logo paquebote
129 libros encontrados buscando Materia: Libros y bicicletas

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788494225413

El Alpe d'Huez

Editorial: La Biciteca   Fecha de publicación:    Páginas: 472
Formato: Rústica
Precio: 23,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

En la salida de la etapa más dura del Tour de Francia se encuentra un ciclista cántabro al que sus conocidos llaman Jabato. Tiene más de treinta y seis años y nadie cuenta con él. Todo el mundo sabe que es imposible que un hombre tan veterano pueda resistir. Pero Jabato se obstina y su locura llega a parecer sensata.
“El Alpe d’Huez”, de Javier García Sánchez, uno de esos libros que estos años ha circulado de mano en mano entre ciclofetichistas y connaisseurs, transmitiendo la épica del ciclismo: una lectura que deja un reguero de sudor y la huella del esfuerzo, el sacrificio y el sufrimiento extremos en la mente del lector. La novela de Javier García Sánchez, (Barcelona, 1955), ganador del Premio Herralde de Novela en 1991, es, en palabras del autor, “una parábola sobre lo que cuesta seguir adelante cuando la vida te rompe los dientes, cuando no hay más opciones que suicidarse o seguir adelante arriesgando la propia vida”. Proyecto de novela largamente acariciado por él (García Sánchez confesó en su momento que su inspiración era Perico Delgado), el relato se articula en tres capítulos que se corresponden con tres puertos, Croix de Fer, Col du Galibier y Alpe d’Huez.


ISBN:

978-84-15979-33-3

Damas en bicicleta «Cómo vestir y normas de comportamiento»

Editorial: Impedimenta   Fecha de publicación:    Páginas: 112
Formato: cartoné, 21 x 13 cm.
Precio: 16,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Publicada en 1897, estamos ante una de las primeras guías para mujeres ciclistas de la época victoriana. Un manual que sirvió para instruir y modelar a las primeras generaciones de arriesgadas amazonas del pedal, incluyendo la selección de la bicicleta adecuada a las damas de la buena sociedad, su atuendo y complementos, la elección de la comida y la bebida más convenientes para tomar durante el viaje, y hasta la organización de divertidas ginkanas ciclistas en tu jardín. Además de afrontar la espinosa cuestión de si montar en bicicleta constituía una actividad apropiada para las mujeres. Un libro revolucionario que es el espíritu de una época en que montar en bicicleta constituía una actividad naciente para las féminas más modernas y temerarias del Imperio.
Si alguna vez has querido saber cómo montar en bicicleta con gracia, o proteger de escalofríos tus partes vitales, no tienes más que seguir leyendo…
• «El coste inicial de una bicicleta es casi tan elevado como el de un poni.»
• «¡Lana! Lana arriba y lana abajo, lana por todas partes; tal es el consenso deportivo al que han llegado tirios y troyanos en lo que a normas de saludable higiene ciclista se refiere.»
• «Si la dama ciclista está nerviosa, o el cruce es complicado, como el de Regent Circus o la rotonda del Marble Arch, lo más inteligente —si no lo más decoroso— es que una se tire de la bicicleta y cruce andando.»
• «Un huevo batido en la leche, al que añadiremos una buena cucharadita de whisky, resulta un magnífico reconstituyente para la ciclista que ha perdido súbitamente sus fuerzas.»
• «Ir acompañada cuando se hacen excursiones constituye una certera salvaguardia contra las molestias ocasionadas por los vagabundos.»
• "La señorita F. J. Erskine exploró en esta guía de 1897, con un humor franco y desenfadado, esa nueva moda de las chicas que montaban en bicicleta por los campos ingleses. Hay que decir que muchas de las cosas que decía siguen siendo relevantes hoy en día. Si alguna vez has querido saber cómo montar una bicicleta con gracia, o proteger tus partes vitales de escalofríos, no tienes más que seguir leyendo…" (The Simple Things).
• F. J. Erskine fue una autora victoriana cuya única obra conocida es el manual Damas en bicicleta.
Fue escrito, en palabras de Erskine, «para mujeres ciclistas por una mujer ciclista», y publicado en 1897, momento en el que las mujeres de todo el imperio británico se habían lanzado a la aventura en sus bicicletas, lo cual no fue muy bien recibido por la sociedad masculina de la época. La señorita Erskine fue, por tanto, una mujer transgresora que puso su granito de arena para que la llamada «Nueva Mujer» se situara en igualdad de condiciones con el hombre.
• Traducción de José C. Vales.


ISBN:

978-84-941898-8-3

EL PRIMER CAMPEON «EL MUNDO QUE VIO MARIANO CAÑARDO»

Editorial: CULTURA CICLISTA   Fecha de publicación:    Páginas: 276
Precio: 17,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-84-941898-0-7

Ocaña

Editorial: Cultura Ciclista   Fecha de publicación:    Páginas: 400
Precio: 18,98
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

“Tú me ves negro y lúgubre ahora, pero yo soy el sol. Yo era el sol de los pelotones, el calor y la generosidad, la luz que daba vida y emoción a las carreras. Yo era todo eso, yo era el ciclismo que amaba la gente. Y después una nube negra de tormenta cubrió el cielo”.
Esta es la historia de Luis Ocaña, el ciclista, el campeón, un maldito del deporte español, publicada por primera vez en castellano 40 años después de la victoria del genio de Priego en el Tour y al cabo de 20 de su desaparición. Una historia que marcó a toda una generación, la que se hizo mayor durante los últimos años del franquismo y los primeros de la Transición, inmersa en un paisaje emocional teñido por el heroísmo y la tragedia de aquel deportista enigmático, fascinante y contradictorio. Una historia explicada como nunca antes: la novela de una vida para una vida de novela.
• Carlos Arribas es periodista especializado en ciclismo del diario El País. Es coautor de Locos por el Tour y Cumbres de leyenda, obras de referencia de la literatura ciclística en español.


ISBN:

978-84-941898-3-8

Nubes y claros

Editorial: Cultura Ciclista   Fecha de publicación:    Páginas: 424
Precio: 19,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

En julio de 1996, la afición ciclista española despertaba bruscamente de un sueño de cinco años: un ciclista danés no muy conocido, Bjarne Riis, destronaba a Miguel Indurain de su largo reinado en el Tour de Francia. Desde entonces la figura de Riis no ha abandonado el primer plano de la actualidad pedalística mundial, aunque su trayectoria como ciclista, y luego como propietario de equipo, no se pueda considerar precisamente un ejemplo de placidez y estabilidad.
A partir de la cumbre deportiva y vital que supuso para Riis aquella victoria, su andadura ha consistido en una auténtica montaña rusa personal y profesional. En ella se alternan momentos brillantes, como los éxitos de su equipo ciclista, culminados por la victoria de Carlos Sastre en el Tour de 2008, con episodios dramáticos, como su fracaso en el Tour de 1997, su controvertido papel durante la tragicomedia de la edición de 1998, su confesión de dopaje en 2007, y la suspensión de su corredor estrella, Alberto Contador, a raíz del tristemente famoso affaire del clembuterol.
En Nubes y claros Bjarne Riis despliega un verdadero ejercicio de catarsis, una especie de autoexorcismo, que sorprende por su crudeza, su detallismo y su sinceridad.


ISBN:

978-84-941898-4-5

Cuentos del Tour

Editorial: Cultura Ciclista   Fecha de publicación:    Páginas: 200
Formato: Rústica
Precio: 14,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

¿Qué tienen en común con el ciclismo de élite un estropajo, una miss vasca, un perro, un GPS y una muleta? Pues un cuento. O varios: los Cuentos del Tour, en los que el periodista de El Periódico de Catalunya Sergi López-Egea desgrana las anécdotas más suculentas, divertidas o dramáticas de los 22 Tours de Francia que ha cubierto como periodista. Sin olvidarse del Giro de Italia, cuyo paso por Sicilia le sirve al autor para rememorar un episodio digno de El Padrino.
Este libro es un homenaje al ciclismo que no se ve por la tele: el de los hoteles (algunos más sórdidos que otros), el de los coches de los directores, el de las tácticas improvisadas y los golpes de intuición. El de las risas de dos individuos, un norteamericano y un belga, que observan desde una ventana, despectivos y sarcásticos, la improvisada rueda de prensa de un corredor que está disputando “dos Tours, uno en la carretera y otro en los hoteles”. El ciclismo menos visible sin el cual no se puede entender el otro, el de los podios y los grandes fracasos.


ISBN:

978-84-939948-9-1

¡Viva la vuelta! 1935 - 2012

Editorial: Cultura Ciclista   Fecha de publicación:    Páginas: 480
Formato: Rústica
Precio: 22,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Casi 80 años separan las dos fotografías que ilustran la cubierta de este libro. Mariano Cañardo no fue (injustamente) el vencedor de la primera edición de la Vuelta a España, allá por 1935, pero sí su principal estrella y animador. Alberto Contador sí que llegó, vio y venció en la edición de 2012, y de qué manera. Entre ambas fechas se acumulan las gestas y los héroes, pero también las penurias y los momentos chuscos que han marcado la dilatada trayectoria de la gran ronda española. Este libro los rescata por primera vez del olvido, en un acto de justicia que ilumina de forma exhaustiva, amena e irónica la historia de una prueba ya mítica que es también un trocito de la agitada y fascinante historia contemporánea de España.
Lucy Fallon es escritora y traductora. Este libro es la culminación de su larga pasión por el ciclismo, que empezó cuando se trasladó de Londres a Barcelona en 1988, justo a tiempo para disfrutar de la edad de oro de este deporte en España. Además de vibrar con las hazañas de las estrellas, ha recorrido gran parte del país en bici, y ha participado en grandes marchas como la Quebrantahuesos.
Adrian Bell es ciclista desde que tiene uso de razón. Se licenció en sociología y fue profesor universitario durante muchos años. Tras jubilarse de la academia fundó Mousehold Press, una editorial especializada en libros de ciclismo cuyo primer título fue una edición inglesa de la biografía de Miguel Indurain. También es autor de un libro sobre los niños vascos refugiados en Inglaterra en 1937, recientemente publicado en español con el título de Solo serán tres meses.


ISBN:

978-84-939948-7-7

Metido en carrera

Editorial: Cultura Ciclista   Fecha de publicación:    Páginas: 312
Precio: 18,50
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

“El ciclismo es ante todo amar. Y para percibir el resplandor de ese amor hay que entender a los ciclistas, sentirlos, sondearlos hasta los tuétanos, actualizar ese gran misterio que es la pasión”. Cyrille Guimard no se anda con medias tintas a la hora de presentarnos sus memorias. Es su estilo, y siempre lo ha sido: primero como corredor, un sprinter versátil capaz de poner en aprietos al mismísimo Eddy Merckx; luego como director deportivo, el más laureado del
Tour hasta la llegada de la era Armstrong; y finalmente como comentarista de radio y televisión.
Por estas páginas desfilan los últimos 50 años de historia del ciclismo, una historia fascinante, turbulenta y polémica como el propio Guimard, de la que él mismo es protagonista y artífice de primera línea. La franqueza a veces brutal del Jefecillo, como lo bautizaron sus compañeros de equipo cuando debutó en profesionales, se cobra alguna víctima ilustre en este volumen trepidante e imprescindible, aunque también erige alguna que otra estatua. Las modernidades del ciclismo, léase pinganillos, puntos UCI y dopaje científico, también se llevan su parte de crítica implacable. No hay duda de que alguien que lleva tanto tiempo metido en carrera sabe muy bien de qué habla.


ISBN:

978-84-941898-2-1

Un hombre en fuga «Gloria y tragedia de Marco Pantani»

Editorial: Cultura Ciclista   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: Rústica
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Este libro es una historia de amor, o más bien varias en una: el amor de Marco Pantani por el ciclismo y por las montañas; el de unos padres por su hijo, genial y desventurado; el de una afición fascinada por aquel personaje alado y extravagante que respondía al romántico apodo de Il Pirata, y en fin, el amor de un hombre, el mismo Pantani, por una mujer que no llegó a corresponderlo plenamente. Todo acabará en tragedia.
La biografía del mejor escalador de la historia parece sacada de un cuento infantil sobre un príncipe del pueblo. Nacido en el anonimato de una familia humilde de la costa adriática, Pantani alcanzó a los 29 años la cima de la fama, la riqueza y la devoción de millones de tifosi, antes de hundirse de la forma más dramática y estrepitosa que se pueda imaginar. Un control sanguíneo que dio un valor fuera de la norma, a dos días de la conclusión del que tenía que ser su segundo Giro de Italia triunfal, bastó para arrojar al mesías del ciclismo al abismo del descrédito, la persecución y la autodestrucción. Quien fuera su mánager durante cinco años, Manuela Ronchi, narra en este libro intimista y sobrecogedor el auge y la caída de un mito.
• Manuela Ronchi fue durante cinco años mánager, amiga y confidente de Marco Pantani.
• Gianfranco Josti es periodista deportivo y escribe sobre ciclismo en Il Corriere della Sera.


ISBN:

978-84-939948-4-6

Eramos jovenes e inconscientes

Editorial: Cultura Ciclista   Fecha de publicación:    Páginas: 312
Formato: Rústica
Precio: 18,50
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Con 23 años había ganado dos veces el Tour de Francia. Con 24, una grave lesión estuvo a punto de acabar con su carrera. Con 25 se había convertido en patrón de su propio equipo. Con 28 padeció la que quizá sea la derrota más dolorosa de la historia del deporte. Laurent Fignon nació deprisa (él mismo nos explica que fue un bebé prematuro), creció a todo correr y quemó etapas en su trayectoria deportiva a marchas forzadas. Por desgracia, en su desaparición intempestiva parece haber seguido el mismo guión.
Este espíritu de “caballo loco”, como él mismo lo define, impregna de principio a fin sus memorias, escritas con la vehemencia, el arrojo y el desparpajo de quien no tiene pelos en la lengua y no teme herir algunas sensibilidades a cambio de llamar las cosas por su nombre. Fignon repasa sus vivencias a galope tendido, disparando con bala y dejando tras de sí una estela de aires de los 80, cuando una generación de ciclistas impertinentes encabezada por un rubio parisino y gafotas barrió a la vieja guardia de los Hinault, Van Impe, Zoetemelk y Moser. Una generación que a su vez sucumbió, sin apenas haber gozado de los laureles, ante el empuje de una nueva época, de la que Fignon nos deja un retrato más bien amargo.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal