logo paquebote
12 libros encontrados buscando Materia: Libros de Poesía

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788419419255

Todos los poemas

Editorial: Siruela   Fecha de publicación:    Páginas: 380
Formato: , 21,5 x 14,5 cm.
Precio: 21,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Cada poema de Pereira es un melódico refugio para el abandonado huésped de la tierra, los signados con la huella de la ironía y la tristeza, los que saben que al otro lado de la imaginaria línea crece un bosque de silbidos donde verdea el misterioso tallo de la teatralidad humana, la dulzura y los acervos frutos del fracaso ante el espectador de sombras. Todo lo demás es fidelidad y pasión por la desnuda belleza, sendas por las que no transita el hombre indiferente, sino el individuo decente y el cómplice asiduo, el súbito que en su cualidad de amor sostiene el hilo de la cometa en las esplendentes aldeas de la escritura».

Del prólogo de Juan Carlos Mestre
Todos los poemas reúne la obra poética completa de Antonio Pereira (1962-2006), acompañada de un epílogo, «El poeta hace memoria», en el que el autor hace un personal repaso por su trayectoria lírica. Esta edición, que conmemora el centenario del escritor villafranquino, va precedida por un nuevo prólogo del también poeta Juan Carlos Mestre.


ISBN:

9788418859540

Canciones

Editorial: Siruela   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: 24 x 16 cm.
Precio: 24,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Las cuarenta y cinco canciones de Hadewijch publicadas en este libro deben situarse en la cima de la creación lírica medieval. Tratan acerca del amor, Minne, y lo hacen de un modo nuevo, porque el amor de Hadewijch es amor a Dios, pero expresado según el estilo de los poetas del amor profano, trovadores y Minnesänger. Esta combinación genera una profunda sensación de extrañeza que embarga por la belleza de sus versos en los que dominan potentes imágenes destinadas a visualizar un sentimiento cuya vehemencia está más allá de toda mesura. Es la furia del amor.
Nada sabemos de Hadewijch, salvo lo que puede deducirse de su obra compuesta, además de estas Canciones, por treinta y una cartas en prosa, catorce visiones y dieciséis poemas rimados, que la tradición manuscrita nos transmite en su totalidad como una edición cuidada por su misma autora, algo muy raro en la Edad Media. Hadewijch vivió en la primera mitad del siglo XIII en Brabante, una encrucijada lingüística como se pone de manifiesto en estas Canciones en vulgar, brabantino o neerlandés, en las que aparecen elementos románicos y germánicos. Era una «mujer religiosa» fuera de la orden monástica, una beguina, y maestra de beguinas, según se desprende del tono didáctico de toda su producción, que busca sobre todo ofrecer una orientación espiritual. Su obra deja traslucir una elevada cultura por la presencia tanto de teólogos latinos como Guillermo de Saint Thierry o Ricardo de Saint-Victor, como de la tradición trovadoresca, lo que permite suponer que su depurada técnica musical y poética debió adquirirla en un castillo donde imperara un refinado ambiente cortesano.


ISBN:

9788418245909

En los prados sembrados de ojos

Editorial: Siruela   Fecha de publicación:    Páginas: 162
Formato: , 23 x 15 cm.
Precio: 19,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Dos son las coordenadas que fijan la poética de Antonio Colinas. La primera es la de su diálogo continuo del origen con el sentido de universalidad. La segunda sería la de su voz personal, a la que ha sido fiel a lo largo de cincuenta años y en la que mucho pesan la emoción, la intensidad, la pureza formal, el sentido órfico de la misma, a la vez que un afán de fundir el sentir con el pensar. Manteniéndose dichas constantes, En los prados sembrados de ojos hay voces, mensajes nuevos, que responden a otros afanes de Antonio Colinas como es el de su fidelidad a los símbolos ;muy destacado el de la mujer aquí; y el de continuar yendo más allá en la indagación de los temas.
Este volumen se estructura en seis partes, las cuales, a su vez, podrían ser la expresión de seis voces, de ese afán de profundizar hasta llegar a los tres poemas finales en los que la música, la figura de Cervantes y el pensamiento existencial enriquecen especialmente el texto. De tal manera que, en este libro de madurez plena, Colinas lleva hasta su último extremo cuanto había deseado para el poema: que «en él se sintiese y se pensase en igual medida y radicalmente», alcanzando así una reflexión humanista en los límites del conocimiento trascendente y del sentido de infinitud.


ISBN:

84-7844-365-7

Chuang-tzu

Editorial: Siruela   Fecha de publicación:    Páginas: 80
Formato: Rústica, 15 x 10,5 cm.
Precio: 11,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

"En 1957, escribe Octavio Paz, hice algunas traducciones de breves textos de clásicos chinos. El formidable obstáculo de la lengua no me detuvo y, sin respeto por la filología, traduje del inglés y del francés. Me pareció que estos textos debían traducirse al español no sólo por su belleza -construcciones a un tiempo geométricas y aéreas, fantasías templadas siempre por una sonrisa irónica- sino también porque cada uno de ellos destila, por decirlo así, sabiduría. Me movió un impulso muy natural: compartir el placer que había experimentado al leerlos... Creo que Chuang-Tzu, como los otros poetas que recoge esta breve antología, no sólo es un filósofo notable sino un gran poeta. Es el maestro de la paradoja y del humor, puentes colgantes entre el concepto y la iluminación sin palabras".


ISBN:

9788416854028

Las primeras poetisas en lengua castellana

Editorial: Siruela   Fecha de publicación:    Páginas: 248
Formato: Cartoné
Precio: 17,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En esta excepcional antología la académica Clara Janés recoge composiciones de las primeras poetisas que escribieron en lengua castellana, mujeres que sintieron la inquietud de la creación y la desarrollaron hasta alcanzar las más altas cotas.
Ya en el siglo XVII, María de Zayas y Sotomayor se quejaba así en La inocencia castigada: «¿Por qué, vanos legisladores del mundo, atáis nuestras manos para las venganzas, imposibilitando nuestras fuerzas con vuestras falsas opiniones, pues nos negáis letras y armas?». Afortunadamente, a pesar de estas injustas limitaciones, hubo creadoras a quienes su voluntad y unas circunstancias propicias permitieron entrar en el mundo de la literatura: Luisa Sigea, Mariana de Vargas y Valderrama, Leonor de la Cueva y Silva o Juana Inés de la Cruz son algunas de las cuarenta y tres extraordinarias poetisas cuya vida y obra Clara Janés nos ofrece en estos apasionantes retratos que recorren más de doscientos años de lírica española escrita por mujeres.


ISBN:

9788416854035

El peor de los dragones «Antología poética 1943-1973»

Editorial: Siruela   Fecha de publicación:    Páginas: 268
Formato: Cartoné
Precio: 19,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Obviemos el prejuicio ante Juan Eduardo Cirlot como poeta maldito y difícil, y acerquémonos con reservas al prejuicio ante Cirlot como excepción en su tiempo. Esforcémonos por comprender su escritura desde el tiempo en el que se escribe: un país en dictadura, cerrado no ya a lo que ocurre en ese momento en un mismo continente o en una misma lengua, sino a lo que ocurrió en ese mismo espacio y en ese mismo idioma durante los años anteriores a la guerra. Esforcémonos por comprender a un poeta que recurre como fuente de sugestión a una experiencia alejada de la intimidad, y vinculada a la literatura y al arte y a la música y al cine, disciplinas que considera tan verdaderas y tan suyas como cualquier anécdota de la realidad; que aspira  a comprender una realidad que siente ajena; que mira al pasado porque lo entiende como explicación del presente, y que, quizá sin conciencia, seguro que con ambición, escribe para los lectores del futuro».
Elena Medel
La poeta Elena Medel plantea en esta antología una doble meta: la del reencuentro para aquellos lectores que ya han descubierto los versos del escritor barcelonés y, de manera esencial, la de la revelación para quienes desconozcan su obra.


ISBN:

9788416749805

Obra poética completa

Editorial: Siruela   Fecha de publicación:    Páginas: 968
Formato: Rústica
Precio: 25,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Antonio Colinas, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2016
En 1990, María Zambrano escribió sobre la poesía de Antonio Colinas que ésta «no se perdería» porque era el resultado de haberse elaborado «paso a paso»; es decir, se debía a un proceso creativo en el tiempo y profundamente unido a la experiencia de vivir.
En este volumen el lector encontrará la obra poética completa de este autor, que se presentó en los años sesenta con libros como Preludios a una noche total, que se consolidaría con uno de los poemarios más emblemáticos de la lírica española última, Sepulcro en Tarquinia, y que madurará en otros como Noche más allá de la noche o Desiertos de la luz. Se recogen aquí dieciséis libros, algunos rescatados o ampliados, como La viña salvaje o El laberinto invisible; una visión de conjunto que supondrá para el lector una experiencia sugerente e iluminadora.


ISBN:

9788415937678

Canciones para una música silente

Editorial: Siruela   Fecha de publicación:    Páginas: 240
Formato: Cartoné
Precio: 19,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Al publicar su Obra poética completa (editorial Siruela, 2011), ­Antonio Colinas señalaba en el prólogo que dicho título respondía a entregarle al lector con coherencia los dieciséis libros que había publicado hasta ese momento, pero también a que la obra de un poeta vivo sigue no solo abierta sino que debe responder a un tenso reto: el de su continuidad.
Este es el reto que Colinas asume en Canciones para una música silente. En este nuevo y abarcador libro, siendo fiel a los valores consustanciales a su voz de siempre -emoción, intensidad, pureza formal, musicalidad, sentido universalista, humanismo- ha logrado ir más allá. Por una parte, en poemas de largo respiro, como «El soñador de espigas lejanas», pero también en textos como los «Siete poemas civiles» y, sobre todo, en las secciones que dan título al libro, en las que el término «canción» remonta el mero sentido de un género literario, para ampliarse en un mensaje todavía más libre, depurado y profundo, en un decir ya en los límites del silencio en los que el sentir y el pensar la existencia se funden de una manera ideal.
Un ahondamiento más en los valores de belleza y verdad, de humanismo, de uno de los poetas más personales de nuestro tiempo.


ISBN:

9788498414240

Obra poética completa

Editorial: Siruela   Fecha de publicación:    Páginas: 968
Formato: Tapa dura, 14 x 21,5 cm.
Precio: 29,95
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

En 1990, María Zambrano escribió sobre la poesía de Antonio Colinas que ésta «no se perdería» porque era el resultado de haberse elaborado «paso a paso»; es decir, se debía a un proceso creativo en el tiempo y profundamente unido a la experiencia de vivir.
En este volumen el lector encontrará la obra poética total de este autor, que se abrió en los años sesenta con libros como Preludios a una noche total, que se expandiría con uno de los poemarios más emblemáticos de la poesía española última, Sepulcro en Tarquinia, y que madurará en otros como Noche más allá de la noche, Jardín de Orfeo, Libro de la mansedumbre, Tiempo y abismo o Desiertos de la luz. Este volumen recoge dieciséis libros, algunos rescatados o ampliados ahora, como La viña salvaje o El laberinto invisible, que incluye sus últimos poemas inéditos. Esta visión de conjunto y cambiante supondrá para el lector una experiencia útil e iluminadora. Una detallada y sugerente meditación del autor sobre su propia poesía abre el volumen y lo cierra una selecta bibliografía.


ISBN:

84-7844-655-9

Libro del frío

Editorial: Siruela   Fecha de publicación:    Páginas: 190
Formato: Cartoné, 21,5 x 14 cm.
Precio: 16,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Antonio Gamoneda se aproxima a los últimos bordes de la experiencia, allí donde la comprensión no alcanza, y la hace transitable, la puebla con alas de gavilán, robles musicales, frutos negros. El lector que entra en estepaisaje no necesita descifrar cada símbolo como si fuera un número. Los enigmas de la poesía de Gamoneda son, por el contrario, los que ponen nombre a la realidad interiorizada del lector, cubriéndola de verdad y de conocimiento. Libro del frío se presenta como un viaje: comienza con la descripción de un territorio ("Geórgicas"), señala luego la necesidad de partir ("El vigilante de la nieve"), se detiene en el medio ("Aún"), busca amparo en la piedad del amor ("Pavana impura") y alcanza el descanso ("Sábado"), la víspera de una desaparición que puede ser muerte blanca o pricipio de la serenidad. "Frío de límites", los veinte poemas que se incorporan a Libro del frío, representa una ampliación del espacio que, en el libro, se abre a la contemplación de la inexistencia. Es la reunión de los últimos símbolos ante la luz de la desapición.
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) reside en León desde 1934.



[1-10]  [11-12]  

Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal