logo paquebote
3198 libros encontrados buscando Materia: Ensayos y libros de pensamientos e ideas

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788491993063

Atrévete a saber

Editorial: Crítica   Fecha de publicación:    Páginas: 200
Formato: 23 x 15,5 cm.
Precio: 14,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Rita Levi-Montalcini (1909-2012) tuvo una vida tan larga como fecunda. Fue no sólo universalmente respetada como eminente neurocientífica (obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 1986), sino también como persona lúcida y solidaria, que jamás se desinteresó por sus semejantes. «El conocimiento –escribe Levi-Montalcini– es por definición un bien supremo del hombre, porque sin él no podrían existir otros valores fundamentales a los que apelamos continuamente.» En este libro, Atrévete a saber –publicado cuando ya había cumplido noventa y cinco años y que revisó meses antes de su muerte–, condensó toda su sabiduría científica y su experiencia como ser humano, componiendo una auténtica visión del mundo, que ofrecía a sus lectores con la esperanza de ayudarles a ser mejores, a que se comprendieran ellos mismos al igual que a la naturaleza que les acoge. Centrado en el universo que mejor conocía, el del cerebro, este libro aborda temas que a nadie le pueden ser ajenos. A partir del sapere aude, la exhortación kantiana que significa usar con valentía y perseverancia nuestras propias facultades intelectuales, Rita Levi-Montalcini se enfrenta a las grandes cuestiones de nuestro tiempo –como la protección del medio ambiente, los ensayos con embriones, el tratamiento del cáncer, la defensa de los derechos humanos y el vínculo existente entre la investigación y la ética– reflexionando así sobre las decisiones que los hombres de este milenio tienen que afrontar.


ISBN:

978-84-309-8208-0

La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XIX «Convicciones éticas, políticas, filosóficas o religiosas de los protagonistas del siglo de la ciencia»

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 528
Formato: Rústica
Precio: 26,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Durante el siglo XIX la filosofía entró en una fase de disolución y decadencia, mientras que la nueva ciencia de la naturaleza conocía la más brillante etapa de su historia. Una pléyade de matemáticos amplió hasta límites insospechados tanto la matemática pura como la aplicada. La química, disciplina recién constituida como ciencia, no sólo se expandió ella misma, sino que contribuyó poderosamente al progreso en ramas afines de la investigación. La física desarrolló la teoría electromagnética, la termodinámica y la mecánica estadística, erigiéndose en paradigma de saber seguro y abarcativo. La biología alcanzó de la mano de Darwin y Mendel una madurez teórica anteriormente desconocida. Surgieron por todas partes ingenieros e inventores que transformaron por completo la faz del planeta. La ciencia, en resumidas cuentas, se convirtió en el resorte más poderoso de la humanidad. ¿Cómo abordaron los protagonistas de aquellos descubrimientos las grandes preguntas que les competían, no en cuanto científicos, sino en cuanto seres humanos? Este libro contempla las respuestas que dio el más selecto grupo de ellos.


ISBN:

978-84-376-4286-4

Mentiras y engaños «Una investigación filosófica»

Editorial: Cátedra   Fecha de publicación:    Páginas: 264
Formato: Rústica
Precio: 15,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La mentira es seguramente tan antigua como la humanidad. Como fenómeno social, parece que tiene una presencia ubicua. Una parte de este libro se ocupa de precisar el concepto mismo de mentira y sus vínculos con otros conceptos cercanos, como el engaño, la verdad y la falsedad, la sinceridad, la creencia y los diferentes actos de habla. En el libro se abordan las cuestiones de si la mentira es siempre peor que otras formas de engaño y si es intrínsecamente mala o solo lo es si lo son su motivación y propósito. Cierra el volumen un análisis del fenómeno del "bullshit", de su naturaleza, causas y consecuencias, en una época como la nuestra, que ha sido denominada "era de la posverdad", se impone la necesidad de un examen detenido de las distintas formas de usos engañosos del discurso, de sus diversas manifestaciones y de su influencia en la confiabilidad del testimonio, tan relevante para el conocimiento y la conducta humana.


ISBN:

9788433964687

Las aventuras de Genitalia y Normativa

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 120
Formato: 22 x 14 cm.
Precio: 16,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Vuelve Eloy Fernández Porta con una provocativa interpretación de la dinámica entre lo normativo y lo transgresor.

Sexy is normie. Normie is sexy. Combinando la sociología, la biopolítica y la sátira, este libro presenta una sorprendente teoría de la imaginación normativa como un modo cognitivo característico de la era del capitalismo emocional. El género, la moda, la creación artística y la vigilancia son analizados desde la perspectiva de un impulso regulador, un imperativo de normalización continuamente renovado, que no proviene ya de los poderes fácticos sino de los propios ciudadanos. Estos, unidos en una espontánea corte popular, armados con smartphones y animados por una compulsión jurídica, se convierten en el eje de las sociedades del control. Y así resulta que los estilos afectivos de construir subjetividad son recorridos por la patología más distintiva de nuestros tiempos, el nombre del juego globalizado: normopatía para todos.


ISBN:

9788433964694

Frágiles «Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura»

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: 22 x 14 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un retrato de la nueva cultura ansiosa del trabajo inmaterial y un intento de encontrarle una salida.

Este libro está motivado por una voz anónima: la de una mujer que, tras leer El entusiasmo, el anterior ensayo de la autora, la interpeló diciéndole que había descrito una vida-trabajo tan parecida a la suya que hacía que esta, a la luz del libro, se le revelara conflictiva y menos vivible.

Frágiles aborda las ambivalencias y derivas de una cultu­ra ansiosa donde el trabajo inmaterial y creativo ha deja­do de ser una práctica tipificable, convirtiéndose en una práctica de prácticas indefinidas que trascienden aque­lla idea del trabajo como actividad central que buscaba disciplinarnos y describirnos socialmente. En su lugar, nos desborda con tareas mediadas por la tecnología y tejidas con aceptación y números, de forma que el tra­bajo no siempre lo parece y la ansiedad, la contingencia y la precariedad se normalizan como nuevos lenguajes afectivos de los trabajadores.


ISBN:

978-84-1362-306-1

Tesis sobre el concepto de historia y otros ensayos sobre historia y política

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 120
Formato: Bolsillo
Precio: 11,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El enorme volumen de trabajos, interpretaciones y "apropiaciones" de la obra y las ideas de Walter Benjamin que se han realizado a lo largo de los últimos decenios amenazan con hacer parecer redundante cualquier nuevo intento de aproximación a él y a su obra. Sin embargo, como establecen los editores del volumen en su brillante introducción, es el propio Benjamin quien proporciona las claves para enfrentar su pensamiento con algún sentido, entre ellas «mantener a raya toda forma de optimismo reconociéndola como ilusión paralizadora». El presente volumen, que pivota sobre sus indispensables tesis «Sobre el concepto de historia», se redondea con ensayos no menos decisivos, como «Fragmento teológico-político», «Capitalismo como religión», «Teorías del fascismo alemán», «Para una crítica de la violencia» y «Eduard Fuchs, coleccionista e historiador».

Edición y traducción de Jordi Maiso y José Antonio Zamora


ISBN:

978-84-1362-308-5

El anarquismo y otros ensayos

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Formato: Bolsillo
Precio: 12,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Emma Goldman (1869-1940) fue, junto con Rosa Luxemburgo, la revolucionaria más importante de finales del siglo XIX y primera mitad del XX. Luchadora indomable de ideología anarquista, tan admirada como temida, Goldman tuvo una vida azarosa con motivo de sus ideas y su beligerancia, que hacen de ella una fuente fundamental para el activismo social, estudiantil y feminista y la lucha política tanto del siglo XX como de nuestros días. Su admiración por el empuje del anarquismo español y la actividad de figuras como Ferrer Guardia la llevó a mantener una relación especial con nuestro país. El anarquismo y otros ensayos (1910) -libro que, en palabras de la autora, debe «hablar por sí mismo»- reúne sus puntos de vista y sus propuestas acerca de asuntos fundamentales en la lucha social ayer como hoy, como la violencia política, las instituciones carcelarias, el patriotismo frente a la libertad, las iniciativas pedagógicas, la libertad -sexual, institucional, de sufragio- de la mujer, y el poder del teatro como divulgador de las ideas.

Introducción de Ana Muiña


ISBN:

9788418370311

Humano, más humano «Una antropología de la herida infinita»

Editorial: Acantilado   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Formato: 21 x 13,1 cm.
Precio: 14,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Preguntas aparentemente sencillas, como ¿qué te pasa?, ¿cómo te llamas? o ¿de dónde vienes?, nos van acercando poco a poco al centro más profundo de nuestra alma, allí donde se descubre la herida originada por las cuatro infinitudes esenciales: vida, muerte, tú y mundo. Jamás seremos demasiado humanos: si algún horizonte tiene sentido es el de llegar a ser más humanos. No se trata, pues, de ir más allá de lo humano, como quiso Nietzsche, sino de intensificar y de profundizar en lo más humano. Josep Maria Esquirol nos muestra cómo de este surco en el ser humano emerge la acción más beneficiosa, que nos orienta y nos fortalece por­ que sabe juntar sin confundir la gravedad y la ligereza, el día y la noche, el cielo y la tierra, el presente y la esperanza... Humano, más humano es un ensayo auténticamente filosófico, escrito con un lenguaje tan comprensible y preciso como evocador.


ISBN:

9788449337284

El retorno de lo político «Comunidad, ciudadanía, pluralismo, democracia radical»

Editorial: Paidós   Fecha de publicación:    Páginas: 212
Formato: , 23,3 x 15,5 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El mundo ha sufrido diversas convulsiones: conflictos étnicos, religiosos y nacionalistas que a su vez han coincidido con crisis de eficacia y legitimidad que han atravesando las democracias occidentales. 

En el presente libro, Chantal Mouffe arguye que la teoría de la democracia liberal es incapaz de comprender esos problemas, sobre todo dada su concepción inadecuada y esencialista de la política. El universalismo, el racionalismo y el individualismo de la teoría liberal acaban por provocarle un fuerte bloqueo ante la especificidad de lo político, principalmente frente al papel esencial que desempeñan los antagonismos y el poder en la vida social.

Mouffe está convencida de que las revoluciones democráticas, que tanto esfuerzo costaron, podrían verse minadas por este tipo de comprensiones erróneas respecto a las fuentes de la identidad política. Concebida como un desarrollo del programa que la autora ya avanzó, con Ernesto Laclau, en Hegemony and Socialist Strategy, esta obra muestra que las categorías centrales de la teoría política ?la ciudadanía, la comunidad y el pluralismo? necesitan ser reformuladas desde una perspectiva antiesencialista.

De este modo, Mouffe confluye críticamente con la obra de Carl Schmitt y John Rawls, así como con el desafío planteado por la teoría feminista, y elabora un texto cuyo objetivo principal es situar el proyecto de una democracia plural y radical sobre bases más adecuadas que las que propone la teoría liberal.

El retorno de lo político es una propuesta original y arriesgada que nos permitirá comprender cómo podría salvarse el abismo existente entre la teoría democrática y los turbulentos acontecimientos que tienen lugar en el este agitado mundo.


ISBN:

978-84-122888-0-3

Ética para tiempos oscuros

Editorial: Pasado y Presente   Fecha de publicación:    Páginas: 408
Formato: Rústica
Precio: 25,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal