logo paquebote
2428 libros encontrados buscando editorial: Almuzara

www.paquebote.com > Almuzara

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-10-52107-0

El diputado

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: Córdoba, 23 x 15 cm.
Precio: 21,95
Añadir a la cesta
Próxima publicación. Se lo enviaremos tan pronto como aparezca.

El diputado es una muestra excelente del género "relato de no ficción", tal y como fuera bautizado por Truman Capote. Basado en hechos reales, parte de una suposición: ¿Qué habría sucedido en España si el gobierno hubiera aplazado las elecciones generales tras los atentados de Atocha, buscando un momento de normalidad democrática inexistente entonces?
La convivencia de tres jóvenes políticos compartiendo la última legislatura del Partido Popular con José María Aznar al frente de la nación, permite al autor la construcción de una trama ficticia, pegada siempre a la realidad del momento político, en la que se mezclan las peripecias personales con los análisis, reflexiones y dilemas que toda acción política, seria, conlleva. Muchos de nosotros nos hemos preguntado alguna vez, ¿Qué hubiera ocurrido si estas elecciones se hubieran aplazado? ¿Qué hubiera pasado si José Luis Rodríguez Zapatero no hubiera llegado a la presidencia? ¿Cómo habría sido la política socialista, si Alfredo Pérez Rubalcaba siguiera vivo y fuera el presidente de España en estos momentos? Un relato de total actualidad, una necesaria ucronía en la que los lectores disfrutarán de la lectura, a veces deliciosa, otras veces dura y dolorosa, llena de giros sorprendentes. Una España alternativa, que jamás pudo llegar a ser, pero que los conocimientos de Sergio Gómez-Alba en el ámbito político y la experiencia vivida durante sus muchos años de Diputado a Cortes, hacen verosímil lo que en esta historia se cuenta. Inteligente, apasionante, culto y divertido a veces, es un crudo relato que muestra las claves sobre las que discurre la vida política española; con sus luces y sus sombras, sus idealismos y sus frustraciones. Amor, dolor, valentía, miedo, esperanza y desencanto, se van combinando en las conversaciones y rutinas de los personajes para hilvanar una historia profundamente humana fundamentada en la intensa amistad de sus tres protagonistas, que comparten el sufrimiento y la decepción que acompañan, inexorablemente, a todo el que se dedica a la política.


ISBN:

978-84-19387-93-6

La limosna de los días «XXXI PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA»

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 96
Precio: 14,96
Añadir a la cesta

“La limosna de los días establece un diálogo entre la voz poética y el mundo, haciendo trascender lo cotidiano. El libro se distingue por su enfoque innovador, logrando una propuesta diferente que se sale del discurso habitual con su versatilidad expresiva y su esfuerzo metalingüístico.
La profundidad de la obra reconoce una puesta en valor de la intertextualidad y revela una honda tradición lírica. Se mantiene en estrato del lenguaje durante todo el poemario por su propia sonoridad y su plasticidad estética”. (Nota del jurado del XXXI Premio de Poesía Ricardo Molina)
“Un hombre que ha aprendido a agradecer las modestas limosnas de los días”, dice J.L. Borges. Este libro es un poema de gratitud a la herencia recibida, al legado de la Palabra, para donar nuestra voz y que otros continúen este canto. Un camino para detenerse y mirar con asombro el murmullo de los días.


ISBN:

978-84-1131-802-0

El árbol de la seda

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 200
Precio: 17,95
Añadir a la cesta

En "El árbol de la seda", Lola Egea Valera nos sumerge en un universo de relatos interconectados, tejidos con maestría y enriquecidos por la pluma singular de esta talentosa autora. Nos adentramos en un periplo literario que transita registros tan diversos como el humor, la crítica social, el costumbrismo y la ciencia ficción.
Cada relato es una ventana a mundos inexplorados y personajes inolvidables que comparten, de manera sutil, el mismo hilo conductor. La prosa nos atrapa con su aguda observación y su capacidad para capturar la esencia humana en todas sus facetas, ya sea a través de las risas cómplices o la reflexión profunda.
Desde las calles bulliciosas de la gran ciudad hasta los confines más remotos del espacio, "El árbol de la seda" nos invita a explorar la riqueza de la narrativa de Lola Egea Valera. Cada relato es una pieza única de un rompecabezas literario en el que la autora nos sorprende con giros inesperados y revelaciones que mantienen nuestra atención en vilo.
Con una mezcla inefable de estilo y géneros, Lola Egea Valera nos presenta un compendio de historias que nos desafían a pensar, reír y, sobre todo, a conectarnos con la diversidad del mundo que nos rodea. "El árbol de la seda" es mucho más que un conjunto de relatos; es un reflejo de la maestría literaria de la autora y una invitación a explorar la complejidad de la vida a través de la mirada de esta notable escritora.


ISBN:

978-84-1052-041-7

Boceto de una tormenta «Dibujo entre versos»

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 104
Precio: 13,00
Añadir a la cesta

Entre letras encierro tormentas, en busca de que no vuelvan a apagar el fuego. Y entre versos vive ese recuerdo que deseo que nunca vuelva a ser la historia. Te invito a ser nube y entrar en mi cabeza salvaje, que truena y aún anhela que algún día la ausencia se vuelva eléctrica.


ISBN:

978-84-1131-625-5

Séneca y el secreto de la felicidad

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Precio: 17,95
Añadir a la cesta

¿Qué es la felicidad? La respuesta puede ser tan general y obvia, o, por el contrario, proponer tantas variables diferentes, que no me sirva para mi vida concreta, para el ser humano de este siglo XXI, opulento en conexiones virtuales pero pobre a la hora de conectarnos realmente a los demás. Sin embargo, uno de los pensadores más formidables de la historia, Séneca, exponente ilustre del estoicismo, supo desgranar en su obra las claves esenciales para aproximarnos a ese ansiado estado, que se traduce en la paz de ánimo.
De todas las corrientes filosóficas de la antigüedad es el estoicismo la que mejor puede inspirarnos para el futuro. Puede hacerlo a nivel social o político, pero también en el plano personal, porque esta línea de pensamiento atiende a los problemas del individuo y al cuidado de uno mismo. De todos los estoicos es Séneca el que más se acerca al corazón del ser humano y el que más puede aportar al hombre de hoy, acuciado por las crisis, amenazado por la deshumanización de este mundo consumista y tecnológico en que vivimos, que nos vende un engaño que nos frustra y nos llena de angustia y decepción. El estoicismo propone soluciones a nivel individual y social a la vez, porque es una filosofía que concibe al ser humano conectado con los demás.
Alberto Monterroso, autor de "Séneca. La sabiduría del Imperio", quizá la mejor biografía sobre el personaje, y autor de novelas tan aclamadas como "El amo de Roma", ha buceado en la obra y pensamiento del que fuera consejero de Nerón para ofrecer al lector este libro de imprescindible lectura, uno de esos raros libros que se concluyen siendo mejor y más feliz de lo que uno era antes.


ISBN:

978-84-15462-98-9

EGIPCIO JEROGLIFICO «INTRODUCCIIN A LA ESCRITURA Y CULTURA DEL ANTIGUO EGIPTO»

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 656
Precio: 37,95
Añadir a la cesta


ISBN:

9788410521025

El bibliotecario de Medina Azahara

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 480
Formato: Córdoba
Precio: 11,95
Añadir a la cesta

Jalid ben Idris recibió el honor de dirigir la biblioteca más importante de su tiempo por parte del sabio califa al-Hakam II. Bajo su dirección, la Gran Biblioteca de Córdoba llegó a poseer casi doscientos mil libros y se convirtió en un faro de la cultura que atraía a sabios e intelectuales de todo el mundo conocido, tanto de Occidente como de Oriente.
Sin embargo, todo cambió cuando el poder califal cayó en manos de Almanzor. En una triste y lamentable noche, los libros de la biblioteca fueron quemados en una enorme pira en la plaza. Los responsables de la Gran Biblioteca fueron perseguidos y condenados, obligando a Jalid ben Idris a huir para salvar su vida.
Después del éxito de La cautiva de la Alhambra, Antonio Torremocha nos descubre en El bibliotecario de Medina Azahara la fascinante vida de un hombre que dedicó su vida a proteger y preservar el conocimiento en un mundo en constante cambio.


ISBN:

9788410521261

Las montañas siguen allí «La tragedia de los andes contada como nunca por uno de sus supervivientes»

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: Córdoba
Precio: 22,95
Añadir a la cesta

El 22 de diciembre de 1972 el mundo descubrió que 16 de los 45 pasajeros del avión de la Fuerza Aérea Uruguaya, que se había estrellado en los Andes diez semanas antes, permanecían con vida. Nadie salía de su asombro. Sin comida, soportando temperaturas extremas, enfrentándose a todo tipo de adversidades y sin apenas esperanza de un rescate, hicieron lo inimaginable por sobrevivir.
Pedro Algorta nunca habló de su experiencia en los Andes, ya que lo que sucedió en la montaña era un asunto privado para él. En Las montañas siguen allí rompe su silencio más de 50 años después y cuenta de primera mano una de las más increíbles historias de supervivencia humana y de espíritu de equipo. Su testimonio es de gran valor para personas y organizaciones que deben superar sus propios desafíos.
«Son raras las veces en que una persona expone tanto de su ser, con palabras tan sinceras y cargadas de emociones. Mis recuerdos de haber compartido con Pedro en la montaña todos los sentimientos que un ser humano puede tener –amor, pena, angustia, dolor, ansiedad, miedo, felicidad y el nacer de nuevo– están muy logrados».
Nando Parrado, superviviente de los Andes y autor de Milagro en los Andes
«Es extraordinario que Pedro Algorta pueda, después de tanto tiempo, escribir un relato tan lúcido de sus 70 días en los Andes. Algorta, figura destacada entre los 16 sobrevivientes, vuelve ahora a observar su odisea desde una perspectiva única y con un desapego que resulta admirable. Sus reflexiones acerca de lo aprendido convierten la lectura en una experiencia fascinante».
Piers Paul Read, autor de Viven


ISBN:

9788419387882

Yo, nosotros «Diario de masculinidades por desarmar»

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: Córdoba
Precio: 24,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«De hombres y mujeres con nombres y opciones, con miedos y ansias, con fracasos y esperanzas, trata este libro. Y, sobre todo, de hombres, de masculinidades en crisis, en búsqueda, haciéndose y deshaciéndose, caducas y por descubrir. La tarea pendiente de la igualdad. El horizonte democrático siempre. Octavio Salazar Benítez describe, con pinceladas llenas de color, el ser humano que queremos ser y también el que queremos encontrar cuando salimos a la calle, enfrentamos un trabajo o elegimos un nuevo gobierno. Cansados de dogmas milenarios, lo nuevo es una exigencia ética. Y es de ética de lo que va este libro, reflexión honda y valiente, sin estereotipos y sin asideros caducos, porque el futuro, en esta era de inteligencia artificial, intergaláctica y voraz, necesita de un nuevo humanismo, asentado en quienes somos y no en la fábula que nos hicieron representar. Los hombres y las mujeres que protagonizan los 64 capítulos del libro son la historia de la humanidad. Es el momento.» - Pilar del Río


ISBN:

978-84-10-52042-4

Guinea española

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 416
Formato: Rústica
Precio: 23,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Este libro es un viaje de exploración al continente africano a través de la fabulosa historia de Guinea Española. Una tierra exótica que invocó la épica, las oportunidades y la fantasía del imperio. Y cuyo nombre —con «apellido» español— resonó durante casi un siglo ligado a periodos tumultuosos en nuestros anales. La actual Guinea Ecuatorial surgió durante la influencia española entre los siglos xix y xx. Esta obra aborda la crónica de esta tierra africana, que llegó a formar parte de un agonizante imperio español, desde mediados del xix, pasando por el determinante tiempo del régimen franquista, hasta la independencia en 1968. Aunque la generación baby boom aún recuerda en sus libros escolares los días en que Guinea era una provincia más de España, la independencia marcó el comienzo de un proceso de olvido y desconocimiento de nuestra propia historia en África. Ahora, recuperamos esos recuerdos, con el afán de arrojar luz en esta compleja y a menudo olvidada historia. Con un enfoque riguroso y accesible, a través de testimonios y relatos de españoles y guineanos, el lector llegará a entender las circunstancias políticas, culturales y económicas de la tierra que se convertiría en Guinea Ecuatorial. Un capítulo olvidado y crucial en la historia compartida de España y África.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal