logo paquebote
1257 libros encontrados buscando Materia: Mujeres: Libros de feminismo y género....

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-8367-787-2

De perros (madame) - Gone to the Dogs (Madame)

Editorial: Krk   Fecha de publicación:    Páginas: 126
Formato: Rústica, 12 x 17 cm.
Precio: 9,94
Añadir a la cesta
Disponible. Envío inmediato.

Edición bilingüe.
Introducción y traducción de Emilia María Durán Almarza

«De perros, (madame)» es un relato en primera persona de las vivencias de Tshana, una trabajadora del hogar en un barrio acomodado del centro de Bruselas. A pesar de la posición de precariedad que ocupa en la capital europea como migrante indocumentada, Tshana es capaz de llevar una vida digna, consciente de que la escasez de mano de obra en el sector del servicio doméstico en la urbe belga la convierte una trabajadora imprescindible, lo que permite algunas licencias. El relato se articula en torno a la figura de Mister Dog, la mascota de la casa donde trabaja Tshana y la expresión «gone to the dogs», que significa literalmente «echarse a perder». Si, por un lado, Mister Dog —y por extensión las mascotas— son humanizadas en el relato hasta el punto de disfrutar de todas las comodidades de una vida privilegiada, Tshana y las migrantes indocumentadas sufren el proceso contrario, siendo deshumanizadas al verse desprovistas de sus derechos humanos fundamentales.

Alecia McKenzie es una escritora jamaicana arragaida en Francia. Su primera colección de cuentos, Satellite City, y su novela Sweetheart han ganado en 1993 y 2012 el prestigioso Premio Literario de la Commonwealth. Sweetheart se ha traducido al francés (Trésor) y recibió, además, el Prix Carbet des Lycéens en 2017. Su narrativa corta ha aparecido en revistas literarias y en antologías como Stories from Blue Latitudes, The Oxford Book of Caribbean Short Stories, Bridges, Global Tales, Girls Night In y To Exist Is to Resist. En 2019, fue finalista en el premio Sunday Times Audible Short Story Award. Su novela más reciente es A Million Aunties (2020).


ISBN:

9788419466402

Divas «diosas, estrellas y estrelladas»

Editorial: Lunwerg   Fecha de publicación:    Páginas: 216
Formato: , 22 x 15 cm.
Precio: 21,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En este elegante libro ilustrado Abraham Menéndez, aka Abe The Ape, recorre la vida de 50 divas icónicas que se convirtieron en referentes del imaginario colectivo a través de su personalidad y estilo inconfundibles. Su atractivo y magnetismo traspasaron la frontera del tiempo y del espacio y han sobrevivido hasta nuestros días, porque ellas supieron encarnar los sueños e ilusiones de millones de fans en todo el mundo que las veneraban como diosas.

Con su estilo personal y su afilada ironía, Abraham Menéndez les rinde su personal tributo a través de unos textos repletos de curiosidades y anécdotas y de unas ilustraciones rebosantes de influencias vintage. Un original y entretenido paseo por la historia del cine, del espectáculo y de la moda internacional, sin olvidar a las grandes divas españolas.


ISBN:

9788411001434

La rivalidad femenina y cómo acabar con ella

Editorial: Península   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: , 22 x 14 cm.
Precio: 18,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En paralelo a la guerra contra el patriarcado, se lleva a cabo una batalla entre las propias mujeres. Una pugna en la que amigas, colegas de trabajo o familiares compiten por el éxito, por su aspecto, por una idea determinada de lo que es la maternidad o la pareja. La rivalidad femenina ni es un mito ni ha sido abolida por la última ola feminista, sino que es una competencia y ambición mal encauzadas. Las autoras revelan cómo esta rivalidad se desarrolla en todos los círculos relacionales, y nos ayudan a entender sus raíces históricas, psicológicas y biológicas para acabar con ella y alcanzar la verdadera sororidad.


ISBN:

978-84-1357-239-0

Historia de las mujeres y del feminismo desde 1945

Editorial: Síntesis   Fecha de publicación:    Páginas: 258
Precio: 26,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

"Este título es una oportunidad para reivindicar el valor de la historia de las mujeres y del feminismo. En la búsqueda de este objetivo, las dos autoras se han dedicado a sintetizar y ordenar los contenidos correspondientes en torno a tres ejes genéricos estrechamente interconectados.
En primer lugar, aquel que analiza detenidamente los cambiantes contextos históricos posteriores a la Segunda Guerra Mundial, en los que las mujeres adquirieron identidad como sujetos y fueron desarrollando sus discursos y prácticas. En segundo lugar, un eje que reconoce que la experiencia de las mujeres es claramente plural, como expresaron las diversas corrientes de los feminismos surgidos a partir de los años ochenta del siglo XX. Y, por último, un tercer eje, que aborda las amplias posibilidades teóricas y metodológicas ofrecidas en las últimas fechas por la historia de género y que han garantizado el desarrollo de nuevos escenarios de acción, así como nuevas presencias y protagonismos de mujeres hasta ahora poco explorados.
Teresa María Ortega López es catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Granada.
Mónica Moreno Seco es profesora titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Alicante."


ISBN:

978-84-18741-90-6

No lo haré bien «Cómo aprendimos las mujeres a no confiar en nosotras mismas»

Editorial: Arpa Editores   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Formato: Rústica
Precio: 19,89
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

¿Dónde hemos aprendido a dudar de nosotras mismas? ¿Quién nos ha enseñado que calladitas estamos más guapas? ¿En qué escuela nos hemos sacado el título cum laude en baja autoestima e inseguridad?
Las «noloharébienistas» son aquellas mujeres capaces, preparadas y talentosas que, si pudieran elegir un superpoder, escogerían el de la invisibilidad. Ellas son sus peores enemigas. Dudan de sus conocimientos, están convencidas de que cualquier persona lo puede hacer mejor, imaginan el infierno como un lugar en el que hay que hablar delante de una audiencia numerosa. ¿Eres una de ellas? Si cada vez que alguien te habla del síndrome de la impostora te sientes reflejada, si crees que tienes una tara, este es tu libro.
No lo haré bien nos saca del armario y nos invita a enfadarnos juntas recorriendo todos los lugares y circunstancias en las que, desde bien pequeñas, hemos aprendido a sabotearnos. Aquí nadie te enseñará a sacudirte el monstruo de la impostura, pero se te ofrece algo mejor: una buena dosis de rabia y unas gafas de aumento.


ISBN:

9788419271976

Madres mamíferas «La crianza natural desde una nueva mirada»

Editorial: Plataforma   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Formato: , 22 x 14 cm.
Precio: 19,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En Madres mamíferas, una mirada mordaz a las supuestas bondades del apego extremo, Eva Millet pone en cuestión un sistema de crianza con tintes progresistas, pero más vinculado a las élites y a una postura que devuelve a las mujeres a casa que a las necesidades prácticas y sensatas de la experiencia de ser madre. En este libro, la autora lanza una pregunta que, más allá del examen y la crítica, deberíamos empezar a plantearnos: ¿funcional la crianza natural? ¿Conviene forzar el apego? ¿Se convierten realmente nuestros hijos en «seres maravillosos» bajo este sistema? ¿No lo son todos para sus padres sin importar cómo han sido paridos y alimentados? Pese a que el siglo XXI es, en teoría, el de la consolidación de la igualdad, la llamada «crianza natural» carga la plena responsabilidad de esta tarea a las madres. En este libro, Eva Millet cuestiona la necesidad de etiquetarlo todo y poner presión adicional a las madres.


ISBN:

9788412496451

Pioneras 1850-1960

Editorial: Desperta Ferro Ediciones   Fecha de publicación:    Páginas: 448
Formato: , 24,6 x 18,9 cm.
Precio: 39,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La historia es de las mujeres y de los hombres, por más que la de los segundos se haya divulgado y la de las primeras escamoteado. Pioneras, 1850-1960 narra la historia del mundo contemporáneo con el foco puesto en la experiencia femenina, en un siglo en el que la mujer ha revolucionado los roles previos, cambiando profundamente su papel en la mayor parte del mundo, hasta la llegada de la segunda ola del feminismo. Revolucionario es también el acercamiento de Marina Amaral, que consigue con su maestría coloreando la añeja fotografía en blanco y negro contar las vidas y experiencias de esas mujeres tanto célebres como ordinarias, que cambiaron el mundo, ya fuese en un laboratorio o protestando en las calles, actuando sobre escenario o luchando en las trincheras, compitiendo en unas elecciones o explorando la naturaleza. Estas pioneras, con los riesgos y avatares que corrieron, con los anhelos y esperanzas que vieron cumplidos o derrotados, sembraron las semillas de un mundo que queremos igual.


ISBN:

9788402428349

La crianza imperfecta «Por qué no puedes llegar a todo, y está bien así»

Editorial: Bruguera   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Formato: , 23 x 15 cm.
Precio: 18,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Después de Madre, llega un nuevo libro para acompañar en la maternidad y la crianza de la mano de Paola Roig.

El libro que necesitamos leer para liberarnos de la culpa y sentirnos acompañadas en el proceso de ser madres.

Las madres millenials vivimos en la era de la información. Sabemos qué zapatos son mejores para nuestras criaturas, a qué edad es mejor introducir el gluten en su dieta y también cómo deberíamos acompañarlos en una rabieta.

Nos pasamos la crianza intentando cambiar patrones, y hacer las cosas distintas, intentando ser madres de libro. ¿Pero quién habla de todo lo que nos pasa a nosotras mientras intentamos alcanzar todo eso?

Cuando me propusieron escribir un segundo libro, decidí que quería que fuese sobre la crianza. No obstante, ya hay tantos libros sobre el tema que es fácil perderse en dar indicaciones y consejos y en vender que todas las soluciones van a poder encontrarse en unas pocas líneas.

Yo no quiero participar de eso. Yo quiero hablar de la crianza desde la psicología, claro, pero también desde la vivencia. La de las madres a las que acompaño y la mía propia. Quiero hablar de lo que nos sucede, de todo lo que nos cuesta tanto nombrar, de lo que mueven nuestras criaturas en nosotras y de cómo podemos hacer más sencillo el camino de acompañarlas y de acompañarnos.

Esto es lo que encontrarás aquí. Voy a ir recorriendo los aspectos más importantes de la crianza, esos que más nos preocupan y sobre los cuales más leemos. Voy a darte un poco de teoría para entenderlos y ponerlos en contexto, y luego te plantearé preguntas para que tú puedas escoger tu propio camino, confiando en tus recursos y todo aquello que ya tienes dentro de ti.

No, este no es otro manual sobre como ser una madre perfecta. Es un libro para encontrar y confiar en la madre suficientemente buena que ya eres.


ISBN:

978-84-264-2445-7

¿De quién es esta historia?

Editorial: Lumen   Fecha de publicación:    Páginas: 240
Formato: Rústica
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La premiada autora de Los hombres me explican cosas y «voz de la resistencia» (The New York Times Magazine) reflexiona sobre el #MeToo y el estado actual del feminismo: un libro urgente, necesario y lleno de esperanza

«Para Solnit, la esperanza no es una garantía para el mañana, sino un detonador para la acción de hoy».
John Berger

«Rebecca Solnit, una dinamitera. Descubrió que las cuerdas vocales servían para hablar. Una ventaja evolutiva a la que sumó otra: la inteligencia».
Javier Ors, La Razón


ISBN:

9788417492908

Esenciales arte. Mujeres artistas «Esenciales del Arte»

Editorial: Blume   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Formato: 21 x 14 cm.
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

* La mujer ha sido durante mucho tiempo tratada por los artistas como objeto de representación, pero su contribución como creadora de arte es poco reconocida.
* Aunque las mujeres artistas ya no están obligadas a trabajar en el anonimato ni a aceptar seudónimos masculinos, hace relativamente poco, en 1989, las Guerrilla Girls salieron a las calles de Nueva York para preguntarse si las mujeres tienen que estar desnudas para entrar en el Metropolitan Museum. * En este libro, la autora explora la vida y la obra de más de cincuenta de las más destacadas artistas femeninas de todos los ámbitos desde el siglo xv hasta la actualidad, entre ellas, Artemisia Gentileschi, Georgia O'Keeffe y Louise Bourgeois.
"Un excelente estudio dedicado a artistas internacionales decisivas. Estas esenciales figuras femeninas deberían formar parte de nuestra historia del arte, y este libro es parte de esa importante revisión". Jessica Morgan, directora de Dia Art Foundation
En cada apartado se brindan una sucinta explicación, obras características y una lista relevante de artistas destacados, rasgos, disciplinas y colecciones. En la sección de referencia figura un glosario indispensable de términos relacionados con el mundo del arte, un cronograma accesible y un índice de artistas. Los que disfrutan del arte y quieren profundizar en él encontrarán en Esenciales del arte un acompañamiento perfecto que les proporcionará toda la información contextual necesaria para disfrutarlo y comprenderlo, tanto si se trata de un ávido galerista, un aficionado a leer cómodamente en el sillón o un curioso observador. Con textos atractivos, accesibles, acreditados, con un marcado componente visual y redactados y concebidos por expertos.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal