logo paquebote
1203 libros encontrados buscando Materia: Libros de Divulgación científica

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-1352-730-7

Cómo se comunican las neuronas «El milagro de la transmisión sináptica»

Editorial: Los Libros de la Catarata   Fecha de publicación:    Páginas: 96
Formato: Rústica
Precio: 13,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Diez años después de la primera edición de este libro, Juan Lerma actualiza y amplía este viaje fascinante por las conexiones neuronales y el milagro de la transmisión sináptica. Debido a la complejidad intrínseca del cerebro, muchos aspectos de su funcionamiento continúan siendo una incógnita. Santiago Ramón y Cajal demostró que las neuronas se comunican mediante zonas especializadas de contacto, que Sherrington denominó sinapsis (aquellos lugares donde una célula nerviosa establece un contacto funcional con otra para comunicarse con ella), y desde entonces se han esclarecido los mecanismos básicos que rigen la transmisión de la información que maneja el sistema nervioso. El avance en el conocimiento de los procesos de aprendizaje y de memoria, de los mecanismos de adicción a las drogas o de algunas enfermedades como la depresión se basa ampliamente en el estudio de la comunicación neuronal. En esta obra se describen los elementos y modos que usan las neuronas para transmitirse la información; en definitiva, la comunicación neuronal es la base fundamental del funcionamiento cerebral y cualquier mínimo desarreglo conlleva la falta de “entendimiento” entre las neuronas y, finalmente, un fracaso en el flujo de información a través de los circuitos cerebrales.


ISBN:

978-84-1352-724-6

Historias para aprender matemáticas

Editorial: Los Libros de la Catarata   Fecha de publicación:    Páginas: 128
Formato: Rústica
Precio: 14,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La historia de las matemáticas se ha visto en general relegada en la enseñanza y aprendizaje de la disciplina. Sin embargo, su estudio resulta fundamental para conocer y comprender los conceptos matemáticos, así como para entender el sentido de su aplicación y utilidad. La exposición desnuda de conjeturas, demostraciones o refutaciones corre el riesgo de presentar sus resultados desvinculados de los desafíos a los que ha tenido que hacer frente la comunidad científica a lo largo de la historia, o dar la falsa impresión de que sus enunciados fueron concebidos al mismo tiempo que sus resultados. El conocimiento de su perspectiva histórica, mostrando la génesis y evolución de los avances matemáticos y los obstáculos que las y los matemáticos de todos los tiempos han tenido que abordar, resulta muy valioso para los docentes, ya que permite prever las dificultades con las que se puede encontrar el alumnado en su aprendizaje, así como transmitirles la idea de que el conocimiento matemático no se da de forma aislada ni autosuficiente, sino de una manera abierta y conectada. Esta obra, al tiempo que ahonda en la dimensión histórica de importantes conceptos matemáticos, recoge diversas propuestas de la utilización de la historia como recurso didáctico en el aula de matemáticas.


ISBN:

9788418741951

Nanotecnología viva

Editorial: Arpa Editores   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Formato: , 21,3 x 14 cm.
Precio: 21,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Sonia Contera, catedrática de Física en la Universidad de Oxford, ofrece una perspectiva privilegiada de la «nanoescala» ?el reino infinitesimal de las proteínas y el ADN? y revela cómo la nanotecnología transformará la salud y la longevidad humanas.


Basándose en su experiencia como una de las investigadoras más destacadas de la actualidad en este campo, Contera describe las apasionantes formas en que la nanotecnología permite comprender, interactuar y manipular la biología. Un avance histórico que está revolucionando la medicina de formas que tendrán profundos efectos en nuestras vidas. Desde máquinas a nanoescala que pueden dirigirse a células cancerosas y administrar fármacos con mayor eficacia, hasta nanoantibióticos que combaten bacterias resistentes, pasando por la ingeniería de tejidos y órganos para trasplantes o la investigación en farmacología.


El futuro traerá consigo la fusión de la nanotecnología con la biología, la física, la medicina y campos de vanguardia como la robótica y la inteligencia artificial, lo que nos conducirá a una nueva «era transmaterial». Mientras contemplamos el poder, las ventajas y los riesgos de este avance, Contera nos invita a reflexionar sobre las oportunidades que emergen de los laboratorios para utilizar la tecnología con el fin de crear un futuro más justo y humano.

La crítica ha dicho...


«De lectura obligada para los interesados en la interfaz entre nanotecnología y biología». Eric Mazur, Universidad de Harvard


«Una brillante introducción a esta ciencia transmaterial». Barbara Kiser, Nature


«La visión de Contera es asombrosa». K. Eric Drexler, creador del concepto «nanotecnología»


«Nanotecnología viva se basa en las aventuras de Contera en la ingeniería a escala molecular para anunciar el poder de la nanotecnología y su promesa de rediseñar tejidos y transformar vidas». New Scientist


«Las historias que presenta son realmente fascinantes». Petra Rudolf, Universidad de Groninga


ISBN:

9788411320948

Mitos de la ciencia «Verdades y mentiras del conocimiento científico»

Editorial: RBA Libros   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: , 21,3 x 14 cm.
Precio: 20,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El libro que desmiente los mitos más absurdos —y otros no tanto— de la humanidad.

Todos los enigmas y curiosidades de la ciencia al descubierto.

¿Quieres dominar las conversaciones de barra de bar usando todo el peso de la ciencia? Tienes en tus manos el manual definitivo con el que resolver los grandes enigmas científicos que traen de cabeza a la humanidad. Si tiras una moneda desde lo alto del Empire State, ¿puedes cargarte a alguien? Si todos saltáramos a la vez, ¿Alteraríamos la órbita terrestre? ¿Puedes comerte con seguridad esa croqueta que se te ha caído al suelo? Si navegas en modo incógnito, nadie va a saber... ¿verdad?

En Mitos de la cienciaencontrarás la respuesta a estos y otros dilemas, mientras aprendes que la homeopatía no funciona a menos que le pongas mucha, pero que mucha fe; que el espermatozoide más rápido no es el que fecunda el óvulo o que el Sol no es una gran bola de fuego. ¿Se pueden reciclar las botellas de plástico? ¿Hay vida extraterrestre? Un grupo de científicos ingeniosos y algo gamberros te ofrece todas las respuestas para conseguir que tu cuñado se bata para siempre en retirada.


ISBN:

978-84-493-4080-2

Todo lo que queda «Lo que la ciencia forense nos enseña sobre la naturaleza humana»

Editorial: Paidós   Fecha de publicación:    Páginas: 368
Formato: , 23,3 x 15,5 cm.
Precio: 22,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

¿Se supone que un texto sobre la muerte debe ser triste? ¿Macabro? Todo lo que queda no es ninguna de las dos cosas.

La doctora Sue Black es una de las antropólogas forenses más reconocidas del mundo y se enfrenta a la muerte todos los días, tanto dentro como fuera de su laboratorio. Basándose en sus experiencias y dejándose guiar por distintos casos clave y relatos de su vida personal, la autora nos revela los muchos rostros de la muerte que ha llegado a conocer y explora los avances de la ciencia forense y lo que los casos le han enseñado sobre la naturaleza humana.

En parte memoir, en parte divulgación científica, y acompañada de una profunda reflexión sobre el fin de la vida, esta compasiva obra, sumamente divertida, pone a la muerte bajo una nueva luz y nos atrapa como la mejor novela policiaca.


ISBN:

9788419399465

La armonía de las células «Una exploración de la medicina y del nuevo ser humano»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 624
Formato: , 23 x 15 cm.
Precio: 25,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Tras los éxitos de El emperador de todos los males y El gen, Siddhartha Mukherjee se adentra en la increíble y apasionante historia de la célula.

«En un relato a la vez lírico y amplio, Mukherjee nos lleva a través de una historia de la comprensión humana: desde el descubrimiento en el siglo XVII de que estamos formados por células hasta la actual tecnología de vanguardia para manipular y desplegar células con fines terapéuticos».

The New Yorker

Bienvenidos a la apasionante historia de la célula. En este nuevo libro, el oncólogo y divulgador Siddhartha Mukherjee nos acompaña en un viaje fascinante a partir de uno de los mayores descubrimientos científicos de la historia: el hecho de que todos los organismos vivos complejos estén constituidos por unidades diminutas, autónomas y autorreguladas, esas que en el siglo XVII Robert Hooke vio a través de su microscopio y bautizó con el nombre que hoy conocemos.

Aquel hallazgo, seguido de una cada vez mejor comprensión de la fisiología celular, cambió para siempre (y aún determina) la manera en que abordamos la medicina, la ciencia, la biología, las estructuras sociales y hasta la cultura. Una fractura de cadera, una parada cardiaca, el Alzheimer, el sida, un cáncer de pulmón… todo, absolutamente todo, puede explicarse como el resultado del funcionamiento anómalo de las células o de los ecosistemas que estas forman. Y también todo debería poder tratarse mediante su manipulación terapéutica. Esta revolución en el campo de la biología celular ya ha demostrado resultados transformadores y hoy se plantea como uno de los avances científicos que más vidas pueden salvar.

Críticas:

«Maravillosamente ambiciosa. La biología de la célula es compleja y colosal como la vida misma. No creo que ningún escritor pudiera tratar este asunto mejor».

The Times

«En parte misterio, en parte historia de aventuras, La armonía de la célula es una irresistible incursión en los confines de la ciencia médica y un recordatorio del poder del ingenio humano que probablemente dejará a los lectores asombrados y esperanzados».

Jennifer Egar, autora ganadora del Pulitzer

«La escritura de La armonía de la célula es tan agradable que te dejas llevar por su música».

The New York Times

«Con una investigación profunda, La armonía de la célula es un extraordinario viaje a través de la historia de los descubrimientos hasta llegar a la medicina celular más innovadora que se practica en la actualidad y a la promesa de lo que está por venir».

Paul Nurse, Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 2001

«Un narrador extraordinariamente dotado. Las ideas del autor sobre el futuro próximo de la medicina son tan convincentes como inspiradoras. Otro éxito de Mukherjee».

Publishers Weekly

«Una exploración fiable, oportuna y, lo que es más importante, biológicamente precisa de lo que significa ser humano».

The Guardian


ISBN:

9788411482127

El placer de la ciencia

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 136
Formato: , 18 x 12 cm.
Precio: 11,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Este libro brillante, de lectura fácil y apto para lectores pertenecientes a cualquier esfera de interés, explica en qué consiste el método científico -un modo de pensar y de dar sentido al mundo- y propone ideas para aplicarlo a la vida cotidiana. Y es que, en El placer de la ciencia, Jim Al-Khalili (autor de Cuántica: Guía de perplejos y El mundo según la física, ambos en esta colección) revela que la ciencia es objeto de disfrute no sólo como actividad intelectual, sino también por su capacidad de añadir profundidad y belleza a la contemplación del orbe, así como por su utilidad para que la ciudadanía se desenvuelva con mejores criterios sociales y políticos en el mundo actual. Esta sólida defensa del método científico aplicado a la normal existencia es una obra básica para mejorar las posibilidades de supervivencia y de felicidad en sociedades abrumadas por la anticiencia en sus mil y una manifestaciones, como teorías conspiranoicas, bulos y noticias falsas, entre otras.


ISBN:

9788441547681

Cómo funciona tu cerebro: experimentos de neurociencia para todos

Editorial: Anaya Multimedia   Fecha de publicación:    Páginas: 316
Formato: , 23 x 15 cm.
Precio: 25,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El funcionamiento del cerebro está lleno de misterios. ¿Qué son las señales neuronales? ¿Qué significan? ¿Cómo consiguen nuestros sentidos sentir las cosas? ¿Cómo controla el cerebro nuestros movimientos? ¿Qué pasa cuando meditamos?

Cada capítulo comienza describiendo la fenomenología correspondiente a un área en particular de la neurociencia, para explicarla después recurriendo a un experimento descrito paso a paso que el lector podrá replicar fácilmente, y concluye con una serie de preguntas adicionales diseñadas para despertar la curiosidad de todo investigador en ciernes. En algunos de los experimentos se usan invertebrados, como insectos, por lo que el libro describe un marco ético y responsable para el uso de estos animales en el ámbito educativo.

Cómo funciona tu cerebro es una obra fascinante para cualquier estudiante, para los lectores con curiosidad científica e incluso para científicos e investigadores interesados en la utilización de la electrofisiología en sus experimentos o clases.


ISBN:

9788437645919

El evolucionismo «¿De dónde viene el "Homo sapiens"?»

Editorial: Cátedra   Fecha de publicación:    Páginas: 200
Formato: , 20 x 13 cm.
Precio: 16,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Este libro trata sobre la evolución de la vida en nuestro planeta, con especial énfasis en nuestra especie. Se centra en muchas de las preguntas que han sido una constante en las reflexiones que, como seres pensantes, no hemos parado de hacernos los humanos. No obstante, la incesante aparición de nuevas evidencias hace muy difícil realizar una "foto fija" de algo tan complejo. Por ese motivo, este libro no es más que eso: un intento, desde luego imperfecto, de repasar ciertas evidencias y reflexiones, tratando de imaginar cómo fueron nuestros orígenes y el motivo por el que un ser aparentemente frágil ha sido capaz de llegar a alterar el medio ambiente como nunca otra especie conocida ha conseguido hacerlo. Se han incorporado a la obra algunas reflexiones personales que quedan claramente separadas de las fuentes científicas consultadas, pero que esperamos sean de interés para todo aquel que trate de buscar esos "porqués" de las cosas. Reflexionar sobre la vida y la evolución es algo apasionante que nunca deja de sorprender.


ISBN:

9788436848038

Astronomía no visual «Una mirada no tan limitada al universo»

Editorial: Pirámide   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Formato: , 23 x 15,5 cm.
Precio: 23,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La astronomía no visual es una obra de divulgación escrita desde una perspectiva muy singular y enriquecedora, la de un astrofísico ciego que está convencido de que se puede enseñar astronomía a todo el mundo independientemente de sus capacidades funcionales. En la obra se abarcan temas tan diversos como el relieve de diversos cuerpos del Sistema Solar y hasta la estructura a gran escala del Universo. Todo ello narrado de manera sencilla y usando como hilo la comprensión a través de la abstracción más que a partir de la percepción del ojo humano.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal