logo paquebote
1 libro encontrado buscando Materia: Libros de lance y de segunda mano

www.paquebote.com > Cómo ocultar un imperio «Historia de las colonias de Estados Unidos»

ISBN:

978-84-126198-3-6

Cómo ocultar un imperio «Historia de las colonias de Estados Unidos»

Editorial: Capitán Swing   Año:    Páginas: 600
Formato: Rústica, 14 x 22 cm.
Precio: 16,80
antiguoAñadir a la cesta
Disponible. Envío inmediato.

• ISBN: 9788412619836
• Estado: Como nuevo.
• Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia.
• Ilustrado con fotografías y gráficos en blanco y negro.

Estamos familiarizados con los mapas que delimitan los cincuenta estados. Y también estamos familiarizados con la idea de que Estados Unidos es un "imperio" que ejerce su poder en todo el mundo. ¿Pero qué hay de los territorios reales -las islas, atolones y archipiélagos- que este país ha gobernado y habitado? En ?Cómo ocultar un imperio?, Daniel Immerwahr cuenta la fascinante historia de Estados Unidos fuera de los Estados Unidos. Con una prosa crepitante y rápida, revela episodios olvidados que arrojan una nueva luz sobre la historia estadounidense. Viajamos a las Islas del Guano, donde los buscadores recogieron uno de los productos más valiosos del siglo XIX, y a Filipinas, escenario del acontecimiento más destructivo en suelo estadounidense. En Puerto Rico, Immerwahr muestra cómo los médicos estadounidenses llevaron a cabo espeluznantes experimentos que nunca habrían realizado en el continente y traza el surgimiento de independentistas que dispararían al Congreso de Estados Unidos.
En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, señala Immerwahr, Estados Unidos se alejó del colonialismo. En su lugar, puso en práctica las innovaciones en electrónica, transporte y cultura, ideando un nuevo tipo de influencia que no requería el control de las colonias.
Con una gran cantidad de viñetas absorbentes, llenas de sorpresas, e impulsado por una concepción original de lo que significan el imperio y la globalización hoy en día, ?Cómo ocultar un imperio? es una obra de historia importante y de lectura compulsiva.

• Daniel Immerwahr, nacido en 1980, es un historiador estadounidense, profesor y director del departamento de Historia de la Universidad del Noroeste. Se licenció en Historia y Filosofía en la Universidad de Columbia y obtuvo una segunda licenciatura en el King’s College de la Universidad de Cambridge. De vuelta en Estados Unidos, se doctoró en la Universidad de California. Su tesis ganó el Premio Allan Nevins de Historia Económica Americana de la Asociación de Historia Económica, y recibió una mención honorífica para el Premio Betty M. Unterberger de la Sociedad de Historiadores de las Relaciones Exteriores Americanas. En 2011 y 2012 fue becario posdoctoral en el Comité de Pensamiento Global de la Universidad de Columbia, hasta que se incorporó al departamento de Historia de la Universidad del Noroeste. Su primer libro, Thinking Small (2015), ganó el Premio Merle Curti de Historia Intelectual de la Organización de Historiadores Americanos y el Premio Anual de la Sociedad de Historia Intelectual de Estados Unidos. Su segundo libro, Cómo ocultar un imperio (2019), ganó el Premio Robert H. Ferrell y fue finalista del Premio de Historia Mark Lynton. Sus escritos han aparecido en medios como el New York Times, The New Republic, The Guardian, The New Yorker, New York Review of Books, The Nation, Foreign Policy, Slate, Diplomatic History, Modern Intellectual History, Journal of the History of Ideas, Journal of American Studies, Modern American History, Jacobin o Dissent.



[1-1]  

Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal