logo paquebote
124 libros encontrados buscando autor: JOSE ANTONIO MARINA

www.paquebote.com > JOSE ANTONIO MARINA

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-15995-35-7

El proyecto Centauro: La nueva frontera educativa «Un modelo para los próximos 30 años»

Editorial: Khaf   Año:   
Formato: Cartoné
Precio: 17,89
Añadir a la cesta


ISBN:

9788433907929

La conspiración de las lectoras

Editorial: Anagrama   Año:    Páginas: 280
Formato: Rústica
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Envío inmediato.

Mermelada & White es una peculiar agencia de detectives filosóficos y culturales fundada por José Antonio Marina, cuya especialidad son los casos que por moverse en terrenos poco definidos quedan descuidados por la investigación académica. Este libro narra uno de esos casos, un caso sugerido a José Antonio Marina por Carmen Martín Gaite. Desde 1926 hasta el comienzo de la guerra civil hubo en Madrid una asociación de mujeres, el Lyceum Club Femenino, que «conspiraba para adelantar el reloj de España» y, posiblemente, fue la más brillante generación de mujeres de la historia de España. Mujeres como María de Maeztu, Victoria Kent o Hildegart pensaron que las fracturas provocadas por las ideologías políticas y religiosas podían superarse mediante la educación. Se trata, pues, de un ejercicio de justicia histórica, porque estas mujeres han sido olvidadas antes de ser conocidas. Los autores presentan una narración viva de un período histórico trascendental y convulso, del que emerge una pregunta: ¿y si hubiera triunfado su utopía educativa?



ISBN:

9788466418096

Els secrets de la motivació

Editorial: Columna   Año:   
Precio: 16,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-84-16883-65-3

Historia visual de la inteligencia «De los orígenes de la humanidad a la Inteligencia Artificial»

Editorial: CONECTA   Año:    Páginas: 272
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un libro deslumbrante que permite vivir la apasionante aventura de la inteligencia humana, desde los orígenes hasta los grandes desafíos que plantea el futuro.

«En este libro he pretendido contar la historia de nuestra inteligencia, que no es una realidad estática como la calcopirita, sino una creación evolutiva o, más aún, una autocreación evolutiva.

La inteligencia humana se crea a sí misma. Ésta es la fantástica aventura que he querido contar en los dos formatos que nos han acompañado desde que nuestra especie comenzó a decorar las cuevas: el lingüístico y el visual. Decía el gran poeta Paul Valéry que las tres grandes creaciones de la inteligencia humana son la poesía, las matemáticas y el dibujo. Yo estoy de acuerdo, aunque añadiría alguna más.

Siempre me ha fascinado la capacidad que tienen los mapas, los gráficos, los planos, las caricaturas y las viñetas para abstraer e integrar. Un buen dibujo puede sintetizar un argumento complejo. Tan poderosa es la intuición visual que decimos "Ahora lo veo" para indicar que hemos comprendido algo. La palabra analiza, el dibujo concentra.

Si Marcus Carús y yo lo hemos hecho bien, este libro debería parecerse a unos fuegos artificiales. Una imagen puede estallar en una bella dispersión de significados. Disfruten de la experiencia.»
José Antonio Marina


ISBN:

9788493738174

La recuperación de l¿autoritat «Claus per a la familia i l¿escola»

Editorial: Sello Editorial    Páginas: 192
Formato: Rústica, 21 x 14 cm.
Precio: 17,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

L’autoritat dels pares, mestres i institucions sembla que s’ha esvaït. La cultura de la permissivitat comença a espantar-nos.
Hi ha una nostàlgia de l’autoritat. Però, a quina autoritat es vol tornar?
José Antonio Marina, atent a la realitat, analitza el concepte d’autoritat i desentranya el «sistema invisible» en què es recolza la cultura permissiva. D’altra banda, adverteix que reclamar el retorn a l’autoritat no té sentit sense resoldre prèviament el problema fonamental: Com corregir els excessos sense eliminar els triomfs? Com buidar la banyera sense que el nen s’escoli pel desguàs?
Jose Antonio Marina, brillant i compromès, ens fa una proposta. Necessitem tornar a formular el concepte de llibertat, que ha provocat tot el problema. La llibertat no és una propietat innata, sinó apresa. No és espontaneïtat sinó deure. El deure, precisament, de buscar l’excel•lència. A partir d’aquesta idea,l’educació es converteix en una atractiva tasca de pares, mestres, professors i institucions. En suma, de tota la «tribu».


ISBN:

978-84-16029-26-6

Objetivo: Generar talento «Cómo poner en acción la inteligencia»

Editorial: CONECTA    Páginas: 176
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Objetivo: generar talento desarrolla un modelo totalmente innovador para comprender el talento entendido como la inteligencia actuando de manera adecuada, brillante, eficiente; y explica cómo se genera, no solo a nivel individual, sino también de las organizaciones y de las sociedades.

«Este es un libro optimista. No con el optimismo un poco bobo de los libros de autoayuda que le prometen que puede ser millonario al instante, sino con el optimismo de la neurociencia que sostiene que nuestras posibilidades son mayores aún de lo que creíamos.»
José Antonio Marina

Cada año se publican infinidad de índices que miden el talento de las organizaciones, de los países, de las economías, pero a juicio de José Antonio Marina estos estudios presentan un error de enfoque. En todos se menciona el talento como si fuera una piedra preciosa escasa y codiciada por la que hay que pujar; da igual que sea en el mundo empresarial que en el mundo futbolístico: hay que fichar al mejor. Esta idea central de que la riqueza es pastel que hay que repartir, es la antítesis de una visión creadora de la inteligencia, capaz de inventar y ampliar nuestras posibilidades, nuestra riqueza, nuestro talento, que defiende José Antonio Marina en este libro.

En Objetivo: generar talento, José Antonio Marina ofrece las claves para pensar mejor, sentir mejor, tomar mejores decisiones y ponerlas en práctica con mayor determinación, para lograr que la guerra por el talento abstracto se convierta en la guerra por las personas que saben generar talento.


ISBN:

84-339-0569-4

La selva del lenguaje «Introducción a un diccionario de los sentimientos»

Editorial: Anagrama   Año:    Páginas: 320
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Este libro es un tratado de lingüística a escala humana. «Quisiera hablar no sólo de los lenguajes triunfantes, creadores, comunicativos, sino también de los lenguajes fracasados, de las incomprensiones y malentendidos», dice el autor, que añade: «He supuesto que a mis lectores, que son para quienes trabajo y los que me pagan por hacerlo, les interesaría conocer el papel que el lenguaje juega en sus vidas. ¿Por qué nos hablamos continuamente? ¿Por qué nos hacemos preguntas que nosotros mismos tenemos que contestar? ¿De dónde vienen las frases? ¿Cómo se nos ocurren las ocurrencias poéticas o ingeniosas o irónicas o crueles? ¿Por qué nos ahogamos en malentendidos?» Los formalismos han alejado la palabra del mundo de la vida donde nació, y conviene devolverla cuanto antes a su país de origen para recuperar su sentido. José Antonio Marina traza una genealogía del lenguaje haciendo una teoría del sujeto hablante. Es el hombre quien da sentido a las cosas. Todos los estructuralismos, formalismos, objetivismos a ultranza que quieren conseguir la pureza ideal, científica, olvidando que son creaciones de seres humanos concretos, empantanados en su cieno biográfico, pierden el verdadero significado de la acción humana y de sus creaciones. Quedan deslumbrados por el cristal y olvidan las tremendas presiones que produjeron la cristalización. Esta obra está impulsada por la urgente necesidad de recuperar el significado humanista de las ciencias, incluida la lingüística. «Poéticamente habita el hombre la tierra», dijo Hölderlin. Es decir, «lingüísticamente habita el hombre la tierra». Nuestra inteligencia es una inteligencia empalabrada. El autor quiere espiar el lenguaje en su núcleo más íntimo, más ensoberbecido, más vulnerable, más selvático y más refinado: el sentimental. Al intentar construir una teoría del lenguaje sobre esta arrebatada verbalización del torbellino sólo pretende devolver la palabra, y las ciencias que la estudian, al mundo azacanado, terrible y conmovedor de la vida. En el relato de Woody Allen titulado «La puta de Mensa», un cliente pregunta a la patrona de un burdel: «¿Y si le pido que dos de estas muchachas se vengan conmigo a explicarme las teorías de Noam Chomsky?», a lo que ella responde: «Eso le va a costar una pasta». Lo que hay de cierto en esta anécdota es que los temas lingüísticos suelen ser arduos. Pero el autor ha hecho todo lo posible para hacer transitable la selva del lenguaje.


ISBN:

978-84-339-7708-3

Pequeño tratado de los grandes vicios

Editorial: Anagrama   Año:    Páginas: 192
Formato: Rústica
Precio: 10,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Este libro es un peculiar tratado de psicología. Se ocupa de las fuentes del mal. Es un ensayo de espeleología íntima, de descenso al núcleo ígneo del volcán humano. La conciencia moral ha trabajado durante muchos siglos sobre sí misma, perforando galerías en la roca amorfa de nuestra intimidad. Los héroes griegos de la Ilíada tal vez no tuvieran capacidad de reflexión. Nuestros sentidos, nuestros deseos, están vertidos al exterior. Son centrífugos. Volverse hacia uno mismo exigía una torsión cataclísmica. Y sólo la implacable exigencia moral tuvo potencia suficiente para impulsarla. Tenía razón Sartre al decir que los moralistas han sido los maestros de la introspección. Se quedó corto. Fueron sus inventores. Pero esa búsqueda dividió el mundo en dos mitades. Lo bueno era irreal, estaba fuera, en el reino de los fines. Lo malo, en cambio, está ya en nuestra naturaleza terrible e indecisa. La gran creación consiste en saltar de la realidad a la ficción. En inventar nuestra esencia a partir de nuestras limitaciones.
José Antonio Marina se acerca al corazón de las tinieblas investigando una poderosa tradición de la cultura occidental: el canon de la perversidad. Durante más de quince siglos se transmitieron unos detallados planos de los sótanos del alma, divididos en siete grandes estancias: los siete vicios capitales. Esta figuración dio origen a una rica imaginería, a un mundo simbólico completo, que podría llenar museos enteros. Al acercarse a la formulación clásica de los vicios capitales, Marina descubre un elaborado sistema de las pasiones humanas y de sus ambivalencias. Es decir, el dramatismo enérgico de nuestra condición. Este libro trata, pues, de la vida.


ISBN:

978-84-339-7668-0

Las culturas fracasadas «El talento y la estupidez de las sociedades»

Editorial: Anagrama   Año:    Páginas: 224
Formato: Rústica, 13,5 X 20,5 cm.
Precio: 11,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«¿Quiere ser usted protagonista de este libro?» Este extraño comienzo ya indica que estamos ante un libro peculiar. Arranca con una fábula que, como casi todas las fábulas, está protagonizada por animales. En este caso, por hormigas. Los hormigueros son sociedades perfectas, porque cada miembro se sacrifica por el bien común: la perpetuación del hormiguero. Pero un día las hormigas se volvieron inteligentes, reflexivas, autónomas y libres. Se volvieron kantianas, y esto, que debería haber elevado la calidad de vida del hormiguero, desbarató su convivencia. Bergson, que también se ocupó de las hormigas, sacó una conclusión desconsolada: «la inteligencia tiene un poder disolvente». «Después de estudiar durante mucho tiempo los triunfos y fracasos de la inteligencia individual -dice el autor-, me he visto obligado a estudiar la inteligencia compartida, la que surge de la interacción entre individuos. Creo que es el tema del momento. Somos híbridos de naturaleza y cultura, lo que significa que estamos sometidos a un determinismo genético y a un determinismo cultural. Repetimos alegremente que nuestra identidad depende de nuestra pertenencia a un pueblo, una nación, una religión, una cultura. ¿Qué ocurre si esa cultura se encanalla? ¿Qué sucede si esa sociedad se vuelve estúpida? ¿Es verdad que el pueblo tiene siempre razón? ¿La democracia nos hace a todos listos, de repente? La cultura es el conjunto de soluciones para los problemas básicos de la convivencia, uno de los cuales es la relación del individuo con la colectividad. Se han dado múltiples soluciones, que van desde pasar al individuo por la trituradora ideológica y convertirlo en masa hasta inocularle el virus tribal o la hiperindividualización narcisista. ¿Cómo liberarse de la presión social sin caer en el autismo ético? Debemos evaluar las culturas, someter a las sociedades a un «test de inteligencia», aunque suene a blasfemia. ¿Por dónde podemos empezar? En un chiste de The New Yorker se ve a los participantes en una reunión multicultural. El presidente dice: «Estamos de acuerdo en que nos gusta la vainilla, ¿no? ¿Les parece que lo tomemos como punto de partida?» Creo que necesitamos encontrar algo mejor. La capacidad creadora de nuestra inteligencia nos mantiene en permanente riesgo y solo una poderosa creatividad compartida puede ponernos a salvo.» Este libro les invita a entrar dentro de él y participar en un experimento social. Por eso es peculiar.
José Antonio Marina ha dedicado toda su labor de investigador a la elaboración de una teoría de la inteligencia que comienza en la neurología y termina en la ética. La función principal de la inteligencia no es conocer sino alcanzar la felicidad y la dignidad. Dentro de este proyecto ha dedicado libros a la creación, los sentimientos, la voluntad, el lenguaje, la ética, la religión y la política. Ha sido galardonado con numerosos premios: Anagrama de Ensayo, Premio Juan de Borbón, Premio Elle, Premio Giner de los Ríos de la Innovación Educativa y Premio Nacional de Ensayo.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal