logo paquebote
2975 libros encontrados buscando Materia: Libros de Narrativa española

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788432242359

Algo más inesperado que la muerte «Prólogo de Antonio Muñoz Molina»

Editorial: Seix Barral   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: , 23 x 13,3 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una llamada telefónica despierta a Eulalia de su vida acomodada como esposa de un reconocido escritor treinta años mayor que ella. Una sorpresa imprevista descubrirá un ambiente intelectual de envidias, ambición e intereses ocultos, y desatará la memoria de la protagonista que, tiempo atrás, fue una periodista comprometida.

Algo más inesperado que la muerte es una novela de intriga y personajes entrecruzados, de recuerdos que van desde la posguerra hasta un presente construido a partir de secretos y amenazado por una verdad inesperada.

«En la novela se ve el oficio de Elvira Lindo, se nota el talento que posee para contar historias, y el excelente oído para hilar melodrama y humor», María José Obiol, Babelia, El País.


ISBN:

9788432242342

Una palabra tuya «Prólogo de Monica R. Bedana»

Editorial: Seix Barral   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: , 23 x 13,3 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Rosario y Milagros son barrenderas y se conocen desde niñas. Tan vulnerable en apariencia como firme pese a sus contradicciones, Rosario relata los años transcurridos junto a esa fuerza de la naturaleza que es Milagros; años de tropiezos, ilusión, miedo y realidades que han dado forma al temor de no merecer ser felices.

Galardonada con el Premio Biblioteca Breve 2005, Una palabra tuya es el retrato de dos mujeres ?extraordinaria aportación a la narrativa española actual?, de dos proyecciones de un mismo espejo deformante, de dos trayectorias vitales, una hacia la nada más cruel desde una vida triste y la otra hacia un futuro expectante desde una vida redimida; y en medio, la piedad y el perdón.

Elvira Lindo es dueña de un admirable sentido de la forma, una observación del habla y de la realidad tan precisas que refleja la vida con una complejidad narrativa prodigiosamente fácil. Visceral, arrebata, escrita en un estado de trance que se desliza intacto en su lectura, la novela posee una hondura emocional que corta el aliento. Es una novela grande y grave, pero también llena de ironía, de sarcasmo, de una crudeza que se transforma de pronto en ternura. Las vidas corrientes que retrata Elvira Lindo cobran la dimensión de encrucijadas morales y adquieren la grandeza, dignidad y profunda nobleza humana de una tragedia antigua en el mundo contemporáneo.


ISBN:

9788433906281

Te di ojos y miraste las tinieblas

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Formato: , 22 x 14 cm.
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una novela desbordante, llena de historias y personajes malditos más allá del tiempo.

​Escondida entre riscos lejanos, en algún remoto lugar de las Guillerías transitado por cazadores de lobos, bandoleros, emboscados, carlistas, hechiceras, maquis, pilotos de rally, fantasmas, bestias y demonios, la masía Clavell se agarra al suelo como una garrapata. Es una casa, sobre todo, habitada por mujeres, y donde un solo día contiene siglos de recuerdos. Los de Joana, que para encontrar marido hizo un pacto que inauguró una progenie aparentemente maldita. Los de Bernadeta, a quien le faltan las pestañas y, de tanta agua de tomillo que le vertieron en los ojos cuando era una niña, acabó por ver lo que no debía. Los de Margarida, que en vez de un corazón entero tiene uno de tres cuartos, rabioso. O los de Blanca, que nació sin lengua, con la boca como un nido vacío, y no habla, solo observa. Estas mujeres, y más, hoy preparan una fiesta.


ISBN:

9788433973009

Antagonía

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 1120
Formato: , 25 x 15 cm.
Precio: 29,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Conserva  intacta  no sólo su carga literaria, sino su capacidad de interpelar al sistema entero de la narrativa en lengua castellana, moviéndolo a una reconsideración de sus propias premisas.» (Ignacio Echevarría).

Con su colosal envergadura, Antagonía constituye sin duda una de las más altas cumbres de la narrativa española. Saludada desde muy pronto como una obra maestra, los extraordinarios alcances de esta novela permanecen desconocidos aún para muchos lectores por los malentendidos a que dio lugar su publicación original en cuatro entregas.

Treinta años después de concluida, Antagonía es una novela en buena medida por descubrir no sólo para las nuevas generaciones -que han de sentirse impactadas por la sorprendente vigencia de sus planteamientos narrativos-, sino también para los muchos que en su día hicieron una lectura parcial de cualquiera de sus «libros». 

De ahí el valor de esta nueva edición, que ofrece por fin la novela tal y como debió ser percibida desde un principio: como un todo indisociable. Una obra monumental cuyos logros admiten ser comprados a los de obras como Retrato del artista adolescente, de James Joyce, En busca del tiempo perdido de Marcel Proust, o El hombre sin atributos, de Robert Musil.

Empieza Antagonía haciendo el «recuento» de la vida de Raúl Ferrer Gaminde hasta el momento en que apuesta por vivir como escritor. Se sumerge luego en su vida como tal, en sus notas y borradores, en sus sueños y fantasías, en su realidad cotidiana. En contrapunto con ello, se vuelca una mirada distanciada sobre Raúl y su mundo, la mirada de alguien que pertence en cierto modo a ese mundo pero que lo contempla desde fuera. Para desembocar en Teoría del conocimiento, la novela escrita por el propio Raúl, en la que se reconoce, transmutada, la materia narrativa de todo cuanto la precede, constituida ahora en una entidad autónoma.

Novela de una novela, Antagonía propone una de las más exhaustivas, rigurosas y profundas indagaciones que jamás se hayan emprendido sobre la creación literaria, entendida como el ámbito en el que el lenguaje convoca sentidos que comúnmente encubre. De esta indagación se desprende una implacable denuncia del poder enmascarador de la palabra, y una radical concepción de la novela y de los presupuestos a partir de los cuales cabe plantearse en la actualidad el ejercicio de este género.

Prólogo de Ignacio Echvererría


ISBN:

9788432242328

No te veré morir

Editorial: Seix Barral   Fecha de publicación:    Páginas: 240
Formato: Rústica, 23 x 13,3 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una emocionante novela sobre la fuerza del primer amor y sus espejismos.

Durante su juventud, Gabriel Aristu y Adriana Zuber protagonizaron una apasionada historia de amor que parecía destinada a durar para siempre. El futuro, sin embargo, tenía otros planes para ellos. Separados durante cincuenta años por un océano de incomunicación, ella atrapada en la España de la dictadura, él viviendo el éxito profesional en Estados Unidos, vuelven a encontrarse en el ocaso de sus días. Miradas, caricias, deseos acallados y viejos reproches dejarán paso entonces a la constatación de que la nostalgia de aquel primer amor lo es también de la persona que una vez fuimos.
No te veré morir es una novela sobre el poder de la memoria y del olvido, la lealtad y la traición, los estragos del tiempo y la obstinación del amor y sus espejismos. La conmovedora historia de una pasión frustrada por la vida y un hermoso retrato de la vejez escritos con una delicadeza extrema.

Tras aquel «magistral acto de fe en la escritura como depósito de memoria» (Domingo Ródenas de Moya, Babelia) que supuso Volver a dónde, Antonio Muñoz Molina vuelve al territorio de la ficción con una novela soberbia marcada por la musicalidad de una prosa que recuerda al mejor Thomas Bernhard.


ISBN:

978-84-01-03134-2

Almas en el páramo

Editorial: Plaza y Janés   Fecha de publicación:    Páginas: 464
Precio: 21,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La nueva novela del autor de Los amores perdidos es una saga familiar plagada de amores imposibles y dramas irreconciliables que se entremezclan con unos crímenes devastadores y aparentemente irresolubles.

La familia Altaterra acoge en su seno a un misterioso joven sin nombre, pero tiempo después lo repudia misteriosamente. El expulsado se ve obligado a vagar durante treinta años. Cuando regresa, pasado y presente se confunden, y los amores secretos y las venganzas por saldar se entremezclan con una serie de crímenes cuyo desenlace estará íntimamente ligado al destino de la familia.

La nueva novela de Miguel de León es una fascinante historia llena de pasión, morbo, odio, venganza, amor y tragedia, en la línea de las grandes sagas familiares de la literatura.


ISBN:

9788483933367

Plegaria para pirómanos

Editorial: Páginas de Espuma   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: , 22 x 15 cm.
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Leer a Eloy Tizón es adentrarse en el mejor cuento español contemporáneo por la puerta grande. Con esta premisa, Plegaria para pirómanos conjuga como ningún otro libro del autor el hallazgo y la epifanía de su estilo único e inconfundible con la ruptura de lo establecido en el género y la indagación de otros principios. Nueve cuentos entrelazados por los destellos breves, por las ausencias perennes, por el afán cotidiano, por la búsqueda creativa, por la evidencia de la vida misma de unos personajes que esperan, de una posible memoria y biografía propias y reconocibles en una escritura que es súplica e incendio, en una literatura que nos quema. La vida entre las manos de Eloy Tizón.


ISBN:

978-84-19791-47-4

María y él «Una elegía de la infancia»

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 164
Formato: Rústica
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La nostalgia del hogar provocará un viaje tan fascinante como el de Ulises. Y no será el único: acabada la guerra, todos los héroes griegos de Troya iniciaron el periplo de su regreso a casa, y la narración de cada uno de aquellos retornos llegó a constituir en Grecia un género literario. Pero hay héroes que no tienen casa. Así era la vida de muchos antiguos caballeros andantes. ¿A dónde se dirigen si no tienen un lugar al que regresar? Tras su divorcio, el protagonista de esta novela pierde su hogar. A partir de aquel momento su pequeña hija se convertirá en su dama, y su destino, como el de todo caballero, lo constituirán sus recuerdos más lejanos.
«Pérez Collados regresa con fuerza a la novela, evidenciando sus heterogéneas cualidades intelectuales. Y vuelve a sorprendernos?». Ángela Vallvey
«Desde el abismo del divorcio Pérez Collados ha escrito una novela sobre la memoria y la paternidad, sobre la fuerza de unos vínculos tan poderosos como llenos de matices». Antón Castro
La historia de un padre y de su hija, de un hombre derrotado que encuentra en esa niña a la dama por la que llegar a ser un sorprendente caballero andante.
José María Pérez Collados es Catedrático de Historia del Derecho en la Universidad de Girona y profesor de Antropología Jurídica en la Universidad de Buenos Aires. Fue investigador titular en la Universidad Nacional Autónoma de México y profesor en varias universidades chilenas, en la Universidad de Zaragoza, en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad de Birmingham. Ha publicado diversos ensayos de historia política, entre los que destacamos Los discursos políticos del México originario (1998). Ha cultivado la poesía Lo que no te conté de mis viajes (1998) y la novela El tren de cristal (Renacimiento, 2011) y Ahora que ya no estás (2016).


ISBN:

9788423363483

La ley del invierno

Editorial: Destino   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Formato: , 23 x 13,3 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Una novela en la que los únicos protagonistas son los sentimientos.» Manuel Forcano
Premio Josep Pla 2023

Una chica vela a su abuelo y en la soledad absoluta tiene dos grandes compañías, la de la memoria y la de la imaginación. Mientras los cerezos se desnudan, la ley del invierno se impone para recordarnos que para renacer es necesario antes dejar ir.

Con un aire intimista y mágico, esta novela hace visible lo invisible: las personas que no están pero que nos guían hablándonos al oído, el amor que dejamos existir cuando necesitamos que exista y la forma como suplimos cada ausencia.  

Con esta historia, Gemma Ventura ha sido galardonada con el prestigioso Premi Josep Pla 2023.


ISBN:

978-84-9129-704-8

Azul salado

Editorial: Suma   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: , 22,9 x 15,3 cm.
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una novela sobre los sabores de la familia y la auténtica belleza de Mallorca.

Un canto al amor, a la armonía de lo cotidiano, a aquellos veranos infinitos.

¿Puede una receta ayudarte a descubrir quién eres?

Marina regresa a Mallorca, su isla natal, tras una llamada de socorro de su madre. Vuelve dispuesta a tomar las riendas de La Ultramarina, el negocio familiar, mucho más que una casa de comidas. Allí revive los recuerdos que atesora junto a las mujeres más importantesde su vida: la abuela Carmen, su madre y su hermana Irene. En un momento vital clave, volver a la raíz le devuelve la calma que necesita pero también le obliga a masticar la incertidumbre.

Azul salado es el debut en novela de Marta Simonet quien construye con sutileza, emotividad y nostalgia un verano de memoria, de evocaciones, de sabores y aromas.
Una novela que nos devuelve la magia y que nos reconcilia con lo que somos y a menudo olvidamos. Una historia sensible y delicada, romántica y dolorosa que demuestra que comer es mucho más que comer: comer es recordar, comer es encontrarse.
Imprescindible, magnética, mediterránea.

Marta Simonet nació el verano de 1983 en Mallorca. Es comunicadora y ha desarrollado su carrera delante y detrás de las cámaras en diferentes medios y agencias de branded content. Actualmente codirige la agencia creativa Banquete de ideas. Su deseo siempre ha sido escribir, escribir y escribir y sueña con hacerse vieja escribiendo en una casa pequeña de cristaleras enormes encaramada en la Serra de Tramuntana, por eso escribe sin parar desde los 15 años. Azul salado es su primera novela.
IG: martasimonet

La crítica ha dicho...
Reseñas:
El Jurado ha dicho:
Los blogueros opinan...
Los lectores comentan...
Críticas:




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal