logo paquebote
1715 libros encontrados buscando editorial: Gredos

www.paquebote.com > Gredos

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788424915124

El pensamiento de Platón

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 496
Formato: Rústica
Precio: 30,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Son muchos quienes se han acercado a los escritos de Platón con el fin de penetrar en su filosofía. Con
todo, no es tarea fácil adueñarse del pensamiento del filósofo. Es necesaria una labor de síntesis para saber lo que el
gran filósofo dijo o quiso decir acerca de un tema determinado; un trabajo que emprendió y llevó a cabo
satisfactoriamente el profesor Grube en este libro, que nos presenta con plena vigencia, más de medio siglo después de
su publicación primigenia, los puntos cardinales de la filosofía platónica.filósofo.

La hermenéutica de Grube sigue, en las
mismas fuentes que comenta, la génesis y el desarrollo del pensamiento platónico: en primer lugar, la teoría de las
ideas; a continuación viene el estudio del placer; siguen el eros, impulso emocional, y el alma, fuerzas interiores que
conducen al hombre a una vida mejor; surge después la cuestión de los dioses; el arte y la educación son medios
poderosos para que el hombre pueda alcanzar una vida buena; y por último, se estudia al filósofo en relación con la
teoría del estado. Así, Grube nos brinda un completísimo recorrido por el pensamiento de Platón, que, a pesar de los
años, se sigue leyendo con interés y pasión y sigue siendo de una enorme utilidad para todos aquellos que se acercan a
las ideas de nuestro primer filósofo.


ISBN:

9788424915100

Sófocles

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: Rústica
Precio: 30,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Olvidada hasta finales del siglo XVIII, diversamente interpretada a lo largo del siglo XIX por la crítica romántica, el hegelianismo, la primera filosofía de Nietzsche y la primera filosofía alemana, la obra de Sófocles fue recuperada en el siglo XX por la retórica de la «modernidad trágica», el existencialismo y el psicoanálisis. Karl Reinhardt se pregunta en este libro hasta qué punto la obra de Sófocles puede proporcionarnos todavía un saber primero del fenómeno trágico, y cree que eso será posible siempre que realicemos un riguroso análisis hermenéutico de la poesía griega. La voluntad de percibir los auténticos orígenes del hombre griego es el propósito fundamental de este trabajo. El magistral estudio de las siete tragedias que se conservan de Sófocles recrea la complejidad de las relaciones de los hombres entre sí en el mundo griego o, como realidad primera, de los hombres con los dioses.


ISBN:

84-249-1352-3

Historia de la literatura hispanoamericana I «Del descubrimiento al Modernismo»

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 940
Formato: Cartoné, 24,8 x 16,3 cm.
Precio: 45,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Esta obra traduce, actualizándola, The Cambridge history of Latin American literature, la más completa, original e innovadora de todas las historias de la literatura hispanoamericana publicadas hasta la fecha, que aborda el proceso literario del continente desde una perspectiva histórica y cultural. Además de los temas clásicos de obligada presencia en cualquier manual sobre la materia, los colaboradores de esta Historia han incorporado otros aspectos relevantes: la literatura colonial considerada desde un novedoso punto de vista interdisciplinar, la literatura escrita por hispanos en Estados Unidos o los vínculos entre la literatura afrohispánica y la afroamericana. El resultado es esta obra monumental, insólita e irrepetible, que será referencia inexcusable durante muchos años para quienes quieran profundizar en el estudio de la literatura hispanoamericana.


ISBN:

9788424915025

Historia de la literatura hispanoamericana II

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 788
Formato: Cartoné, 23,2 x 15,5 cm.
Precio: 45,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Esta obra traduce, actualizándola, The Cambridge history of Latin American literature, la más completa, original e innovadora de todas las historias de la literatura hispanoamericana publicadas hasta la fecha, que aborda el proceso literario del continente desde una perspectiva histórica y cultural.
Además de los temas clásicos de obligada presencia en cualquier manual sobre la materia, los colaboradores de esta Historia han incorporado otros aspectos relevantes: la literatura colonial considerada desde un novedoso punto de vista interdisciplinar, la literatura escrita por hispanos en Estados Unidos o los vínculos entre la literatura afrohispánica y la afroamericana. El resultado es esta obra monumental, insólita e irrepetible, que será referencia inexcusable e imprescindible durante muchos años para quienes quieran profundizar en el estudio de la literatura hispanoamericana.


ISBN:

9788424912550

Las troyanas

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 96
Formato: Rústica
Precio: 12,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Eurípides (c. 480 - 406 a. C.) vivió en la época del mayor esplendor político y económico de Atenas,
asistió a la construcción del Partenón y los más hermosos monumentos de la Acrópolis, y compartió con sincero
patriotismo el orgullo de los ideales democráticos. De su vida tenemos datos poco fiables. Se nos han conservado
dieciocho tragedias, casi todas ellas pertenecientes a la plena madurez del autor. Con Las troyanas, representada el
año 415 a. C. después de la terrible matanza de la isla de Melos (donde los atenienses acuchillaron a los hombres y
esclavizaron a las mujeres), Eurípides puso en escena el último día de la destrucción de Troya y el sufrimiento de las
mujeres troyanas, que son el botín de los vencedores tras haber perdido a sus maridos, muertos, y su ciudad, saqueada e
incendiada. Las troyanas es, así, no sólo una tragedia que recuerda los sufrimientos de los vencidos y la degradación
moral que produce la guerra en los vencedores, sino también un alegato contra quienes detentan el poder político sin
someterse a una conciencia moral y se mueven por los imperativos del imperialismo más despiadado.


ISBN:

9788424915063

Las batallas decisivas del mundo antiguo «De Salamina a la Pax Romana»

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 352
Formato: Rústica, 15,5 x 23,2 cm.
Precio: 30,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Después de la Segunda Guerra Mundial, y desde su cargo en la Academia de Estado Mayor de Camberley, Fuller concibió un manual sobre grandes batallas al darse cuenta de lo "lamentablemente negligido que estaba el estudio de la historia de la guerra". El resultado fue la publicación entre 1954 y 1956 de una síntesis en tres volúmenes titulada The Decisive Battles of the Western World and their Influence upon History. En Las batallas decisivas, el general Fuller se propuso demostrar que el devenir de la civilización puede residir en el éxito o fracaso de una determinada carga llevada a cabo en el transcurso de uno de esos actos de cobardía, arrojo y fortuna individual a los que la poesía épica es tan sensible. Así es como la humanidad quedó atrapada en la gravedad de la guerra, fascinada por sus batallas, atenta a sus héroes. Desde la batalla del faraón Amosis I, lo mejor y lo peor del ser humano han estado entretejidos con estas gestas heroicas a la vez que espantosas matanzas.


ISBN:

9788424908652

386. Vidas paralelas VIII. Foción-Catón-Demóstenes-Cicerón-Asís-Cleómenes-Tiberio-Cayo Graco

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 480
Formato: Cartoné
Precio: 38,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Foción y Catón el Joven son probablemente los dos protagonistas de las Vidas de Plutarco más admirados por el autor, pues los consideraba un excelente ejemplo de virtud tanto en su vida personal como en la política. Estas dos biografías son la fuente más importante y más completa para el estudio de ambos personajes; además, en el caso de Catón, la de Plutarco es la única biografía conservada. En cuanto a Demóstenes y Cicerón, ya en la Antigüedad se consideraba que con ellos había llegado la oratoria a su grado más alto de perfección, por lo que era habitual parangonarlos. Al autor de las Vidas paralelas, que sigue criterios biográficos propios, lo que le interesa es el estudio del carácter con una finalidad ejemplarizadora y moralizante, y trata de la oratoria sólo como un instrumento de la actividad política de los protagonistas. En Foción y Demóstenes encontramos a dos dirigentes políticos de la Atenas del siglo IV a.C. con diferentes actitudes ante el fin de la independencia de su ciudad, que acaba siendo sometida por el reino de Macedonia. Catón el Joven y Cicerón, en el siglo I antes de nuestra era, luchan denodadamente en el mismo bando en un intento, heroico pero no coronado por el éxito, de salvar la República romana frente a los ataques de los que buscaban su poder personal.


ISBN:

9788424908676

Las conquistas de Alejandro Magno

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: Rústica
Precio: 26,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

«En el 325 a. C., Alejandro y su ejército conquistador se preparaban para regresar a casa tras haber
vencido cuanto habían encontrado a su paso: ejércitos, terreno, clima..., factores todos ellos invariablemente hostiles.
Algunos viajaban por mar y otros siguiendo el desierto costero para consolidar su victoria y contemplar la magnitud de
sus logros. Poco podían imaginarse que, en apenas dos años, su amado rey habría muerto y sus esfuerzos se habrían
echado aparentemente a perder, quedándoles únicamente las cicatrices del combate y los recuerdos (lentamente
desvaneciéndose) de aquella aventura gloriosa en Oriente». En este análisis del ascenso y la posterior caída de uno de
los más triunfales caudillos militares de la historia, Waldemar Heckel nos muestra con un estilo atractivo y una gran
atención al detalle cómo Alejandro se ganó el apelativo de Magno («el Grande»). Alejandro Magno fue uno de los
caudillos militares más triunfales de la historia. En sólo once años, unificó las múltiples ciudades-estado de la
antigua Grecia, conquistó el Imperio Persa y llegó incluso a posar su mirada en el occidente europeo. Se le ha
considerado la reencarnación de Aquiles, el héroe legendario, pero también un gran destructor, un megalómano
obsesionado con la dominación del mundo.


ISBN:

9788424907372

Cartas filosoficas

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: Rústica
Precio: 13,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Estas Cartas filosóficas son una amplia selección de las Epístolas morales a Lucilio, que reúnen en sus
veinte libros ciento veinticuatro cartas que Lucio Anneo Séneca (4 a. C. - 65 d. C.) dirigió a su joven amigo y
discípulo Lucilio, que era procurador imperial en la provincia de Sicilia en aquellos años finales de la vida de Séneca
en que se escribieron. Las epístolas son de contenido filosófico y filiación estoica y en gran parte están presentadas
como las respuestas del maestro a problemas de orden teórico o práctico (de pensamiento o de conducta) que le habría
planteado su joven amigo. En ellas se encierra, de un modo aparentemente asistemático pero en realidad muy coherente,
la peculiar versión del estoicismo que es la filosofía de Séneca. Estas Cartas filosóficas constituyen un texto muy
romano, no sólo por la frecuente referencia a aspectos de la vida del autor y del destinatario (viajes, costumbres,
personajes, historias, tradiciones, etc.), sino por la seriedad moral y el sentido de la responsabilidad social del
sapiens que en ellas se dibuja y por las citas literarias que esmaltan el texto. Séneca reduce a límites exiguos
problemas morales, creando así una especie de ensayos y de asedios de temas de importancia excepcional en la historia
del pensamiento.


ISBN:

9788424907464

Hipólito

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 112
Formato: Rústica
Precio: 12,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Eurípides (c. 480 - 406 a. C.) vivió en la época del mayor esplendor político y económico de Atenas,
asistió a la construcción del Partenón y los más hermosos monumentos de la Acrópolis, y compartió con sincero
patriotismo el orgullo de los ideales democráticos. De su vida tenemos datos poco fiables. Se nos han conservado
dieciocho tragedias, casi todas ellas pertenecientes a la plena madurez del autor. Con Hipólito alcanzó Eurípides la
cumbre de su creación artística y un éxito rotundo, desvelándonos, con rasgos seguros, la terrible pasión de una mujer
enamorada y la firmeza casi enfermiza de un muchacho perfecto. Aquí no hallamos, como en otras tragedias, la menor
concesión al melodrama, y Fedra e Hipólito son los dos seres humanos de comportamiento más heroico del teatro de
Eurípides, ambos carecen de moderación y deshonran a una divinidad, Afrodita y Ártemis, por lo que deberán sufrir y
pagar sus respectivas culpas. «Eurípides fue el dramaturgo decisivo para el teatro posterior, tanto en el griego como
en el romano. Séneca se inspiró en él constantemente, y luego su huella ha resurgido en cualquier intento de teatro
neoclásico, en Racine, por ejemplo. Muchos han visto en él no sólo al trágico más moderno, humano y realista, sino al
más trágico de los trágicos». CARLOS GARCÍA GUAL




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal