978-84-9051-948-6
LÑA COMUNICACION EN EL TRASLADO DEL PACIENTE
Octavio Pérez
Editorial: Formación Alcalá Fecha de publicación: 27/06/2014 Páginas: 190Formato: Rústica, 23,5 x 17,5 cm.
Cuando los pacientes, cuya movilidad está reducida, permanecen durante mucho tiempo ingresados, tiene como factor de riesgo la aparición de úlceras por presión. Es importante que los profesionales sanitarios valoren diariamente a los pacientes en busca de signos que puedan indicar la aparición de una posible escara y para ello es necesario que cuenten con unos conocimientos básicos. Con este libro queremos exponer cuáles serían las medidas preventivas y los cuidados que se deben realizar, así como los signos que pueden advertirnos de que se puede desarrollar una úlcera por presión.
I.- INTRODUCCIÓN.
II.- CONCEPTOS GENERALES.
III.- ÚLCERAS POR PRESIÓN.
IV.- ÚLCERAS VASCULARES.
V.- OTROS TIPOS DE HERIDAS CRÓNICAS.
VI.- TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS.
Este libro está incluido en una colección de libros llamada Cuadernos de Citopatología. Es el número 12 de la colección y está dedicado exclusivamente a la Punción con aguja fina de próstata, testículo y órganos genitales femeninos.Este libro tiene una estructura que consiste en un texto básico, con referencia a tablas e imágenes, una iconografía en color y una bibliografía recomendada. ?ndice: Glándula prostática y Epidídimo. Testículo. Ovario. Utero. Iconografía. Bibliografía recomendada. ?ndice analítico
Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Depilación Mecánica y Decoloración del Vello, del Ciclo Formativo de grado medio de Estética y Belleza, perteneciente a la familia profesional de Imagen Personal.;El texto se ha elaborado con la finalidad de atender las necesidades de la comunidad educativa y de los profesionales de estética interesados en renovar sus conocimientos en este sector, poniendo a su disposición herramientas útiles para conocer las técnicas de depilación mecánica y decoloración del vello. De igual modo, el objetivo principal de la obra en relación con el alumno es darle a conocer los principios básicos de este campo para que pueda ampliarlos en el futuro.;El libro se ha estructurado en 10 Unidades didácticas, secuenciadas de manera lógica y coherente, con contenidos claros y amenos que facilitan el estudio y el aprendizaje. Además, estos se acompañan de gran número de imágenes que facilitan la comprensión del texto. Asimismo, el resumen y el mapa conceptual de cada una permiten al alumno repasar y fijar los conocimientos adquiridos para ponerlos a prueba a través de las actividades de repaso, comprobación, aplicación y refuerzo que se encuentran al final de cada unidad.;Como material complementario, el libro incluye un solucionario de las actividades de cada unidad y una guía didáctica que servirá de apoyo a los docentes en la preparación de las clases.;En definitiva, esta obra se presenta como una herramienta fundamental tanto para profesores como para alumnos del módulo profesional de Depilación Mecánica y Decoloración del Vello, pero también para cualquier lector interesado personal o profesionalmente en conocer dicho campo.;Las autoras, que actualmente trabajan como docentes de Ciclos Formativos de Imagen Personal, poseen una amplia experiencia tanto en el campo de la enseñanza como en el de la imagen personal y la investigación. Además, son autoras de otras obras dirigidas a la formación en este ámbito publicadas por esta editorial.
El mundo de la imagen personal adquiere cada vez mayor protagonismo y lo hace no solo por cuestiones puramente estéticas sino también por razones de salud.;Esta obra ofrece las pautas para abordar con éxito el diagnóstico estético en la aplicación de técnicas hidrotermales.;La calidad de un servicio comienza identificando adecuadamente tanto el problema como las expectativas del cliente. Las técnicas hidrotermales provocan variedad de respuestas en el organismo, conocerlas es una obligación para el profesional. Las aguas minero-medicinales de los balnearios, sus tipos y aplicaciones, las características de los centros de talasoterapia y del agua del mar son estudiadas con detalle.;Para realizar propuestas de tratamiento es imprescindible conocer las técnicas, dominar los criterios de selección y asociación entre ellas y proponer una temporalización y presupuesto adecuados. Este libro incluye la elaboración de protocolos de diagnóstico, aspectos de anatomía y fisiología aplicadas al diagnóstico, el uso del agua como fuente de salud y bienestar, el diagnóstico estético para la realización de técnicas hidrotermales, los métodos de protocolización y propuestas de servicios hidrotermales entre otras muchas cuestiones de vital importancia.;La obra responde al contenido curricular que define el RD 1373/2008 de 1 de agosto, modificado por el RD 716/2011 de 20 de mayo que regula el certificado de profesionalidad denominado Hidrotermal, dentro del cual se incluye la UF 0089 que da título a este libro y que a su vez forma parte del Módulo Formativo MF 1260_3 titulado Diagnóstico y organización de servicios hidrotermales, todo ello dentro de la familia profesional de Imagen Personal.;Contribuir a la formación de futuros especialistas y colaborar a que alcancen las competencias necesarias para lograr el éxito profesional es el objetivo de este libro.;María Juana Aparicio Rivero es Licenciada en Farmacia en la Universidad Complutense de Madrid, Diplomada en Aromaterapia y profesora de enseñanza secundaria en la especialidad de Asesoría y Procesos de Imagen Personal, imparte el módulo de Estética Hidrotermal en el Instituto de Educación Secundaria "Al-basit", de Albacete.