logo paquebote
1207 libros encontrados buscando Materia: Libros de Divulgación científica

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788419399465

La armonía de las células «Una exploración de la medicina y del nuevo ser humano»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 624
Formato: , 23 x 15 cm.
Precio: 25,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Tras los éxitos de El emperador de todos los males y El gen, Siddhartha Mukherjee se adentra en la increíble y apasionante historia de la célula.

«En un relato a la vez lírico y amplio, Mukherjee nos lleva a través de una historia de la comprensión humana: desde el descubrimiento en el siglo XVII de que estamos formados por células hasta la actual tecnología de vanguardia para manipular y desplegar células con fines terapéuticos».

The New Yorker

Bienvenidos a la apasionante historia de la célula. En este nuevo libro, el oncólogo y divulgador Siddhartha Mukherjee nos acompaña en un viaje fascinante a partir de uno de los mayores descubrimientos científicos de la historia: el hecho de que todos los organismos vivos complejos estén constituidos por unidades diminutas, autónomas y autorreguladas, esas que en el siglo XVII Robert Hooke vio a través de su microscopio y bautizó con el nombre que hoy conocemos.

Aquel hallazgo, seguido de una cada vez mejor comprensión de la fisiología celular, cambió para siempre (y aún determina) la manera en que abordamos la medicina, la ciencia, la biología, las estructuras sociales y hasta la cultura. Una fractura de cadera, una parada cardiaca, el Alzheimer, el sida, un cáncer de pulmón… todo, absolutamente todo, puede explicarse como el resultado del funcionamiento anómalo de las células o de los ecosistemas que estas forman. Y también todo debería poder tratarse mediante su manipulación terapéutica. Esta revolución en el campo de la biología celular ya ha demostrado resultados transformadores y hoy se plantea como uno de los avances científicos que más vidas pueden salvar.

Críticas:

«Maravillosamente ambiciosa. La biología de la célula es compleja y colosal como la vida misma. No creo que ningún escritor pudiera tratar este asunto mejor».

The Times

«En parte misterio, en parte historia de aventuras, La armonía de la célula es una irresistible incursión en los confines de la ciencia médica y un recordatorio del poder del ingenio humano que probablemente dejará a los lectores asombrados y esperanzados».

Jennifer Egar, autora ganadora del Pulitzer

«La escritura de La armonía de la célula es tan agradable que te dejas llevar por su música».

The New York Times

«Con una investigación profunda, La armonía de la célula es un extraordinario viaje a través de la historia de los descubrimientos hasta llegar a la medicina celular más innovadora que se practica en la actualidad y a la promesa de lo que está por venir».

Paul Nurse, Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 2001

«Un narrador extraordinariamente dotado. Las ideas del autor sobre el futuro próximo de la medicina son tan convincentes como inspiradoras. Otro éxito de Mukherjee».

Publishers Weekly

«Una exploración fiable, oportuna y, lo que es más importante, biológicamente precisa de lo que significa ser humano».

The Guardian


ISBN:

9788441547681

Cómo funciona tu cerebro: experimentos de neurociencia para todos

Editorial: Anaya Multimedia   Fecha de publicación:    Páginas: 316
Formato: , 23 x 15 cm.
Precio: 25,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El funcionamiento del cerebro está lleno de misterios. ¿Qué son las señales neuronales? ¿Qué significan? ¿Cómo consiguen nuestros sentidos sentir las cosas? ¿Cómo controla el cerebro nuestros movimientos? ¿Qué pasa cuando meditamos?

Cada capítulo comienza describiendo la fenomenología correspondiente a un área en particular de la neurociencia, para explicarla después recurriendo a un experimento descrito paso a paso que el lector podrá replicar fácilmente, y concluye con una serie de preguntas adicionales diseñadas para despertar la curiosidad de todo investigador en ciernes. En algunos de los experimentos se usan invertebrados, como insectos, por lo que el libro describe un marco ético y responsable para el uso de estos animales en el ámbito educativo.

Cómo funciona tu cerebro es una obra fascinante para cualquier estudiante, para los lectores con curiosidad científica e incluso para científicos e investigadores interesados en la utilización de la electrofisiología en sus experimentos o clases.


ISBN:

9788436848038

Astronomía no visual «Una mirada no tan limitada al universo»

Editorial: Pirámide   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Formato: , 23 x 15,5 cm.
Precio: 23,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La astronomía no visual es una obra de divulgación escrita desde una perspectiva muy singular y enriquecedora, la de un astrofísico ciego que está convencido de que se puede enseñar astronomía a todo el mundo independientemente de sus capacidades funcionales. En la obra se abarcan temas tan diversos como el relieve de diversos cuerpos del Sistema Solar y hasta la estructura a gran escala del Universo. Todo ello narrado de manera sencilla y usando como hilo la comprensión a través de la abstracción más que a partir de la percepción del ojo humano.


ISBN:

978-84-9199-518-0

Las piedras falaces de Marrakech «Penúltimas reflexiones sobre historia natural»

Editorial: Crítica   Fecha de publicación:    Páginas: 392
Formato: Rústica
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Pocos científicos han sabido combinar rigor científico con la amenidad literaria, como lo ha hecho el biólogo y paleontólogo Stephen Jay Gould en libros tan memorables como El pulgar del panda o «Brontosaurus» y la nalga del ministro. Estas obras han definido un género en el que Gould muestra el complejo y fascinante mundo de la ciencia desde la perspectiva subjetiva de un admirable ser humano que desea comunicar sus ambiciones y frustraciones, sus conocimientos e ignorancias, a sus semejantes, a sus lectores. Las piedras falaces de Marrakech forma parte de esa saga de libros. Está dividido en seis partes, centradas en la paleontología, la manera en que los tres mejores científicos de Francia del siglo XVIII (Buffon, Lavoisier y Lamarck) inventaron el estudio de la historia natural, algunos de los aspectos y protagonistas (como Lyell y Wallace) del «siglo de Darwin», lo que significa la excelencia, las consecuencias sociales de la ciencia, utilizando casos que van del darwinismo social de Spencer a la oveja clonada Dolly, pasando por la eugenesia, y la diferente expresión de la evolución a través de las escalas de tamaño y tiempo que se pueden encontrar en la Naturaleza.


ISBN:

978-84-493-4079-6

Mensajero de las estrellas «Perspectivas cósmicas sobre nuestra civilización»

Editorial: Paidós   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: Rústica
Precio: 22,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un apasionado y a la vez divertido alegato a favor de la ciencia de la mano de Neil deGrasse, el astrofísico más conocido de la actualidad.

En una época en la que nuestros puntos de vista políticos y culturales se sienten más polarizados que nunca, Neil deGrasse proporciona un antídoto muy necesario contra mucho de lo que nos divide, a la vez que defiende vehementemente dos vertientes de la ilustración: la perspectiva cósmica y la racionalidad de la ciencia. 

Al reflexionar profundamente sobre cómo la ciencia percibe el mundo y sobre la Tierra como planeta, el cerebro humano adquiere la capacidad de reevaluar y recalibrar las prioridades de la vida, y da vida a las acciones que podríamos llevar a cabo como respuesta. Ninguna perspectiva sobre la cultura, la sociedad o la civilización queda intacta. 

Con una prosa cristalina, Mensajero de las estrellas nos pasea por la paleta científica que ve y pinta el mundo de forma diferente. Desde ideas para resolver conflictos globales hasta recordatorios de lo valioso que es estar vivo, deGrasse revela, con calidez y elocuencia, una serie de brillantes y hermosas verdades que aplican a todos nosotros, y que nos informan e iluminan del conocimiento de nuestro lugar en el universo.


ISBN:

978-84-1344-235-8

La guerra contra las superbacterias «Una historia de ciencia pero sin ficción»

Editorial: Alienta   Fecha de publicación:    Páginas: 254
Formato: Rústica
Precio: 16,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La resistencia a los antibióticos: la pandemia silenciosa a la que nos enfrentamos

A lo largo de nuestra existencia los humanos hemos librado una batalla, a menudo a muerte, contra las bacterias. Enfermedades tan famosas como la peste o el cólera, pero también tan comunes como la caries, están causadas por estos microorganismos.

Y cuando parecía que empezábamos a tener ventaja gracias a los antibióticos, su mal uso junto a otros factores ha propiciado la aparición de las llamadas superbacterias. La resistencia de algunas especies resulta ya una amenaza para nuestro actual estilo de vida y en menos de treinta años podrían convertirse en la primera causa de muerte en el mundo, por delante incluso del cáncer.

Sobre todo ello nos ilustra Andrea Muras Mora, científica e investigadora, y nos explica qué son  las superbacterias, cómo esquivan la acción de los medicamentos, por qué se multiplican y qué hace la comunidad científica para intentar frenar su avance. Adéntrate en este apasionante recorrido histórico de ciencia y curiosidades y descubre las claves de una pandemia que ya ha empezado.

Este es, sin lugar a dudas, un libro fascinante, donde los conocimientos más complejos se explican de forma sencilla, en un tono cercano y ameno que te hará disfrutar de la lectura mientras aprendes algo que te afecta directamente.

Porque, como dice la autora, con el descubrimiento de los primeros antibióticos ganamos una batalla, pero no la guerra, y todos debemos asumir la responsabilidad que nos corresponde.


ISBN:

978-84-19399-44-1

La hechicera, el gato y el demonio «De Zenón a Stephen Hawking: 12 experimentos imaginados que cambiaron la historia.»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un estimulante viaje a través de los experimentos imaginados de la física que han puesto a nuestras mentes a jugar.

¿Qué relación guarda una competición de atletismo entre una tortuga y el campeón Aquiles con nuestra noción de infinito? ¿En qué medida afectan los movimientos de un demonio del siglo XIX a la hora de refrigerar nuestros ordenadores? ¿Pueden ayudar a explicar dos hermanos nadando en un río la teoría especial de la relatividad? Con el mismo estilo ameno y didáctico que ya empleó en DeArquímedes a Einstein, los diez experimentos más bellos de la historia de la física, el célebre físico nuclear Manuel Lozano Leyva vuelve a acompañar al lector eneste nuevo libro por un viaje humanista, didáctico y creativo a través de los doce experimentos imaginados más ingeniosos y productivos de la historia de la física, aquellos cuya teoría (y paradojas) mejor explican nuestro mundo sin siquiera necesitar probarse empíricamente.

Sobre el autor:

«Uno de nuestros mejores cerebros.» ABC

Sobre De Arquímedes a Einstein:

«Un derroche de amenidad y capacidad divulgativa.» Emilio Lahera

Sobre El fin de la ciencia:

«El fin de la ciencia se ocupa, principalmente, de revelar errores de juicio, supercherías notorias y campos donde la ciencia será decisiva en un futuro inmediato: la pesca, la alimentación, el suministro de agua, la prevención y el combate de enfermedades endémicas, etc.» Diario de Sevilla

Sobre Los hilos de Ariadna:

«Lozano Leyva ha escrito un libro entretenido y de lenguaje claro que ayuda a acercarse a la ciencia.» Santiago Belausteguigoitia, El País

Sobre El cosmos en la palma de la mano:

«Plantea un cosmos con proporciones humanas.» ABC

«Se nota que en el libro ha unido sus dos pasiones: la astrofísica y la docencia.» Revista Fusión


ISBN:

978-84-18967-84-9

Sin aliento «La carrera científica para derrotar a un virus mortal»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 576
Precio: 23,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La apasionante crónica de la carrera contrarreloj para descifrar el SARS-CoV-2 y frenar una pandemia devastadora.

Finalista del National Book Award

«Una crónica iluminadora y apasionada de la crisis que ha definido nuestro tiempo».

The New York Times

David Quammen, uno de los mejores escritores científicos del mundo y autor de Contagio (Debate, 2020), la obra de referencia sobre enfermedades zoonóticas (las que saltan de animales a humanos), nos sumerge en la frenética carrera por descifrar el coronavirus SARS-CoV-2, encontrar su origen y hacer posible el desarrollo de vacunas para combatir la pandemia de COVID-19.

Tras entrevistar a casi un centenar de científicos, entre ellos los virólogos más importantes del panorama internacional, Quammen denunciacómo durante décadas los expertos advirtieron de que esta pandemia llegaría, pero sus consejos fueron ignorados por razones económicas o políticas. Además, también se encarga de descifrar las claves para entender algunas teorías sobre el origen del virus y descartar otras suposiciones más escandalosas pero menos fiables.

Este libro nos traslada a la primera línea de batalla contra la COVID-19 a través de los ojos de aquellos científicos que lideraron esta lucha, y lo hace con la prosa comprensible y reveladora de un maestro incomparable como Quammen.

La crítica ha dicho:
«Relata con apasionante detalle la respuesta científica a la pandemia del Covid-19. Una lectura obligada».

Publishers Weekly

«Sin aliento es lo más parecido que tenemos a una historia rigurosa de los orígenes del virus hasta las vacunas y variantes,contada a través de los científicos implicados y de la característica prosa ágil de Quammen. Se lee como un thriller a tiempo real».

Chicago Tribune

«Quizá el verdadero valor de este libro radique en que Quammen aporta la mirada de un naturalista a estos debates. Al final, uno se queda con una profunda apreciación de la diversidad de la naturaleza y la casualidad de la selección natural, que todos los días está barajando y reorganizando los genomas de los virus de maneras que los científicos sólo pueden empezar a imaginar».

The Guardian

Sobre Ébola:

«Una aterradora y fascinante obra maestra de divulgación científica que se lee como una historia de suspense.»
Walter Isaacson

«David Quammen es una estrella deslumbrante de la literatura científica.»
Edward O. Wilson

Sobre El árbol enmarañado:

«Mucho más que un reportaje sobre algunos hechos científicos atractivos; es una auténtica fuente de maravillas».
Thomas Levenson, The Boston Globe

«Una obra maestra de un nuevo campo de la biología molecular [...] un relato impresionante sobre quizás la revolución científica más desconocida del siglo XX.»
Kirkus Reviews

Sobre Contagio:

«El libro que me ayudó a entender la dinámica de lo que estaba pasando.»
Paolo Giordano

«Deslumbrante Quammen: desvela lo que nos hace vivir y lo que nos mata con pasión, humor y conocimiento.»
Daniel Arjona, El confidencial


ISBN:

9788441547438

Bienvenidos al Universo. Nueva edición

Editorial: Anaya Multimedia   Fecha de publicación:    Páginas: 464
Formato: , 25 x 18 cm.
Precio: 32,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Bienvenidos al universo es un viaje por el cosmos muy personal de la mano de tres de los astrofísicos más importantes de hoy en día. Inspirado en el curso de introducción a la astronomía enormemente popular que Neil deGrasse Tyson, Michael A. Strauss y J. Richard Gott enseñaron juntos en Princeton, este libro abarca todo sobre los planetas, las estrellas, las galaxias, los agujeros negros, los agujeros de gusano... ¡y los viajes en el tiempo!


Da cuenta de los últimos descubrimientos en astrofísica con una narrativa amena e informativa, permitiéndonos viajar desde nuestro sistema solar hasta las fronteras más lejanas del espacio. Los autores te abrirán los ojos a las maravillas del cosmos, compartiendo sus vastos conocimientos sobre cómo funciona el universo. Impresionante y bellamente ilustrado, Bienvenidos al universo es para aquellos que se mueren por conocer todo sobre nuestro evolucionado cosmos de la mano de los astrofísicos del más alto nivel.


ISBN:

9788411482127

El placer de la ciencia

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 136
Formato: , 18 x 12 cm.
Precio: 11,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Este libro brillante, de lectura fácil y apto para lectores pertenecientes a cualquier esfera de interés, explica en qué consiste el método científico -un modo de pensar y de dar sentido al mundo- y propone ideas para aplicarlo a la vida cotidiana. Y es que, en El placer de la ciencia, Jim Al-Khalili (autor de Cuántica: Guía de perplejos y El mundo según la física, ambos en esta colección) revela que la ciencia es objeto de disfrute no sólo como actividad intelectual, sino también por su capacidad de añadir profundidad y belleza a la contemplación del orbe, así como por su utilidad para que la ciudadanía se desenvuelva con mejores criterios sociales y políticos en el mundo actual. Esta sólida defensa del método científico aplicado a la normal existencia es una obra básica para mejorar las posibilidades de supervivencia y de felicidad en sociedades abrumadas por la anticiencia en sus mil y una manifestaciones, como teorías conspiranoicas, bulos y noticias falsas, entre otras.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal