logo paquebote
4436 libros encontrados buscando editorial: Anagrama

www.paquebote.com > Anagrama

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

8433962418

Vidas adosadas "El miedo a los semejantes en la sociedad contemporánea"

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 182
Precio: 14,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

En lugar de celebrar que las determinaciones humanas (como el cuerpo o el lenguaje) hayan quedado liberadas de los añadidos simbólicos, revelando a la vez el azar de fondo sobre el que descansan (y que nos iguala radicalmente), lo habitual será agitar el espantajo de las consecuencias catastróficas de la «crisis de identidades». La nostalgia por los criterios nítidos de ordenación, aunque con conciencia de su pérdida irreversible, caracterizará precisamente la figura del «último hombre», esbozada por Nietzsche. El cínico contemporáneo, del que habla Sloterdijk, o los «bobos» (burgueses bohemios) de David Brooks serán variaciones de esta figura parasitaria de la llamada crisis de valores. Un poco de tradición y un poco de crítica, pero no por afán de síntesis, sino para no quedar mal con nadie. Asumiendo voluntariamente vivir en compartimentos estancos, la idea de libertad dominante no podía ser otra que la que Isaiah Berlin denomina «libertad negativa». El cartel de «Do not disturb» siempre lo llevamos encima. Que sepan que estamos ahí, pero que no nos molesten.
El libro quedóa finalista en el XXXIV Premio Anagrama de Ensayo.


ISBN:

8433925776

Viajes con Heródoto

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 312
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Años cincuenta: mientras recorre la Polonia profunda, un Kapuscinski aprendiz de reportero vive obsesionado con cruzar la frontera. No viaja a Checoslovaquia, pero, a cambio, la redacción del diario en el que trabaja lo envía a... la India. El flamante corresponsal parte con un sólo libro, la "Historia" de Heródoto, que resultará decisivo para la formación (profesional y personal) del futuro gran autor. Viajes con Heródoto se revela como un libro de difícil clasificación. ¿Es un reportaje? A ratos. ¿Un estudio etnográfico-antropológico? En parte sí. ¿Un libro de viajes? También lo es. ¿Un homenaje al Heródoto protorreportero y a la calidad de su prosa? Desde luego.Y todo plasmado en magníficas historias no ficticias en las que los soldados de Salamina conviven con un niño sin zapatos en la Varsovia de 1942, Jerjes con Dostoievski, Creso con Louis Armstrong. Y el maestro Heródoto con su discípulo Kapuscinski, el mejor reportero de nuestro tiempo y un grandísimo escritor.


ISBN:

8433962280

Tramas, libros, nombres "Para entender la literatura española, 1944-2000"

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 334
Precio: 19,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días


ISBN:

8433970828

Cosas que debes saber

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 244
Formato: TBSI
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días


ISBN:

843397128X

El huésped

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:   
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días


ISBN:

9788433922526

El Sha

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Formato: Barcelona
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Irán, 1980: los revolucionarios han tomado el poder. En un hotel desierto de Teherán, Ryszard Kapuściński intenta -a partir de notas, cintas magnetofónicas, fotos, materiales que ha acumulado desde que está en Irán- comprender la causa de la caída del Sha.

¿Cuál ha sido la evolución del país desde finales del siglo XIX hasta la revolución islámica? ¿Cuáles fueron los orígnes del movimiento chiíta? ¿Cómo ha logrado Jomeini imponerse? ¿Qué puede éste ofrecer contra la promesa del Sha de "crear una segunda Norteamérica en una generación"? ¿Qué es lo que la gente espera de la revolución y qué es lo que realmente obtiene? ¿Cuál es la situación del país después de tanta y tanta violencia?

El autor recompone el puzzle y, diseccionando el proceso de esta revolución, nos desvela las fuerzas que sostienen un poder y las fuerzas que lo minan; en una luminosa síntesis nos ofrece un retrato, de características únicas, del estado psicológico de un país revolucionario. Y, a partir del ejemplo iraní, Kapuścińskinos brinda una reflexión lúcida, colorida y penetrante sobre los mecanismos de la historia y del poder.


ISBN:

84-339-1343-3

Comentarios sobre la sociedad del espectáculo «seguido de Prólogo a la cuarta edición italiana de «La sociedad del espectáculo»»

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 110
Precio: 14,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Guy Debord fue el fundador en 1957 de la Internacional Situacionista, disuelta en 1972, y director de la revista del mismo nombre, en la que se llevaron a cabo los análisis teóricos más lúcidos y radicales de la sociedad contemporánea. El movimiento situacionista se manifestó a la vez como vanguardia artística, investigación experimental de la libre construcción de la vida cotidiana y finalmente como contribución a la articulación teórica y práctica de una nueva contestación revolucionaria. Los situacionistas participaron activa e imaginativamente en el Mayo francés. En 1967 Guy Debord publicó "La sociedad del espectáculo", un libro absolutamente fundamental, «una lapidaria totalización de la teoría situacionista» en palabras de Peter Wollen. En 1988, en un momento histórico bien distinto, Debord publicó sus "Comentarios sobre la sociedad del espectáculo", que ahora proponemos en una nueva versión, enriquecida además con «Prólogo a la cuarta edición italiana de La sociedad del espectáculo», uno de los textos claves de Guy Debord, inédito hasta ahora en castellano. Un autor cuya importancia va creciendo con el tiempo, conforme sus diagnósticos se revelan más imprescindibles y pertinentes.


ISBN:

8433971271

El hilo de la serpiente "Memorias del hijo del heladero"

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 212
Formato: TBSI
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Esta novela es un prólogo imprescindible para los lectores del ya clásico "Trilogía sucia de La Habana", del mismo autor, que recibió tan merecidos elogios: «A golpe de ron, música y sexo, no deja títere con cabeza: literatura de la buena, uno de los mejores libros de la temporada» ("Tiempo") o «Una especie de caribeño Bukowski o de habanero Henry Miller» (Felipe Benítez Reyes, "Tribuna"), entre otros. Pedro Juan aquí tiene entre quince y veintiún años y vive en Matanzas, una ciudad portuaria cerca de La Habana, en los años sesenta. Es un joven impetuoso, insolente y quizás un poco alocado, que atraviesa esta novela a la velocidad de un torpedo. Decenas de personajes aparecen y rebotan contra Pedro Juan, para conformar así una visión vertiginosa de una época especialmente caótica y efervescente. Muchos mitos actuales nacieron en la década de los sesenta. Uno de los supervivientes narra aquí su vida desesperada y reflexiona con una visión abismal sobre los restos del naufragio.
Pedro Juan Gutiérrez (Matanzas, Cuba, 1950) es reconocido internacionalmente como uno de los escritores más talentosos de la actual narrativa latinoamericana. Vive en La Habana y se dedica exclusivamente a la literatura y la pintura.


ISBN:

8433962337

Por qué soy cristiano

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Formato: TBSI
Precio: 14,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

José Antonio Marina comienza su más reciente obra con una dilucidación muy original sobre el concepto de cristianismo para luego explorar la corriente caudalosa de la experiencia cristiana. Los seguidores de Jesús de Nazaret tuvieron que enfrentarse con el mundo helenístico, y elegir entre una interpretación filosófica y una interpretación moral. De esas decisiones deriva parte de nuestra cultura. ¿Por qué investigar ahora este asunto? Marina responde: «Parece evidente que en una civilización cristiana como la nuestra saber a qué atenerse respecto del personaje al que constantemente se hace referencia es inevitable.» ¿Hay que decir un adiós respetuoso pero definitivo a Jesús? Y si no es así, ¿en concepto de qué le invitamos a quedarse? Este libro es, además, una teoría sobre la verdad. Las religiones se han convertido en un problema. Debemos exigirles que presenten sus cartas credenciales. ¿Qué son, de dónde vienen, de dónde sacan su pretendida fiabilidad? Marina distingue el dominio de las verdades universales –la ciencia y la ética– del dominio de las verdades privadas, entre las cuales se encuentra la religión. No niega su veracidad, pero sostiene que cuando se enfrentan con verdades universales, deben cederles el paso.


ISBN:

8433968874

La hora azul

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: TBSI
Precio: 17,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

XXIII Premio Herralde de Novela 2005
El doctor Adrián Ormache es un abogado próspero que vive en una zona acomodada de Lima. Tiene un buen sueldo, un trabajo estable que le gusta y una familia encantadora. Al cuidado de su madre, su infancia también ha transcurrido sin problemas. Adrián sólo ha visto esporádicamente a su padre, de cuyas hazañas como oficial de la marina peruana ha oído hablar. Tras su fallecimiento, descubre sin embargo que su padre estuvo a cargo de un cuartel en la zona de Ayacucho, durante la guerra de Sendero Luminoso. Gracias a ex subordinados suyos, se entera, además, de que ordenaba las sesiones de tortura y mandaba violar y ejecutar a las prisioneras. Pero en una ocasión su padre le perdonó la vida a una de ellas, que luego se escapó del cuartel. Cuando se entera de la existencia de esta misteriosa mujer, y a pesar de las advertencias y amenazas, Adrián se propone conocerla. Su obsesión por encontrarse con ella crece cuando obtiene unas fotos suyas. Esta novela, basada en una historia real, dramática y conmovedora, está narrada con el suspense de un thriller apasionante. Y su autor se consolida como uno de los mejores novelistas en lengua española de su generación.
Alonso Cueto (Lima, 1954) es autor de doce libros de narrativa, entre cuentos y novelas. Ha recibido el premio Wiracocha por su novela "El Tigre Blanco", el premio alemán Anna Seghers por el conjunto de su obra y la beca para escritores de la Fundación Guggenheim (2002)




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal