logo paquebote
2949 libros encontrados buscando Materia: Libros de Narrativa española

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788491898337

Talhara

Editorial: Algaida   Fecha de publicación:    Páginas: 300
Formato: , 23 x 15,4 cm.
Precio: 20,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Aurora Torrentini, una joven argentina de origen ítalo-español, se queda sola en Buenos Aires tras enterrar a su madre y decide indagar sus orígenes andaluces, en busca de una hacienda en la comarca del Aljarafe, unida a la memoria familiar. Su viaje a España en un vuelo de la compañía Iberia contrasta con el que realizó su abuela Concha en un barco correo de la época y en cuya travesía trabó amistad con una artista de la copla, una tal Raquel Mellado, que la protegió en los años siguientes.
En la historia de esta hacienda del siglo XIX se entremezclarán aristócratas, burgueses y plebeyos, gentes del toreo e industriales del aceite, en unos años ciertamente agitados, de lealtades sin mácula e infidelidades notorias. Y Aurora tratará de descubrir su propio pasado de la mano de dos personajes locales, Ignacio y Alejandro, que le abrirán los surcos de sus raíces andaluzas. Por fin, oculto dentro de una imagen de la Virgen que preside la capilla de la hacienda, aparecerá un testamento donde Aurora descubre todos sus antecedentes familiares.


ISBN:

9788491898313

Cicatrices en el hielo

Editorial: Algaida   Fecha de publicación:    Páginas: 360
Formato: , 23 x 15,4 cm.
Precio: 20,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Tras años de ejercicio profesional en zonas rurales, la forense Carlota Suarez vuelve a Málaga, su ciudad natal. Con su entusiasmo habitual, afrontará las consecuencias del traslado, con nuevos compañeros como el inspector Aranda, antiguas amistades como el jefe de homicidios Domínguez, la distancia de su marido Javier y la soledad que acecha. Junto a todo ello, deberá enfrentarse "a la brutalidad desde el punto de vista de quien convive con sus consecuencias". Un suicidio y el hallazgo de dos maletas con un macabro contenido (los cadáveres de dos mujeres jóvenes), nos introducen de lleno en sorprendentes acontecimientos y en el sórdido mundo de la prostitución, donde las mujeres y las niñas, para conseguir una vida mejor, atraviesan el océano con falsas promesas y al llegar se encuentran atrapadas. Los indicios en los levantamientos de cadáver y los hallazgos de las autopsias de esos cadáveres orientarán el camino de la investigación policial. Pero el trabajo de Carlota Suárez se complica con las autopsias de dos hombres estrangulados, que implican a su círculo más cercano. Carlota vuelve a enfundarse sus guantes de látex y va más allá del bisturí, al implicarse en una historia que cruza la vida de quienes la rodean, e irá desenterrando pistas hasta desvelar una realidad que descubre secretos de familia, y despierta fantasmas del pasado, aquellos que la enfrentan al dolor y a reconocer su vocación.


ISBN:

9788433901910

Algún día seré recuerdo

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: , 22 x 14 cm.
Precio: 18,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Inquietudes, gustos, afinidades y recurrencias constituyen un relato en el que literatura, arte y vida se entremezclan de manera inevitable.

Este libro empieza con el intento de reconstruir un antiguo recuerdo prestado, imposible pero fértil ejercicio de memoria, y termina con la constatación de que a veces es preferible omitir alguna verdad para que un relato resulte verosímil. Entre el uno y la otra, y en un nada estricto orden cronológico, Algún día seré recuerdo recoge una cuarentena de textos breves escritos por Marcos Giralt Torrente desde el año 2000. Son artículos y reportajes de prensa, crónicas de viajes y dietarios, perfiles biográficos y fragmentos autobiográficos, reflexiones sobre arte y literatura, y también estampas familiares y alguna carta, que configuran un jugoso compendio de las muchas facetas que puede adoptar una vida dedicada íntegramente a la escritura.


ISBN:

9788411072779

Ganas de vivir

Editorial: Tusquets   Fecha de publicación:    Páginas: 384
Formato: , 22,5 x 14,8 cm.
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Los Llorente son propietarios de una funeraria en Zaragoza y parecen heredar algunas fijaciones obsesivas que les impiden sentirse normales. El abuelo Cosme, el fundador, siente un temor creciente a ser enterrado vivo. Matías, el padre, no puede reprimir su atracción secreta hacia las fallecidas hermosas que llegan a la funeraria, y Tristán, el nieto, que será a la postre el que mantenga vivo el negocio, una manía por el fetichismo. Cuando Tristán se enamore de Gracia, que le recordaba a una bellísima actriz del Hollywood clásico, caerá en la cuenta de que vive rodeado de personas poco convencionales, pero sin ganas de vivir e incapacitadas para ser felices, y que tal vez él también esté condenado a repetir el mismo destino. Pero pese a las pulsiones descontroladas de unos, bastará un amor inesperado para que las ganas de vivir se abran paso. Una ácida comedia, descacharrante y emotiva, que confirma a Berges como el escritor humorístico más original.


ISBN:

978-84-233-6309-4

Los elegidos

Editorial: Destino   Fecha de publicación:    Páginas: 512
Formato: Rústica
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una novela emocionante y novedosa que aborda las relaciones LGTBI+ ambientada en la época del franquismo.

Asun y Santos son un matrimonio de recién casados en el Madrid de la posguerra. Él es bibliotecario en el Ateneo y dirige un grupo de teatro en la universidad; ella se dedica a la casa y a atender a los jóvenes estudiantes a quienes tienen alquilada una habitación.

Tras esa fachada de pareja convencional se esconde una realidad distinta: Santos se casó con Asun para aparentar ser un «hombre de bien», pero es homosexual; nadie puede saberlo y nadie lo sabe excepto su mujer, que nunca ha sido ajena a su secreto.

La llegada de dos nuevos inquilinos a la casa de Santos y Asun y los ensayos de una obra de teatro que él estrenará en el marco del Primer Congreso Universitario de Escritores Jóvenes, organizado por gente afín al clandestino Partido Comunista, provocarán una revolución en la vida de la pareja que lo cambiará todo.

Una historia de amor y amistad nada convencional.


ISBN:

978-84-19132-11-6

Canción de despedida «XLII Premio de Novela Felipe Trigo»

Editorial: Fundación José Manuel Lara   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Formato: Rústica
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La amistad de Isa, Gloria y Lucía se remonta a los años escolares. Juntas han librado mil batallas, pero el tiempo ha destensado unos vínculos que parecían irrompibles, pues las heridas del pasado y los pudores de la edad adulta les impiden compartirlo todo, como hacían entonces. En el ecuador de la treintena, las tres emprenden un viaje a Santa Cruz de Tenerife en busca de Marga, una cuarta amiga de la infancia que desapareció sin dar explicaciones diez años atrás. Tras sus pasos, las viajeras se enfrentan a los interrogantes del ayer al tiempo que intentan reconciliarse con un presente distinto del que habían soñado. El miedo a envejecer, los anhelos y temores de la maternidad, la rutina conyugal, las servidumbres, los traumas pasados o las inquietudes sexuales son algunos de los asuntos que salen a relucir a lo largo de este paseo emocional, también las complicidades que perduran y las que se quedaron por el camino. Narrada desde tres puntos de vista, Canción de despedida se adentra en las almas de las protagonistas por medio de sus voces, que tejen la trama y el retrato de sus personalidades, con sus luces, sombras y contradicciones. A través de ellas, de sus preocupaciones e íntimos deseos, Elisenda Hernández Janés pone el foco en las dudas existenciales, los desengaños y los tabús de una generación, en esta novela agridulce, pero cargada de ternura, sobre los altibajos de la amistad y el tramposo refugio de la nostalgia.


ISBN:

978-84-19132-12-3

Entre algodones «Finalista XLII Premio de Novela Felipe Trigo»

Editorial: Fundación José Manuel Lara   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: Rústica
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Aunque son todavía jóvenes y disfrutan de una posición acomodada, de éxito aparente, el matrimonio formado por Pau y Amanda atraviesa una crisis motivada por el desgaste y la enfermedad de la esposa, que ha afectado a la pareja y reducido su relación a una convivencia anodina. Desde la ventana del apartamento familiar, con interés de voyeur, el marido observa cada vez más fascinado el trasiego de los huéspedes del lujoso hotel de enfrente, situado en el Ensanche de Barcelona, un mundo de ensueño en el que siempre parecen estar de fiesta. El deseo de conocerlo de primera mano lo lleva a experimentar el arriesgado juego de la doble vida y por un tiempo se debate entre las sofisticadas tentaciones de esa realidad paralela, donde intima con una actriz que parece encarnar todo lo que echa de menos, aunque su luminoso atractivo tiene un reverso oscuro, y la conveniencia, también económica, de no romper el vínculo que le une a su mujer, quien por su parte revive, en compañía de otro hombre, sensaciones que parecían dormidas. El hotel, un espacio casi mágico que sugiere lo inalcanzable, o el peligro a la vuelta de la esquina, es el centro de la trama de Entre algodones, una novela donde los personajes quieren algo distinto pero a la vez temen perder lo que tienen. En un lenguaje ágil y directo, José Soler plantea el conflicto entre la cotidianidad y la fantasía, los principios y el anhelo de libertad, el peso de la rutina y la tentación de la aventura.


ISBN:

978-84-19466-46-4

Cuando perdí mis ojos marrones

Editorial: Lunwerg   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Formato: Rústica
Precio: 21,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una impactante novela basada en hechos reales.

Cuando Marta se encuentra al otro lado del mundo, estalla la pandemia de COVID-19 y piensa que tal vez pasarán años antes de que pueda volver a reunirse con su familia en España. Todo deja de tener importancia el día que, haciendo jabón artesanal, se quema los ojos y aparece el miedo. Teme por su salud, duda del futuro e imagina cómo se enfrentará a la vida sin poder ver. Cuando perdí mis ojos marrones es a la vez un testimonio impactante y una historia de superación, una novela basada en hechos reales en la que la autora narra los momentos más duros tras sufrir el accidente.

Con un sentido del humor muy personal y un relato que gira alrededor de una historia de amor, Marta hace un viaje al mundo de la ceguera explorando lo más profundo de su alma. Recuerda sus vivencias antes de perder la visión, reflexiona sobre la vida y nos regala pasajes muy entrañables que navegan entre sueño y realidad. Una historia que demuestra que hay luz en la oscuridad y que al final de un proceso de dolor también hay alegría. Una novela llena de vitalidad, optimista e inspiradora que atrapará a toda una generación de jóvenes. Una poderosa lección que nos enseña que existen muchas formas de vivir y conquistar la felicidad.


ISBN:

978-84-204-6183-0

Vagalume

Editorial: Alfaguara   Fecha de publicación:    Páginas: 264
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

EL ESPERADO REGRESO DE JULIO LLAMAZARES A LA NOVELA TRAS DISTINTAS FORMAS DE MIRAR EL AGUA

«Un escritor es una luz en la noche».

Una historia emocionante sobre las tres vidas que todos tenemos: la pública, la privada y la secreta.

«Llamazares escribe libros extraordinarios. Es un autor que nos hace crecer».
Berna González Harbour, El País

«Tras cada ventana iluminada hay un alma semejante a nuestra alma, un náufrago del sueño y un superviviente del día que se termina o que va a empezar que está esperando que alguien le hable para responder». Un escritor recibe la noticia de la muerte del que fue su maestro como periodista y con el que, a pesar de no verse apenas ya, mantenía una amistad inquebrantable. Después del funeral, alguien le hace llegar de manera anónima un ejemplar de una novela que publicó el fallecido cuando era joven, una novela que prohibió la censura y que todos creían desaparecida. Ese hecho, junto con una serie de revelaciones posteriores, llevará de nuevo al protagonista a la ciudad donde inició su carrera como periodista para intentar descifrar el misterio que se cierne sobre la figura de su maestro y amigo.

Vagalume es una novela de suspense que habla de esa vida secreta que todos tenemos, pero también una reflexión sobre la necesidad de escribir, que se sobrepone a todo. Un homenaje, en definitiva, a todas esas personas que, desde la imaginación, como luciérnagas en la noche, crean vidas mientras los demás dormimos.

Críticas:
«Julio Llamazares es, sin duda, uno de esos escritores que nos reconcilian con el ejercicio de la literatura.»
Aurelio Loureiro, Leer

«Julio Llamazares sigue siendo un escritor especial, alguien capaz de mirar el mundo de otra manera.»
El Correo Gallego

«Cada nuevo libro de Julio Llamazares es un acontecimiento».

Miguel Munárriz, Zenda Libros

«Llamazares [...] siempre escribe bien, sin arrogancia, desprejuiciadamente, con sentido del humor y con cariñosa indulgencia cuando retrata. Y tal vez sea ésa la clave [...]. El autor está enamorado de lo que describe y de lo que descubre».

Andrés Barba, El Cultural

«El novelista con mayor aliento poético de la literatura española actual».

Ignacio Amestoy, El Mundo

«Resulta difícil resistirse a este libro en el plano emocional, dada la mucha verdad de los sentimientos que alberga».

ABC Cultural (sobre Distintas formas de mirar el agua)


ISBN:

978-84-253-6363-4

La maestra gitana

Editorial: Grijalbo   Fecha de publicación:    Páginas: 480
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una historia poderosa. Una mujer valiente.

Un emocionante relato del pueblo gitano desde dentro.

La novela más ambiciosa de la maestra, tuitera y escritora Lola Cabrillana (@de_infantil).

Cada sábado de mercadillo, Mara acompaña a su padre en el puesto familiar. En ese entorno multicultural nadie cuestiona su identidad ni su valía. En cambio, en el instituto donde acaba de empezar a trabajar, sufre miradas de desdén por parte de sus compañeros.

Acostumbrada a luchar contra el estigma, esta profesora gitana no se dejará amedrentar y, ante sus nuevos alumnos, pondrá en valor la cultura y la historia de su pueblo. Sin embargo, cuando se entera de que dos de sus alumnas gitanas están a punto de abandonar los estudios, Mara se debatirá entre el respeto a sus raíces y esa rebeldía innata que siempre ha hecho que se cuestione algunas tradiciones.

Con una pluma sensible y honesta, Lola Cabrillana narra la valentía de una profesora que se rebela contra los estereotipos que sufre su comunidad y lucha por dignificar a la mujer gitana.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal