logo paquebote
2941 libros encontrados buscando Materia: Libros de Narrativa española

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-11-31727-6

Opera Magna

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Precio: 19,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Premio Jaén de Novela».

Un aspirante a escritor llamado Diego Leonarte irrumpe de la noche a la mañana en la rutinaria vida de Mando Benavides, cuya trayectoria literaria, sin ser rutilante, le ha granjeado ya algunos premios. La omnipresencia y generosidad de Diego abruman a Mando desde el primer instante, y generan un cony#64258;icto con la esposa de este, Aina. Un cony#64258;icto que irá más allá de los celos, de la sospecha, para adentrarse en el territorio de la angustia y el miedo. Mando pugna por escapar de esa «amistad», en apariencia impostada, que se transformará progresivamente en una obsesión y que, como un terreno de arenas movedizas, atrapa tanto al protagonista como al lector merced a una trama que se revela un complejo y perfecto mecanismo de relojería. "Opera Magna" es un thriller psicológico con la turbiedad malsana de autores clásicos del género como Patricia Highsmith, cuya inquietante ambigüedad y vertiginosa espiral de hechos, narrados en primera persona, se lee con avidez y no deja tregua alguna.


ISBN:

9788418859670

Los nombres prestados

Editorial: Siruela   Fecha de publicación:    Páginas: 280
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 19,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2021
«Una novela, muy bien estructurada, que se sirve de un narrador omnisciente para abordar temas de fondo tan importantes como la identidad, el perdón, la redención y la verdad».
Del Acta del Jurado
«Los personajes de Alexis Ravelo están hechos de piel mucho más que de tinta. Ni los buenos lo son por completo, ni los malos son la iniquidad hecha carne. Aman, sienten y sufren, aunque puede que no siempre lo hagan por los motivos más éticos». 
Marta Marne, El Periódico
Tomás Laguna podría perfectamente ser un corredor de seguros jubilado que ha llegado a Nidocuervo para disfrutar con tranquilidad de su retiro en compañía de su perro Roco. Y Marta Ferrer podría pasar por una traductora que ha encontrado en el pueblo el sitio ideal para vivir en paz con su hijo Abel. Pero lo cierto es que ambos son verdugos insomnes llegados a ese rincón del mundo con nombres prestados, fingiendo que no son quienes hasta hace poco han sido. Sin embargo, el equilibrio entre la realidad y la ficción que cada uno ha elegido para sí es tan frágil que sucesos tan fortuitos como una tormenta o la elección de una foto para la portada de un periódico resucitarán los fantasmas del pasado, devolviendo a sus vidas una violencia que esperaban haber dejado atrás para siempre.
Situada a mediados de los años ochenta del siglo XX, Los nombres prestados es una historia de acción y suspense, un wéstern moderno, una novela negra que funciona también como una alegoría que indaga en las causas y las consecuencias de la violencia política, en la vinculación entre víctimas y verdugos, en las obligadas paradas que habrá de hacer quien recorra el tortuoso camino hacia la redención.


ISBN:

9788419654182

Aristóteles

Editorial: Blackie Books   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Formato: , 21 x 14 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Aristóteles lo tiene todo: veintiún años, novio estable, unos padres que lo adoran, unas amigas majísimas que cuidan de él. Pero no le basta. Fantasea con otros amores, otros lugares, otras ocasiones.
Como un joven Werther, perdido en sí mismo, atraviesa el verano madrileño. Hasta que conoce a Olivier y de golpe tiene menos idea que nunca de lo que quiere hacer con su vida.
«Si Éric Rohmer hubiera sido menos mustio, este habri?a sido su Cuento de verano. Una novela muy divertida, muy refrescante y muy marica.» MARC GIRÓ


ISBN:

9788419633200

Restitución

Editorial: Pre-Textos   Fecha de publicación:    Páginas: 280
Formato: , 23 x 14 cm.
Precio: 26,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

¿Fue en medio de una tormenta apocalíptica, mi rostro iluminado por el claroscuro de los relámpagos, que abandoné para siempre la Ciudad de la Belleza?
Así comienza la huida de Miroslav, una fuga que se convierte en una búsqueda de los motivos que llevaron a este enigmático artista checo a abandonar su amada Praga y refugiarse como vagabundo en Venecia. Al norte de ese futuro incierto, el polaco Zbigniew medita encarnizadamente sobre la Pasión de Cristo, plasmada en sus esculturas religiosas pero, también, en los desplantes imperdonables que reparte entre sus seres queridos. Y mientras, en Marbach am Neckar, un pequeño pueblo que recoge la memoria literaria de los alemanes, el archivero Jeremias y la doctoranda Sofía se embarcan en un juego de disimulos y peligros. Huida. Búsqueda. Hallazgo. Varias vidas (algunas ficticias, y que reaparecen después de que las conociéramos en otras obras de Martín Gijón; otras reales, como las de Heidegger o Celan), se cruzan en esta novela que también nos lleva a deambular por París, Berlín o Málaga, siguiendo los hilos entre las existencias minúsculas y los acontecimientos capitales, y que también da cabida a la reflexión irónica sobre nuestro continente, en forma de parábola, o a la melancolía encarnada en Eduardo, resistente a la dictadura chilena y cuyo fervor utópico resiste a las heladas postmodernas.
Mario Martín Gijón (Villanueva de la Serena, Badajoz, 1979) es escritor y crítico. Doctor en Filología Hispánica, ejerció la docencia en las universidades de Marburgo (Alemania) y Brno (República Checa). Desde 2010 es profesor en la Universidad de Extremadura. Como crítico literario ha publicado siete libros, ente los que pueden destacarse Una poesía de la presencia. José Herrera Petere en el surrealismo, la guerra y el destierro (Premio Gerardo Diego de Investigación Literaria, 2009) y La patria imaginada de Máximo José Kahn. Vida y obra de un escritor de tres exilios (Premio Amado Alonso de Crítica Literaria, 2011), ambos publicados en la editorial Pre-Textos. Como poeta es autor de Latidos y desplantes (2011), Rendicción (2013, traducción inglesa, 2020), Tratado de entrañeza (2014) y Des en canto (2019). Como narrador es autor de los libros de relatos Inconvenientes del turismo en Praga y otros cuentos europeos (Premio Tigre Juan, 2012) y Ut pictura poesis y otros tres relatos (Pre-Textos, 2018) y de las novelas Un día en la vida del inmortal Mathieu (2013), Un otoño extremeño (2017) y La Pasión de Rafael Alconétar (Novelaberinto) (2021).


ISBN:

9788418998355

Barrio húmedo

Editorial: Pepitas de calabaza   Fecha de publicación:    Páginas: 144
Formato: , 21 x 14,5 cm.
Precio: 16,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Las zonas de fiesta de las pequeñas y grandes ciudades ibéricas, las tabernas donde se trasiegan vinos y tapas, las viejas calles consagradas a la celebración y al encuentro desde hace décadas, siglos, milenios en ciertos casos. El cogollo de callejas y plazuelas pisadas por una generación tras otra con todo su cortejo de anhelos, angustias, desvelos y pasiones confesadas o inconfesables. Los barrios que parecen dispensar una especie de licencia oculta a quienes deciden internarse en ellos. ¿Cuántas cosas no habrán sucedido en esos lugares fascinantes que parecen atraer todo lo bueno y todo lo malo de una sociedad? ¿Cuántas historias no se habrán desplegado en ellos, historias nocturnas, historias insólitas, historias de vino, amistad, amor o violencia, historias en las que anida buena parte de las noblezas y de las indigencias del ser humano?
En este libro ?Barrio húmedo? el protagonista no es un personaje sino todo un barrio, un casco antiguo que podría ser el centro histórico de casi cualquier ciudad. Una suma de historias tabernarias, ambientadas en épocas dispares, que revela cómo hombres y mujeres no han cambiado demasiado con el correr del tiempo y también que hay lugares donde la vida, de repente, se intensifica con una potencia, una crudeza y un fulgor asombrosos.


ISBN:

9788433905154

Cuerpo vítreo

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Formato: , 22 x 14 cm.
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un ojo con un pero. Un oído en alta mar. Las palabras se le hacen ajenas a una mujer con una enfermedad ocular grave cuando trata de hilvanar el relato de su cuerpo frágil. Ese cuerpo amenazado despierta el recuerdo de la madre muerta y de los años desperdiciados junto a un amante inconsistente.

Por qué narrarse. Cómo no temblar. Pero a pesar del vértigo por el desamparo y la soledad, sobrevive la esperanza de una vida futura.

Este libro es un mosaico narrativo tramado con un estilo breve y con el lirismo áspero característico de la autora. En esta segunda novela, Aurora Freijo Corbeira vuelve a convertir en poético lo insoportable: la devastación vivida e imaginada, pensada y escrita. Cuerpo vítreo es un ejercicio insólito de observación de lo personal y lo insondable, una obra sobre el dolor y la lucidez que al mismo tiempo nos recuerda que se puede resistir un poco más. Al menos un soplo más.


ISBN:

9788419392107

Aquellos muchachos

Editorial: Galaxia Gutenberg   Fecha de publicación:    Páginas: 248
Formato: , 21 x 14 cm.
Precio: 20,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Esteban Walther, el mejor director de orquesta español de todos los tiempos, vio oscurecidos sus últimos años por un escándalo que conmocionó al país. Su brillante carrera internacional quedó destruida de la noche a la mañana. Walther, hombre culto y refinado, de agitada vida amorosa, cayó en desgracia y fue repudiado por todos sus poderosos e influyentes amigos. Su enorme casa de Madrid, que en épocas pasadas fue el escenario de encuentros y fiestas legendarias, se queda vacía cuando los filipinos encargados de su mantenimiento se marchan a su país. En su ausencia, el chófer de Esteban Walther, Fernando, deberá trasladarse allí. Acosado por los recuerdos de aquel esplendor y con la única compañía de un achacoso perro, aprovechará sus noches de insomnio para escribir sobre los últimos años de su jefe. Él, un simple mecánico que fue testigo de aquella deslumbrante vida, nos contará a su manera esta historia. Con una voz ambigua que oscila entre la justificación y la condena, Fernando irá desgranando los episodios de un incómodo pasado que se resiste a morir y que aún le provoca un conflicto moral. ¿Acaso no siguen vivos todos aquellos muchachos?


ISBN:

9788433905178

Tan difícil como raro

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Formato: , 22 x 14 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Si la salvación estuviera al alcance de la mano y pudiera conseguirse sin gran trabajo, ¿cómo podría suceder que casi todos la desdeñan? Pero todo lo excelso es tan difícil como raro», escribió Spinoza. En octubre de 1991 coinciden en la facultad de Filosofía los personajes de esta historia: la brillantísima Gloria, que no tardará en desencantarse de la universidad para entregar su inteligencia a la empresa privada; Manuel, que busca en la razón y los libros un freno a sus más oscuros impulsos; la caprichosa Bea, que acostumbra a provocar todo tipo de desgracias y salir siempre indemne de ellas; Roberto, un excéntrico aspirante a pintor; o Ana, que encierra dentro de sí misma toda la rabia y toda la dulzura del mundo. Son jóvenes y se divierten, conciben grandes planes o quizá delirios, hacen un montón de tonterías. Hasta que uno de ellos se suicida y la cosa se pone seria.

¿Por qué algunas personas se rompen y otras se salvan? Tan difícil como raro no pretende responder preguntas imposibles. Sí aspira a ofrecer un retrato generacional, entre otros mil probables, de quienes nacieron en los setenta, disfrutaron del esplendor de los noventa y se desmoronaron con el nuevo siglo. También cuenta una historia de amor, que todos creen perfecta, pero que estalla en pedazos por la irrupción de la enfermedad mental. La felicidad se transforma entonces en una lucha constante contra el vacío y una sucesión de ingresos psiquiátricos. Incluso esta novela podría verse como un relato de fantasmas en el que no son los muertos quienes atormentan a los vivos, sino al contrario: los vivos, de ninguna manera, están dispuestos a olvidar a los muertos, y por eso les persiguen, les acosan, les interrogan y se niegan a perdonarles.

En Tan difícil como raro, Juan Vilá continúa el ciclo autobiográfico que inició con 1980. Dos libros que admiten una lectura independiente, pero que comparten una misma voz, a veces áspera y a veces tierna, y un mismo narrador, que en esta ocasión nos ofrece una celebración a contrapelo del pasado, una crónica hermosa y maldita de la juventud perdida, el amor roto y los sueños que ya nunca podrán cumplirse. Es decir, de la vida y de ese extrañísimo afán que nos lleva a seguir adelante a pesar de todo.


ISBN:

9788437646084

El árbol de la ciencia

Editorial: Cátedra   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: , 21 x 13,5 cm.
Precio: 12,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Para Azorín esta novela resume mejor que ninguna el espíritu de Baroja. Y efectivamente: sus principios filosóficos y sociales, la reacción frente a la miseria y el dolor, y los elementos autobiográficos hacen de esta obra una muestra privilegiada del mundo del autor. Médico, como Baroja, el protagonista de El árbol de la ciencia asiste impotente a los desafueros de una sociedad mezquina y envilecida. Entre el determinismo fisiológico y la rebelión moral está la búsqueda de un camino propio.


ISBN:

978-84-233-6335-3

Entre visillos «Prólogo de María Dueñas»

Editorial: Austral   Fecha de publicación:    Páginas: 248
Formato: , 19 x 12,5 cm.
Precio: 12,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un clásico de la narrativa española del siglo XX.

Prólogo de María Dueñas.

Ganadora del premio Nadal en 1957, Entre visillos es el duro retrato de un grupo de jóvenes en la España de los años cincuenta: ellos, dominadores, y ellas, sometidas y condenadas a vivir su juventud bajo las estrictas convenciones sociales de encontrar marido, casarse, tener hijos y dedicarse a las labores del hogar. Pero en realidad, Entre visillos también es Natalia, una joven de mente abierta, moderna, que no se conforma, y que en realidad está diciendo a esas mujeres que no se queden a observar el mundo desde detrás de la ventana, sino que salgan a por él.

Con Entre visillos, Carmen Martín Gaite da rienda suelta a la naturalidad de su prosa, sencilla y precisa, y alcanza la maestría en el arte de hacer hablar a sus personajes como seres reales.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal