logo paquebote
2975 libros encontrados buscando Materia: Libros de Narrativa española

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-11-31727-6

Opera Magna

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Precio: 19,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Premio Jaén de Novela».

Un aspirante a escritor llamado Diego Leonarte irrumpe de la noche a la mañana en la rutinaria vida de Mando Benavides, cuya trayectoria literaria, sin ser rutilante, le ha granjeado ya algunos premios. La omnipresencia y generosidad de Diego abruman a Mando desde el primer instante, y generan un cony#64258;icto con la esposa de este, Aina. Un cony#64258;icto que irá más allá de los celos, de la sospecha, para adentrarse en el territorio de la angustia y el miedo. Mando pugna por escapar de esa «amistad», en apariencia impostada, que se transformará progresivamente en una obsesión y que, como un terreno de arenas movedizas, atrapa tanto al protagonista como al lector merced a una trama que se revela un complejo y perfecto mecanismo de relojería. "Opera Magna" es un thriller psicológico con la turbiedad malsana de autores clásicos del género como Patricia Highsmith, cuya inquietante ambigüedad y vertiginosa espiral de hechos, narrados en primera persona, se lee con avidez y no deja tregua alguna.


ISBN:

9788419661173

Serás mi tumba

Editorial: Sílex   Fecha de publicación:    Páginas: 172
Formato: , 21,5 x 14 cm.
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Los del monte? No recuerdo cómo les llamaron la primera vez que yo escuché hablar de ellos. Tampoco cuántos años tenía o dónde estaba en aquel momento. Pero hubo de ser en Suances y yo debería ser aún un chaval? Maquis fue una palabra más habitual años después. Guerrilleros vino a disputarle a maquis el liderazgo. El caso es que cuando estudiaba la carrera universitaria de Geografía e Historia quise escribir mi tesis doctoral sobre los guerrilleros en Cantabria. A punto estuve de entrevistarme con algunos de ellos todavía vivos? Pero nada, sólo leí y leí y leí libros sobre sus andanzas escritos por historiadores y novelas en las que los maquis, los huidos, los del monte, los guerrilleros se me aparecían como lo que fueron y como lo que yo quise que fueran? Y entonces necesité escribir sobre ellos. Sobre Juanín?
Hubo varios tipos de resistentes al poder dictatorial franquista. Y toda esa tipología de la resistencia guerrillera la encarnó, sucesivamente, el resistente cántabro Juan Fernández Ayala, más conocido como Juanín, un huido que permaneció en las montañas cántabras y asturianas 14 años, los transcurridos entre 1943 y su muerte, ocurrida en 1957.
Serás mi tumba es una novela sobre Juanín que no es una novela sobre Juanín, porque es mi enamorado capricho literario hacia un ser humano encerrado en la más inmensa libertad de la huida. Nadie se llama Juanín en la novela. Nadie.


ISBN:

9788419654182

Aristóteles

Editorial: Blackie Books   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Formato: , 21 x 14 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Aristóteles lo tiene todo: veintiún años, novio estable, unos padres que lo adoran, unas amigas majísimas que cuidan de él. Pero no le basta. Fantasea con otros amores, otros lugares, otras ocasiones.
Como un joven Werther, perdido en sí mismo, atraviesa el verano madrileño. Hasta que conoce a Olivier y de golpe tiene menos idea que nunca de lo que quiere hacer con su vida.
«Si Éric Rohmer hubiera sido menos mustio, este habri?a sido su Cuento de verano. Una novela muy divertida, muy refrescante y muy marica.» MARC GIRÓ


ISBN:

9788419392091

El tiempo de la sal

Editorial: Galaxia Gutenberg   Fecha de publicación:    Páginas: 280
Formato: , 22 x 14,5 cm.
Precio: 19,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Era el tiempo de las luces y sus sombras, del pueblo ahogado por la ciudad. En el Vigo de 1878, sólo el mar permanece inalterable, y Sabela, una joven trabajadora de la crepuscular industria de la salazón, se aferra a él enredándose en el pasado como único modo de afrontar el futuro. Hasta que un veraniego día de fiesta se cruza en su vida un desconocido que parece conocerla mejor que un amigo, un extranjero con el cual comparte más que con cualquier vecino, un hombre que empieza a vivir tras recorrer veinte mil leguas con su imaginación.
El tiempo de la sal es una novela intimista en la que se entrelazan realidad y ficción, donde se explora desde las profundidades de una ría que esconde secretos enterrados en la lejana batalla de Rande hasta la superficie de las relaciones de la embrionaria burguesía viguesa decimonónica. Una historia para descubrir que hasta las más grandes e inesperadas aventuras empiezan por un primer paso, y que nunca es tarde para emprender un viaje.


ISBN:

9788419633200

Restitución

Editorial: Pre-Textos   Fecha de publicación:    Páginas: 280
Formato: , 23 x 14 cm.
Precio: 26,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

¿Fue en medio de una tormenta apocalíptica, mi rostro iluminado por el claroscuro de los relámpagos, que abandoné para siempre la Ciudad de la Belleza?
Así comienza la huida de Miroslav, una fuga que se convierte en una búsqueda de los motivos que llevaron a este enigmático artista checo a abandonar su amada Praga y refugiarse como vagabundo en Venecia. Al norte de ese futuro incierto, el polaco Zbigniew medita encarnizadamente sobre la Pasión de Cristo, plasmada en sus esculturas religiosas pero, también, en los desplantes imperdonables que reparte entre sus seres queridos. Y mientras, en Marbach am Neckar, un pequeño pueblo que recoge la memoria literaria de los alemanes, el archivero Jeremias y la doctoranda Sofía se embarcan en un juego de disimulos y peligros. Huida. Búsqueda. Hallazgo. Varias vidas (algunas ficticias, y que reaparecen después de que las conociéramos en otras obras de Martín Gijón; otras reales, como las de Heidegger o Celan), se cruzan en esta novela que también nos lleva a deambular por París, Berlín o Málaga, siguiendo los hilos entre las existencias minúsculas y los acontecimientos capitales, y que también da cabida a la reflexión irónica sobre nuestro continente, en forma de parábola, o a la melancolía encarnada en Eduardo, resistente a la dictadura chilena y cuyo fervor utópico resiste a las heladas postmodernas.
Mario Martín Gijón (Villanueva de la Serena, Badajoz, 1979) es escritor y crítico. Doctor en Filología Hispánica, ejerció la docencia en las universidades de Marburgo (Alemania) y Brno (República Checa). Desde 2010 es profesor en la Universidad de Extremadura. Como crítico literario ha publicado siete libros, ente los que pueden destacarse Una poesía de la presencia. José Herrera Petere en el surrealismo, la guerra y el destierro (Premio Gerardo Diego de Investigación Literaria, 2009) y La patria imaginada de Máximo José Kahn. Vida y obra de un escritor de tres exilios (Premio Amado Alonso de Crítica Literaria, 2011), ambos publicados en la editorial Pre-Textos. Como poeta es autor de Latidos y desplantes (2011), Rendicción (2013, traducción inglesa, 2020), Tratado de entrañeza (2014) y Des en canto (2019). Como narrador es autor de los libros de relatos Inconvenientes del turismo en Praga y otros cuentos europeos (Premio Tigre Juan, 2012) y Ut pictura poesis y otros tres relatos (Pre-Textos, 2018) y de las novelas Un día en la vida del inmortal Mathieu (2013), Un otoño extremeño (2017) y La Pasión de Rafael Alconétar (Novelaberinto) (2021).


ISBN:

9788412469899

Escuela de curanderos y fábula de varia gente

Editorial: Ediciones 98   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Formato: , 21,9 x 19,5 cm.
Precio: 19,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Cunqueiro inédito en español»

«Magníficos y divertidos relatos sobre curanderos, fauna mágica

y personajes curiosos de la Galicia rural»

Escuela de curanderos y fábula de varia gente, de Álvaro Cunqueiro, se ofrece por primera vez íntegra en español. Este libro contiene amenísimos relatos sobre curanderos y personajes curiosos de la Galicia rural. Cunqueiro trató a muchos de ellos o tuvo cumplida noticia sobre los mismos. Unos curanderos que sanan dolencias del alma y del cuerpo de sus  pacientes mediante consejos de vida y recetas misteriosas, integradas por hierbas medicinales y compuestos comprados en la botica del padre del propio autor. No menos curiosas son otras gentes singulares y fantasiosas que viven las sorprendentes y divertidas situaciones narradas aquí. Asimismo, se han incluido también una serie de relatos sobre labriegos y  sucesos mágicos bajo el epígrafe Los otros rostros los cuales aparecieron en diversas publicaciones periódicas hoy inencontrables. Este interesante panorama humano se completa y enriquece con hermosas historias sobre la fauna mágica de aquellas tierras. La gran creatividad e imaginación desbordante cunqueirianas nos brinda estas amenísimas páginas, escritas con agilidad y sencillez.

Álvaro Cunqueiro (1911-1981) combinó su labor periodística con la creación de un mundo literario mágico que encanta a una cohorte de lectores. La gran calidad literaria de su obra, escrita en gallego y en español, y su particularísimo y singular uni­verso llevó a Gabriel García Márquez a afirmar que merecía recibir el Premio Nobel de Literatura más que él mismo. Ediciones 98 pretende fomentar la obra y la figura del autor, y ha comenzado a hacerlo con la publicación de Los otros feriantes, ?traduc­ción al español de Os outros feirantes?, Las cróni­cas del sochantre ?nueva traducción de As crónicas de sochantre? y Escuela de curanderos y fábula de varia gente ?primera traducción íntegra de Escola de menciñeiros e fábula de varia xente?. Esta labor continuará en breve con otros títulos cunqueirianos.

César Cunqueiro (1941), hijo de Álvaro Cun­queiro. Escritor y notario. Autor de numerosas obras literarias en gallego y español.

Julio Manso Barrios (1951). Librero y escritor, gran conocedor del gallego y de la literatura gallega.

Jesús Blázquez (1962). Editor de Ediciones 98.

 


ISBN:

9788418998355

Barrio húmedo

Editorial: Pepitas de calabaza   Fecha de publicación:    Páginas: 144
Formato: , 21 x 14,5 cm.
Precio: 16,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Las zonas de fiesta de las pequeñas y grandes ciudades ibéricas, las tabernas donde se trasiegan vinos y tapas, las viejas calles consagradas a la celebración y al encuentro desde hace décadas, siglos, milenios en ciertos casos. El cogollo de callejas y plazuelas pisadas por una generación tras otra con todo su cortejo de anhelos, angustias, desvelos y pasiones confesadas o inconfesables. Los barrios que parecen dispensar una especie de licencia oculta a quienes deciden internarse en ellos. ¿Cuántas cosas no habrán sucedido en esos lugares fascinantes que parecen atraer todo lo bueno y todo lo malo de una sociedad? ¿Cuántas historias no se habrán desplegado en ellos, historias nocturnas, historias insólitas, historias de vino, amistad, amor o violencia, historias en las que anida buena parte de las noblezas y de las indigencias del ser humano?
En este libro ?Barrio húmedo? el protagonista no es un personaje sino todo un barrio, un casco antiguo que podría ser el centro histórico de casi cualquier ciudad. Una suma de historias tabernarias, ambientadas en épocas dispares, que revela cómo hombres y mujeres no han cambiado demasiado con el correr del tiempo y también que hay lugares donde la vida, de repente, se intensifica con una potencia, una crudeza y un fulgor asombrosos.


ISBN:

9788435011594

Líneas de fuga

Editorial: Edhasa   Fecha de publicación:    Páginas: 328
Formato: , 22,5 x 14,5 cm.
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Los años son convulsos para todos, pero las armas para defenderse son distintas. Klaus y Erika, hijos del Premio Nobel Thomas Mann (1929), son famosos e influentes en todo el mundo y escriben en revistas y periódicos. Pero, cuando regresan de un viaje de esquí, se encuentran Múnich manchada de esvásticas. Corre el año 1933, y comienza el exilio. Unos años más tarde, obligados a regresar a Villa Poschi para buscar el escritorio en el que su padre esconde unos diarios que ponen en juego la supervivencia de la familia, los dos hermanos aprovecharán el viaje para adentrarse en España. La Guerra Civil ya ha estallado y, con una Europa convulsa política y socialmente, están convencidos de que la catástrofe española es el preludio de un futuro desesperanzador.
Una noche, la estudiante de filosofía Hannah Arendt cruza a pie la frontera hacia Checoslovaquia. Los judíos como ella, perseguidos por el régimen, deben huir mientras les es posible. Comienza entonces un periplo europeo que la lleva hasta París, desde donde colaborará con organizaciones de refugiados. En 1940, la ciudad ha sido invadida por los nazis. Enviada a un campo de concentración, consigue escapar, y también ella atravesará una España donde las cicatrices de la guerra civil aún sangran.
Con un estilo delicado y luminoso, Líneas de Fuga es una novela sencillamente brillante en sí misma. Templada, airosa en su narración y llena de referencias históricas y culturales, Begoña Quesada subyuga al lector con una historia a medio camino entre la realidad y la ficción. Porque, a veces, hay vidas que se cruzan en un momento decisivo para no reencontrarse jamás. En la guerra, unos pierden mucho y otros lo pierden todo. Y ésta es la historia. Nuestra historia.


ISBN:

9788433905154

Cuerpo vítreo

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Formato: , 22 x 14 cm.
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un ojo con un pero. Un oído en alta mar. Las palabras se le hacen ajenas a una mujer con una enfermedad ocular grave cuando trata de hilvanar el relato de su cuerpo frágil. Ese cuerpo amenazado despierta el recuerdo de la madre muerta y de los años desperdiciados junto a un amante inconsistente.

Por qué narrarse. Cómo no temblar. Pero a pesar del vértigo por el desamparo y la soledad, sobrevive la esperanza de una vida futura.

Este libro es un mosaico narrativo tramado con un estilo breve y con el lirismo áspero característico de la autora. En esta segunda novela, Aurora Freijo Corbeira vuelve a convertir en poético lo insoportable: la devastación vivida e imaginada, pensada y escrita. Cuerpo vítreo es un ejercicio insólito de observación de lo personal y lo insondable, una obra sobre el dolor y la lucidez que al mismo tiempo nos recuerda que se puede resistir un poco más. Al menos un soplo más.


ISBN:

9788419392107

Aquellos muchachos

Editorial: Galaxia Gutenberg   Fecha de publicación:    Páginas: 248
Formato: , 21 x 14 cm.
Precio: 20,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Esteban Walther, el mejor director de orquesta español de todos los tiempos, vio oscurecidos sus últimos años por un escándalo que conmocionó al país. Su brillante carrera internacional quedó destruida de la noche a la mañana. Walther, hombre culto y refinado, de agitada vida amorosa, cayó en desgracia y fue repudiado por todos sus poderosos e influyentes amigos. Su enorme casa de Madrid, que en épocas pasadas fue el escenario de encuentros y fiestas legendarias, se queda vacía cuando los filipinos encargados de su mantenimiento se marchan a su país. En su ausencia, el chófer de Esteban Walther, Fernando, deberá trasladarse allí. Acosado por los recuerdos de aquel esplendor y con la única compañía de un achacoso perro, aprovechará sus noches de insomnio para escribir sobre los últimos años de su jefe. Él, un simple mecánico que fue testigo de aquella deslumbrante vida, nos contará a su manera esta historia. Con una voz ambigua que oscila entre la justificación y la condena, Fernando irá desgranando los episodios de un incómodo pasado que se resiste a morir y que aún le provoca un conflicto moral. ¿Acaso no siguen vivos todos aquellos muchachos?




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal