un esplendor cultural que ya no se recordaba. Breve Historia de Al-Ándalus nos presenta de un modo sintético y desmitificador la gloria del califato de Córdoba creado por los Omeyas pero también las divisiones y los enfrentamientos dinásticos que provocaron la entrada de almorávides y almohades y la consecuente división en reinos independientes. La resistencia cristiana, que había convivido pacíficamente con el islam, aprovecha esa división para ir recuperando territorios, la recuperación total de la península no se dará hasta que los Reyes Católicos no unan los reinos de Castilla y Aragón y aprovechen la debilidad nazarí para conquistar Granada. Después de un breve periodo de convivencia de los moriscos en territorio cristiano, fueron perdiendo, poco a poco, sus fueros hasta que son definitivamente expulsados en tiempos de Fernando III.
Razones para comprar la obra:
- El tema es relevante ya que nuestras raíces árabes se reflejan en nuestra lengua, en nuestras tradiciones, en nuestras costumbres e incluso en nuestra gastronomía.
- La obra muestra la historia bélica entre cristianos y musulmanes pero también enseña las alianzas y las amistades entre caudillos y pueblos de uno y otro lado.
- El libro ayuda a desmitificar ciertos héroes nacionales como El Cid que, lejos de ser un ejemplo de patriotismo, luchó tanto con cristianos como con musulmanes.
- La autora añade al texto numerosas imágenes y mapas que permiten rastrear en la geografía española las huellas musulmanas.
Al-Ándalus no sólo fue la provincia más occidental del imperio islámico medieval, también fue el centro cultural de la Edad Media donde se cultivaron las artes, las ciencias y la civilización más sofisticada de la época, las relaciones entre el cristianismo y el islam provocaron un enriquecimiento cultural en la península sin parangón.
EDICIÓN POD: sin solapas e impreso en blanco y negro
Es una extraordinaria obra de investigación histórica con incontables referencias. Sólo hay que ver la extensa bibliografía que cita la autora (tres páginas completas). El libro está escrito en un lenguaje llano y ameno, desde un punto de vista neutral y buscando siempre un acercamiento a la verdad contrastando opiniones de varios autores o verificando hechos y fechas.?(Web Anika entre libros)
Los 7 Borgia, escrito por Ana Martos y publicado por la Editorial Nowtilus, es el resultado de una exhaustiva investigación sobre esta poderosa familia. La de un linaje que se ha convertido en leyenda. De fácil lectura, gracias a su estilo ameno, estructurado y conciso además de clarificador, que ahonda con detallada precisión histórica en los escándalos y perversiones.?(Web Comentarios de libros)
Se trata de un libro más cercano a los textos históricos que a los novelados, aunque tratado con un lenguaje sencillo que nos permite aproximarnos a la historia de los Borgia, tan de moda en los últimos tiempos?(Revista Experpento)
La historia de una familia marcada por la ambición, la traición y las intrigas, sobre la que, sin embargo, existe una leyenda negra que los presenta como los monstruos que no fueron.
Si existe una familia en la historia a la que pueda relacionarse con las intrigas esa familia es la familia Borgia. La leyenda tiene parte de razón como nos explica Los 7 Borgia, administraron el poder de un modo sibilino, mediante enlaces matrimoniales, envenenamientos y campañas militares, pero no deja de ser también cierto que este modo maquiavélico de administrar la justicia era una práctica habitual. Los métodos del papa Alejandro IV y los de su hijo, el caudillo César Borgia, no eran ajenos a las demás casas nobiliarias de la época.
Ana Martos nos presenta un riguroso trabajo histórico que, por las características de la familia que nos presenta, tendrá un tono narrativo lleno de fuerza y viveza. Comienza la historia con el nacimiento de Alonso de Borja, de origen humilde pero que acaba con los últimos reductos de la facción rebelde del papa Luna, eso le llevará a ascender socialmente y conseguir ser nombrado papa con el nombre de Calixto III, desde ese momento, cambiará su apellido por el de Borgia. Ese será el inicio de la saga de los Borgia, el sobrino de Alonso, Rodrigo, será el papa Alejandro IV, un político astuto que no dudará en usar el poder militar de su hijo César y el encanto de su hija Lucrecia para aumentar el poder del Vaticano. Ana Martos nos descubrirá que si bien los envenenamientos existieron, estos eran práctica habitual en la política de la época y que el incesto jamás existió.
Razones para comprar la obra:
- La obra es objetiva ya que no esconde los crímenes de los Borgia, señalando que era habituales en la época, pero también se esfuerza en desmentir algunas falacias de la leyenda negra de los Borgia.
- La historia de los Borgia es la historia de las artes renacentistas, de su pensamiento filosófico, es la historia política del Vaticano y la historia política de España e Italia: una familia central en el Renacimiento.
- El libro es una narración amena que sitúa la acción en el contexto histórico, social y cultural que le corresponde, con un leve tono narrativo.
- Identifica la autora además las mentiras vertidas contra los Borgia, los autores de esa leyenda negra y los motivos políticos que se esconden tras la elaboración de dicha leyenda.
Un libro que nos presenta la creación de la saga Borgia, las intrigas en las que estuvieron envueltos, la leyenda negra y la regeneración del nombre de la familia a través de la figura de Francisco de Borja un monje jesuita que, tras servir al emperador Carlos V, rechazó honores y riquezas y fue santificado.
Es una extraordinaria obra de investigación histórica con incontables referencias. Sólo hay que ver la extensa bibliografía que cita la autora (tres páginas completas). El libro está escrito en un lenguaje llano y ameno, desde un punto de vista neutral y buscando siempre un acercamiento a la verdad contrastando opiniones de varios autores o verificando hechos y fechas.?(Web Anika entre libros)
Los 7 Borgia, escrito por Ana Martos y publicado por la Editorial Nowtilus, es el resultado de una exhaustiva investigación sobre esta poderosa familia. La de un linaje que se ha convertido en leyenda. De fácil lectura, gracias a su estilo ameno, estructurado y conciso además de clarificador, que ahonda con detallada precisión histórica en los escándalos y perversiones.?(Web Comentarios de libros)
Se trata de un libro más cercano a los textos históricos que a los novelados, aunque tratado con un lenguaje sencillo que nos permite aproximarnos a la historia de los Borgia, tan de moda en los últimos tiempos?(Revista Experpento)
La historia de una familia marcada por la ambición, la traición y las intrigas, sobre la que, sin embargo, existe una leyenda negra que los presenta como los monstruos que no fueron.
Si existe una familia en la historia a la que pueda relacionarse con las intrigas esa familia es la familia Borgia. La leyenda tiene parte de razón como nos explica Los 7 Borgia, administraron el poder de un modo sibilino, mediante enlaces matrimoniales, envenenamientos y campañas militares, pero no deja de ser también cierto que este modo maquiavélico de administrar la justicia era una práctica habitual. Los métodos del papa Alejandro IV y los de su hijo, el caudillo César Borgia, no eran ajenos a las demás casas nobiliarias de la época.
Ana Martos nos presenta un riguroso trabajo histórico que, por las características de la familia que nos presenta, tendrá un tono narrativo lleno de fuerza y viveza. Comienza la historia con el nacimiento de Alonso de Borja, de origen humilde pero que acaba con los últimos reductos de la facción rebelde del papa Luna, eso le llevará a ascender socialmente y conseguir ser nombrado papa con el nombre de Calixto III, desde ese momento, cambiará su apellido por el de Borgia. Ese será el inicio de la saga de los Borgia, el sobrino de Alonso, Rodrigo, será el papa Alejandro IV, un político astuto que no dudará en usar el poder militar de su hijo César y el encanto de su hija Lucrecia para aumentar el poder del Vaticano. Ana Martos nos descubrirá que si bien los envenenamientos existieron, estos eran práctica habitual en la política de la época y que el incesto jamás existió.
Razones para comprar la obra:
- La obra es objetiva ya que no esconde los crímenes de los Borgia, señalando que era habituales en la época, pero también se esfuerza en desmentir algunas falacias de la leyenda negra de los Borgia.
- La historia de los Borgia es la historia de las artes renacentistas, de su pensamiento filosófico, es la historia política del Vaticano y la historia política de España e Italia: una familia central en el Renacimiento.
- El libro es una narración amena que sitúa la acción en el contexto histórico, social y cultural que le corresponde, con un leve tono narrativo.
- Identifica la autora además las mentiras vertidas contra los Borgia, los autores de esa leyenda negra y los motivos políticos que se esconden tras la elaboración de dicha leyenda.
Un libro que nos presenta la creación de la saga Borgia, las intrigas en las que estuvieron envueltos, la leyenda negra y la regeneración del nombre de la familia a través de la figura de Francisco de Borja un monje jesuita que, tras servir al emperador Carlos V, rechazó honores y riquezas y fue santificado.
La huella que el reino de al-Ándalus ha dejado en la península es imborrable y preciada, una cultura sofisticada que llevó a ciudades como Córdoba a la cima de su época.
Puede parecer una obviedad recordar que los musulmanes estuvieron en la península durante más de ocho siglos y que su estancia determinó numerosos aspectos de nuestra identidad nacional como el flamenco, los dulces navideños, gran parte de nuestro lenguaje o el germen de nuestra poesía. No obstante, aún es necesario recordar la historia de la estancia musulmana en España y también es necesario hacerlo de un modo divulgativo y accesible a cualquier persona. Esta es la tarea a la que Ana Martos se enfrenta en Breve Historia de Al-Ándalus, presentar la historia de un pueblo que supo convivir con los antiguos habitantes de la península y que trajo, además, la civilización y la cultura que España había perdido tras la marcha de los romanos.
El islam hereda el saber grecorromano y el saber oriental por su pacífica expansión por Persia y por Bizancio, ese saber se había perdido en la Europa gobernada por los bárbaros. A la Península Ibérica llegaron invitados por un rey visigodo para que le ayudaran en sus luchas intestinas. Los musulmanes, aprovechando la debilidad y la fragmentación visigoda decidieron quedarse y trajeron con ellos un esplendor cultural que ya no se recordaba. Breve Historia de Al-Ándalus nos presenta de un modo sintético y desmitificador la gloria del califato de Córdoba creado por los Omeyas pero también las divisiones y los enfrentamientos dinásticos que provocaron la entrada de almorávides y almohades y la consecuente división en reinos independientes. La resistencia cristiana, que había convivido pacíficamente con el islam, aprovecha esa división para ir recuperando territorios, la recuperación total de la península no se dará hasta que los Reyes Católicos no unan los reinos de Castilla y Aragón y aprovechen la debilidad nazarí para conquistar Granada. Después de un breve periodo de convivencia de los moriscos en territorio cristiano, fueron perdiendo, poco a poco, sus fueros hasta que son definitivamente expulsados en tiempos de Fernando III.
Razones para comprar la obra:
- El tema es relevante ya que nuestras raíces árabes se reflejan en nuestra lengua, en nuestras tradiciones, en nuestras costumbres e incluso en nuestra gastronomía.
- La obra muestra la historia bélica entre cristianos y musulmanes pero también enseña las alianzas y las amistades entre caudillos y pueblos de uno y otro lado.
- El libro ayuda a desmitificar ciertos héroes nacionales como El Cid que, lejos de ser un ejemplo de patriotismo, luchó tanto con cristianos como con musulmanes.
- La autora añade al texto numerosas imágenes y mapas que permiten rastrear en la geografía española las huellas musulmanas.
Al-Ándalus no sólo fue la provincia más occidental del imperio islámico medieval, también fue el centro cultural de la Edad Media donde se cultivaron las artes, las ciencias y la civilización más sofisticada de la época, las relaciones entre el cristianismo y el islam provocaron un enriquecimiento cultural en la península sin parangón.
Sin duda, usted se ha dado cuenta de que la informática y el ocio digital ya forman parte de nuestra vida diaria. Se encuentra con ellos en el banco, en la cultura, en los viajes... Y le llaman la atención. Todos a su alrededor los emplean, ¿por qué usted no?
Si se encuentra en esa edad en la que después de haber disfrutado de muchas cosas no quiere perderse nada del mundo actual, acérquese a ellos. Compruebe que no solo son un recurso escolar o laboral, sino que son también para usted. Solamente necesita este libro, un poco de tiempo, un poco de ilusión y un mucho de curiosidad.
Esta guía le ayudará a entender y a disfrutar de las mejoras y novedades de Windows 11. Encontrará un método sencillo, una forma cómoda de acercarse a las nuevas herramientas y posibilidades que ofrece este sistema operativo y de extraer todo su contenido práctico. Con unas instrucciones fáciles, claras y precisas, sin complicaciones ni tecnicismos.
¡Todo está a su alcance!
Sin duda, usted se ha dado cuenta de que la informática y el ocio digital ya forman parte de nuestra vida diaria. Se encuentra con ellos en el banco, en la cultura, en los viajes, etc. Y le llaman la atención. Todos a su alrededor los emplean, ¿por qué usted no?
Si se encuentra en esa edad en la que después de haber disfrutado de muchas cosas no quiere perderse nada del mundo actual, acérquese a ellos. Compruebe que no solo son un recurso escolar o laboral, sino que son también para usted. Solamente necesita este libro, un poco de tiempo, un poco de ilusión y un mucho de curiosidad.
Esta guía le ayudará a entender la informática, a utilizarla y, además, a disfrutar de ella. Aquí tiene un método sencillo, una forma cómoda de acercase al mundo del ordenador y de extraer todo su contenido práctico. Con unas instrucciones fáciles, claras y precisas, sin complicaciones ni tecnicismos. Todo está a su alcance.
Sin duda, usted se ha dado cuenta de que la informática y el ocio digital ya forman parte de nuestra vida diaria. Se encuentra con ellos en el banco, en la cultura, en los viajes... Y le llaman la atención. Todos a su alrededor los emplean, ¿por qué usted no?
Si se encuentra en esa edad en la que después de haber disfrutado de muchas cosas no quiere perderse nada del mundo actual, acérquese a ellos. Compruebe que no solo son un recurso escolar o laboral, sino que son también para usted. Solamente necesita este libro, un poco de tiempo, un poco de ilusión y un mucho de curiosidad.
Esta guía le ayudará a entender y a disfrutar de la informática y el ocio digital. Encontrará un método sencillo, una forma cómoda de acercase al mundo de Windows 10 y de extraer todo su contenido práctico. Con unas instrucciones fáciles, claras y precisas, sin complicaciones ni tecnicismos.
¡Todo está a su alcance!
• Introducción. Windows 10 para todos sus dispositivos. 1. Conozca Windows 10. Inicio de Windows. Algunos conceptos básicos. El menú Inicio. Cortana, su ayudante. Los iconos del menú Inicio. Las aplicaciones del menú Inicio. El Escritorio de Windows 10. La barra de tareas de Windows 10. Los iconos de acceso directo. Las ventanas de Windows. La Vista de tareas. Anclar y desanclar ventanas. Organizar ventanas con el menú de la barra de tareas. Las barras de desplazamiento. El Modo tableta. Reiniciar y apagar Windows 10. Reiniciar Windows. 2. Configure Windows 10 a su manera. La aplicación Configuración de Windows . Configure su cuenta. Inicio de sesión. Windows admite varias cuentas. Sincronice sus dispositivos. Inicie y cierre sesión en Windows 10. Opciones de accesibilidad. El Reconocimiento de voz de Windows. El tamaño de los objetos. Configure su privacidad. Personalice la pantalla de su equipo. El fondo y el color. El protector de pantalla. Los sonidos de Windows 10. 3. Empiece a trabajar con Windows 10. El Explorador de archivos. Practique con las carpetas. Borre una carpeta. Comprima y descomprima una carpeta. Los paneles del Explorador de archivos. La cinta de opciones. Los botones del Explorador de archivos. Los accesos directos. Buscar archivos y documentos. El Portapapeles de Windows 10. El Portapapeles en la nube. La Papelera de reciclaje. 4. Las aplicaciones de Windows 10. Las aplicaciones preinstaladas. Las aplicaciones predeterminadas. Instale y desinstale dispositi vos y aplicaciones. El Bloatware: desinstale las aplicaciones que no necesite. Lo que nunca hay que hacer. La aplicación Seguridad de Windows. Haga copias de seguridad. Las aplicaciones de la carpeta Accesorios de Windows. Aplicaciones gratuitas para Windows 10. 5. Las aplicaciones multimedia de Windows 10. Las Herramientas multimedia del Explorador de archivos. Sincronice sus dispositivos multimedia. Fotografía con Windows 10. La aplicación Escáner. La Cámara de Windows 10. La aplicación Fotos. Las capturas de pantalla de Windows 10. Paint y Paint3D. Pruebe Windows Ink. Las herramientas de sonido de Windows 10. 6. Windows 10 en Internet. Conozca Microsoft Edge. El buscador Bing. El modo oscuro. Las páginas favoritas. La página principal y la página de inicio. Sincronice Microsoft Edge. Configure su privacidad. La aplicación Contactos. La aplicación Correo. El correo no deseado. Los mensajes eliminados. Skype. Practique con OneDrive
Hoy es habitual que a la pregunta “¿dónde lo compraste, dónde lo viste, dónde lo leíste?” la respuesta sea en muchas ocasiones: “en Internet”.Realizar búsquedas en Internet es una acción cotidiana, pero la Red no es solamente un receptáculo universal de conocimiento, sino también un mar de datos capaz de absorber, mezclar y confundir la información. Muchas veces la búsqueda no produce el resultado deseado.Esta guía le ayudará a filtrar sus búsquedas. Conocerá las técnicas necesarias para obtener lo que precisa conseguir o averiguar y, además, con garantía de que la información recibida es auténtica y fiable. Podrá disfrutar de todo lo que le ofrece Internet sin moverse de casa. Con unas instrucciones fáciles, claras y precisas, sin complicaciones ni tecnicismos. Todo está a su alcance.Si se encuentra en esa edad en la que después de haber disfrutado de muchas cosas no quiere perderse nada del mundo actual, acérquese a la informática y al ocio digital. Compruebe que son también para usted. Solamente necesita este libro, un poco de tiempo y de ilusión, y un mucho de curiosidad.
• Introducción. 1. Técnicas y herramientas para buscar en Internet. Los navegadores . El navegador predeterminado. Los portales de Internet. Los buscadores. El buscador predeterminado. La página de inicio. Búsqueda por palabras clave. Centrar la búsqueda. Búsqueda instantánea. Otras opciones de Google que merece la pena explorar. Búsqueda exacta. Búsqueda avanzada. Buscar textos. Buscar en la página o buscar texto en el texto. Buscar imágenes. Buscar vídeos. Buscar noticias. Buscar mapas. Buscar con las opciones de Google . Buscar en el correo. Buscar en foros y blogs. 2. Búsquedas seguras y fiables. Información errónea. Información fraudulenta. Amenazas. La privacidad del navegador. Privacidad en el teléfono móvil. Fiabilidad de la información. Credibilidad de la información en general. Las páginas científicas fiables. La información sobre salud en Internet. Webs médicas acreditadas. Compra de medicamentos en Internet. Farmacias en línea. Compras en línea seguras. 3. Compraventa en Internet. Las compras en Internet. Formas de pago con y sin tarjeta de crédito. PayPal53. Subastas. Buscar subastas. Segunda mano en Internet. Plataformas para comprar y vender objetos de segunda mano. Wallapop. Amazon. El coche y la vivienda. Comprar libros, discos, películas, programas informáticos, app. 4. El banco y la Administración en línea. El banco en línea. Banca en Internet. Buscar bancos. Bolsa y finanzas. El Portal del Inversor. La Bolsa. La Administración electrónica. El certificado digital. El DNI y el pasaporte. La ventanilla única. La Agencia Tributaria. La Lotería. Los ayuntamientos. La Oficina de atención al consumidor. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Tecnología y salud. La Seguridad Social. 5. Viajes y turismo. Viajes en general. Ofertas de viajes. Viajes para mayores. Portales y buscadores. App móviles para viajes. Los mapas. Los mapas de Google. Organización de un viaje. El itinerario. El transporte. La visita. La vista. La climatología. La carretera. 6. Cultura y ocio en Internet. Recursos literarios. Bibliotecas digitales. Diccionarios en línea. Enciclopedias. Periódicos y revistas digitales. Publicar libros electrónicos. Cree un blog. Los Museos en Internet. Radio y televisión en Internet. El cine
• Ana Martos Rubio (Autor/a). Ana Martos nació en Madrid hace más de medio siglo. Ha estudiado psicología, informática, música y varios idiomas. A lo largo de casi veinte años, ocupó distintos puestos de responsabilidad en Bull España. También ha realizado investigaciones clínicas en diversos hospitales psiquiátricos y ha sido directora de Recursos Humanos en Hard Consulting Services. Desde 1995, es autora de Alianza Editorial y Anaya Multimedia, participando en colecciones tan populares como Informática para Torpes, Informática para Mayores, Exprime, Guías avanzadas o Guías para usuarios inexpertos. En 2002 fue autora del curso “Internet para todos”, del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Cuenta con más de 60 libros publicados tanto técnicos como científicos, ensayo y narrativa, habiéndose especializado en divulgación de obras técnicas y científicas.
• Materia: Internet>Temas generales;IBIC: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA>ESTILOS DE VIDA DIGITAL>Guías de Internet y servicios en línea>Búsqueda en Internet;IBIC: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA>ESTILOS DE VIDA DIGITAL>Guías de Internet y servicios en línea;
• INFORMÁTICA PARA MAYORES.
Sin duda, usted se ha dado cuenta de que la informática y el ocio digital ya forman parte de nuestra vida diaria. Se encuentra con ellos en el banco, en la cultura, en los viajes… Y le llaman la atención. Todos a su alrededor los emplean, ¿por qué usted no?
Si usted se encuentra en esa edad en la que después de haber disfrutado de muchas cosas no quiere perderse nada del mundo actual, acérquese a ellos. Compruebe que no solo son un recurso escolar o laboral, sino que son también para usted. Solamente necesita este libro, un poco de tiempo, un poco de ilusión y un mucho de curiosidad.
Esta guía le ayudará a entender y a disfrutar de la informática y el ocio digital. Encontrará un método sencillo, una forma cómoda de acercase al mundo de la fotografía digital y de extraer todo su contenido práctico. Con unas instrucciones fáciles, claras y precisas, sin complicaciones ni tecnicismos. Todo está a su alcance.