logo paquebote
1996 libros encontrados buscando editorial: Deusto

www.paquebote.com > Deusto

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788423431328

La era de la disrupción digital «Empleo, desigualdad y bienestar social ante las nuevas tecnologías globales»

Editorial: Deusto   Fecha de publicación:    Páginas: 320
Formato: , 23 x 15 cm.
Precio: 18,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Nada ha tenido tanto impacto en la historia de la humanidad como el cambio tecnológico. Si durante milenios los seres humanos vivieron básicamente con la misma renta per cápita, fue la Revolución Industrial, fruto en gran medida de nuevos hallazgos tecnológicos, la que hizo que nuestros ingresos se dispararan, y que a partir de 1800 se hayan multiplicado por veinte. Algo que ha sido posible incluso en lugares tradicionalmente poco desarrollados.

Hoy nos encontramos ante una nueva oleada de innovaciones tecnológicas. Todas las anteriores han mejorado el bienestar humano en términos generales, pero también han generado dilemas, problemas y perdedores. Ahora, nuestras expectativas sobre la revolución digital son confusas. En primer lugar, porque, a pesar de la velocidad de los cambios, atravesamos un período de inusitada atonía en el crecimiento económico. Y porque, además, no sabemos el impacto que tendrán los robots, la inteligencia artificial y los algoritmos en el empleo y la distribución de la renta.

En este panorama confuso y temeroso, los economistas Javier Andrés y Rafael Doménech trazan un mapa imprescindible para conseguir entender cuál es el futuro de nuestras sociedades en asuntos básicos como el trabajo, la desigualdad y el estado de bienestar. Y su punto de partida invita a la responsabilidad y la reflexión: no hay nada inevitable ni inexorable en las nuevas tecnologías. Pero para encauzarlas de manera adecuada es necesario que las decisiones personales, políticas y empresariales empleen esa tecnología para lograr una sociedad no solo más próspera, sino también más inclusiva.


ISBN:

9788423431298

Populismo punitivo «Un análisis acerca de los peligros de aupar la voluntad popular por encima de leyes e instituciones»

Editorial: Deusto   Fecha de publicación:    Páginas: 250
Formato: , 23 x 15 cm.
Precio: 17,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La crisis del bipartidismo ha supuesto la irrupción en nuestro país de nuevos partidos políticos, algunos de marcado carácter populista, cuyos líderes no dudan en atribuirse la representación del «la gente», de la voluntad popular, como excusa para instrumentalizar en su beneficio las instituciones y cuestionar la legitimidad del Estado democrático y liberal de Derecho.

Al contrario de otros movimientos populistas anteriores en los que la revolución popular antecedió al cambio legislativo, el de nuevo cuño parece haber asumido que la ley puede ser la mejor herramienta revolucionaria para propiciar el cambio social.

Actualmente vivimos inmersos en un proceso de ideologización del Derecho Penal que los populistas excusan en la protección de identidades colectivas, principalmente el género (sexo) y la idiosincrasia nacional. En torno a la erróneamente llamada «violencia de género» y las actuaciones delictivas cometidas por inmigrantes se ha generado una alarma social impostada y sobredimensionada políticamente, que no se corresponde con su escasísima incidencia a nivel estadístico, pero que revela que la pretensión de sus respectivos agitadores no es solventar un problema real, sino convertir la identidad colectiva en un arma de agitación social y en un catalizador para subvertir el Estado de Derecho.

Con un lenguaje claro, que permite su comprensión tanto a juristas como a personas legas en Derecho, Guadalupe Sánchez analiza ambas vertientes identitarias, con el objetivo de facilitar al lector tanto la identificación de los discursos populistas contemporáneos que intentan imponer su visión manipulada de la voluntad popular sobre la ley, como el conocimiento de las herramientas jurídicas de las que pretenden hacerse valer para destruir el sistema desde sus cimientos.


ISBN:

9788423431151

La hora de España «Una afirmación liberal conservadora»

Editorial: Deusto   Fecha de publicación:    Páginas: 300
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 17,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Vivimos en un mundo en constante cambio. La suma de una serie de revoluciones tecnológicas, sociales y económicas nos ha hecho ser conscientes de nuestra fragilidad. Entre los principios racionales, igualitarios y universales de la Ilustración y el liberalismo se ha colado la irracionalidad del tribalismo: los nacionalismos, la concepción excluyente de la mujer, el victimismo.

En este contexto, urge la reflexión que atraviesa estas páginas, una reflexión sobre España y los españoles. Para alcanzar el pleno potencial como individuos, la pugna debe seguir fundamentándose en las instituciones, las leyes y el interés individual racional. Ése es el horizonte ilustrado por antonomasia, y el mecanismo que más y mejor redunda en el progreso de la humanidad. Durante el siglo pasado, tras un camino largo y difícil, esos instrumentos alcanzaron vocación universal. Hoy el mundo es más cerrado, se ha confinado, y ya no damos por hecho el progreso interminable. Batallamos, simplemente, para no hundirnos. Nuestro país se halla en esa encrucijada.

Éste no es un libro melancólico ni ensimismado. Aborda los fracasos colectivos como una lección de la que aprender para construir un proyecto atractivo. Con un abanico de voces dispares, que van desde los veteranos más ilustres a jóvenes de una inusitada erudición, y del alegato político a la reflexión académica, La hora de España es una sólida defensa del liberalismo de inclinación conservadora. Pero también una hoja de ruta que devolverá a la sociedad los recursos para sacar lo mejor de los individuos, alejar los cantos de sirena populistas y reconstruir un país que necesita interpretar de nuevo las viejas y sólidas ideas que lo hicieron mejor.


ISBN:

9788423431137

En busca del boom «210 ideas para ascender y sobresalir»

Editorial: Deusto   Fecha de publicación:    Páginas: 1
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 19,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En un mundo repleto de talento, la competencia es feroz. Todos buscamos la excelencia, la calidad, el mejor servicio, los precios más competitivos, la cuota de mercado más amplia. Sin embargo, no todos podemos triunfar, y sólo aquellas empresas que consigan destacar sobre sus competidores podrán alcanzar el éxito.

Provocador y visionario, Tom Peters nos ofrece 210 observaciones y consejos para conseguir dirigir nuestros negocios por el camino del éxito. Con un planteamiento revolucionario y radical, y a la vez electrizante y convincente, este libro nos descubre el mundo empresarial actual y nos invita a la acción de una manera sencilla y accesible.

Necesitamos creatividad, dedicación, entusiasmo, distinción. En el mundo actual, lo suficiente es insuficiente y lo bueno es mediocre. Es el momento de empezar a construir aquellos que nos diferencie, aquello que nos haga distinguirnos. Mañana puede ser demasiado tarde.


ISBN:

9788423431144

José Luis Manzanares Japón, humanista y visionario «Ingeniero, catedrático, científico, académico, escritor, empresario, creador de Ayesa»

Editorial: Deusto   Fecha de publicación:    Páginas: 177
Formato: 24 x 18 cm.
Precio: 19,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

José Luis Manzanares Japón, fundador y presidente de Ayesa, empresa de Ingeniería a la que ha dedicado toda su vida, es ingeniero, académico y escritor, entre otras muchas facetas que le definen como un humanista polifacético y contemporáneo.

Aunque a lo largo de su dilatada carrera profesional ha desarrollado todo tipo de obras y proyectos ?presas, canales, carreteras, etc.?, Manzanares ha sido, sobre todo, un hacedor de puentes, puentes con nombre y relato propios, con historia, con sentido; puentes como el del Dragón o el del Cachorro ?estructuras épicas, su singular invención?, que llevan su impronta en su diseño espectacular y único. Es, además, en el mejor de los sentidos, un hacedor de historias. Historias con fondo, que, no sin sentido del humor, quieren llegar a la conciencia del lector.

En este libro Antonio Papell presenta detalladamente al ingeniero, al empresario, al escritor, al profesor, al académico, refiere sus obras, sus libros, sus pensamientos... en definitiva, da a conocer al hombre, José Luis Manzanares, siempre ligado a su Andalucía natal, comprometido con transformar socialmente la tierra que le vio nacer, siempre orgulloso de ejercer la técnica española por todo el mundo, y siempre dispuesto a la aventura para encontrar la suerte.


ISBN:

9788423431113

Separatistas ante los ropones «Crónica de un juicio»

Editorial: Deusto   Fecha de publicación:    Páginas: 150
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 17,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El 12 de febrero de 2019 doce políticos catalanes tomaron asiento delante de los jueces de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Oriol Junqueras (exvicepresidente de la Generalitat y exconsejero de Economía y Hacienda), Raül Romeva, (exconsejero de Asuntos Exteriores y Relaciones Institucionales), Jordi Turull (exportavoz y exconsejero de Presidencia), Joaquim Forn (exconsejero de Interior), Dolors Bassa (exconsejera de Trabajo y Asuntos Sociales), Santi Vila (exconsejero de Empresa y Conocimiento), Meritxel Borràs (Exconsejera de Gobernación), Carles Mundó (exconsejero de Justicia), Josep Rull (exconsejero de Territorio y Sostenibilidad), Carme Forcadell (expresidenta del parlamento autonómico), Jordi Sànchez (expresidente de la ANC) y Jordi Cuixart (expresidente de Òmnium Cultural) estaban acusados de organizar y sacar adelante el referéndum y la declaración de independencia de octubre de 2017.

Otros siete cargos políticos, incluido el expresidente Carles Puigdemont, permanecían fugados. Siete jueces, Manuel Marchena, Antonio del Moral, Luciano Varela, Juan Ramón Berdugo, Andrés Palomo, Ana Ferrer y Andrés Martínez Arrieta, cuatro fiscales, Fidel Cadena, Jaime Moreno, Javier Zaragoza y Consuelo Madrigal, una abogada del Estado, María Seoane, la acusación popular, que ejercía Vox con Javier Ortega Smith y Pedro Fernández, y los abogados de las defensas, Andreu van den Eynde, Jordi Pina, Josep Riba, Javier Melero, Pau Molins, Marina Roig, Mariano Bergés y Olga Arderiu participaron en el drama.

Culminación de cuarenta años de traiciones a lo común, el proceso independentista catalán fue la más importante afrenta a la democracia española desde el que en 1982 se produjo el 23-F. Con pasión, con rabia, con dureza y angustia, el autor de este libro siguió su desarrollo vía streaming y publicó en el periódico La Razón unas crónicas entre el reporterismo y la columna, el atestado y el análisis.

Una cartografía por capítulos o una guía, altamente subjetiva pero veraz, de un país al borde de la bancarrota sistémica. Sirvan estas páginas como prueba de que las leyes garantizan la libertad de todos frente a la arbitaria tiranía de los poderosos. O por decirlo con John Adams, «Un gobierno de leyes, no de personas».


ISBN:

9788423430932

La quinta revolución industrial «Cómo la comercialización del espacio se convertirá en la mayor expansión industrial del siglo XXI»

Editorial: Deusto   Fecha de publicación:    Páginas: 250
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 18,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En 2019 se cumple el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. El espacio, hasta que compañías como SpaceX de Elon Musk y Blue One de Jeff Bezos atrajeron la atención de los medios, ha sido una industria seguida silenciosamente por científicos y académicos, pero nunca por el gran público. Gracias a su reciente relevancia, el interés general ha aumentado no sólo en seguir los esfuerzos competitivos de estos dos empresarios de Silicon Valley, sino también en entender por qué sigue siendo financiado por el gobierno, por qué los super poderes como China están ahora a la cabeza y en qué tipo de esfuerzos científicos se están involucrando y colaborando las diferentes agencias espaciales.
Como un arma secreta, polarizada y política de dominación mundial en sus inicios, la carrera espacial es hoy un lugar de negocios y está destinada a convertirse en el mayor horizonte para la expansión de la industria del siglo xxi.


ISBN:

9788423430970

El problema de la autoridad política «Un ensayo sobre el derecho a la coacción por parte de Estado y sobre el deber de la obediencia por parte de los ciudadanos»

Editorial: Deusto   Fecha de publicación:    Páginas: 600
Formato: 17,8 x 12,5 cm.
Precio: 22,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Con frecuencia los estados modernos hacen uso de la coacción en una serie de circunstancias en las que el recurso a la fuerza sería claramente incorrecto para cualquier agente privado. ¿Qué le da derecho al estado a comportarse de esta manera? ¿Y por qué deberían los ciudadanos obedecer sus órdenes? Este libro examina las teorías de la autoridad política, desde la teoría del contrato social, hasta las teorías de la autorización democrática o las teorías basadas en la equidad y la consecuencia. Presenta argumentos detallados en favor del anarquismo filosófico y refuta la legitimidad de la autoridad política desarrollando la viabilidad práctica del anarcocapitalismo.


ISBN:

9788423430963

La anomalía catalana «¿Y si el problema fuera Cataluña y España la solución?»

Editorial: Deusto   Fecha de publicación:    Páginas: 250
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 17,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El núcleo del discurso independentista es que España es una anomalía histórica aquejada de un pecado original que la convierte en una nación inviable en perpetua deuda con Cataluña. Ese discurso ha sido aceptado de forma acrítica por parte de la clase política española.
Según ese discurso, el independentismo es la respuesta natural de la sociedad catalana a esa anomalía española. La tesis de este libro es que la anomalía no es España, sino el nacionalismo, y que la solución a esa anomalía no es menos España, sino más.
Este libro identifica los puntos clave que convierten Cataluña en una anomalía en el contexto europeo y propone posibles soluciones para revertir cada uno de ellos.


ISBN:

9788423430789

Liberalismo «Los 10 principios básicos del orden liberal» [AUDIOLIBRO]

Editorial: Deusto   Fecha de publicación:   
Precio: 24,99
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El concepto «liberalismo» aparece de manera cotidiana en las conversaciones y debates sobre política, economía o moral. Sin embargo, su significado e implicaciones pueden con frecuencia no ser evidentes e incluso resultar engañosas. ¿El liberalismo supone estar a favor de una fiscalidad reducida? ¿O hace referencia a un conjunto de ideas progresistas en asuntos como la religión, las drogas, la eutanasia o la sexualidad? ¿Está a favor de las grandes empresas y de sus conexiones con el poder político o justo de lo contrario? ¿Ser liberal significa mostrarse partidario del derecho a la autodeterminación de los pueblos, de la unidad de las naciones históricas o de ninguno de estos conceptos? ¿O acaso el liberalismo equivale simplemente a la defensa de un sistema democrático similar al actual?

En este libro hecho ahora audiolibro, Juan Ramón Rallo, uno de nuestros más valiosos pensadores liberales, expone cuáles son los diez principios nucleares del liberalismo para así clarificar su significado actual. Según Rallo, el liberalismo es una filosofía política minimalista que no pretende establecer de manera rígida lo que está bien y lo que está mal en todos los aspectos de nuestra existencia, sino que únicamente aspira a descubrir cuál es el marco jurídico necesario para que cada uno pueda vivir su propia vida sin más limitación que la de respetar a los demás.

El liberalismo promueve un conjunto de derechos humanos de carácter universal e igualitario ?la libertad personal, la propiedad privada, la autonomía contractual y la reparación del daño causado? que se materializan globalmente en la libre asociación civil y en el libre comercio generalizado. De este modo, el orden político liberal sienta las bases jurídicas que permiten la coexistencia, la cooperación y la convivencia pacífica entre todas las personas, al tiempo que se respetan los heterogéneos, plurales y diversos proyectos de vida de cada una de ellas.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal