logo paquebote
1947 libros encontrados buscando Materia: Los libros que más nos han gustado en paquebote.com

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-9716-957-8

SIN RUMBO POR LAS CALLES «UNA AVENTURA LONDINENSE»

Editorial: José J. Olañeta Editor   Fecha de publicación:    Páginas: 78
Formato: Rústica, 14 x 9,5 cm.
Precio: 8,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

I>Vagando por las calles de Londres, Virginia Woolf mezcla la realidad y la ficción, el pasado y el presente, en un singular y brillante ejercicio de imaginación creadora.

En su diario, el 26 de mayo de 1926, Virginia Woolf escribe: «Un día de estos escribiré algo sobre Londres para contar cómo la ciudad toma el relevo de tu propia vida personal y la prolonga sin el menor esfuerzo». Un año más tarde aparecerá Sin rumbo por las calles: una aventura londinense.

En este breve relato, muestra privilegiada de la magistral y compleja escritura de esta autora, Virginia sale de su casa una tarde de invierno, con el pretexto de ir a comprar un lápiz, para lanzarse a un vagabundeo por las calles de Londres. En su recorrido se irá topando con una serie de personajes diversos y, en el fluir de la ciudad, van surgiendo una serie de mundos posibles, en los que se mezcla el pasado y el presente, el recuerdo, la realidad y la ficción.

Virginia Woolf (1882-1941) publicó inicialmente Street Haunting, A London Adventure en la Yale Review en 1927.

• Traducción de Agustín López Tobajas y María Tabuyo


ISBN:

978-84-9716-878-6

CARTAS A UNA AMIGA INVENTADA

Editorial: José J. Olañeta Editor   Fecha de publicación:    Páginas: 152
Formato: Rústica
Precio: 12,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una colección de cartas del autor de El Principito que revelan facetas inéditas del gran escritor. Un documento de intenso valor poético y humano, con el fondo del arriesgado oficio de aviador en las primeras décadas del siglo XX.

Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) es una de las figuras literarias más populares del siglo XX. Obras como Vuelo de noche, Tierra de hombres, Piloto de guerra y, sobre todo, El Principito , han conocido una gran difusión en todo el mundo. La imagen de Saint-Exupéry como intelectual aventurero, piloto arriesgado y hombre de acción está rodeada de una aureola mítica que, por exceso, podría deformar su verdadera y compleja personalidad. Estas Cartas a una amiga inventada —dirigidas a su vieja amiga Renée de Saussine— recogen un aspecto inédito de “Saint-Ex”: contienen multitud de facetas que completan y enriquecen la imagen del gran autor y al mismo tiempo constituyen un documento literario del mayor interés, intensamente poético y expresivo.

• Prólogo de Renée de Saussine
• Traducción de Mateu Grimalt


ISBN:

9788416247530

Pack Jules Verne

Editorial: Fórcola   Fecha de publicación:    Páginas: 1232
Formato: Caja con tres libros. Rústica
Precio: 74,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Caja que contiene tres volúmenes: las novelas de viajes César Cascabel y Claudius Bombarnac, de Jules Verne; y la monografía , del geógrafo y ensayista Eduardo Martínez de Pisón.
El planeta Verne existe. Es una proyección imaginaria del planeta Tierra creada por la fantasía de su autor y retenida como una esfera más en el cosmos ideal de cada uno de sus lectores. Tal planeta paralelo al terrestre está trazado con geografía precisa y colmado de aventuras. Esa geografía verniana es el fundamento de un fabuloso mosaico de escenarios de emociones viajeras, con témpanos, remolinos, ciclones, selvas y turbadores paisajes subterráneos.
El planeta Verne es en parte real y en parte inventado, unas veces está y otras no en los mapas oficiales o en los manuales escolares, pero, con su propósito manifiestamente pedagógico, se convirtió en la «geografía» más leída en todo el mundo. Una geografía que en su época estaba aún haciéndose a golpe de exploración, témpano a témpano, selva a selva, manantial a manantial, isla a isla y risco a risco.

-- Traducción de las dos novelas de Julio Verne: Mauro Armiño.


ISBN:

9788433976307

El buda de los suburbios

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 360
Formato: Rústica
Precio: 21,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Mi nombre es Karim Amir y soy inglés de los pies a la cabeza, casi.» Así empieza El buda de los suburbios, la novela que, hace veinticinco años, inauguró triunfalmente la carrera de uno de los escritores británicos imprescindibles de las últimas décadas. El buda en cuestión es el padre de Karim, un respetable pakistaní de clase y edad medias, casado con una inglesa, que un buen día decide brindar a las amas de casa y a sus maridos de los suburbios la ración de trascendencia y éxtasis místico a que todos creían tener derecho en los años setenta. El adolescente Karim tolera con juvenil cinismo los desvaríos de sus mayores. ¿Acaso no está él siempre a la búsqueda de diversión, sexo y respuestas a los más diversos interrogantes de la vida? Pero todo se saldrá muy pronto de su cauce y Karim verá las puertas abiertas para lanzarse a la «vida verdadera» en ese caldero mágico de feminismo, promiscuidad sexual, teatro, drogas y rock and roll que era el Londres multirracial y fascinante de los setenta, durante el fin de la era hippy y los albores del punk; un ecosistema retratado con extraordinaria vivacidad y realismo por un autor que dio carta de naturaleza ficcional a temas y tonos que en aquel momento resultaban exóticos, cuando no inéditos: temas sobre la diversidad de razas y clases en un mundo nuevo, retratado con una mezcla siempre imprevisible de humor y acidez, perversidad y cariño. Un autor que fue tan pionero como influyente, al que sus herederos literarios leyeron con una pregunta insistente rondándoles la cabeza: «¿Cómo podía saber tanto sobre nosotros ese tal Kureishi, que había nacido en el sur de Londres y nos sacaba veinte años?» O eso es lo que dice Zadie Smith en el entusiasta e iluminador prólogo que acompaña este rescate, que contiene una constatación feliz: «Releyendo a Kureishi ahora me emociono igual, siento el mismo placer, y todo ello ligeramente intensificado.» Con esta reedición en Otra vuelta de tuerca, el lector de hoy tiene la oportunidad de comprobar cuán exactas son sus palabras.


ISBN:

9788483931905

Cuentos completos [1887-1893]

Editorial: Páginas de Espuma   Fecha de publicación:    Páginas: 1208
Formato: Cartoné
Precio: 42,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El padre del cuento. Un punto de partida para la literatura. Antón Pávlovich Chéjov y su universo. Por primera vez en español cuidados volúmenes reunirán toda la narrativa breve del maestro ruso universal. Una selecta traducción realizada por los mejores traductores y una rigurosa edición a cargo de Paul Viejo, que servirá para conocer de principio a fin y cronológicamente la obra del autor de “La dama del perrito”. Con esta tercera entrega, que cubre el periodo 1887-1893, llegamos al momento de mayor esplendor en la trayectoria de Chéjov: los años de relatos tan importantes como “El duelo”, “La estepa” o “La sala número seis”, de clásicos como “Luces” o “El beso” y cuentos algo menos conocidos pero inolvidables de la talla de “El encuentro”, “En Moscú” o “Ganas de dormir”. Un periodo que significa su explosión como autor, el reconocimiento unánime por críticos, académicos y lectores y, sobre todo, la celebración de un autor que estaba a un paso de convertirse en una leyenda.
El camino continúa hacia una obra de referencia. El camino de Chéjov. Chéjov completo.


ISBN:

978-84-376-3485-2

Hamlet

Editorial: Cátedra   Fecha de publicación:    Páginas: 680
Formato: Cartoné, 13 x 20 cm.
Precio: 12,75
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Edición bilingüe del Instituto Shakespeare dirigida por Manuel Ángel Conejero Dionís-Bayer.


Hamlet traza el admirable retrato de un legendario príncipe de Dinamarca soñador, contemplativo, sumido en dudas e irresoluciones, que, obligado a esclarecer los motivos que llevaron a la muerte de su padre, sucumbe ante la fatalidad de las circunstancias. Su ambigüedad, su ambivalencia y su desorientación lo aproximan notablemente a la sensibilidad de nuestra época.



• William Shakespeare (1564-1616). Escritor inglés. Autodidacto, se convirtio no solamente en un hombre de gran cultura, sino en un escritor sin paralelo en su generacion. Poeta y dramaturgo dejo en sus escritos, personajes inmortales. Prevalece su tendencia al tema historico, aunque domino varios generos, lo mismo la tragedia que la comedia, el drama que la poesia.


ISBN:

978-84-376-3488-3

Sueño de una noche de verano

Editorial: Cátedra   Fecha de publicación:    Páginas: 320
Formato: Cartoné, 13 x 20 cm.
Precio: 12,75
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

«Sueño de una noche de verano» es una de las creaciones más personales de William Shakespeare. En el singular bosque del dramaturgo, siguiendo el modelo de las pastorales desde Sannazaro hasta Spencer, los elementos son los aprendidos de esas fuentes: alejamiento de la sociedad y adopción de un disfraz y de una existencia rústica, hasta que el equilibrio y la justicia sean restablecidos.Pero los amantes del «Sueño de una noche de verano» pierden su identidad sexual; están sometidos a una especie de disfraz colectivo en el que nadie es el que era; en el que todos podrán expresarse más allá de lo que ellos mismos hubieran podido sospechar. El bosque es el lugar para la celebración lírica de un pasado lleno de nostalgia y ambigüedad.



• William Shakespeare (Autor/a). William Shakespeare (1564-1616). Escritor inglés. Autodidacto, se convirtio no solamente en un hombre de gran cultura, sino en un escritor sin paralelo en su generacion. Poeta y dramaturgo dejo en sus escritos, personajes inmortales. Prevalece su tendencia al tema historico, aunque domino varios generos, lo mismo la tragedia que la comedia, el drama que la poesia.Autor de El mercader de Venecia; Romeo y Julieta; Hamlet; Otelo; El rey Lear; Macbeth ; La tempestad; Enrique IV; Ricardo II., Instituto Shakespeare (Preparador).
• Temática Cátedra: Literatura>Lengua No-española>Inglesa;IBIC: LITERATURA Y ESTUDIOS LITERARIOS>OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES>Obras de teatro de Shakespeare;

• Varios.


ISBN:

978-84-376-3479-1

El reino de Celama

Editorial: Cátedra   Fecha de publicación:    Páginas: 656
Formato: Rústica, 13,5 x 21 cm.
Precio: 23,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«El reino de Celama», que reúne las novelas «El espíritu del páramo», «La ruina del cielo» y «El oscurecer», supone una de las más ambiciosas conquistas de un territorio imaginario en la literatura contemporánea.
La primera novela, a modo de obertura, nos introduce en esa tierra mítica que habitan unos personajes empeñados en la supervivencia como reto de su dignidad.
La segunda es una novela coral que propone una intensa exploración de la memoria del territorio, del destino de la tierra y de quienes la habitaron.
En la tercera se relata el encuentro de un viejo extraviado que quiere volver a Celama y de un muchacho que intenta huir, probablemente de sí mismo.
Se trata de una metáfora, tan hermosa como compleja, sobre la desaparición de las culturas rurales que conduce a lo más hondo y misterioso del corazón humano. Un cómputo de vidas apasionadas, melancólicas, exuberantes o secretas que en el Reino, a modo de oratorio y obituario, desgranan todas las emociones que son propias de la condición humana, sin que falte la lucidez que añade el humor.
Luis Mateo Díez, que en dos ocasiones, una de ellas por Celama, obtuvo el Premio de la Crítica y el Nacional de Narrativa, es uno de los autores más relevantes de nuestras letras, su obra está traducida a muchos idiomas y adaptada el cine y al teatro. Es miembro de la Real Academia Española y Premio Castilla y León de las Letras.


ISBN:

978-84-16420-42-1

33 revoluciones por minuto «Historia de la canción protesta»

Editorial: Malpaso   Fecha de publicación:    Páginas: 944
Formato: Cartoné
Precio: 33,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una historia detallada de la canción protesta, uno de los géneros musicales que mejor han definido el siglo XX. Para Lynskey, la obra fundacional de este género es "Strange Fruit" que Billie Holiday interpretó por primera vez en 1939. En esa canción se reunían la calidad musical y la denuncia de una situación ignominiosa. Es importante insistir en esa reunión de calidad musical y denuncia porque éste es el criterio que rige este libro por encima de otras consideraciones. Pete Seegen, Joan Baez o Bob Dylan fueron pioneros de una carrera en la que los relevarían REM, U2 o Springsteen. Porque, al llegar a cierto punto, música popular y denuncia parecen indisociables. Lynskey se ocupa de esta relación describiendo los movimientos sociales que se apoyaron en la música para difundir su mensaje


ISBN:

978-84-9942-452-1

Los trazos de la canción

Editorial: Península   Fecha de publicación:    Páginas: 336
Formato: rústica con solapas, 23 x 15 cm.
Precio: 18,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Para un aborigen australiano, su país es como una inmensa partitura musical: allí donde pisa puede cantar canciones inmemoriales que hacen surgir el paisaje, otorgan derechos territoriales, posibilitan el trueque simbólico y permiten expresar el alma del intérprete.
Fascinado por estas prácticas antiguas y poéticas, Bruce Chatwin desvela a través de su experiencia en Australia no sólo la naturaleza de los aborígenes, sino la de los nómadas en general. Especie de manifiesto místico-exorcista en medio de un itinerario encantado, Los trazos de la canción es, al mismo tiempo, un libro de viajes, una novela y una colección de aforismos, y por encima de todo un texto singular, tan mágico como el asunto del que se ocupa.
«Cualquier amante de los libros de viajes, las fábulas, las novelas, la antropología ?y casi cualquier cosa que quepa imaginar? celebrará la reedición de este libro de Bruce Chatwin. Porque Los trazos de la canción contiene todo eso y bastantes más cosas difícilmente imaginables antes de haberlo leído.» Mariano Antolín Rato, El Mundo
 
«Una mezcla de diario de viaje, autobiografía, historia, filosofía, ciencia, meditación y libro de aforismos? Chatwin lleva el género de viajes más allá de lo exótico y lo pintoresco, directamente hacia lo metafísico.» The Boston Globe




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal